![]() |
Narcoterrorismo en Mxico
Víctor Hugo Becerra (Lunes, 2 de diciembre de 2019) Si el presidente Lpez Obrador no quiere detener ni perseguir a los carteles, al menos que haya los instrumentos jurdicos para que otro gobierno los persiga, aunque sea por puro inters. ![]() ![]() Mercaderes de la mierda Fernando Amerlinck (Miércoles, 23 de agosto de 2017) Si Occidente prefiere el pensamiento nico y desdea los valores de libertad individual y derechos humanos que dieron base y sustento a nuestra civilizacin, el Islam impondr la religin nica. ![]() ![]() Islama nostrum (II) Ricardo Valenzuela (Miércoles, 19 de octubre de 2016) No quieren competir a base de trabajo y creacin de riqueza, sino a base de la destruccin de ella y de los infieles que traten de construirla. ![]() ![]() La economa del miedo Ricardo Valenzuela (Miércoles, 12 de octubre de 2016) Una economa preada de inseguridad no prospera, y es lo que hemos vivido durante muchos aos. ![]() ![]() Dogmatismo y fanatismo, causas del terrorismo Luis Pazos (Jueves, 19 de noviembre de 2015) Para combatir el terrorismo estructuralmente, se debe demostrar la falsedad de las creencias en las cuales se apoyan los terroristas para emprender acciones violentas contra quienes no comparten sus dogmas. ![]() ![]() Voltaire (I) Arturo Damm (Miércoles, 18 de noviembre de 2015) Lo ms probable es que Mahoma, violentamente impresionado por sus ideas como todos los entusiastas, las predic primero de buena fe, las fortific luego por medio de ensoaciones, engandose a s mismo y a los otros, y apoy finalmente con falsificaciones una doctrina que crea buena. (Voltaire) ![]() ![]() De nuevo la cuchara grande para los polticos Godofredo Rivera (Lunes, 16 de noviembre de 2015) Otra vez los polticos se sirven con la cuchara grande en el presupuesto de egresos. Otra vez los abusos sobre el dinero ajeno, que pertenece a los contribuyentes cautivos. ![]() ![]() Sin palabras Arturo Damm (Lunes, 16 de noviembre de 2015) ... ![]() ![]() Pandemia mexicana Manuel Suárez Mier (Viernes, 17 de octubre de 2014) La pandemia que afecta con gravedad y de manera generalizada a Mxico hoy, es la incapacidad de las autoridades a todos los niveles de gobierno de hacer cumplir leyes, que adems se vuelven cada vez ms barrocas y complejas y, por lo tanto, difciles de acatar, lo que por necesidad no puede acabar bien. ![]() ![]() Terroristas islmicos en Mxico? Manuel Suárez Mier (Viernes, 10 de octubre de 2014) Los grillos gringos ahora denuncian, ni tardos ni perezosos, que terroristas afiliados al Estado Islmico de Iraq y el Levante (ISIS, por sus siglas en ingls), que apenas surgi a la atencin pblica hace una cuantas semanas, ya se encuentran en Ciudad Jurez planeando los ms perversos ataques sobre el territorio de EU. ![]() ![]() Liderazgo internacional Manuel Suárez Mier (Viernes, 5 de septiembre de 2014) El Presidente Barack Obama, cuyo talante recuerda al de Woodrow Wilson, parece haber decidido tirar la toalla respecto al papel central de su pas en la geopoltica del planeta. ![]() ![]() Es el capital humano Ricardo Valenzuela (Miércoles, 15 de enero de 2014) Los EEUU le apuestan a su capital humano desperdiciado en estos momentos ante un lder que, lejos de unificar a su pueblo, se ha dedicado a promover y revivir el odio de clases y la divisin social mientras continua obstaculizando el desarrollo de los negocios va impuestos, mandatos, regulaciones, prohibiciones, etc. ![]() ![]() El Presidente vacilante Manuel Suárez Mier (Viernes, 13 de septiembre de 2013) Resulta comprensible la indecisin de Obama respecto a este conflicto pues no queda claro que el derrocamiento de Assad y la victoria de la insurgencia sea en beneficio de EU y sus aliados. ![]() ![]() 9/11 diez aos despus Manuel Suárez Mier (Martes, 13 de septiembre de 2011) La obsesin antiterrorista en Estados Unidos continuar por tiempo indefinido pues no es probable que el peligro de un nuevo ataque desaparezca en el futuro previsible, por lo que Mxico debe reforzar sus esfuerzos para impedir con efectividad que se concrete la amenaza de un embate desde nuestro territorio. ![]() ![]() Prohibicin y perversin de la ley Godofredo Rivera (Lunes, 5 de septiembre de 2011) Las prohibiciones sobre nuestras decisiones personales (que no daan a nadie y que slo pueden beneficiar perjudicar a uno mismo) son el mejor camino a la servidumbre, a la dictadura de los tiranos y dspotas. ![]() ![]() Siniestros e inseguridad en Washington Manuel Suárez Mier (Martes, 30 de agosto de 2011) Considerando los enormes recursos gastados por EU para prepararse a un eventual ataque terrorista desde la debacle de las Torres Gemelas hace casi una dcada, es asombrosa la falta de preparacin para confrontar situaciones imprevistas como la de un temblor. ![]() ![]() Los crmenes del PRI y los de la izquierda (III) Leopoldo Escobar (Jueves, 7 de julio de 2011) No veo cmo los panistas van a resistirse a la obsesin de Caldern por el amor carnal con la izquierda. A menos que, claro, ocurriera un milagro. ![]() ![]() Los crmenes del PRI y los de la izquierda (II) Leopoldo Escobar (Jueves, 30 de junio de 2011) La izquierda sigue justificando la lucha armada, unas veces manejando el mito de la autodefensa y otras veces descarndose y dando a conocer los reales mviles de la guerrilla. ![]() ![]() El smbolo y el mrtir Sergio Sarmiento (Jueves, 12 de mayo de 2011) No es lo mismo que muera el dirigente de una organizacin terrorista, que dejar de dar instrucciones, a un smbolo cuyas peticiones a su muerte han quedado grabadas para la eternidad. ![]() ![]() Bin Laden: Venganza o justicia? Arturo Damm (Viernes, 6 de mayo de 2011) La pregunta la hice a dos colegas, doctores en Derecho, profesores de la Universidad Panamericana: En el caso de Osama Bin Laden, se hizo justicia o se le asesin?. La respuesta fue rpida y coincidente. ![]() ![]() Una esquela para Bin Laden Juan Pablo Roiz (Miércoles, 4 de mayo de 2011) Se extra una esquela de la progresa que aprovechase el asunto de la muerte de Bin Laden. Una esquela que nos recordase que an hay subnormales para los cuales, tratndose de causas santificadas por el adjetivo social o religioso, no hay escrpulo moral que valga. ![]() ![]() Obama ya no es el presidente de la paz Gene Healy (Martes, 15 de diciembre de 2009) La semana pasada Barack Obama estuvo en Oslo para recoger su Premio Nbel de la Paz, tan solo una semana despus de haber anunciado que intensificara la guerra en Afganistn. Qu incmodo. ![]() ![]() Otra dosis de paranoia Raúl Benoit (Miércoles, 9 de diciembre de 2009) No debera sorprendernos que un siquiatra del ejrcito estadounidense, acantonado en una base militar donde atenda soldados que van a una guerra irracional e intil, mate a 13 personas y deje heridas a otras 30, como sucedi el pasado jueves 5 de noviembre en Fort Hood, Texas. ![]() ![]() Cuando volar era un placer Carlos Ball (Viernes, 19 de junio de 2009) Cuando la gente est dispuesta a aceptar humillaciones y ceder libertad a cambio de una pizca de ms seguridad, podemos estar seguros de que los polticos se aprovecharn de eso para aumentar la burocracia, los controles y las formalidades, malgastando an ms dinero de los contribuyentes. ![]() ![]() Ofensiva iran en Latinoamrica Jaime Daremblum (Martes, 2 de junio de 2009) Sin duda, de las incontables acciones reprochables de Hugo Chvez, al abrir las puertas del hemisferio a Irn y su cortejo terrorista, es la ms irresponsable y grave de todas. ![]() ![]() Israel: Paz y tolerancia Fernando Cota (Lunes, 5 de enero de 2009) A lo largo de los sesenta aos que han pasado desde su fundacin, este pas ha sido victima de ataques por parte de sus vecinos. A aquellos que basan sus argumentos en odios racistas no quiero dejar de recordarles algunos hechos... ![]() ![]() Bombay, los liberticidas atacan de nuevo Ricardo Medina (Lunes, 1 de diciembre de 2008) El abogado (...) se presentaba ante m como alguien tan liberal (...) Pero en realidad era un viejo fantico. No se conformaba con poseer su fe; quera verla triunfar a la manera antigua (...) Su voz temblaba y le brillaban los ojos; volva a ser el nio de tres aos en Lyalpur, jugando con imgenes en las que enviaba a los infieles a otro mundo. ![]() ![]() Unidad ante el terrorismo Sergio Sarmiento (Viernes, 26 de septiembre de 2008) La experiencia nos dice que los atentados terroristas contra la poblacin civil no son usualmente perpetrados por organizaciones criminales sino por agrupaciones polticas que se oponen al rgimen existente. Por eso es tan inquietante que AMLO, el poltico que ha mandado al diablo a las instituciones, no haya ofrecido un deslinde claro y contundente ante este ataque contra la poblacin civil. ![]() ![]() Guantnamo, el fin no justifica los medios Carlos Ball (Jueves, 19 de junio de 2008) Parece que la estrategia de la administracin Bush en Guantnamo ha sido utilizar informacin sustrada bajo tortura, enviar presos a pases amigos donde no hay respeto alguno por los derechos individuales y dejar que el prximo presidente cargue con sus errores y horrores legales. ![]() ![]() XIV Encuentro del Foro de Sao Paulo Juan Jesús Morales (Lunes, 19 de mayo de 2008) La fecha para este encuentro es del 22 a 25 del mes en curso. El documento est siendo elaborado por un grupo de trabajo integrado por Uruguay, Brasil, Cuba, Mxico y El Salvador, que en sus lneas destaca la importancia de la izquierda en el continente, el giro que ha dado Amrica Latina para izquierda y la victoria de Fernando Lugo en Paraguay. ![]() ![]() Ms pruebas contundentes de lvaro Uribe Godofredo Rivera (Lunes, 19 de mayo de 2008) Como siempre, el padre tiempo pone a cada quien en su lugar. Y es que desde el ataque del ejrcito colombiano, han seguido apareciendo evidencias contundentes que le dan la total razn al Presidente Uribe y a analistas (como los de esta pgina) que desde un principio sealamos que la visita de esos mexicanos era con objeto de ser entrenados por la guerrilla colombiana para regresar a Mxico a aplicar sus conocimientos y realizar ataques terroristas. ![]() ![]() Los cantos de sirena del Estado Robert Higgs (Jueves, 15 de mayo de 2008) Un Estado pacfico es una virtual imposibilidad. Cuando no pelea con extranjeros, pelea con su propia gente, para mantenerla bajo control. ![]() ![]() Nada que agradecer a los terroristas Saúl Hernández Bolívar (Martes, 22 de enero de 2008) Lo nico que lograrn Rodrguez Chacn y Chvez con sus declaraciones desfachatadas es que el Gobierno de Colombia les cierre la puerta para colaborar en otras liberaciones, pues el pueblo colombiano no admitira la intromisin de un enemigo pblico en auxilio de otro. ![]() ![]() Irak, horrores y errores Carlos Ball (Jueves, 13 de septiembre de 2007) Escribo estas lneas al cumplirse el sexto aniversario del malvado ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001. Tan repugnante crimen conmovi al mundo entero que, de diversas maneras, mostr su respaldo a Estados Unidos. Esa buena voluntad y apoyo ha sido en gran parte dilapidado por la interminable guerra en Irak y la guerra interna contra la inmigracin. ![]() ![]() Ninguna justicia justifica la tortura A. Benegas Lynch (h) (Viernes, 27 de julio de 2007) La conducta civilizada no autoriza a abusar de una persona, independientemente de lo que ocurra con otras. La legitimacin del abuso pone en riesgo la supervivencia de la sociedad abierta, puesto que sta descansa en pilares ticos. ![]() ![]() Desmantelada la seguridad nacional Sergio Sarmiento (Jueves, 19 de julio de 2007) Hoy estamos pagando caras las consecuencias de una decisin irracional. Tenemos un Estado con serias deficiencias de inteligencia. La lucha contra el narco, difcil en las mejores circunstancias, se vuelve as ms complicada, mientras que las posibilidades de evitar atentados terroristas, como los que aparentemente ha realizado el EPR, se desvanecen. ![]() ![]() Ral y Miguel ngel, 10 aos Fernando Amerlinck (Martes, 17 de julio de 2007) No olvidaremos a Ral ni a Miguel ngel. Esas vidas no se perdieron en el vaco de la ineficacia o del desperdicio. ![]() ![]() El terrorismo y sus precursores Ricardo Medina (Jueves, 12 de julio de 2007) Hace diez aos el brutal asesinato de Miguel ngel Blanco Garrido perpetrado por la banda criminal ETA despert un espritu cvico de firmeza contra el terrorismo y sus precursores que, a la postre, puso a los etarras al borde la extincin. Despus lleg el contemporizador Zapatero con su vacua poltica de dilogo y los terroristas se fortalecieron. ![]() ![]() De armas y hroes A. Benegas Lynch (h) (Jueves, 7 de junio de 2007) No es por casualidad que los Stalin, Hitler, Mussolini, Mao y Castro de nuestro mundo, como primera medida, confiscan las armas de los gobernados. No es por casualidad, que los mayores exponentes de la sociedad abierta son partidarios de la tenencia de armas entre los particulares. ![]() ![]() Crmenes sin vctimas Sergio Sarmiento (Jueves, 26 de abril de 2007) No deja de ser paradjico que en Estados Unidos se meta en la crcel a una persona por utilizar una droga que no le hace a dao a nadie excepto a l mientras que cualquiera puede adquirir legalmente un arma para agredir a terceros. ![]() ![]() Violencia y armas en Estados Unidos Sergio Sarmiento (Martes, 24 de abril de 2007) Excntricos y locos hay en todo el mundo. Siempre los ha habido y siempre los habr. Eso no debera ser un problema. Lo preocupante en Estados Unidos no es que haya ms o menos personas desequilibradas sino la facilidad con la que esos locos pueden comprar armas y utilizarlas para matar a inocentes. ![]() ![]() Las armas son la excepcin Ricardo Medina (Viernes, 20 de abril de 2007) Me agrada estar en buena compaa: La ms prestigiada revista de economa del planeta, The Economist, a la que nadie puede acusar de favorecer la intervencin de los gobiernos en la vida de las personas, marca claramente su posicin: Debe haber un control mucho ms restrictivo de la venta de armas en Estados Unidos. ![]() ![]() Un hroe desarmado Ricardo Medina (Jueves, 19 de abril de 2007) Liviu Librescu no necesit un arma para hacer lo que tena que hacer: enfrentarse a la irracionalidad criminal, defender la vida de los dems y reconciliarnos con lo mejor del ser humano. ![]() ![]() Matar y matarse, es una respuesta?, a qu? Ricardo Medina (Miércoles, 18 de abril de 2007) Preguntas que no tienen respuesta y miedo. Hay mucho loco suelto y es aterrorizante vivir en donde cualquier loquito puede adquirir un arma, pero son las armas todo el problema?, las armas no matan sino quienes las usan para matar. Hay alguna racionalidad, es algn tipo de respuesta, y a qu, matar a 32 y despus matarse?, por qu?, para qu? ![]() ![]() Entendiendo el terrorismo B. Sanchinelli y D. Martínez (Lunes, 9 de abril de 2007) Si la pobreza y la marginacin son el caldo de cultivo del terrorismo, entonces, la causa del terrorismo es, la inexistencia de instituciones de mercado que terminen con la marginacin y la pobreza ![]() ![]() Hacia dnde va el terrorismo? B. Sanchinelli y D. Martínez (Martes, 13 de marzo de 2007) Si no actuamos de otra manera, si no obligamos a los Estados que se sirven de esos grupos a cambiar de actitud, los nuevos actores de la jihad se dedicarn a mantener un estado mundial de guerra sin fin. ![]() ![]() YAAAAAAAAA Total de artículos sobre Terrorismo en AC: 46.
|
![]() A quin apoya usted en el conflicto por el ejercicio de la revocacin de mandato?
Loading...
|