![]() |
El fascista? Vox
Fernando Amerlinck (Viernes, 10 de septiembre de 2021) Lo de fascista es un insulto fcil, un epteto, un calificativo de quien piensa poco, y ataca a quien resueltamente se opone al narcocomunismo del siglo XXI, llmenlo como lo llamen. ![]() ![]() Lula y la izquierda mexicana Víctor Hugo Becerra (Martes, 17 de abril de 2018) Hoy guardan silencio los idlatras de AMLO, aqullos que apenas ayer decan que, de llegar al poder, Lpez Obrador sera otro Lula. Lpez mismo se comparaba con el brasileo, en medio del proceso de copia mexicanizada que haca de la estrategia de Lula para llegar al poder. ![]() ![]() Don’t drink pulque! Ricardo Valenzuela (Miércoles, 15 de febrero de 2017) Si Trump sume a los EU en sus polticas populistas, tardar ms en llegarle el ajuste de cuentas. A Mxico ya le ha llegado y queremos ms de lo mismo, populismo. ![]() ![]() Recetas de Leviatn para una Constitucin progresista Fernando Amerlinck (Jueves, 18 de febrero de 2016) Con firme base en la Primera Constitucin Social del Siglo XX, habris de construir la Primera Constitucin Total del Siglo XXI. Un instrumento de imperecedera vigencia que vencer para siempre las pulsiones liberales. ![]() ![]() La historia zombi Fernando Amerlinck (Martes, 3 de diciembre de 2013) La nica oferta de los mitos cadavricos es lo que hemos sufrido hasta el cansancio: muerte y parlisis, miedo y mentira, ineficacia y prdida, despilfarro y destruccin. La historia zombi nos arruina. ![]() ![]() Ay, mis hijos!! Fernando Amerlinck (Jueves, 22 de agosto de 2013) As grita desconsoladamente la Llorona. Quin sabe en qu siglo perdi a sus hijos, pero se sigue lamentando. Y sigue vivo el mito de la Llorona, porque en Mxico lo nico con garanta de vida inmortal son los mitos. ![]() ![]() El obeso gobierno quiere ms impuestos Godofredo Rivera (Martes, 20 de agosto de 2013) Antes de crear su costoso estado de bienestar, el presidente Pea Nieto debe revisar junto con los integrantes del Pacto por Mxico el gasto pblico burocrtico. ![]() ![]() Traicin a la Patria Isaac Katz (Miércoles, 14 de agosto de 2013) No reformar de fondo el sector energtico nacional, sera traicionar a la patria. ![]() ![]() La privatizacin de los pltanos Fernando Amerlinck (Miércoles, 7 de agosto de 2013) Al impedir que cambien las estructuras que nos han arruinado, los progresistas habremos salvado a la Patria de la corrupcin. ![]() ![]() Progresistas conservadores y avanzados retardatarios Fernando Amerlinck (Miércoles, 24 de julio de 2013) Abajo los monopolios televisivos y telefnicos pero al monopolio petrolero hay que preservarlo en nombre de la avanzada progresista de la orgullosa izquierda contra las fuerzas conservadoras que buscan un cambio. ![]() ![]() El Peje Bolivariano vs Pancho Villa Ricardo Valenzuela (Viernes, 20 de julio de 2012) El abandonar Villa el pueblo, los sahuaripeos no saban que les produca ms alivio, la partida de Villa y su manada de brbaros, o la derrota final del Loco. Comentaban lo irnico de esta historia fue que Villa, al estar describiendo el peligro nacional que representaba el loco, pareciera estar describindose a s mismo y, sobre todo, dictando un futuro consecuencia de sus actos. ![]() ![]() Si grazna, aletea y camina como socialista pues es un socialista! Leopoldo Escobar (Miércoles, 25 de enero de 2012) Una muestra de sandeces de los gurs de la USEM, por si todava hay quien que crea que estos santos seores no han sido ganados a la causa anticapitalista y antiliberal. ![]() ![]() Socialistas fabianos mexicanos Leopoldo Escobar (Martes, 17 de enero de 2012) El vuelco radical de los empresarios fabianos hacia la causa anticapitalista nos abre a los partidarios de la libertad la oportunidad de crear un gran movimiento en defensa de la libre empresa y un una organizacin que defienda los intereses de cientos de miles de empresarios y no los de sus enemigos. ![]() ![]() Necesitamos a una izquierda? Isaac Katz (Miércoles, 16 de noviembre de 2011) Queremos a una izquierda en el poder? ![]() ![]() Del no a la inversin privada (I) Arturo Damm (Viernes, 17 de junio de 2011) Por qu dos de cada tres mexicanos se oponen a la participacin del capital privado en la industria de la energa? ![]() ![]() Gandhi de pacotilla? Juan Pablo Roiz (Jueves, 12 de mayo de 2011) Sera una pena que un poeta prometedor como Javier Sicilia terminase como un mal remedo de Gandhi, un pacifista bobalicn que termina al servicio de las peores causas. ![]() ![]() Una esquela para Bin Laden Juan Pablo Roiz (Miércoles, 4 de mayo de 2011) Se extra una esquela de la progresa que aprovechase el asunto de la muerte de Bin Laden. Una esquela que nos recordase que an hay subnormales para los cuales, tratndose de causas santificadas por el adjetivo social o religioso, no hay escrpulo moral que valga. ![]() ![]() Pensamiento progre y plvora mojada Ricardo Medina (Sábado, 12 de marzo de 2011) Parece que la plvora se le ha mojado al pensamiento progresista en el terreno que ms le importa a la gente comn: el de los resultados tangibles en trminos de la economa cotidiana. ![]() ![]() Pobrecita, desgarrada soberana Fernando Amerlinck (Viernes, 18 de febrero de 2011) El problema no son los comentaristas ingleses que se ponen a rebuznar, ni los gritos contra funcionarios gringos que dicen verdades incmodas, o los polticos franchutes en desgracia. Los autnticos ataques a nuestra soberana ultrajan a personas de bien que habitamos en este pas. Es eso lo serio. All est el verdadero agravio. Qu hacer? ![]() ![]() La revolucin robada Luis Pazos (Lunes, 22 de noviembre de 2010) La revolucin mexicana, robada, como la francesa y la rusa, no debe ser excusa para perpetuar mitos que mantienen a millones de mexicanos en la miseria, pero son fuente de poder para los grupos que se ostentan como herederos de la Revolucin. ![]() ![]() El expedito Ebrard Ricardo Medina (Sábado, 13 de noviembre de 2010) Ser tan bueno el licenciado para las reparaciones elctricas como lo es para los desplantes fanfarrones? ![]() ![]() Mercantilismo, vivito y coleando! Arturo Damm (Lunes, 27 de septiembre de 2010) Pregunta: no se ve ms cine mexicano porque no se exhibe ms cine mexicano, o no se exhibe ms cine mexicano porque no se ve ms cine mexicano? ![]() ![]() Basura y buenos deseos Ricardo Medina (Sábado, 25 de septiembre de 2010) Usted, s usted, que se anda quejando de las calles inundadas cada vez que llueve, no se ha dado cuenta de que eso sucede porque el otro da tir al suelo la bolsa en la que venan envueltas sus obleas de papa, repletas de sal y de chilito piqun? ![]() ![]() El virus de la "sabidura infusa" Ricardo Medina (Lunes, 31 de mayo de 2010) Le llamo virus de la sabidura infusa a la perniciosa creencia de que podemos ahorrarnos las fatigas del razonamiento lgico y del anlisis de los hechos recurriendo a un buen rollito o a unas cuantas etiquetas prejuiciosas. ![]() ![]() Mil millones!, nada ms para el cine? Clotilde Hinojosa de Reynaud (Jueves, 11 de marzo de 2010) Mucho celuloide, nada de celulitis. Lo que se est llevando mucho en esta temporada en la moda progre y polticamente correcta- es el fomento al cine nacional. Una piata de recursos fiscales nada despreciable. ![]() ![]() YAAAAAAAAA Total de artículos sobre Progres nacionalistas en AC: 25.
|
![]() A quin apoya usted en el conflicto por el ejercicio de la revocacin de mandato?
Loading...
|