![]() |
G20 - Mxico
Manuel Suárez Mier (Viernes, 28 de junio de 2019) El temario que tratarn los lderes del ahora G19, explica por qu elogio la ausencia del aldeano presidente de Mxico hoy en Osaka. ![]() ![]() Debacle en Europa? Manuel Suárez Mier (Martes, 8 de noviembre de 2011) Urge avanzar lo ms rpido posible en la solucin de fondo de la crisis europea pues no est claro que la situacin aguante hasta mediados del 2012, fecha agendada para la siguiente reunin de lderes del G-20 pues cuando los mercados financieros pierden la confianza, el desenlace siempre sobreviene con celeridad portentosa. ![]() ![]() La mejor contribucin de las naciones emergentes Godofredo Rivera (Lunes, 7 de noviembre de 2011) La mejor contribucin de las naciones emergentes a la recuperacin no est del lado financiero, sino del lado de las ideas. Recordarle a EU y a los europeos que rescatar a naciones y bancos en quiebra es el peor negocio del mundo. ![]() ![]() El G-20 pari un camello Manuel Suárez Mier (Miércoles, 17 de noviembre de 2010) Ahora veremos qu nos depara el futuro ante una situacin financiera mundial cada vez ms inestable por la inaccin de los principales causantes de sus desequilibrios, y si los grandilocuentes franceses, en quienes recae dirigir el G-20, logran hallar los remedios necesarios. ![]() ![]() El "patoterismo" del G-20 Hana Fischer (Jueves, 23 de abril de 2009) La conducta del G-20 es improcedente porque est reida con las ms elementales reglas de convivencia civilizada, amenazando la paz y concordia entre las naciones. ![]() ![]() Mentiras universales Pedro Schwartz (Viernes, 17 de abril de 2009) Es desolador que el lema de la Cumbre de Londres no haya sido liberemos los intercambios entre las naciones, sino miente, que algo queda. ![]() ![]() Evaluacin serena del G-20 (III y Final) Ricardo Medina (Miércoles, 8 de abril de 2009) En la declaracin final se silenciaron los desacuerdos ![]() ![]() Evaluacin serena del G-20 (II) Ricardo Medina (Martes, 7 de abril de 2009) Invariablemente el exceso de regulaciones ha dado peores resultados que las omisiones de los reguladores. ![]() ![]() La economa ficcin Godofredo Rivera (Lunes, 6 de abril de 2009) La borrachera monetaria de EU, definitivo, la terminarn pagando tanto los estadounidenses como el resto del mundo. Ello se traducir en mayores impuestos, mayor inflacin y menor crecimiento econmico. Es el costo de la economa mentirosa, la "economa ficcin". ![]() ![]() Evaluacin serena del G-20 (I) Ricardo Medina (Lunes, 6 de abril de 2009) Al final de las reuniones en la cumbre lo que se anuncian son los acuerdos, nunca los desacuerdos. ![]() ![]() Los peligros de la reunin Isaac Katz (Viernes, 3 de abril de 2009) La reunin del G-20 habr sido una ms de posiciones encontradas y declaraciones huecas sin una efectiva solucin a la crisis. ![]() ![]() Hablando de voracidad en el G-20 Ricardo Medina (Viernes, 3 de abril de 2009) Voraz, lo que se llama voraz e insaciable es el apetito de los polticos (incluido Obama) para disponer de los recursos de los contribuyentes. ![]() ![]() G20, qu esperar? Arturo Damm (Jueves, 2 de abril de 2009) Deben, no soalemte manifestarse a favor del libre comercio, y por lo tanto contra el proteccionismo, sino actuar a su favor. Seguramente oiremos mucho de lo primero, y veremos poco de lo segundo, porque lo polticamente correcto es hablar a favor del libre comercio pero actuar a favor del proteccionismo. El gobierno mexicano, qu vergenza!, es un buen ejemplo. ![]() ![]() G-20: Lo que est en juego Ricardo Medina (Jueves, 2 de abril de 2009) El asunto ms importante para el bienestar mundial incluso para la paz del planeta- que tienen en sus manos los dirigentes del G-20 es evitar a toda costa que la crisis se convierta en el pretexto para dar marcha atrs al proceso de globalizacin comercial. ![]() ![]() Ms all del G-20 Roberto Salinas (Miércoles, 1 de abril de 2009) El principal riesgo que enfrenta la economa mundial ante la crisis financiera no es el ajuste de valores en los activos financieros, o los activos reales, ni siquiera las fluctuaciones cambiarias que vivimos en la actualidad. El gran riesgo es el resurgimiento del "nacionalismo econmico" ![]() ![]() YAAAAAAAAA Total de artículos sobre G20 en AC: 15.
|
![]() A quin apoya usted en el conflicto por el ejercicio de la revocacin de mandato?
Loading...
|