![]() |
Sobre la generalizacin del IVA
(Jueves, 25 de febrero de 2016) Pongamos primero a dieta forzada al gobierno para que muestre verdaderamente cules son sus prioridades. No sigamos alimentando a la bestia para que haga un mal uso de nuestro dinero. ![]() ![]() La sociedad libre necesita izquierdas (Lunes, 4 de enero de 2016) En el mundo real no podemos aspirar a construir una sociedad libre fuera de este mediocre sistema de democracia y polticos oportunistas. ![]() ![]() La sociedad libre tiene izquierdas (Miércoles, 23 de diciembre de 2015) Cuando falta la izquierda moderna el resultado es siempre menos libertad. Ya sea porque fue desplazada por la izquierda radical, ya sea porque una derecha sin oposicin real deriva en un gobierno autocrtico. ![]() ![]() Los veneros del petrleo (Jueves, 2 de abril de 2015) los ingresos petroleros no deben ser utilizados para cubrir huecos presupuestales que amenazan la sostenibilidad de las finanzas pblicas. Deberan servir para incrementar la competitividad de nuestro pas en el largo plazo. Convertir un recurso no renovable en inversin a largo plazo en educacin, innovacin y capital humano. ![]() ![]() MVS y la libertad de expresin (Martes, 17 de marzo de 2015) No sera mejor privatizar el espectro radioelctrico y eliminar toda regulacin a la que hoy en da se someten las televisiones y radios de nuestro pas? ![]() ![]() Una rplica a Marcos valos en Debe regularse ber? (Viernes, 23 de enero de 2015) No nos preguntemos si ber podra ser mejor en caso de ser regulado por un planificador omnisciente y santo. Preguntmonos si una regulacin impuesta por el Gobierno del DF mejorara la situacin actual. ![]() ![]() Qu hacer con la Secretara de Gobernacin? (Jueves, 15 de julio de 2010) Son muchas las ideas que pueden surgir para crear un estado ms eficiente y austero. No deberan dejarse de lado en los debates de reformas del estado. ![]() ![]() La dictadura del spot (Martes, 17 de febrero de 2009) Al IFE, a los partidos y al resto de esta casta parasitaria no les gusta que se diga la verdad, que se diga que nos estn imponiendo a los telespectadores y a las televisoras estos absurdos comerciales que nos quieren vender una gran mentira: que los partidos se interesan por nuestro bienestar y que trabajan duro por el progreso del pas cuando todos sabemos a que se dedican. ![]() ![]() Celebrar el retroceso? (Jueves, 5 de febrero de 2009) Hace muchos aos, un grupo de visionarios gobernantes triunfantes de una revolucin contra la tirana elabor un cinco de febrero una magnfica Constitucin. Sesenta aos despus, en 1917, un grupo de grillos y bandoleros eliminaron al espritu que haba inspirado a Constitucin de 1857 con una nueva, la que hoy celebramos. ![]() ![]() Acuerdo nacional (Martes, 13 de enero de 2009) Nos encontramos ante otro Acuerdo Nacional, alianzas corporativistas entre los representantes de la sociedad, es decir, legisladores, gobernadores, sindicatos y dems representantes que no representan a nadie ms que a ellos mismos. Ni con el PAN en el gobierno hemos conseguido desterrar el corporativismo tan tpico del anterior rgimen. ![]() ![]() Israel: Paz y tolerancia (Lunes, 5 de enero de 2009) A lo largo de los sesenta aos que han pasado desde su fundacin, este pas ha sido victima de ataques por parte de sus vecinos. A aquellos que basan sus argumentos en odios racistas no quiero dejar de recordarles algunos hechos... ![]() ![]() Cinco mil (Lunes, 29 de diciembre de 2008) Legalizar las drogas eliminara el poder econmico de las mafias. Su reino del terror sera eliminado por una fuerza mucho ms poderosa que las balas: la competencia. ![]() ![]() A sesenta aos de la Declaracin de los Derechos Humanos (Lunes, 15 de diciembre de 2008) Para poder ejercer una efectiva defensa de nuestros derechos es necesario abandonar la Declaracin Universal de los Derechos Humanos, la cual pretende una universalidad imposible, un fatuo concepto de dignidad y una sociedad donde los derechos de unos se ejerzan a costa de otros. ![]() ![]() Historia de dos implantes (Jueves, 27 de noviembre de 2008) No se puede esperar libertad cuando uno se somete servilmente ante aquellos que buscan aplastarla. ![]() ![]() La esencia (Martes, 18 de noviembre de 2008) Aquellos que no dejan de criticar a los defensores de los mercados libres por ser materialistas son los primeros en creer que la esencia de una nacin son las empresas como entes materiales. ![]() ![]() Salvajes (Viernes, 14 de noviembre de 2008) La moda es achacar la crisis econmica y todos los problemas del mundo al capitalismo. Como si en los ltimos aos los individuos hubiramos gozado de una total libertad econmica sin restricciones. ![]() ![]() La virtud del egosmo (Martes, 4 de noviembre de 2008) Barack Obama ha sabido ganarse el apoyo de millones de estadounidenses gracias a su carisma y su inteligencia. Su plataforma ha infundido en muchos la esperanza en la llegada de una nueva forma de hacer poltica, un renovador proyecto de nacin. Sin embargo, se trata de un proyecto en el que, segn ha dicho, la riqueza ha de ser distribuida, una idea que ha encontrado como opositor a Joe el plomero. ![]() ![]() Total de artículos de Fernando Cota en AC: 17.
|
![]() A quin apoya usted en el conflicto por el ejercicio de la revocacin de mandato?
Loading...
|