Untitled
Follow @asuntoskpitales
rss
Inicio
Secciones
Colaboradores
Temas
Realidad ilustrada
Los dardos de Clotilde
Videos
La burrada económica
Letras libertarias
Artículos especiales
El punto sobre la i
Documentos
Presentaciones
RSS
AC en Twitter
Acerca de AC
Mis favoritos de AC
 
Tasas de interés

�Por qu� no 25, 15 � 5 por ciento?
Arturo Damm (Miércoles, 24 de enero de 2018)
Conforme se fija la tasa de inter�s por debajo de la tasa de equilibrio, la cantidad ofrecida disminuye inevitablemente, generando escasez, la m�s antiecon�mica de las situaciones.
0 Comments Populismo Cultura económica Control de precios Tasas de interés

El canto de las sirenas
Isaac Katz (Martes, 23 de enero de 2018)
Tasas de inter�s m�ximas ser�a la forma m�s efectiva para minar al sistema financiero, reduciendo la competencia y encamin�ndolo a su destrucci�n.
0 Comments Populismo Cultura económica Control de precios Tasas de interés

Amenazas p�blicas
Arturo Damm (Martes, 23 de enero de 2018)
Legislador que no sabe econom�a es una amenaza p�blica. Desafortunadamente abundan legisladores que no saben de econom�a, y buena muestra la encontramos entre los perredistas.
0 Comments Populismo Cultura económica Control de precios Tasas de interés

Aumento en tasa, �funcionar�?
Arturo Damm (Viernes, 26 de febrero de 2016)
No es posible dar una respuesta a priori, pero s� es posible analizar qu� pas� la pen�ltima vez que el Banco de M�xico elev� la tasa de inter�s.
0 Comments Inflación / Política monetaria Tasas de interés

La tasa en EUA (II)
Arturo Damm (Viernes, 18 de diciembre de 2015)
Est� por verse cu�l va a ser el efecto del alza de tasas, primero, sobre el resto de las tasas de inter�s, tanto en los Estados Unidos como en M�xico y, segundo, cu�l ser� la consecuencia de esto �ltimo sobre la econom�a en su conjunto.
0 Comments Inflación / Política monetaria Tasas de interés

Banxico, �culpable por la depreciaci�n? (III)
Arturo Damm (Miércoles, 30 de septiembre de 2015)
Si el Banco de M�xico hubiera elevado la tasa de inter�s, �se hubiera evitado la depreciaci�n?
0 Comments Política cambiaria Tasas de interés

Banxico, �culpable por la depreciaci�n? (II)
Arturo Damm (Martes, 29 de septiembre de 2015)
La tarea del banco central no es evitar el alza en el precio del d�lar, sino preservar el poder adquisitivo del peso.
1 Comment Política cambiaria Tasas de interés

Banxico, �culpable por la depreciaci�n? (I)
Arturo Damm (Lunes, 28 de septiembre de 2015)
�Cu�l es la l�gica (�il�gica?) detr�s de esta acusaci�n?
0 Comments Política cambiaria Tasas de interés

La l�gica (il�gica) de las tasas artificialmente bajas (III)
Arturo Damm (Viernes, 25 de septiembre de 2015)
�Basta que aumente la demanda para que aumente la oferta?
0 Comments Inflación / Política monetaria Tasas de interés

La l�gica (il�gica) de las tasas artificialmente bajas (II)
Arturo Damm (Jueves, 24 de septiembre de 2015)
Una mayor demanda por bienes y servicios se traducir� en una mayor producci�n de bienes y servicios y, por ello, en un mayor crecimiento de la econom�a. �Ser�?
0 Comments Inflación / Política monetaria Tasas de interés

Incierta situaci�n econ�mica
Manuel Suárez Mier (Viernes, 17 de abril de 2015)
El martes pasado el Fondo Monetario Internacional (FMI) public�, como todos los a�os justo antes de su reuni�n anual de primavera, sus Perspectivas de la econom�a mundial.
1 Comment Problemas económicos de México Tasas de interés

Inversiones: Resultados enero-mayo
Arturo Damm (Lunes, 2 de junio de 2014)
No todo en la econom�a es el crecimiento del PIB, ni la discusi�n en torno a la definici�n de las etapas del ciclo econ�mico, en general, y de la recesi�n, en particular. Entre otras cosas se encuentran las inversiones financieras y especulativas.
0 Comments Problemas económicos de México Tasas de interés

Reforma financiera, �m�s y mejor cr�dito?
Arturo Damm (Lunes, 13 de enero de 2014)
Usted, lector, �ha comparado, una contra otra, todas las opciones de tarjetas de cr�dito, y elegido la mejor o la menos mala? Usted, �ha contribuido a generar la mayor competencia posible en dicho mercado, mercado en el cual, por el lado de la oferta, hay varias opciones, inclusive entre las ofrecidas por un mismo banco?
0 Comments Competencia Tasas de interés Bancos Reforma financiera

Primer a�o, primeros resultados (I)
Arturo Damm (Miércoles, 4 de diciembre de 2013)
�C�mo calificar, a lo largo del primer a�o del gobierno de Pe�a Nieto, el comportamiento de algunas variables?
0 Comments Petróleo Reformas estructurales Tasas de interés

Competencia, �usted contribuye?
Arturo Damm (Miércoles, 20 de noviembre de 2013)
Usted lector, �ha contribuido a crear m�s competencia en el mercado crediticio o, apegado a sus usos y costumbres, sigue con el banco de siempre?
0 Comments Competencia Tasas de interés

A favor de la competencia, �bien!
Arturo Damm (Lunes, 4 de abril de 2011)
Si los consumidores somos los que, al final de cuentas, generamos la competencia, lo primero que necesitamos es informaci�n.
0 Comments Competencia Tasas de interés

Tasa: �especial?, �excepcional?
Arturo Damm (Viernes, 20 de noviembre de 2009)
Se dice que la mejor manera de bajar precios es por medio de la competencia, para lo cual no bastan muchos oferentes, sino que los consumidores la generen, comparando, haciendo cuentas y actuando en consecuencia. En el mercado del cr�dito al consumo, �los consumidores generamos esa competencia? �Comparamos, hacemos cuentas y actuamos en consecuencia? �S�? �No?
0 Comments Tasas de interés

Baja de tasa: �Por que es bueno?
Arturo Damm (Viernes, 10 de julio de 2009)
No se debe deducir que lo conveniente sea que todas las tasas de inter�s pasivas se acerquen, en t�rminos reales, al cero por ciento, lo cual desincentivar�a el ahorro, que es la condici�n indispensable de la inversi�n. No, la tasa pasiva que pagan las instituciones financieras privadas debe ser la que iguale oferta y demanda de cr�dito.
0 Comments Tasas de interés

El mal gusto de ser acreedor
Ricardo Medina (Viernes, 17 de abril de 2009)
Los pol�ticos s�lo tienen ojos para los deudores, a pesar de que somos m�s los acreedores en este mundo.
0 Comments Política mexicana Tasas de interés

Dejen de manosear mi dinero
Ricardo Medina (Jueves, 12 de marzo de 2009)
Si le ponen topes a las tasas activas, tambi�n nos fastidian a los ahorradores porque disminuir�n a�n m�s las tasas pasivas.
0 Comments Tasas de interés

Los senadores no entienden
Isaac Katz (Viernes, 6 de marzo de 2009)
�Usura: Pr�stamo con un inter�s excesivo� (Diccionario de la Lengua Espa�ola). �Cu�nto es excesivo? �Qui�n lo determina? �Un comit� de sesudos senadores?
0 Comments Tasas de interés

La eterna tentaci�n
Arturo Damm (Viernes, 6 de marzo de 2009)
La imposici�n de un tope en el cobro de intereses, en tarjetas de cr�dito, afectar�a a quienes se pretende beneficiar, quienes menos tienen, quienes m�s necesitan del cr�dito, quienes, si lo quieren, deben pagar m�s.
0 Comments Tasas de interés

YAAAAAAAAA
Total de artículos sobre Tasas de interés en AC: 22.
 
 Encuesta
�A qui�n apoya usted en el conflicto por el ejercicio de la revocaci�n de mandato?
Al INE
A L�pez Obrador
Untitled
Loading...

Recent Comments

  • Jano2811

    El liberalismo jamás apoyó totalmente la revolución francesa, si leyeras algo de Burke lo sabrías, los liberal-conservadores de España abogaban por la monarquía constitucional a diferencia de los...

    Manuel J. Clouthier · 5 months ago

  • Jano2811

    He aquí el típico rojo enfermo, resentido ignorante y anacrónico. Tal como diría Montaner, L.Barrientos: El perfecto idiota latinoamericano

    Ian Vásquez · 5 months ago

  • Jano2811

    Y pensar que los disparates se leen solo en X. Vuestro comentario además de ser disparatado es un completa mezcla de anacronismo sin sentido. ¿Acaso Hume o Burke mataron a una persona en su vida?...

    Roland Baader · 5 months ago


©2004-2015, Asuntos Capitales es una marca registrada legalmente por su propietario. Lea aquí información sobre los derechos.
Javascript Menu by Deluxe-Menu.com