![]() |
Proteccionismo o libre comercio?
Arturo Damm (Jueves, 28 de octubre de 2021) Si no se le reconoce al gobierno el derecho para prohibirnos comprar lo que nos d la gana, entonces no debe estarse a favor del proteccionismo. ![]() ![]() Libertad econmica Isaac Katz (Martes, 28 de septiembre de 2021) La ruta para alcanzar mayores niveles de desarrollo econmico pasa por dotar y garantizar mayor libertad para los individuos y las empresas. En el gobierno, con el creciente intervencionismo, no piensan lo mismo. ![]() ![]() Doing Business en Mxico Arturo Damm (Miércoles, 22 de septiembre de 2021) Mxico, en materia de competitividad, est perdido en la mediocridad, tanto en posicin como en calificacin, competitividad de la que dependen las inversiones directas, la produccin, el empleo y el ingreso y, por ello, el bienestar de la gente. ![]() ![]() A qu tememos los latinoamericanos? Ricardo Valenzuela (Miércoles, 1 de septiembre de 2021) En las oficinas del poder estn los mismos de hace 25 aos, o sus descendientes con sus herencias controlando las palancas y caminamos por la misma ruta. ![]() ![]() Cmo debe participar el gobierno? Arturo Damm (Martes, 27 de julio de 2021) Por lo general, cuando el gobierno produce, ofrece y vende bienes y servicios lo hace de manera monoplica, y en los sectores estratgicos de la economa. ![]() ![]() Poner nuestros ojos en Estados Unidos o en China? Artemio Estrella (Miércoles, 2 de junio de 2021) Se est, en nuestros pases, creando el Estado totalitario que en China prob no funcionar, por eso los chinos lo estn abandonando y estn migrando hacia el sistema de Gobierno limitado que en el pasado a Occidente le funcion. ![]() ![]() Muere el padre del Consenso de Washington (CW) Manuel Suárez Mier (Viernes, 23 de abril de 2021) Falleci el gran economista John Williamson, quien vivi y trabaj muchos aos en Washington y que fue el padre del muy controvertido Consenso de Washington. En esta ocasin me concentro en defender su validez. ![]() ![]() Tuits Arturo Damm (Viernes, 5 de marzo de 2021) Fortalecer a un monopolio tiene como contrapartida debilitar al consumidor, siendo esto la antieconoma a su mxima potencia. ![]() ![]() Las privatizaciones de Carlos Salinas Jesús Galindo y Miguel A. Cervantes (Jueves, 19 de noviembre de 2020) Si no se hubieran privatizado las paraestatales, los aos 1990s hubieran continuado con graves desequilibrios macroeconmicos y Mxico no habra podido levantarse. ![]() ![]() Valioso texto sobre el comercio Manuel Suárez Mier (Viernes, 16 de octubre de 2020) Aqu una breve crnica del magnfico nuevo libro de la eminente economista Anne Krueger. ![]() ![]() Estado de chueco Arturo Damm (Lunes, 6 de julio de 2020) Lo establecido en el artculo 131 constitucional es una muestra de que el gobierno puede meterse hasta la cocina, limitando o prohibiendo lo que no debe limitar o prohibir. ![]() ![]() T-MEC, ayudar? Arturo Damm (Miércoles, 1 de julio de 2020) El T-MEC no har por el gobierno mexicano lo que el gobierno mexicano debe, en aras de la reactivacin de la economa, hacer por s mismo ![]() ![]() Qu quieren los pobres? Santos Mercado (Martes, 19 de mayo de 2020) Los pobres anhelan vivir de limosnas? Los pobres rechazan la propiedad privada? Los pobres rechazan la idea de convertirse en empresarios? ![]() ![]() Trueque, puerta a un mundo nuevo Santos Mercado (Viernes, 17 de abril de 2020) Han pasado 22 mil aos desde la primera accin de intercambio. Ya aprendimos que solo el comercio genera riqueza y bienestar en los pueblos? ![]() ![]() Despus de la pandemia, a resolver la crisis econmica Santos Mercado (Viernes, 3 de abril de 2020) Aqu una serie de propuestas con las que se estara permitiendo una amplia participacin de la sociedad para curar las heridas dejadas por la pandemia y construir una economa slida. ![]() ![]() Neoliberalismo, culpable? Arturo Damm (Lunes, 24 de febrero de 2020) Realmente es el neoliberalsimo la causa de todos nuestros males? Y si lo fuera, habra que sustituirlo por su anttesis, el antineoliberalismo, que implicara desde el desorden fiscal hasta el Estado de chueco? ![]() ![]() Capitalismos Arturo Damm (Miércoles, 19 de febrero de 2020) Cul de todos los capitalismos posibles es el justo y ms eficaz? Aqul en el que se respetan los derechos de los agentes econmicos y se eleva lo ms posible el bienestar de la gente. ![]() ![]() Qu quieren los pobres? Santos Mercado (Jueves, 9 de enero de 2020) El verdadero anhelo de la gente pobre es tener un empleo, un buen sueldo y la libertad de gastar su salario en lo que ms le guste, no vivir de limosnas. ![]() ![]() La historia real del capitalismo y sus enemigos (III) Ricardo Valenzuela (Miércoles, 8 de enero de 2020) La demanda al gobierno por justicia social, en realidad es una solicitud para establecer una economa comandada por un estado totalitario eligiendo ganadores y perdedores. ![]() ![]() La historia real del capitalismo y sus enemigos (II) Ricardo Valenzuela (Miércoles, 1 de enero de 2020) El autointers solo promueve el bienestar de la sociedad cuando el productor responde a las necesidades del comprador. Cuando el cliente es engaado, el autointers logra su xito a expensas del bienestar de la comunidad. ![]() ![]() Libertad humana Isaac Katz (Martes, 24 de diciembre de 2019) Tener mayores niveles de desarrollo no aparece milagrosamente; es el resultado de haber tenido, de manera continua y por un largo periodo, un arreglo institucional que premia la libertad individual. ![]() ![]() Libre comercio? Arturo Damm (Viernes, 13 de diciembre de 2019) En materia de comercio internacional la principal amenaza para los mexicanos proviene, no de algn gobierno extranjero, sino del nuestro. ![]() ![]() El gobierno y la economa (IV) Arturo Damm (Jueves, 28 de noviembre de 2019) En Mxico s tenemos una economa de mercado en el sentido literal del trmino, pero no en el sentido institucional del mismo. ![]() ![]() Peligra la economa de mercado! Manuel Suárez Mier (Viernes, 22 de noviembre de 2019) Es importante dar la voz de alarma sobre el inminente peligro que se cierne para la libertad econmica, por parte de demagogos y sus aliados, monopolistas, burcratas y dems clientelas. ![]() ![]() Mxico an necesita ms, mucho ms libre comercio Victor H. Becerra y Miguel A. Cervantes (Lunes, 11 de noviembre de 2019) Si Mxico tuviera tanto libre comercio como presume, simplemente no existira el contrabando ni, por consiguiente, se necesitara a la polica aduanal. ![]() ![]() Hong Kong no est en Amrica Latina Víctor Hugo Becerra (Lunes, 7 de octubre de 2019) Los ciudadanos de Hong Kong dan hoy una muestra, real, ejemplar, de valenta cvica y respeto a la libertad a los ms bien fantasmales y esquivos ciudadanos latinoamericanos. ![]() ![]() Libertad econmica Isaac Katz (Martes, 1 de octubre de 2019) El eslabn ms dbil del arreglo institucional y que hace que caiga significativamente el puntaje asignado a Mxico es el sistema legal y la proteccin de los derechos de propiedad. ![]() ![]() La Cuarta Mediocridad en Mxico Ricardo Valenzuela (Miércoles, 4 de septiembre de 2019) Si hubiramos seguido la ruta de Singapur en estos momentos tendramos un pas rico, prspero, justo, educado, ordenado. No tendramos un orate jugando a ser presidente. ![]() ![]() Rigidez laboral en Mxico (I) Erika Donjuán y Miguel A. Cervantes (Sábado, 10 de agosto de 2019) Cuando los empleadores son incapaces de reducir su fuerza de trabajo, se vuelven temerosos de contratar y el crecimiento del empleo se destruye. ![]() ![]() Intervencionismo Ricardo Valenzuela (Miércoles, 7 de agosto de 2019) El intervencionismo del gobierno slo causa la destruccin de la economa. ![]() ![]() El espejismo del modelo chino Erika Donjuán y Miguel A. Cervantes (Lunes, 29 de julio de 2019) No nos quedemos en la mediocridad y en lo pusilnime tratando de imitar las polticas econmicas mediocres de China, un pas menos libre econmicamente que Mxico. ![]() ![]() Las economas milagrosas Ricardo Valenzuela (Miércoles, 17 de julio de 2019) Los tigres asiticos hicieron lo que los ejrcitos americanos en Viet Nam no pudieron. Expulsaron al comunismo sin hacer un solo disparo ni matar a nadie. Rechazaron el marxismo porque no funciona. ![]() ![]() Por qu crecen los gobiernos? Ricardo Valenzuela (Miércoles, 3 de julio de 2019) La razn principal del crecimiento irracional del gobierno es la falta de entendimiento del mercado libre. ![]() ![]() Profeco y Roxy Arturo Damm (Lunes, 17 de junio de 2019) Si el consumidor est dispuesto a pagar el precio al que el oferente est dispuesto a venderle, hay robo? No, debiendo recordar que no hay tal cosa como un precio injusto, porque lo nico que puede calificarse de injusta es la conducta humana. ![]() ![]() El fin del sindicalismo Santos Mercado (Viernes, 31 de mayo de 2019) A poco ms de 150 aos de movimientos sindicales, bien vale la pena reflexionar y ver si realmente el sindicalismo, es decir, la lucha violenta contra quien te da trabajo, es el mejor mtodo para alcanzar la felicidad del obrero y de toda la sociedad. ![]() ![]() Estado y mercado Arturo Damm (Viernes, 3 de mayo de 2019) As como el mercado no debe sustituir al Estado, el Estado no debe sustituir al mercado. Histricamente se ha intentado ms lo segundo que lo primero y los resultados han sido desastrosos. AMLO, lo tiene claro? ![]() ![]() Libertad para contratar Isaac Katz (Lunes, 1 de abril de 2019) Es papel del gobierno es disear y establecer reglas formales que procuren que no haya barreras significativas de entrada y salidas de los mercados ni que entorpezcan la movilidad sectorial y regional de los recursos ![]() ![]() Resucit! Arturo Damm (Jueves, 21 de marzo de 2019) El neoliberalismo, en una de sus facetas ms conspicuas, la del libre comercio, resucit. ![]() ![]() Crecer, cunto? Arturo Damm (Sábado, 2 de marzo de 2019) El actual captulo econmico de la Constitucin hace posible la planificacin gubernamental de la economa y amenaza con la expropiacin de los medios de produccin, lo cual hace de la mexicana una economa poco segura y confiable, sobre todo con AMLO en la presidencia. Si esto no cambia, no vamos a crecer ms. ![]() ![]() Inspirarse en la Isla Mauricio Miguel A. Cervantes y Alejandro Sandoval (Miércoles, 23 de enero de 2019) Si Mxico quiere tener un alto desempeo, debera inspirarse en Mauricio, bajando impuestos, abrindose todava ms al comercio y mejorando la imparcialidad del sistema legal. Ello sera una reforma de gran calado, en vez de parches con estmulos fiscales parciales y regionales. ![]() ![]() Libertad econmica Arturo Damm (Jueves, 10 de enero de 2019) Cunto le falta hacer al gobierno mexicano para, ms all de incitativas como la de la ZLFN, reconocer plenamente, definir puntualmente y garantizar jurdicamente la libertad econmica de los mexicanos? ![]() ![]() Libertad (el 123) Isaac Katz (Martes, 8 de enero de 2019) Tres impuestos implcitos al empleo formal, PTU, Infonavit e IMSS (cuatro si se agrega la contribucin patronal a las cuentas individuales de retiro) que explican, en gran parte, porqu 56% de la mano de obra empleada es informal. ![]() ![]() Neoliberalismo = corrupcin? Manuel Suárez Mier (Viernes, 7 de diciembre de 2018) Plantear que la corrupcin es causada por lo que l llama el modelo neoliberal es una mentira. Los pases con mayores ndices de libertad, tambin son aquellos en los que la corrupcin es menor. ![]() ![]() Neoliberalismo (V) Arturo Damm (Viernes, 7 de diciembre de 2018) Cmo andamos en Mxico en materia de libertad y propiedad, en materia de neoliberalismo? Podemos afirmar que el mismo es la causa de nuestros males? ![]() ![]() Neoliberalismo (IV) Arturo Damm (Jueves, 6 de diciembre de 2018) Lo que he citado de la Constitucin, es propio de una economa basada en el respeto a la libertad individual y a la propiedad privada de los agentes econmicos, tal y como corresponde al neoliberalismo? ![]() ![]() Neoliberalismo (III) Arturo Damm (Miércoles, 5 de diciembre de 2018) En Mxico, ms que neoliberalismo de principio, hemos tenido pragmatismo liberalizante, algo muy distinto!, y muestra de ello es el prrafo tercero del artculo 25 constitucional. ![]() ![]() Concesin limita libertad de expresin en radio y TV Luis Pazos (Jueves, 8 de noviembre de 2018) Los socialistas defienden la libertad de expresin cuando son oposicin y la suprimen o limitan cuando se convierten en gobierno. ![]() ![]() Apartado 10, captulo 32 Arturo Damm (Martes, 9 de octubre de 2018) Qu tanto respetan la libertad quienes la limitan de tal manera, imponiendo sanciones arbitrarias a su ejercicio. ![]() ![]() Escuelas y hospitales, pblico-privados? Luis Pazos (Jueves, 27 de septiembre de 2018) Escuelas y hospitales estatales y particulares pueden y deben complementarse no contraponerse. ![]() ![]() Neoliberalismo y anttesis Arturo Damm (Sábado, 22 de septiembre de 2018) Qu tanto neoliberalismo (liberalismo, a secas) hemos tenido? La situacin crtica de pobreza, inseguridad y violencia que se vive en el pas, es el resultado del neoliberalismo? ![]() ![]() Ms, no menos, restricciones Arturo Damm (Viernes, 31 de agosto de 2018) El resultado del acuerdo bilateral entre el gobierno mexicano y el estadounidense de libre comercio!, no ser ms libre comercio sino menos, tal y como ha sido siempre la intencin de Trump. ![]() ![]() Ms libre comercio? Arturo Damm (Jueves, 30 de agosto de 2018) En funcin de los intereses de quines se lleg al acuerdo bilateral? ![]() ![]() Acuerdo bilateral Arturo Damm (Miércoles, 29 de agosto de 2018) O se suma Canad y se llega a un acuerdo trilateral que dara como resultado el TLC II, o, de no sumarse Canad y de no llegarse a un acuerdo trilateral, el TLC original continuara vigente... ![]() ![]() Gobierno empresario Arturo Damm (Viernes, 17 de agosto de 2018) El gobernante, cuando invierte, no arriesga, de ninguna manera, sus propios recursos, lo cual genera el incentivo para que la inversin no se realice de la manera ms cuidadosa posible. ![]() ![]() El tuit de Trump Arturo Damm (Viernes, 27 de julio de 2018) Qu supone lo dicho por Trump sobre un eventual tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la Unin Europea? ![]() ![]() Libertad empresarial Arturo Damm (Jueves, 12 de julio de 2018) Por qu es importante reconocer plenamente, definir puntualmente y garantizar jurdicamente la libertad para emprender? ![]() ![]() Da de la libertad fiscal 2018 Adolfo Gutiérrez y José Torra (Viernes, 25 de mayo de 2018) Este 2018 los mexicanos tendremos que trabajar 146 das del ao nicamente para mantener al gobierno. ![]() ![]() Hacia un arreglo incluyente Isaac Katz (Miércoles, 9 de mayo de 2018) La evidencia histrica a nivel mundial indica que aquellos pases que se han caracterizado por tener un marco institucional excluyente han, en mayor o menor grado, fracasado. ![]() ![]() Riqueza vs. Rentas Isaac Katz (Martes, 6 de febrero de 2018) Es necesario evaluar, cuestionar, quines de los candidatos proponen la igualdad de oportunidades y se promueva la generacin y acumulacin de riqueza y quienes proponen una poltica pblica basada en subsidios y privilegios, una economa rentista. ![]() ![]() Capitalismo Arturo Damm (Martes, 6 de febrero de 2018) Qu supone el capitalismo en el sentido institucional del trmino? ![]() ![]() Nueva Ley de Comercio Exterior Arturo Damm (Jueves, 1 de febrero de 2018) El senador Francisco Brquez ha propuesto la Iniciativa de Ley de Comercio Exterior e Inversin Extranjera que, de aprobarse, supondra avanzar por el camino del progreso econmico. ![]() ![]() El sondeo Arturo Damm (Martes, 30 de enero de 2018) Si el gobierno de EUA impone aranceles a la importacin de productos mexicanos el gobierno mexicano debe imponerlos a la importacin de productos estadounidenses? ![]() ![]() Lo que quiero Isaac Katz (Martes, 28 de noviembre de 2017) ...alguien comprometido con dotarnos de un ntegro estado de derecho centrado en la libertad individual como valor supremo. ![]() ![]() Marco institucional: libertad y propiedad Arturo Damm (Miércoles, 1 de noviembre de 2017) El progreso econmico depende, entre otras muchas otras variables, de los incentivos que tengan los agentes econmicos para realizar sus actividades. ![]() ![]() El futuro de Norteamrica Manuel Suárez Mier (Viernes, 20 de octubre de 2017) Mientras que la delegacin de EU pone obstculos en lugar de soluciones, en el XIII Foro de Amrica del Norte distinguidos personajes de Canad, Mxico y EU discuten la forma de mejorar la relacin trilateral. ![]() ![]() Renegociacin, qu se est decidiendo? Arturo Damm (Viernes, 20 de octubre de 2017) Las negociaciones de tratados de libre comercio, o en su caso las renegociaciones, muestran hasta qu punto se entrometen los gobiernos en la vida de los ciudadanos. ![]() ![]() TLC, dos aclaraciones Arturo Damm (Jueves, 19 de octubre de 2017) Lo ideal es la apertura bilateral pero, si no se consigue, la apertura unilateral es una buena opcin. ![]() ![]() TLC, libre comercio? Arturo Damm (Miércoles, 18 de octubre de 2017) Comparados con el proteccionismo los tratados de libre comercio son un avance. Pero comparados con el verdadero libre comercio dejan mucho que desear. ![]() ![]() Libre comercio Arturo Damm (Martes, 17 de octubre de 2017) Hay algo de malo en beneficiar a los consumidores y en obligar a los productores a volverse ms productivos y competitivos? ![]() ![]() Comercio Arturo Damm (Lunes, 16 de octubre de 2017) El resultado del intercambio es un bien comn. Tiene algo de malo el comercio? Hay alguna razn para prohibirlo o limitarlo? ![]() ![]() Certeza jurdica Isaac Katz (Viernes, 13 de octubre de 2017) Aquellas entidades que han atrado inversin en empresas ligadas al comercio internacional han crecido muy por arriba de la media nacional y los salarios pagados son significativamente mayores que el pagado en empresas no ligadas al comercio exterior. ![]() ![]() As ni cmo Isaac Katz (Martes, 3 de octubre de 2017) La semana pasada se publicaron dos estudios de comparacin internacional en los cuales, en estos aspectos particulares, Mxico sale muy mal parado. ![]() ![]() Activista econmico (X): El papel del gobierno (II) Isaac Katz (Viernes, 1 de septiembre de 2017) Cuando el gobierno busca igualdad de resultados inhibe la mejora individual, se entromete en la esfera privada y termina repartiendo equitativamente la miseria. ![]() ![]() Libre comercio, cuestin de principio Arturo Damm (Lunes, 21 de agosto de 2017) Si todo intercambio supone la participacin voluntaria de las partes involucradas, entonces hablar de libre comercio resulta redundante. ![]() ![]() Negociacin asimtrica a favor de EU? Manuel Suárez Mier (Viernes, 18 de agosto de 2017) La negociacin del TLC hace 25 aos fue la primera instancia en la historia de las negociaciones comerciales en la que un pas de menor desarrollo relativo acept un trato simtrico y no preferencial. ![]() ![]() Libre comercio, justo y eficaz Arturo Damm (Viernes, 18 de agosto de 2017) El libre comercio adems de justo es eficaz, y lo es por partida doble. ![]() ![]() Libertad econmica: mal y empeorando Arturo Damm (Lunes, 22 de mayo de 2017) Con las reformas estructurales se pretende alcanzar un mayor crecimiento de la economa, una de cuyas condiciones necesarias es la libertad econmica. Vamos bien? ![]() ![]() Libertad humana Arturo Damm (Martes, 18 de abril de 2017) Lograremos, en tema tan importante como es el respeto a la libertad, salir de la mediocridad? ![]() ![]() Contribucin fiscal Isaac Katz (Martes, 28 de marzo de 2017) Si no recibo directamente bienes pblicos de alta calidad por los impuestos que pagu, qu estoy financiando? ![]() ![]() Constitucin y economa, la amenaza latente (IV) Arturo Damm (Jueves, 9 de febrero de 2017) Tanto en la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos como en la Constitucin de la Repblica de Cuba se habla esencialmente de lo mismo: economa centralmente planificada. ![]() ![]() Libre comercio o comercio medio libre (II) Ricardo Valenzuela (Miércoles, 25 de enero de 2017) El obtuso hecho de que burcratas no conciban la economa internacional, fuera de un marco legal establecido por acuerdos intergubernamentales, basta para entender la desconfianza que expresan hacia la libertad individual. ![]() ![]() El consumidor Isaac Katz (Martes, 6 de diciembre de 2016) Mercados de bienes y servicios operando en condiciones de competencia, implica que los consumidores tendrn una mayor diversidad de bienes entre los cuales elegir, mayor calidad de los mismos y menores precios. ![]() ![]() Iniciativa privada, esencial Arturo Damm (Jueves, 1 de diciembre de 2016) En los pases en los que los gobiernos limitaron o prohibieron la iniciativa privada, los resultados econmicos dejaron mucho que desear, tal y como sigue sucediendo en Cuba. ![]() ![]() Regulacin Isaac Katz (Martes, 4 de octubre de 2016) Lo que implica que la economa mexicana est excesiva e ineficientemente regulada. ![]() ![]() El eslabn ms dbil Isaac Katz (Miércoles, 28 de septiembre de 2016) En Mxico el poder judicial no est cumpliendo con su principal funcin: proteger los derechos privados de propiedad y garantizar el cumplimiento de los contratos. Cul es la solucin? ![]() ![]() Libertad econmica Isaac Katz (Lunes, 19 de septiembre de 2016) Claramente no somos un pas en donde impere la libertad econmica y las consecuencias all estn: un desempeo econmico mediocre. ![]() ![]() Proteccionismo: injusto e ineficaz (II) Arturo Damm (Viernes, 19 de agosto de 2016) Frente a cualquier poltica econmica se deben hacer dos preguntas. Es justa?, Es eficaz? ![]() ![]() Libertad econmica Isaac Katz (Martes, 12 de julio de 2016) El sistema jurdico y la proteccin de los derechos privados de propiedad son el eslabn ms dbil del arreglo institucional mexicano. ![]() ![]() Brexit, fracaso de la globalizacin? (IV) Arturo Damm (Jueves, 30 de junio de 2016) Cualquier integracin, es tambin globalizacin: menos gobierno, ms libertad? En la Unin Europea, lo es? ![]() ![]() Brexit, fracaso de la globalizacin? (III) Arturo Damm (Miércoles, 29 de junio de 2016) Un mercado comn implica la eliminacin de las barreras que los gobiernos de los pases que lo integran imponen al libre trnsito de mercancas, personas y capitales, siendo el resultado menos gobierno y ms libertad. ![]() ![]() Brexit, fracaso de la globalizacin? (II) Arturo Damm (Martes, 28 de junio de 2016) La integracin europea, desde 1951 hasta el tratado de Lisboa, ha sido el resultado de las decisiones de los ciudadanos o de la imposicin gubernamental? ![]() ![]() El Brexit, un desastre financiero para el mundo? Godofredo Rivera (Lunes, 27 de junio de 2016) El progreso y la paz de las naciones dependen del comercio libre y no de agrupaciones burocrticas como la UE que slo han significado ms regulaciones y costos fiscales. ![]() ![]() Mxico, opuesto a Singapur en impuestos Luis Pazos (Jueves, 16 de junio de 2016) Las polticas de aumentos de impuestos en Mxico van en sentido contrario al rgimen fiscal en que fundament su xito Singapur. ![]() ![]() Mercantilismo siglo XXI Ricardo Valenzuela (Miércoles, 8 de junio de 2016) Globalizacin es el trmino de moda y en boca de los lderes, polticos, redentores sociales, empresarios, economistas, etc. El zumbido de la palabra es relativamente nuevo pero su realidad no describe nada novedoso. ![]() ![]() Libre comercio, en serio? Arturo Damm (Jueves, 28 de abril de 2016) No confundamos comercio menos sometido, a las intervenciones mercantilistas y proteccionistas del gobierno, con comercio verdaderamente libre. ![]() ![]() Gobiernos: Ya no me ayuden Ricardo Valenzuela (Miércoles, 27 de abril de 2016) La funcin de un gobierno nunca debera de ser la redistribucin del desarrollo. Debera ser el no impedir ese desarrollo mediante sus intervenciones. ![]() ![]() La propiedad privada Santos Mercado (Viernes, 15 de abril de 2016) La propiedad privada es la institucin ms importante de una economa libre. Donde todos respetan a esta institucin obtienen progreso, mientras que donde no hay propiedad privada o se atenta contra ella, los pueblos se empobrecen. ![]() ![]() As lo hicieron en Chile los Chicago Boys! Ricardo Valenzuela (Miércoles, 9 de marzo de 2016) Los milagros econmicos no son tales. Son slo el resultado del trabajo, el ahorro y la formacin de capital realizados en el marco de una poltica econmica coherente. ![]() ![]() Contrabando: Confusin y abuso (III) Arturo Damm (Miércoles, 10 de febrero de 2016) De acuerdo, el contrabando es ilegal, pero es injusto? ![]() ![]() Contrabando, confusin y abuso (II) Arturo Damm (Martes, 9 de febrero de 2016) El intercambio comercial entre dos personas es una actividad lcita, es decir, conforme a razn (ambas partes ganan) y a justicia (ambas partes participan voluntariamente). ![]() ![]() Contrabando, confusin y abuso (I) Arturo Damm (Lunes, 8 de febrero de 2016) Usted le reconoce al gobierno el derecho de prohibirle comprar lo que le d la gana en donde le d la gana? ![]() ![]() Libre competencia Isaac Katz (Martes, 3 de noviembre de 2015) Plantear una poltica pblica enfocada en proteger a los productores va en contra de los postulados de la izquierda. ![]() ![]() Muerte al ogro Ricardo Valenzuela (Miércoles, 21 de octubre de 2015) Cuando el Estado se retira como el principal agente econmico, la sociedad civil debe tomar esa responsabilidad, por ello esa sociedad civil requiere de un entorno adecuado para florecer. ![]() ![]() Ahora quin podr ayudarnos? Ricardo Valenzuela (Miércoles, 30 de septiembre de 2015) Cul sera el tratamiento que logre catapultar a Mxico a nuevos estadios de libertad, justicia y prosperidad? ![]() ![]() Barreras al desarrollo Isaac Katz (Martes, 29 de septiembre de 2015) Para alcanzar mayores niveles de desarrollo econmico a travs de lograr ms altas tasas de crecimiento, requiere dotar a los agentes econmicos privados de mayor libertad. ![]() ![]() Libertad y desarrollo Isaac Katz (Martes, 22 de septiembre de 2015) Lugar 59 en el ndice de Libertad Econmica y lugar 71 en el ndice de Desarrollo Humano. Medianamente libres y medianamente desarrollados. ![]() ![]() Libres, de verdad? (II) Arturo Damm (Viernes, 18 de septiembre de 2015) Quin es responsable por el dficit de libertad que padecemos los mexicanos? ![]() ![]() Libres, de verdad? Arturo Damm (Jueves, 17 de septiembre de 2015) A 205 aos del inicio de la guerra por la independencia, qu tan libres somos los mexicanos? ![]() ![]() Un pas suspendido Ricardo Valenzuela (Miércoles, 9 de septiembre de 2015) Nuestras instituciones y mentalidades siguen siendo populistas, absolutistas, colectivistas, dogmticas, mechadas de prejuicios sociales y amantes de las verdades absolutas, de una de las peores formas de monopolio, que es el de la verdad. ![]() ![]() 2. Irlanda, una terrible belleza Fernando Amerlinck (Martes, 25 de agosto de 2015) No son lo mismo los pueblos que las estructuras de control y abuso que infestan irremediablemente toda instancia de poder pblico. ![]() ![]() 1. Una incursin al ms yang de los yang Fernando Amerlinck (Jueves, 20 de agosto de 2015) Admiro profundamente al Estados Unidos de siempre, ese espacio de libertad individual que invent a un pas basado en la persona y en su dignidad. ![]() ![]() Fast-track Manuel Suárez Mier (Martes, 28 de abril de 2015) Estoy cierto que el fast track esta vez tambin ser aprobado, dadas la nueva correlacin de fuerzas en un Congreso dominado por los republicanos y un Obama irreconocible, dispuesto a presionar a sus cfrades en favor de una causa liberal que no les gusta. ![]() ![]() Cuba Produce Co. Ricardo Valenzuela (Miércoles, 22 de abril de 2015) A Mxico le ha llegado ya otro reto, ser letal para algunas actividades de nuestra economa: Cuba. ![]() ![]() Lee Kuan Yew, arquitecto de Singapur Ricardo Valenzuela (Miércoles, 15 de abril de 2015) Nuestro Lee Kuan Pea debera tomar nota o mejor, Lee Kuan Peje ![]() ![]() Mont Pelerin en Per Ricardo Valenzuela (Miércoles, 1 de abril de 2015) La libertad solamente puede avanzar si nosotros tomamos conciencia de la continua amenaza que representan quienes pretenden separar la democracia de las libertades individuales, propiedad privada, mercados libres y el estado de derecho: Pedro Schwartz ![]() ![]() Rescatemos el verdadero capitalismo Ricardo Valenzuela (Miércoles, 12 de noviembre de 2014) La pregunta que nos debemos hacer en este siglo veintiuno, es si el mercado libre puede presionar al gobierno para que regrese a su papel original de proteccin de vida, libertad y propiedad. ![]() ![]() Emprendedor definiendo al estatista (II) Ricardo Valenzuela (Miércoles, 5 de noviembre de 2014) En general, la pregunta de si el gobierno puede mejorar el mercado libre se ha resuelto, y la respuesta es "no, no puede." No puede porque no es su papel. ![]() ![]() Emprendedor definiendo al estatista (I) Ricardo Valenzuela (Miércoles, 29 de octubre de 2014) "Siempre he encontrado al capitalismo fcil de entender y tan natural como caminar o respirar. Es un modelo econmico que se enfoca en el crecimiento y permite al individuo la oportunidad de usar los talentos que Dios le dio. El xito se puede alcanzar y el fracaso tolerar: en pocas palabras, as debera funcionar el mundo" ![]() ![]() Libertad econmica e impuestos Arturo Damm (Viernes, 17 de octubre de 2014) La reforma fiscal, la correcta, la ms importante de todas las reformas estructurales, sobre todo en la parte tributaria, sigue pendiente. ![]() ![]() Libertad econmica: por justicia y eficacia Arturo Damm (Miércoles, 15 de octubre de 2014) Quin es el nico que puede limitar o eliminar la libertad? El gobierno y slo l. ![]() ![]() Libertad Econmica y Estado de Derecho Isaac Katz (Martes, 14 de octubre de 2014) Mientras siga prevaleciendo un estado de derecho dbil, una economa sin plena libertad para elegir, difcilmente se alcanzar un alto nivel de desarrollo. ![]() ![]() Criticlogos al grito de guerra Ricardo Valenzuela (Miércoles, 8 de octubre de 2014) Presidente Pea: Sultele la rienda a la economa para que la sociedad civil la catapulte hacia la grandeza que merecemos. ![]() ![]() Estmulo para emprendedores Ricardo Valenzuela (Miércoles, 17 de septiembre de 2014) Ya es hora de que los gobiernos entiendan que el mejor estmulo para las economas es rodear los pases con ese mgico halo de la libertad. Las economas no se estimulan emitiendo dinero y gobiernos gastndolo. ![]() ![]() La verdadera guerra entre pases Ricardo Valenzuela (Miércoles, 10 de septiembre de 2014) Los voraces gobiernos parece que nunca van a entender que el capital en manos de los mercados redita mucho ms que en manos de las burocracias. ![]() ![]() Libertad, competencia y empresarialidad (II) Ricardo Valenzuela (Miércoles, 9 de julio de 2014) Los EU tendran que acudir a largas guerras para, de forma artificial, activar su economa. Amrica Latina se hunda en el pozo de la economa mixta. ![]() ![]() Libertad, competencia y empresarialidad (I) Ricardo Valenzuela (Miércoles, 2 de julio de 2014) Dedicado a mi admirado amigo Giancarlo Ibarguen ![]() ![]() Crear riqueza (V) Isaac Katz (Martes, 1 de julio de 2014) Necesitamos, urgentemente, generar las condiciones para crear riqueza. 32 aos de estancamiento ya fueron muchos. ![]() ![]() Crear riqueza (IV) Isaac Katz (Martes, 24 de junio de 2014) El poder judicial es el eslabn ms dbil en un de por s notoriamente dbil estado de derecho. Y a esto, nadie le pone atencin. No sorprende, en consecuencia, el mediocre desempeo de la economa. ![]() ![]() Crear riqueza (III) Isaac Katz (Martes, 17 de junio de 2014) La maraa legal que padecemos los mesicanos, no solamente por el nmero de leyes y regulaciones, sino ms an su contenido y cumplimiento, es lo que deriva en que las reglas formales del juego inhiben la acumulacin de riqueza y el crecimiento. ![]() ![]() Eso no es capitalismo seores (II) Ricardo Valenzuela (Miércoles, 11 de junio de 2014) Iniciemos nuestra lucha cvica para establecer una sociedad libre, una sociedad regida por leyes, no privilegios, regida por el mercado, no por el Estado. ![]() ![]() Eso no es capitalismo seores (I) Ricardo Valenzuela (Miércoles, 4 de junio de 2014) Los intelectuales claman el capitalismo es cruel pues slo toma en cuenta aspectos materiales. Bueno, yo no s de su capitalismo, pero el verdadero capitalismo es una rama de la ciencia econmica que simplemente trata de resolver necesidades materiales crecientes con recursos muy escasos, en un ambiente de libertad. ![]() ![]() Economa de mercado en China (II) Manuel Suárez Mier (Viernes, 2 de mayo de 2014) A diferencia del sistema sovitico, la economa china siempre alent la competencia entre regiones ![]() ![]() Economa de mercado en China Manuel Suárez Mier (Viernes, 25 de abril de 2014) Hoy que est de moda de nuevo denunciar la desigualdad en la distribucin de la riqueza que aflige a la economa globalizada, es crucial revisar cmo ocurri el ms exitoso proceso para eliminar la pobreza en el devenir humano. ![]() ![]() Las medias tintas Ricardo Valenzuela (Miércoles, 2 de abril de 2014) El Sr. Videgaray debera controlar su entusiasmo por su regulacin sistemtica y orientarlo a la libertad. ![]() ![]() Desarrollo sustentable Santos Mercado (Jueves, 20 de febrero de 2014) El punto ptimo de desarrollo y sustentabilidad se encuentra cuando se dejan funcionar libremente las fuerzas del mercado, sin que el Estado intervenga como obstculo. ![]() ![]() Bienvenidos a la libertad en Europa Oriental! Ricardo Valenzuela (Miércoles, 5 de febrero de 2014) Hoy somos testigos de cmo la nueva generacin de europeos orientales, renen el rebao de los nuevos tigres para arriarlos hacia la grandeza, mientras en Amrica Latina nuestros pastores enemigos del futuro, con el cencerro de la estupidez en la mano, convocan a la borregada hacia el siguiente fracaso. ![]() ![]() Recordando a Bartley Ricardo Valenzuela (Miércoles, 8 de enero de 2014) El pasado 3 de Diciembre fue el dcimo aniversario de la partida de un hombre legendario, Robert Bartley, editor del Wall Street Journal y uno de los ms influyentes pensadores en ese manoseado mundo de las economas. ![]() ![]() Nada te han enseado los aos Ricardo Valenzuela (Miércoles, 27 de noviembre de 2013) Amrica Latina, al igual que el Imperio Romano hace 1,600 aos, aplica el freno a lo nico que algn da la pueda rescatar de su vergonzosa pobreza: la libertad, la responsabilidad individual, una saludable sociedad civil y el sagrado respeto a los derechos de propiedad. ![]() ![]() Mxico y los verdugos del futuro! Ricardo Valenzuela (Miércoles, 9 de octubre de 2013) Al inicio de la segunda dcada del nuevo siglo se est librando una batalla que deba definir los destinos de muchas naciones y del mundo en general. ![]() ![]() Libertad econmica Isaac Katz (Lunes, 23 de septiembre de 2013) Nuestra burocracia tiene el poder discrecional para aplicar la excesiva e ineficiente regulacin a la cual se enfrentan las empresas, lo que los induce a actuar como buscadores de rentas. ![]() ![]() Tendr Mxico algn da un@ Thatcher? Manuel Suárez Mier (Viernes, 12 de abril de 2013) Los logros de Thatcher como estadista excepcional tienen pocos paralelos en la historia y geografa universales pues son muy escasos los dirigentes que hayan logrado algo comparable a revertir la expansin del corrosivo socialismo estatizante. ![]() ![]() Qu diferencia hay entre Chipre y el ISR? Fernando Amerlinck (Lunes, 8 de abril de 2013) El impuesto sobre la renta es fundamentalmente inmoral. No puede ser decente meter mano en el producto del esfuerzo ajeno, en su trabajo, su inteligencia, su talento, su sudor, su creatividad, su propiedad privada, su libertad. Hay un atraco en ello, diga lo que diga una ley a modo para legitimarlo. ![]() ![]() Poltico pobre, es un poltico sin pobres... para explotar Ricardo Valenzuela (Miércoles, 3 de abril de 2013) La renuncia de Benedicto XVI y la eleccin de Francisco han sido motivo de infinidad de opiniones, enfrentamientos, confusiones. Yo me he sumergido en este remolino porque, siendo economista, considero muy importante conocer el pensamiento econmico y poltico del nuevo Papa. ![]() ![]() El dinero que yo gano, toditito te lo doy Ricardo Valenzuela (Miércoles, 13 de febrero de 2013) Es hora de que los mexicanos tomemos responsabilidad por nuestras vidas y futuro y, como dice P. C. Roberts, dejemos asumir actitudes como los ciudadanos de Roma a la cada del imperio, quienes se ofrecan como esclavos a otros pueblos a cambio de proteccin. ![]() ![]() Contra la pobreza y el hambre... Libertad Ricardo Valenzuela (Miércoles, 6 de febrero de 2013) S, vamos dndole de comer al hambriento, pero tambin hay otros hambrientos, los hambrientos de libertad. Vamos dndoselas Presidente, para lavar esa vergenza de tener un pas donde su gente ni siquiera puede comer. ![]() ![]() Revolucin liberal para Mxico (II) Ricardo Valenzuela (Miércoles, 16 de enero de 2013) Invito a una revolucin de ideas acompaadas de acciones muy claras para implementarlas. Es hora de adquirir una ideologa de la libertad. ![]() ![]() Desde Rusia para Pea (II) Ricardo Valenzuela (Miércoles, 19 de diciembre de 2012) Tal vez el Presidente Obama debera haber contratado a Putin como asesor del Congreso Americano en su compulsivo deseo de estimular la economa. ![]() ![]() El gobierno, metido hasta la cocina Arturo Damm (Miércoles, 26 de septiembre de 2012) Quin demonios es el gobierno para limitar, en el mejor de los casos, o prohibir, en el peor de ellos, el intercambio comercial entre personas de distinta nacionalidad? ![]() ![]() Desde Chile para Pea Nieto Ricardo Valenzuela (Jueves, 13 de septiembre de 2012) No hay discusin de que Chile ha sido el precursor de las reformas que aos despus implementaron la mayora de las democracias del mundo para salir del terremoto que produjo la era Keynesiana de la pos guerra. ![]() ![]() El neoliberalismo no funciona Isaac Katz (Viernes, 7 de septiembre de 2012) No podemos echarle la culpa a un modelo de economa de mercado para atribuirle el mediocre crecimiento econmico y la persistencia de altos ndices de pobreza e inequidad cuando en realdad estamos todava muy lejos de ser una autntica e integral economa de mercado. ![]() ![]() Compromiso con la libertad Isaac Katz (Jueves, 17 de mayo de 2012) El papel del gobierno es no estorbar la accin privada y solamente intervenir si se atenta en contra de los derechos de terceros. Pero los candidatos estn convencidos que es papel del gobierno jugar un rol activo, uno en donde el gobierno est interviniendo continuamente en los mercados. ![]() ![]() La libertad econmica (II) Arturo Damm (Viernes, 30 de marzo de 2012) Lo que se necesita no es un proyecto de nacin, sino una nacin en la cual cada quien, respetando los derechos de los dems, y sin ningn privilegio otorgado por el gobierno!, pueda sacar adelante sus propios proyectos. ![]() ![]() La libertad econmica (I) Arturo Damm (Miércoles, 28 de marzo de 2012) Podemos definir al liberalismo como aquel arreglo institucional a favor de la responsabilidad personal, liberalismo que ser aceptado por las personas responsables y rechazado por las irresponsables, tal y como sucede con quienes estn a favor de alguno de los muchos arreglos institucionales colectivistas que existen. ![]() ![]() Si las polticas pblicas no caminan bien Godofredo Rivera (Lunes, 27 de febrero de 2012) Si las cosas no caminan bien en polticas pblicas, exploremos primero a los mercados y luego al Estado. ![]() ![]() Caso Iusacell: Entre la libertad y la competencia Arturo Damm (Lunes, 30 de enero de 2012) El caso Iusacell plantea un interesante dilema entre libertad y competencia, que debe llevar a responder cul es ms importante y, en caso de conflicto, cul de las dos debe garantizar el gobierno. ![]() ![]() Libertad econmica: Mediocridad y empeorando (III) Arturo Damm (Viernes, 20 de enero de 2012) Qu opinan los candidatos y precandidatos sobre el tema de la libertad econmica? Cuntas de las propuestas que han hecho son violatorias de la libertad? ![]() ![]() Libertad econmica: Mediocridad y empeorando (II) Arturo Damm (Miércoles, 18 de enero de 2012) En el ndice de Libertad Econmica 2010 Mxico ocup el lugar 41, en el ndice 2011 ocup la posicin 48 y en el ndice 2012 ocupa el lugar 54, lo cual quiere decir que estamos en la mediocridad (lejos de los ltimos lugares, pero igualmente lejos de los primeros) y empeorando (acercndonos cada vez ms a los ltimos lugares y con calificacin a la baja), todo lo cual limita la capacidad, en la economa mexicana, de lograr mayor progreso econmico. ![]() ![]() Los costos de proveer de la cuna a la tumba Godofredo Rivera (Lunes, 16 de enero de 2012) La intencin de gobernar de la cuna a la tumba slo disminuye el bienestar de las futuras generaciones. ![]() ![]() Libertad econmica: Mediocridad y empeorando (I) Arturo Damm (Lunes, 16 de enero de 2012) La libertad econmica en Mxico deja que desear, y a pocos les importa. Cuntos candidatos o precandidatos hablan de ella? ![]() ![]() El estado de la libertad en Mxico: Barreras a la competencia Isaac Katz (Miércoles, 11 de enero de 2012) Cmo estamos en Mxico al respecto? ![]() ![]() El estado de la libertad en Mxico: Comercio internacional Isaac Katz (Viernes, 6 de enero de 2012) El objetivo del comercio internacional son las importaciones. El bienestar de los consumidores es mayor si los bienes que consumen los pueden adquirir de oferentes que los pueden producir a un costo menor, es decir de aquellos productores que gozan de ventaja comparativa. Lstima que haya que pagar por esas importaciones y de all la necesidad de exportar. ![]() ![]() El estado de la libertad en Mxico: La estabilidad de precios Isaac Katz (Martes, 3 de enero de 2012) La estabilidad del poder adquisitivo de la moneda es una condicin necesaria, aunque no suficiente, para que una economa se desenvuelva en una senda sostenida de desarrollo econmico y se constituye como un elemento esencial de la libertad econmica de los individuos. ![]() ![]() Por quin votara? (IV) Arturo Damm (Lunes, 2 de enero de 2012) Qu candidato se comprometer a legalizar y reglamentar el consumo y comercio de drogas; a permitir la mayor competencia posible en todos los campos de la economa; a limitar al gobierno a la lucha contra la delincuencia, la imparticin de justicia, la provisin de bienes y servicios pblicos, y la ayuda a los ms necesitados en alimentacin, atencin mdica y educacin, no subsidiando la oferta del bien o servicio, sino su demanda? ![]() ![]() Por quin votara? (III) Arturo Damm (Viernes, 30 de diciembre de 2011) Es el momento de explicar por qu es necesario abrir todos los sectores de la actividad econmica, y todos los mercados de la economa, a la participacin de todo aquel, nacional o extranjero, que quiera participar, propiciando la mayor competencia posible. ![]() ![]() Por quin votara? (II) Arturo Damm (Miércoles, 28 de diciembre de 2011) Por ser propuestas a favor de la libertad individual, de la propiedad privada, y de la responsabilidad personal, yo votara por el candidato que se comprometiera, en serio, sin titubeos!, a favor de legalizar y reglamentar el consumo y comercio de drogas. ![]() ![]() Por quin votara? (I) Arturo Damm (Miércoles, 21 de diciembre de 2011) No encuentro diferencias esenciales entre las propuestas de los precandidatos y candidatos, ninguna de las cuales contempla un compromiso real a favor de la libertad individual, la propiedad privada y la responsabilidad personal, triloga que tanto deja que desear en Mxico, y que tan atacada se ha visto al paso de la gubernamentalizacin de la vida de los mexicanos. ![]() ![]() El estado de la libertad en Mxico (I) Isaac Katz (Martes, 6 de diciembre de 2011) Me propongo hacer un anlisis de cmo estamos en los diferentes elementos que enmarcan el amplio concepto de libertad econmica para poder con ello explicar por qu estamos, en materia de desarrollo econmico, prcticamente estancados. ![]() ![]() A mayor nmero de cientficos e ingenieros, mayor desarrollo econmico? Godofredo Rivera (Lunes, 31 de octubre de 2011) Mayores escuelas gubernamentales no se traducen en mayor talento humano ![]() ![]() Conclusiones y notas sobre la publicacin del Reporte sobre la Libertad Econmica en Mxico Carlos Pelez (Jueves, 6 de octubre de 2011) Mxico aun presenta fuertes trabas en su sistema institucional que le impiden crecer sostenidamente y alcanzar los niveles de desarrollo que podra alcanzar. ![]() ![]() Gobierno, una arbitrariedad ms! Arturo Damm (Lunes, 3 de octubre de 2011) El problema es la incapacidad del gobierno para combatir con eficacia al crimen, no los casinos y los juegos de azar. ![]() ![]() Libertad econmica Isaac Katz (Martes, 27 de septiembre de 2011) Un pas en donde rige el estado de derecho tender, en consecuencia, a ser un pas con un alto nivel de desarrollo econmico. Por el contrario, un pas en donde el gobierno, por su intromisin en los mercados, ya sea por accin directa o a travs de la legislacin o la regulacin, reduce la libertad econmica de los agentes econmicos, inhibir el desarrollo econmico. ![]() ![]() Hacia adelante y hacia atrs, avanzamos? Arturo Damm (Viernes, 23 de septiembre de 2011) En materia de competitividad avanzamos, en lo que a libertad econmica se refiere retrocedimos. En conjunto, qu pas? En el futuro, qu pasar? ![]() ![]() Cmo vamos en materia de libertad econmica? Isaac L. Sánchez (Martes, 20 de septiembre de 2011) Hoy se presenta el ndice de Libertad Econmica en Mxico. La libertad econmica es uno de los elementos ms importantes para lograr el bienestar de las personas, su aumento tiene un impacto positivo en elementos tales como el crecimiento econmico, la inversin, el ingreso y el empleo. Cmo nos fue en esta materia? ![]() ![]() Precio nico, otra tontera! (II) Arturo Damm (Lunes, 5 de septiembre de 2011) El artculo 22 de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro es injusto, y ante la injusticia hay que revelarse, y revelarme es lo que har. Seguir vendiendo mis libros tal y como lo he hecho hasta ahora, no al precio nico que se me imponga, sino a aquel al cual considere que puedo realizar la mayor venta posible, y obtener la mayor utilidad, y si la autoridad quiere castigarme, ya sabe donde encontrarme. ![]() ![]() Prohibicin y perversin de la ley Godofredo Rivera (Lunes, 5 de septiembre de 2011) Las prohibiciones sobre nuestras decisiones personales (que no daan a nadie y que slo pueden beneficiar perjudicar a uno mismo) son el mejor camino a la servidumbre, a la dictadura de los tiranos y dspotas. ![]() ![]() Pendejonomics y reformas Ricardo Valenzuela (Miércoles, 27 de julio de 2011) Despus de dos dcadas de errores y aciertos, de grandes frustraciones en sus esfuerzos para llevar a cabo reformas que nos rescaten del subdesarrollo, pases como Mxico se han encontrado con dos grandes obstculos para lograr una verdadera prosperidad. ![]() ![]() La importancia de la libertad Isaac Katz (Miércoles, 27 de julio de 2011) Una de las razones de por qu la economa mexicana crece a tasas muy bajas, tal que el ingreso por habitante prcticamente no ha crecido durante las ltimas dcadas, es que los mexicanos, en materia econmica nos seguimos enfrentando a un arreglo institucional que en muchos mbitos coarta la libertad individual. ![]() ![]() Pendejonomics, la UNAM y el FMI Ricardo Valenzuela (Jueves, 21 de julio de 2011) Tal vez estemos atestiguando el inicio de la profeca de Nostradamus en la cual anuncia los mil aos de prosperidad del tercer milenio, mediante el renacer de esa nueva sociedad civil al frente de la carga, y un gobierno que solamente se dedique a proteger vida, libertad, propiedad y haga que los contratos se respeten. ![]() ![]() Cambiar el modelo econmico? Godofredo Rivera (Lunes, 11 de julio de 2011) Lpez y Narro (y corifeos) se deberan de poner a estudiar ms, dejar de ser ignorantes en materia econmica y no hablar de sandeces como la de cambiar el modelo econmico. ![]() ![]() Nuevo desarrollo regional Ricardo Valenzuela (Jueves, 30 de junio de 2011) En Mxico tenemos la tendencia al analizar nuestro pas, de hablar de la labor del Presidente. Sin embargo, en un verdadero federalismo tenemos que hablar de los gobernadores y sus calificaciones. ![]() ![]() Asia rebasa a Europa y EUA? Luis Pazos (Viernes, 3 de junio de 2011) La confianza en el mercado libre aumenta en Asia debido a los resultados de su aplicacin real, mientras en Europa y Estados Unidos disminuye, porque los desequilibrios econmicos y la recesin se los adjudican algunos polticos al mercado. ![]() ![]() ndice Internacional de Derechos de Propiedad: Algunas reflexiones (VI) Arturo Damm (Viernes, 29 de abril de 2011) Cmo explicar que cinco pases, con fuerte carga tributaria!, ocupen cinco de los diez primeros lugares en el ndice Internacional de Derechos de Propiedad? ![]() ![]() ndice Internacional de Derechos de Propiedad: Algunas reflexiones (V) Arturo Damm (Miércoles, 27 de abril de 2011) Otra muestra de la mala fama de la propiedad, comparada con el buen nombre de la libertad, la tenemos en la Declaracin Universal de los Derechos Humanos... ![]() ![]() ndice Internacional de Derechos de propiedad: Algunas reflexiones (IV) Arturo Damm (Martes, 26 de abril de 2011) La propiedad privada es la condicin de posibilidad de la libertad individual. ![]() ![]() ndice Internacional de Derechos de Propiedad: Algunas reflexiones (III) Arturo Damm (Lunes, 25 de abril de 2011) Lo mo es mo, por graciosa concesin de la Nacin? Y si sta ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de las tierras y aguas a los particulares, constituyendo la propiedad privada, no tendr tambin el derecho contrario, de retirar dicha concesin, eliminando la propiedad privada? ![]() ![]() ndice Internacional de Derechos de Propiedad: Algunas reflexiones (II) Arturo Damm (Miércoles, 20 de abril de 2011) La propiedad es la condicin de posibilidad de la libertad, de tal manera que en la misma medida en la que se limita o elimina la primera se restringe y extermina la segunda, tal y como lo muestran los datos. ![]() ![]() ndice Internacional de Derechos de Propiedad: Algunas reflexiones (I) Arturo Damm (Lunes, 18 de abril de 2011) Tal y como era de esperarse, dado el injusto e ineficaz marco institucional que padecemos, comenzando por el captulo econmico de la Constitucin, los resultados para Mxico no son buenos. ![]() ![]() La peticin de Letras Libres, suficiente? Arturo Damm (Viernes, 15 de abril de 2011) Cuando el gobierno ejerce un poder sin el derecho para hacerlo comete una arbitrariedad, con tres consecuencias negativas: violacin de derechos; agravacin del problema que se pretenda resolver; y surgimiento de problemas ms graves. ![]() ![]() Convocatoria de Honduras II Ricardo Valenzuela (Martes, 12 de abril de 2011) Abandono el campus pensando, esta es la mejor universidad del mundo. ![]() ![]() Incentivos vs planificacin Isaac Katz (Martes, 12 de abril de 2011) La economa mexicana no avanza ms rpidamente en gran medida porque, adems de que el gobierno no protege los derechos de propiedad, los incentivos que se derivan del arreglo institucional no son los correctos. Si en lugar de corregir esta falla, se insiste en adoptar elementos de planificacin centralizada, garantizaremos la mediocridad. ![]() ![]() Convocatoria de Honduras Ricardo Valenzuela (Jueves, 7 de abril de 2011) He tenido la distincin de recibir una invitacin para ser parte de un selecto grupo de expositores en una conferencia promovida por la Universidad Francisco Marroqun de Guatemala, para abordar el tema de moda en los crculos internacionales: Ciudades Libres. ![]() ![]() Cuba Libre Inc? Ricardo Valenzuela (Miércoles, 16 de marzo de 2011) Ser cuando el plan preparado por la influyente Fundacin Cubano Americana se implemente y ejecute. Tendremos as el primer pas latino libertario a imagen y semejanza de Hong Kong, Dubi o Singapur, y el segundo desarrollado, rico y prspero de la mano con Chile. ![]() ![]() Una ignorancia econmica peligrosa Godofredo Rivera (Lunes, 7 de febrero de 2011) Hay un error frecuente que cometen no pocos acadmicos y muchos, muchos periodistas y analistas. Ms que ideolgico, me parece un problema de profunda ignorancia en materia econmica. Estos errores por desgracia terminan replicndose en la mayora de los polticos que terminan violando libertades esenciales. ![]() ![]() El mejor gobierno, gobierna menos Ricardo Valenzuela (Miércoles, 2 de febrero de 2011) Tenemos que convencer a los mexicanos que ha llegado la hora de nuestra independencia, pero de nuestra independencia individual. ![]() ![]() Y el sueo mexicano? Ricardo Valenzuela (Miércoles, 26 de enero de 2011) Tal vez es hora de iniciar un sueo mexicano similar al de Honduras pues cabrestendolas una por una, todas entran al corral. ![]() ![]() Pierde libertad Mxico Manuel Suárez Mier (Martes, 18 de enero de 2011) Hay que revertir esta grave erosin de nuestras libertades si queremos que Mxico salga adelante. ![]() ![]() Suspensin del carrusel Arturo Damm (Miércoles, 12 de enero de 2011) Hay que exigirle al gobierno mexicano que nunca ms vuelva a imponer aranceles, mucho menos por motivos de represalia contra otros gobiernos. ![]() ![]() La libertad en la nueva era digital: Entendiendo nuestro entorno Artemio Estrella (Miércoles, 5 de enero de 2011) Al final del da, somos servidumbre en nuestra propia casa. Con nuestro dinero crece cada vez ms esa infraestructura que nos roba nuestra libertad o nos mantiene en un nivel de esclavitud: el aparato gubernamental. ![]() ![]() El estado caritativo Un fracaso? Luis Pazos (Viernes, 24 de diciembre de 2010) Un gobierno no puede permanecer indiferente ante las necesidades urgentes de sus gobernados o la prdida del patrimonio de los ms pobres, debido a un temblor o inundacin; sin embargo, la tendencia de muchos gobiernos democrticos en su lucha por el poder es prometer acciones permanentes de corte caritativo, olvidando sus funciones fundamentales, que son mantener la paz, impartir justicia y garantizar la libertad de emprender y consumir. ![]() ![]() Convocatoria de San Diego Ricardo Valenzuela (Miércoles, 10 de noviembre de 2010) La eleccin del 2 de noviembre fue una orden restrictiva del pueblo en los EU al presidente, para que no lo siga conduciendo por esa Ruta Hacia la Servidumbre. ![]() ![]() Ciudades libres (II) Ricardo Valenzuela (Miércoles, 27 de octubre de 2010) Si Mxico despierta ante esta posibilidad, no ser por iniciativa de un gobierno que nunca le ha permitido esa libertad, ser liderado por una nueva ola de creativos empresarios que, adems de entender la posibilidad de su histrica aportacin, se darn cuenta son tambin proyectos exageradamente rentables. ![]() ![]() Ciudades libres (I) Ricardo Valenzuela (Miércoles, 20 de octubre de 2010) Qu son las ciudades libres? ![]() ![]() China Inc Ricardo Valenzuela (Miércoles, 25 de agosto de 2010) Los chinos sigilosamente continan su jornada de libertad que deba de convertir a ese pas en el milagro del siglo XXI. ![]() ![]() Moderadamente libre: Un ejemplo Arturo Damm (Lunes, 21 de junio de 2010) Resulta increble cmo el gobierno, poco a poco, pero a paso firme, ha venido limitando la libertad, cuando su tarea debe ser respetarla y garantizarla. ![]() ![]() Manuel Ayau, prcer latinoamericano Armando de la Torre (Martes, 15 de junio de 2010) Manuel Ayau ya tiene asegurado un sitial eminente en Iberoamrica y, ms an, una mencin honorfica en la historia mundial de la Libertad. ![]() ![]() Libertad econmica: Mal y empeorando Arturo Damm (Viernes, 4 de junio de 2010) Alguien podr preguntarse si realmente, en materia de libertad econmica, en Mxico estamos tan mal. Lo estamos o el reporte del Fraser Institute exagera las cosas? ![]() ![]() Libertad econmica Sergio Sarmiento (Miércoles, 2 de junio de 2010) El primer paso para combatir la pobreza es entender los factores que la producen. Cuando vemos el bajo nivel de libertad en la economa mexicana, encontramos una de las ms claras explicaciones de la pobreza de nuestro pas. ![]() ![]() Libertad y desarrollo Isaac Katz (Martes, 1 de junio de 2010) Mientras los polticos no valoren la importancia de la libertad por su impacto en el desarrollo econmico y sigan protegiendo a los grupos de inters, permitindoles la apropiacin de rentas, Mxico seguir ocupando un lugar mediocre en el mundo. ![]() ![]() Zonas libres para Mxico Ricardo Valenzuela (Miércoles, 7 de abril de 2010) Mxico est frente a una catstrofe o una histrica oportunidad. Cul es la frase mgica? Autonoma de los estados ![]() ![]() Es hora de decidir: Planificacin central, libre mercado tercera va Godofredo Rivera (Lunes, 1 de marzo de 2010) Es crucial que los gobernantes de Mxico den una clara seal del sistema econmico que quieren: planificacin central, economa de libre mercado la llamada tercera va. ![]() ![]() El ltimo tren Ricardo Valenzuela (Miércoles, 23 de diciembre de 2009) Cometiendo los mismos errores, con los mismos actores polticos; ni siquiera peores; las consecuencias sern mucho ms devastadoras por el efecto acumulado de las barrabasadas del Estado. Es decir; ste es el ltimo tren. ![]() ![]() Quieres que te lo cuente otra vez? Ricardo Valenzuela (Miércoles, 2 de diciembre de 2009) El pasado debe servir para no cometer los mismos errores. Pero ante el acomodo de las cartas polticas para las elecciones del 2012, Mxico apunta hacia la direccin que nos llev por la ruta de la servidumbre, pobreza, subdesarrollo e injusticias. No hemos aprendido nada del pasado. ![]() ![]() !!Este artculo no existe en AC - (Miércoles, de diciembre de ) ![]() ![]() Independencia? (III) Arturo Damm (Viernes, 19 de septiembre de 2008) Frente a la libertad econmica, que parte del respeto irrestricto a la propiedad privada, la independencia de los ciudadanos de un pas con relacin al gobierno de otra nacin, la que hemos celebrado recientemente, es lo de menos. ![]() ![]() Independencia? (II) Arturo Damm (Miércoles, 17 de septiembre de 2008) Una cosa es la independencia de los ciudadanos de un pas con relacin al gobierno de otra nacin, y otra la libertad de los gobernados de una nacin con respecto a su gobierno. ![]() ![]() Independencia? Arturo Damm (Lunes, 15 de septiembre de 2008) S, cmo no! ![]() ![]() El tren de la media noche Ricardo Valenzuela (Miércoles, 30 de abril de 2008) Lo que sucede en estos momentos con la reforma energtica, es el ltimo campanazo anunciando la partida del tren; y nos va a dejar. Repito, insisto y subrayo; ya no hay otro, este era el de la media noche. ![]() ![]() La libertad econmica en Mxico y en el mundo en 2008 Ricardo Lecumberri (Lunes, 25 de febrero de 2008) La buena noticia es que no hemos empeorado, pero la mala es que tampoco hemos mejorado. ![]() ![]() Hong Kong = Libertad y prosperidad Ricardo Valenzuela (Miércoles, 20 de febrero de 2008) Los mexicanos todava nos encontramos atrapados con la obsoleta idea de que el mundo funciona porque crecimos en l dominados por los gobiernos de las naciones y en Mxico un gobierno que todo controla, domina, decide, y soluciona, pero no le rinde cuentas a nadie. ![]() ![]() Los consumidores? Al final de la fila! Ricardo Medina (Viernes, 15 de febrero de 2008) Slo dos ejemplos recientes del desprecio que manifiesta el pensamiento polticamente correcto hacia los consumidores. La consecuencia es que nuestro marco institucional obstruye la productividad y el crecimiento. ![]() ![]() El secreto de Chile? Ricardo Valenzuela (Jueves, 14 de febrero de 2008) Chile se ha convertido en un oasis de prosperidad en un continente latinoamericano que se ha distinguido, y sigue distinguindose, por los fracasos econmicos. ![]() ![]() A 30 aos del gran viraje de China Ricardo Medina (Jueves, 3 de enero de 2008) En diciembre de este ao, 2008, se habrn cumplido 30 aos del inicio formal del gran viraje de China hacia la prosperidad. Encabezada por Deng Xiaoping, la clase dirigente de China vio con extraordinaria claridad que su permanencia en el poder dependa de cambiar radicalmente el paradigma de la lucha de clases por el paradigma de la productividad. ![]() ![]() Ya se me ocurrir algo Tibor R. Machan (Jueves, 3 de enero de 2008) A menudo, cuando un reto inesperado se le presenta a una persona y un amigo le pregunta qu piensas hacer?, la contestacin suele ser: ya se me ocurrir algo. Esa contestacin y la actitud detrs de ella caracteriza la manera de analizar y resolver problemas en una sociedad libre. ![]() ![]() Impuestos vs. talento Carlos Ball (Jueves, 22 de noviembre de 2007) Una de las cosas que ms disgusta a los polticos sobre la globalizacin, y tambin de la explosin informativa en internet, es que las naciones en el siglo XXI tendrn que competir cada da ms para atraer tanto a las inversiones como al capital humano. ![]() ![]() XII Cumbre Iberoamericana Chile 2007: Libertad, la mejor receta ILD & AC (Viernes, 9 de noviembre de 2007) Hoy 9 de noviembre, Da Mundial de la Libertad, representando instituciones que se dedican al estudio de las polticas pblicas y la promocin de la libertad, hacemos un llamado a los gobernantes de Iberoamrica a poner prctica polticas que permitan la libre expresin de las capacidades de las personas. Sin duda la libertad es la mejor receta para la cohesin y oportunidad social. ![]() ![]() Hong Kong, campen mundial de libertad econmica James A. Dorn (Martes, 25 de septiembre de 2007) La leccin clave del gobierno pequeo y mercado grande de Hong Kong es que la libertad econmica es el verdadero camino para el desarrollo sostenible, en el sentido de ampliar las opciones al alcance de la gente. ![]() ![]() Un lpiz, una dcada, una leccin Roberto Salinas (Miércoles, 19 de septiembre de 2007) Recordemos una de las grandes lecciones econmicas de la historia moderna, el cuento de Yo Lpiz, escrito hace cincuenta aos por Leonard Read, el gran comunicador econmico. ![]() ![]() Por qu le temen a Ron Paul? Ricardo Valenzuela (Miércoles, 12 de septiembre de 2007) Analizando piezas del acontecer mundial, podemos captar chispazos de los vapores emitidos por el complicado potaje al que peligrosamente hierve el mundo. Uno de esos chispazos, se present hace unos das en el debate de los candidatos republicanos a la presidencia de los EU. ![]() ![]() La libertad econmica en Mxico y en el mundo Ricardo Lecumberri (Lunes, 10 de septiembre de 2007) Los niveles de libertad econmica alrededor del mundo han aumentado durante los ltimos 35 aos. Est claro que a mayor nivel de libertad econmica en un pas, mayor es el nivel de PIB per cpita, ritmo de crecimiento econmico y niveles de inversin extranjera directa sobre dicha nacin. ![]() ![]() No es suficiente liberar Ricardo Valenzuela (Miércoles, 11 de abril de 2007) La idea del desarrollo no es otra que la ampliacin sucesiva de los derechos, las libertades y las posibilidades de los seres humanos para, como lo enunciara Jefferson, vayan hacia la persecucin de sus sueos, siendo esto, como algo ms que el mero crecimiento econmico. ![]() ![]() Libertad y propiedad: En la mediocridad Arturo Damm (Martes, 20 de marzo de 2007) El problema no es solamente de respeto a los derechos de la persona, comenzando por la libertad y la propiedad. No, el problema es, adems, de eficacia en materia econmica, por una razn muy sencilla: la libertad individual y la propiedad privada son mucho ms eficaces que la propiedad estatal y la planificacin, tambin estatal, de la actividad econmica de los particulares. ![]() ![]() La libertad econmica en 2007 Ricardo Lecumberri (Lunes, 19 de febrero de 2007) Si un pas desea mantener su competitividad y reaccionar positivamente a los constantes cambios de la economa global, el compromiso con la apertura de los mercados es fundamental. Los mercados reprimidos crean condiciones rgidas que condenan a los pases a quedarse rezagados en cuanto a las innovaciones producidas en cualquier otro lado. ![]() ![]() Globalizacin y prosperidad Sergio Sarmiento (Jueves, 1 de febrero de 2007) Los pases que menos se han incorporado a la globalizacin, como los del frica subsahariana y algunos de Latinoamrica, son los que ms dificultades han tenido para combatir la pobreza extrema. ![]() ![]() Analizando la prosperidad R. Salinas y C. Reyes (Jueves, 1 de febrero de 2007) En sociedades que fomentan los principios que sustentan a la libertad econmica, se tiende lograr un mayor nivel de desarrollo. ![]() ![]() Sobran buenos, faltan egostas en competencia Juan Pablo Roiz (Lunes, 29 de enero de 2007) A veces pienso que deberamos tener menos gente oficialmente buena y ms gente sanamente egosta que haga su trabajo buscando su propio beneficio. ![]() ![]() Ni muy muy, ni tan tan Roberto Salinas (Jueves, 18 de enero de 2007) El clima del debate puede ser un indicador del nivel de desarrollo. Padecemos un tipo de subdesarrollo mental que no permite salir adelante, o, incluso, que obstaculiza la creacin de una cultura de innovacin, de la soberana del consumidor, de mayores libertades. ![]() ![]() YAAAAAAAAA Total de artículos sobre Libertad económica en AC: 236.
|
![]() A quin apoya usted en el conflicto por el ejercicio de la revocacin de mandato?
Loading...
|