![]() |
Declogo tributario (II)
Arturo Damm (Martes, 28 de septiembre de 2021) Todo lo que se aleje del impuesto nico, homogneo, universal, no expoliatorio, a la compra de bienes y servicios para el consumo final, va formando engendros tributarios, como el que padecemos en Mxico. ![]() ![]() Declogo tributario (I) Arturo Damm (Lunes, 27 de septiembre de 2021) Martn Litwak ha escrito un libro que todo contribuyente, de entrada por defensa propia, debera leer: Parasos fiscales e infiernos tributarios, una mirada diferente sobre las jurisdicciones offshore y la competencia fiscal. ![]() ![]() Altos impuestos en Mxico Luis Pazos (Jueves, 22 de julio de 2021) Ojal el presidente Lpez Obrador y el nuevo Secretario de Hacienda, Rogelio Martnez de la O, no incrementen ms los ya altos impuestos para enfrentar su dficit presupuestal y las crecientes prdidas de Pemex y la CFE. ![]() ![]() El impuesto al ingreso personal Isaac Katz (Martes, 13 de julio de 2021) Castigar fiscalmente el trabajo y el ahorro castiga tambin la inversin y el crecimiento. ![]() ![]() Impuesto global, un abuso Arturo Damm (Martes, 13 de julio de 2021) El impuesto corporativo global mnimo del 15 por ciento ser un abuso, que apuntar en la direccin equivocada. ![]() ![]() Locuras y sapiencia fiscales Manuel Suárez Mier (Viernes, 28 de mayo de 2021) Los impuestos no son causales de rebelin o revoluciones pero suelen ser la gota que derrama el vaso del descontento popular que se viene fermentando de tiempo atrs. ![]() ![]() Gobierno, qu debe hacer? (I) Arturo Damm (Jueves, 15 de octubre de 2020) De la pregunta qu debe hacer el gobierno? se desprende sta otra: puede responderse objetivamente? ![]() ![]() Reforma fiscal (II) Arturo Damm (Martes, 13 de octubre de 2020) Necesitamos un gobierno y necesitamos financiarlo. La mejor manera de hacerlo es por medio de impuestos. Cules causan menos dao? Los que gravan la produccin de riqueza o la destruccin de riqueza? ![]() ![]() Reforma fiscal (I) Arturo Damm (Lunes, 12 de octubre de 2020) Ms temprano que tarde se va plantear, una vez ms!, la necesidad de una reforma tributaria. Es posible incrementar la recaudacin sin aumentar impuestos? ![]() ![]() Impuestos, para qu? Arturo Damm (Jueves, 11 de junio de 2020) Llegar el momento en el cual los ciudadanos, por lo menos las vctimas de actos vandlicos, hartos de que el gobierno no defienda sus derechos, decidan dejar de pagar impuestos y armarse para defenderse a s mismos? ![]() ![]() Analfabetismo econmico mexicano Rodrigo Hernández (Jueves, 28 de mayo de 2020) CFE es una empresa pblica tan improductiva que aun siendo un monopolio federal vive en nmeros rojos. Junto a PEMEX ya tuvo su propio tipo de FOBAPROA. Pierde dinero todos los aos. Somos los mismos tristes ciudadanos pagando todo. ![]() ![]() Presionar al gobierno Arturo Damm (Martes, 10 de marzo de 2020) Cul es, antes de llegar a las armas, antes de que se arme una revolucin, la manera ms eficaz de presionar al gobierno para que cumpla con su tarea esencial? ![]() ![]() Impuestos en Mxico, tres mitos Luis Pazos (Jueves, 5 de marzo de 2020) Una cosa es la baja captacin fiscal con relacin al PIB y otra que los impuestos sean bajos. ![]() ![]() Mxico: altos impuestos, baja recaudacin Luis Pazos (Jueves, 9 de enero de 2020) Los altos impuestos en Mxico no slo son causa de la baja recaudacin fiscal, sino de la reducida inversin en relacin, un bajo crecimiento y la falta de empleos bien pagados. ![]() ![]() Explicndole a Dolores Padierna Arturo Damm (Lunes, 6 de enero de 2020) Ser mucho pedir de nuestros legisladores el mnimo de lgica necesaria para que no digan tonteras? ![]() ![]() Mxico, infierno fiscal? Luis Pazos (Jueves, 19 de diciembre de 2019) Est claro que muchos funcionarios consideran un bien para la sociedad aumentar impuestos y una poltica antisocial reducirlos. ![]() ![]() Impuestos reducen crecimiento Luis Pazos (Jueves, 28 de noviembre de 2019) Si queremos crecer, el camino es reducir impuestos, lo que implica reducir el gasto, la mayora del cual no se traduce en crecimiento ni en un mayor bienestar social. ![]() ![]() Otra tenencia? Arturo Damm (Miércoles, 18 de septiembre de 2019) Si se aprueba, dicha tenencia ser legal, pero de ninguna manera justa. ![]() ![]() Impuestos, la justificacin moral Arturo Damm (Viernes, 13 de septiembre de 2019) Qu autoridad moral tiene un gobierno para exigirle a los ciudadanos que le entreguen parte del producto de su trabajo, si ese gobierno es incapaz de garantizarles la vida, la libertad y la propiedad. ![]() ![]() Ms impuestos menos crecimiento lgico! Luis Pazos (Jueves, 22 de agosto de 2019) Mayores impuestos menor crecimiento es una afirmacin de lgica elemental que pasan por alto gobernantes y economistas irresponsables. ![]() ![]() Impuestos al vicio y a la obesidad Arturo Damm (Jueves, 15 de agosto de 2019) Pueden usarse los impuestos para desincentivar el consumo de alcohol, tabaco, comida chatarra, bebidas azucaradas y dems productos nocivos para la salud? ![]() ![]() Reforma tributaria (III) Arturo Damm (Viernes, 26 de julio de 2019) S es posible una reforma tributaria por la que el gobierno recaude ms, el contribuyente pague menos y, lo ms importante: se apuntale la competitividad. ![]() ![]() Reforma tributaria (II) Arturo Damm (Jueves, 25 de julio de 2019) S es posible una reforma tributaria que d como resultado, uno, que el gobierno recaude ms y, dos, que los contribuyentes paguen menos... ![]() ![]() Reforma tributaria (I) Arturo Damm (Miércoles, 24 de julio de 2019) Parece ser que una reforma fiscal, cuyo objetivo sea aumentar la recaudacin, necesariamente es un juego de suma cero: no hay manera de que el gobierno recaude ms sin que se reduzca el ingreso disponible. ![]() ![]() Competitividad tributaria Arturo Damm (Martes, 23 de julio de 2019) Cmo andamos en Mxico en materia de competitividad tributaria? Hemos mejorado o empeorado? ![]() ![]() Abaratar el crecimiento (X): Impuestos (II) Isaac Katz (Lunes, 1 de julio de 2019) Es mejor pagar impuestos que menos distorsiones generan, que menores costos imponen sobre el crecimiento. ![]() ![]() Abaratar el crecimiento (IX): Impuestos (I) Isaac Katz (Martes, 18 de junio de 2019) De cmo los impuestos sobre la renta a individuos y empresas que existen en la actualidad castigan el trabajo, el ahorro y la inversin y, por lo mismo, van en contra del crecimiento. ![]() ![]() Contribuyentes cautivos Arturo Damm (Miércoles, 9 de enero de 2019) Un consumidor que no vive en la ZLFN no puede escapar hacia un sistema tributario menos expoliatorio; se trata de un contribuyente cautivo, cautiverio del cual el gobierno, en su faceta de recaudador, saca provecho. ![]() ![]() Libertad (el 123) Isaac Katz (Martes, 8 de enero de 2019) Tres impuestos implcitos al empleo formal, PTU, Infonavit e IMSS (cuatro si se agrega la contribucin patronal a las cuentas individuales de retiro) que explican, en gran parte, porqu 56% de la mano de obra empleada es informal. ![]() ![]() Zona libre, pas libre Arturo Damm (Martes, 8 de enero de 2019) Si AMLO reconoce que la baja de impuestos puede dar como resultado una mayor recaudacin, y si lo que quiere es conseguir ms dinero para financiar sus programas, por qu no generalizar la baja de impuestos? ![]() ![]() IEPS a combustibles Arturo Damm (Lunes, 24 de diciembre de 2018) En lo relacionado con el gasolinazo tenemos una muestra ms, cuntas van?, que una cosa es prometer en campaa y otra cumplir en el gobierno. ![]() ![]() Slo aumentos nominales? Arturo Damm (Sábado, 8 de diciembre de 2018) Si la variable sobre la que acta directamente el gobierno es la tasa impositiva, no la cantidad recaudada, cmo hay que entender la afirmacin de que no habr aumento de impuestos en trminos reales? ![]() ![]() Impuestos a herencia y nueva izquierda Luis Pazos (Jueves, 16 de agosto de 2018) El impuesto a las herencias, que implica una doble tributacin, tiene consecuencias sociales negativas: desincentiva el ahorro, impulsa la salida de capitales, que la facilita un mundo financieramente globalizado, reduce la inversin y el crecimiento. ![]() ![]() Impuesto nico: posible e improbable Arturo Damm (Jueves, 16 de agosto de 2018) Un impuesto nico, general, universal, y no expoliatorio, bien podra aumentar la recaudacin. Y sin embargo no se le considera seriamente. ![]() ![]() Impuestos y estado de chueco Arturo Damm (Viernes, 10 de agosto de 2018) He aqu un ejemplo de la discrecionalidad del gobierno a la hora de decidir qu impuestos cobrar, a qu tasas cobrarlos, y a quin cbralos. Una muestra del Estado de chueco que padecemos. ![]() ![]() Impuesto a la herencia, primer comentario Arturo Damm (Jueves, 9 de agosto de 2018) Si cualquier impuesto cobrado con fines redistributivos es un robo legal, ms lo es, suponiendo que en este asunto haya grados, el impuesto a la herencia. ![]() ![]() Aranceles, impuestos sui generis? Arturo Damm (Jueves, 14 de junio de 2018) El que la intencin del cobro de aranceles no sea financiar gasto gubernamental, es razn para darle a los mismos un trato de excepcin, para hacerlos impuestos sui generis? ![]() ![]() Aranceles, impuestos sin ley Arturo Damm (Miércoles, 13 de junio de 2018) Lo mnimo que los ciudadanos debemos exigir es que el impuesto, cualquiera que sea!, no sea impuesto unilateralmente por el Poder Ejecutivo. Y el arancel es un impuesto. ![]() ![]() Ms dinero para el gobierno? Arturo Damm (Lunes, 19 de marzo de 2018) Se da por descontado que el que est mal es Mxico y que los que estn bien son los otros pases latinoamericanos e integrantes de la OCDE. ![]() ![]() Impuesto a las herencias? Arturo Damm (Sábado, 17 de marzo de 2018) Lo nico que falta en Mxico para consumar el abuso tributario es que se cobre el impuesto a las herencias. ![]() ![]() Mxico infierno fiscal? Luis Pazos (Jueves, 1 de marzo de 2018) Si a un pas con bajos impuestos lo rotulan como un paraso fiscal, Mxico es entonces lo contrario: un infierno fiscal. ![]() ![]() Impuestos son un robo? Luis Pazos (Jueves, 1 de febrero de 2018) ticamente se justifica la evasin fiscal y el no pago de impuestos, cuando es evidente y notoria su desviacin y mal uso, que los convierten de facto en un robo. ![]() ![]() Por qu no bajan los precios Luis Pazos (Jueves, 4 de enero de 2018) En los ltimos 100 aos la productividad y la oferta de bienes y servicios ha aumentado. Entonces, por qu no bajan los precios? ![]() ![]() Ms impuestos menos crecimiento Luis Pazos (Jueves, 14 de diciembre de 2017) Es ms la pobreza que causan los altos impuestos que la que logra reducir el gasto pblico. ![]() ![]() Impuestos, asimetra Arturo Damm (Viernes, 27 de octubre de 2017) En materia de cobro de impuestos, y del gasto de los mismos, el poder del gobierno sobre el ciudadano es mucho mayor que el poder del ciudadano sobre el gobierno. ![]() ![]() Recaudador, abusivo Arturo Damm (Jueves, 26 de octubre de 2017) Cul es el lmite del gobierno a la hora de cobrar impuestos? ![]() ![]() ISR, abusivo Arturo Damm (Miércoles, 25 de octubre de 2017) El Impuesto sobre la Renta es abusivo, y lo es por partida doble. Por gravar el ingreso de la gente y por gravarlo a tasas elevadas. ![]() ![]() Impuestos: la ley del embudo Luis Pazos (Jueves, 21 de septiembre de 2017) En materia fiscal rige en Mxico la Ley del embudo: lo angosto para los ciudadanos que pagan impuestos y lo ancho para los gobernadores y funcionarios que los gastan. ![]() ![]() Activista econmico (XI): Financiamiento gubernamental Isaac Katz (Viernes, 8 de septiembre de 2017) Hay solo dos fuentes para financiar el gasto gubernamental: impuestos y deuda no monetaria. Cul es el diseo tributario correcto y cul tiene que ser la poltica de endeudamiento? ![]() ![]() S se pueden bajar los impuestos! Luis Pazos (Jueves, 10 de agosto de 2017) La burocracia y papeleo para pagar impuestos requieren en EUA de 175 horas, mientras en Mxico de 286 horas, 63% ms. ![]() ![]() Cunto nos cuesta el gobierno? Arturo Damm (Martes, 25 de julio de 2017) Un solo dato que nos da una idea de cunto nos cuesta un gobierno que, adems de gobierno, pretende ser desde promotor de la economa hasta redentor social... ![]() ![]() Las tres preguntas Arturo Damm (Viernes, 28 de abril de 2017) Cualquier reduccin de impuestos debe ir acompaada de la respuesta a cada una de estas tres preguntas: a quin beneficia? Cunto cuesta? Quin la paga? ![]() ![]() El uso de los impuestos Arturo Damm (Jueves, 27 de abril de 2017) La produccin, la creacin de empleos y la generacin de ingresos deben incentivarse por medio de los impuestos? ![]() ![]() Pagar impuestos, obligacin tica? Arturo Damm (Martes, 25 de abril de 2017) Ante la deshonestidad de muchos gobernantes, y por ello frente la ineficacia del gasto gubernamental, la obligacin tica de pagar impuestos existe? ![]() ![]() Ms impuestos, menos crecimiento Luis Pazos (Jueves, 6 de abril de 2017) Es difcil bajar impuestos si el gobierno no est dispuesto a reducir sus gastos para evitar a corto plazo ms dficit, deuda pblica o inflacin. ![]() ![]() Contribucin fiscal Isaac Katz (Martes, 28 de marzo de 2017) Si no recibo directamente bienes pblicos de alta calidad por los impuestos que pagu, qu estoy financiando? ![]() ![]() Gasolinazo, impuestos, corrupcin y liberalizacin Luis Pazos (Jueves, 23 de febrero de 2017) Los altos impuestos integrados al precio de las gasolinas son la principal causa, no su liberalizacin, de que en Mxico paguemos un mayor precio por la gasolina que en EUA. ![]() ![]() Derechos del contribuyente Arturo Damm (Martes, 13 de septiembre de 2016) El declogo de la Procuradura de la Defensa del Contribuyente peca por defecto: le falta lo ms importante. ![]() ![]() Derechos del contribuyente Arturo Damm (Lunes, 12 de septiembre de 2016) Ese declogo de derechos del contribuyente est hecho a la medida del gobierno y del recaudador, dejando mucho que desear. ![]() ![]() Incumplimiento del "contrato" tributario (III) Arturo Damm (Miércoles, 10 de agosto de 2016) Si el gobierno ha perdido la autoridad tica para cobrar impuestos, las leyes que obligan a su pago son leyes injustas, que ticamente no obligan al contribuyente a pagar. ![]() ![]() Incumplimiento del "contrato" tributario (II) Arturo Damm (Martes, 9 de agosto de 2016) El contrato tributario, realmente existe? ![]() ![]() Incumplimiento del "contrato" tributario (I) Arturo Damm (Lunes, 8 de agosto de 2016) El verdadero precio que hay que pagar por convivir civilizadamente, por vivir en sociedad, es el respeto a los derechos de los dems, de ninguna manera el pago de impuestos. ![]() ![]() Mxico, opuesto a Singapur en impuestos Luis Pazos (Jueves, 16 de junio de 2016) Las polticas de aumentos de impuestos en Mxico van en sentido contrario al rgimen fiscal en que fundament su xito Singapur. ![]() ![]() ISH: Un milln de dlares Arturo Damm (Martes, 14 de junio de 2016) Si se hiciera realidad la propuesta a favor del ISH, el mismo no afectara a la clase media ni a los pequeos y medianos empresarios, tal y como lo afirma DD? ![]() ![]() Impuestos y estado de derecho (II) Arturo Damm (Miércoles, 25 de mayo de 2016) Lo que justifica el cobro de impuestos es que el gobierno haga valer el Estado de Derecho, que es el gobierno de las leyes justas. ![]() ![]() Impuestos y estado de derecho (I) Arturo Damm (Martes, 24 de mayo de 2016) El binomio "leyes justas y quien las haga valer" es la verdadera justificacin del cobro de impuestos. ![]() ![]() Las empresas improductivas del gobierno Godofredo Rivera (Lunes, 23 de mayo de 2016) Convertir los pasivos de las empresas improductivas del Estado a deuda pblica es un acto cruel, ilegal e inmoral contra los contribuyentes. ![]() ![]() Contribuyente miedoso Arturo Damm (Lunes, 23 de mayo de 2016) Eso de que pagar impuestos es el precio que hay que pagar por vivir en sociedad es una afirmacin muy socorrida por muchos para justificar el cobro de los mismos, pero falsa. ![]() ![]() Socialismo e impuestos (V) Arturo Damm (Viernes, 20 de mayo de 2016) Ningn impuesto, por s mismo, es redistributivo. Con el impuesto el gobierno quita, pero no da. Lo que s es redistributivo es el gasto social del gobierno. ![]() ![]() Socialismo e impuestos (IV) Arturo Damm (Jueves, 19 de mayo de 2016) El impuesto progresivo al ingreso (a mayor ingreso mayor tasa impositiva) es el favorito de los socialistas. Sienten que tienen el derecho de disponer de la propiedad de los dems como crean ms conveniente. ![]() ![]() Socialismo e impuestos (III) Arturo Damm (Miércoles, 18 de mayo de 2016) Quien genera ms ingreso debe tributar ms, pero no en trminos porcentuales, sino peso por peso, para lo cual se requiere, no el impuesto progresivo, s el proporcional. ![]() ![]() Socialismo e impuestos (II) Arturo Damm (Martes, 17 de mayo de 2016) Claro que los grupos de mayor ingreso deben pagar ms impuestos, pero de qu manera? ![]() ![]() Socialismo e impuestos (I) Arturo Damm (Lunes, 16 de mayo de 2016) No es clara, en Democracia Deliberativa, la huella de Marx? ![]() ![]() Otro disparate: Impuesto a la herencia (III) Arturo Damm (Viernes, 13 de mayo de 2016) Ningn impuesto debe cobrarse con fines redistributivos. ![]() ![]() Otro disparate: Impuesto a la herencia (II) Arturo Damm (Jueves, 12 de mayo de 2016) Independientemente de los posibles (no seguros) efectos del impuesto a las herencias de los millonarios, hay que considerar la parte tica de los impuestos. ![]() ![]() Otro disparate: Impuesto a la herencia (I) Arturo Damm (Miércoles, 11 de mayo de 2016) Adelante con el impuesto a la herencia de los millonarios? ![]() ![]() Paciencia del contribuyente, hasta dnde? Arturo Damm (Martes, 3 de mayo de 2016) Cul es el lmite que, al cobro de impuestos, impone la paciencia del contribuyente mexicano? ![]() ![]() El SAT, facilitndonos la tarea? Arturo Damm (Martes, 26 de abril de 2016) Lo he intentado de todas las maneras que me han indicado y nada. Como yo, cuntos ms? ![]() ![]() Altos impuestos, desigualdad y desempleo Luis Pazos (Jueves, 14 de abril de 2016) En 2014 el gobierno socialista francs aument los impuestos a los ricos para cumplir sus compromisos con la izquierda radical, que apuntal su triunfo en las elecciones. En 2015 Francia fue el pas del mundo con la mayor salida de millonarios: 10,000. ![]() ![]() Mxico: Infierno fiscal (II) Arturo Damm (Viernes, 8 de abril de 2016) Mientras no se revise a fondo en qu, cunto y cmo gasta el gobierno, poner un peso ms en manos del mismo es tanto como meterle dinero bueno al malo, algo que debera evitarse a toda costa. ![]() ![]() Mxico: Infierno fiscal (I) Arturo Damm (Jueves, 7 de abril de 2016) Mi intencin no es hablar de los parasos fiscales, sino de sus anttesis: los infiernos fiscales, como el que padecemos en Mxico, consecuencia, para empezar, del engendro tributario con el que se cobran los impuestos en nuestro pas. ![]() ![]() Mitos sobre impuestos y desigualdad Luis Pazos (Jueves, 3 de marzo de 2016) Los pases donde se abati con mayor eficacia la pobreza arrojan generalmente una mayor desigualdad, y donde la mayora son pobres, en muchos casos, hay una mayor igualdad. ![]() ![]() Sobre la generalizacin del IVA Fernando Cota (Jueves, 25 de febrero de 2016) Pongamos primero a dieta forzada al gobierno para que muestre verdaderamente cules son sus prioridades. No sigamos alimentando a la bestia para que haga un mal uso de nuestro dinero. ![]() ![]() Los impuestos en Mxico Arturo Damm (Lunes, 30 de noviembre de 2015) Tasas impositivas; horas necesarias para cumplir con las obligaciones tributarias; nmero de pagos. Cules son los resultados para Mxico? ![]() ![]() En democracia su uso legitima los impuestos Luis Pazos (Jueves, 22 de octubre de 2015) Hablar de la obligacin de pagar impuestos sin tomar en cuenta su uso es ignorar la esencia de la democracia. ![]() ![]() Propuesta correcta: Dficit cero (III) Arturo Damm (Miércoles, 21 de octubre de 2015) Ya que la deuda gubernamental de hoy se convertir en impuestos maana, no conviene, por motivos de responsabilidad fiscal, que todo el gasto del gobierno se financie desde hoy con impuestos, y no con deuda? ![]() ![]() Crisis, por factores externos o internos Luis Pazos (Jueves, 27 de agosto de 2015) Si no se hubieran aumentado impuestos y se hubieran reducido los gastos pblicos desde 2014, con presupuesto base cero o sin l, y no esperar al 2016, pasadas las elecciones, otro gallo cantara en la economa mexicana. ![]() ![]() Presupuesto base cero, menos impuestos? Arturo Damm (Viernes, 3 de julio de 2015) La aplicacin del presupuesto base cero el ao entrante se traducir en la baja y/o eliminacin de algunos impuestos? ![]() ![]() Presupuesto base cero, gastar menos? Arturo Damm (Jueves, 2 de julio de 2015) Ms all de cules puedan ser los alcances del presupuesto base cero, que supone, partiendo de cero, justificar detalladamente cada partida de gasto gubernamental, el hecho de revisar cmo gasta el gobierno, con la intencin de eliminar excesos y defectos, es un importante paso en la direccin correcta. ![]() ![]() Las cuatro preguntas Arturo Damm (Lunes, 11 de mayo de 2015) Cada vez que un poltico en campaa hace propuestas como la de bajar impuestos, o la de subir salarios, hay que hacerle las cuatro preguntas: quin gana?, quin pierde?, cunto cuesta?, quin paga? ![]() ![]() Ni con mi cartera ni con mi bragueta Godofredo Rivera (Lunes, 27 de abril de 2015) Que el gobierno no se meta ni con mi cartera (me expolie fiscalmente para darle mis recursos a otros) ni con mi bragueta (que se entrometa en mi vida y moralidad). Hacerlo viola los derechos esenciales del ser humano a la vida, a la libertad y a la propiedad. ![]() ![]() Impuestos y derechos Arturo Damm (Lunes, 27 de abril de 2015) Qu diran los redactores de La Declaracin Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de nuestro sistema tributario? ![]() ![]() Estado de chueco! Arturo Damm (Miércoles, 22 de abril de 2015) Porque en Mxico el Estado de Derecho, en muchos casos, no pasa de ser Estado de chueco ![]() ![]() Gastando los impuestos: Para qu? Cmo? Arturo Damm (Lunes, 20 de abril de 2015) La principal caracterstica de muchos polticos es que se trata de alguien que cree tener el derecho de obligar al contribuyente a entregarle parte del producto de su trabajo sin ninguna obligacin colateral. ![]() ![]() Nueva deuda gubernamental, para qu? Arturo Damm (Viernes, 17 de abril de 2015) La deuda gubernamental, de no manejarse correctamente, puede ser causa de crisis econmicas. ![]() ![]() Recorte, lo correcto Arturo Damm (Lunes, 2 de febrero de 2015) Hay que aprobar la decisin del gobierno de, ante la cada de ingresos, no recurrir, ni a un nuevo aumento de impuestos, ni a otro incremento en el endeudamiento, sino al recorte de gastos, restando ver qu gastos se recortarn, esperando que no sean los de inversin. ![]() ![]() Emisin de deuda exitosa? Godofredo Rivera (Lunes, 19 de enero de 2015) No hay nada que celebrar aunque el gobierno declare lo contrario ![]() ![]() Impuestos, el taln de Aquiles Arturo Damm (Miércoles, 26 de noviembre de 2014) El engendro tributario es un lastre y obstculo que debe eliminarse para crecer ms. Por qu no se ha eliminado? Por qu tanta imprudencia en materia de impuestos? ![]() ![]() Pagar impuestos Isaac Katz (Martes, 11 de noviembre de 2014) El gobierno nos exige, aunque solo a algunos, cumplir con nuestras obligaciones tributarias, so pena de enfrentar multas o hasta la crcel, pero a cambio de ello no nos est entregando a lo que est obligado. ![]() ![]() Deuda pblica, Para qu? (I) Arturo Damm (Miércoles, 5 de noviembre de 2014) Para qu se endeuda el sector pblico? ![]() ![]() Libertad econmica e impuestos Arturo Damm (Viernes, 17 de octubre de 2014) La reforma fiscal, la correcta, la ms importante de todas las reformas estructurales, sobre todo en la parte tributaria, sigue pendiente. ![]() ![]() El gobierno y la competitividad (III) Arturo Damm (Viernes, 10 de octubre de 2014) Con el Impuesto nico al Consumo Final, de un 15 por ciento, a todo y a todos, el gobierno hubiera recaudado, en 2013, 6.3 por ciento ms de lo que recaud, lo cual muestra que s se puede hacer una reforma tributaria a favor de la competitividad del pas. ![]() ![]() Dficit, igual a mayor crecimiento? (III) Arturo Damm (Lunes, 22 de septiembre de 2014) No faltar (y no han faltado!) quien opine que para que el dficit presupuestario motive un mayor crecimiento econmico, hay que quitarle la autonoma al Banco de Mxico. ![]() ![]() Dficit, igual a mayor crecimiento? (II) Arturo Damm (Viernes, 19 de septiembre de 2014) Lo que el gobierno gaste de ms ser igual a lo que los contribuyentes gasten de menos. ![]() ![]() Dficit, igual a mayor crecimiento? (I) Arturo Damm (Miércoles, 17 de septiembre de 2014) Cul es la (i)lgica que hay detrs de la idea de que un mayor dficit presupuestario incentiva un mayor crecimiento? ![]() ![]() Dficit, la manera correcta de medirlo Arturo Damm (Lunes, 15 de septiembre de 2014) De cunto ser el dficit presupuestario del sector gubernamental el ao entrante? Hagamos las cuentas ![]() ![]() Ms impuestos, nico camino para evitar ms dficit Luis Pazos (Viernes, 12 de septiembre de 2014) El actual gobierno arguye que para evitar un incremento desmedido del dficit, que rondar entre 3.5 y 4% en 2014, el mayor en los ltimos 20 aos, no tuvieron ms opcin que aumentar impuestos. ![]() ![]() Formalizacin, estn dadas las condiciones? Arturo Damm (Viernes, 12 de septiembre de 2014) Qu tan fcil es seguirle la pista a cada peso gastado para tener la certeza de que todo se gaste con honestidad y eficacia, cumplindose as con una de las condiciones para generar en el ciudadano la obligacin moral de pagar impuestos? ![]() ![]() Competitividad a la baja, por qu? Arturo Damm (Lunes, 8 de septiembre de 2014) El da que Pea Nieto dio su mensaje en Palacio Nacional, el Foro Econmico Mundial dio a conocer el ndice de Competitividad Global 2014-2015. ![]() ![]() La reforma fiscal pendiente (III) Arturo Damm (Viernes, 5 de septiembre de 2014) Por qu, si la lgica del Impuesto nico al Consumo Final es tan clara, y los nmeros avalan la propuesta a su favor, seguimos padeciendo el engendro tributario, con todo lo que ello supone en trminos de menor competitividad, menos inversiones directas, y menor crecimiento de la economa? ![]() ![]() La reforma fiscal pendiente (II) Arturo Damm (Miércoles, 3 de septiembre de 2014) La contrarreforma fiscal, cuyo objetivo fue incrementar la recaudacin para aumentar el gasto gubernamental, no hizo sino agravar el engendro tributario que padecemos, restndole competitividad a la economa mexicana, lo cual quiere decir que la verdadera reforma fiscal sigue pendiente. ![]() ![]() Ms sobre el engendro tributario Arturo Damm (Lunes, 28 de julio de 2014) En Mxico los contribuyentes padecemos un engendro tributario, una de cuyas caractersticas es que el gobierno puede usar los impuestos que nos cobra para financiar casi cualquier gasto, casi cualquier ocurrencia presupuestaria! ![]() ![]() Ms arbitrariedades tributarias (II) Arturo Damm (Miércoles, 23 de julio de 2014) Condicin que debe cumplirse para crear en el contribuyente la obligacin moral de tributar es que todos paguen impuestos, algo que en Mxico, con el aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin, no sucede. ![]() ![]() Ms arbitrariedades tributarias (I) Arturo Damm (Lunes, 21 de julio de 2014) Una de las condiciones que debe cumplirse para crear en el contribuyente la obligacin moral (la legal es otra cosa) de pagar impuestos es que todos los contribuyentes paguen. ![]() ![]() Los partidos y los impuestos (II) Arturo Damm (Miércoles, 16 de julio de 2014) Qu es lo que, en Mxico, y desde el punto de vista jurdico, justifica el subsidio gubernamental a los partidos polticos? ![]() ![]() Los partidos y los impuestos (I) Arturo Damm (Lunes, 14 de julio de 2014) El subsidio que se le otorga a los partidos polticos es una de las muchas prcticas redistributivas que el gobierno lleva a cabo, prctica que ahora, con el surgimiento de tres nuevos partidos polticos, se agudiza. ![]() ![]() Piketty y el segundo teorema del bienestar Godofredo Rivera (Lunes, 9 de junio de 2014) Hoy la economa mexicana atraviesa por un claro estancamiento econmico y ello es culpa del nefasto paquete fiscal de nuevos y ms altos impuestos aprobados el ao pasado y que estn cobrando efecto negativo en el ao que est corriendo, el 2014. Y que conste que no es la receta radical que pide Piketty. ![]() ![]() Deuda gubernamental, nos alcanzar el destino? Arturo Damm (Lunes, 24 de marzo de 2014) Cul es la tendencia de la deuda total del Sector Pblico Federal? Al desendeudamiento? Y si no lo es, en cunto tiempo nos alcanzar el destino? ![]() ![]() Bono Global, lo correcto? (II) Arturo Damm (Viernes, 21 de marzo de 2014) La nica deuda gubernamental que se justifica es la que se invierte productivamente, dando como resultado la oferta de algn bien o servicio, puesto a disposicin de los consumidores, y por lo tango capaz de generar los ingresos necesarios con los cuales irla liquidando. ![]() ![]() Bono Global, lo correcto? (I) Arturo Damm (Miércoles, 19 de marzo de 2014) La deuda de hoy del gobierno sern ms impuestos maana (como que dos ms dos son cuatro) ![]() ![]() Gobierno: Porque quiere y puede Arturo Damm (Lunes, 10 de marzo de 2014) El gobierno puede obligar a los contribuyentes a entregarle una mayor porcin del fruto de su trabajo, y la gran mayora de los gobernantes prefieren hacer enojar al contribuyente que a sus clientelas presupuestarias ![]() ![]() Los lmites del Acuerdo Arturo Damm (Viernes, 7 de marzo de 2014) Cul es el alcance real del Acuerdo de Certidumbre Tributaria? Exager al calificarlo de burla? ![]() ![]() Ms ingresos al gobierno, quin los paga? Luis Pazos (Jueves, 6 de marzo de 2014) La idea de estimular el crecimiento va gasto pblico no es nueva, fue la principal poltica de los gobiernos de los 70 y 80, cuyos resultados fueron inflaciones y devaluaciones de las ms altas en la historia de Mxico. ![]() ![]() Gasto transparente, es posible? Arturo Damm (Miércoles, 5 de marzo de 2014) Lo mnimo que debemos exigir los contribuyentes es que el gobierno gaste el dinero, que nos oblig a entregarle, de manera honesta y eficaz. ![]() ![]() Certidumbre tributaria Isaac Katz (Martes, 4 de marzo de 2014) El Acuerdo puede ser bienvenido. Sin embargo, hay otra condicin que tiene que cumplirse: las reglas formales del juego tienen que ser eficientes para lograr el objetivo deseado y eso, precisamente, es lo que no hay en el diseo de nuestro sistema tributario. ![]() ![]() Acuerdo de Certidumbre Tributaria: Una burla Arturo Damm (Viernes, 28 de febrero de 2014) Despus de m, el diluvio. ![]() ![]() Y del acuerdo, nada ms que la promesa? Arturo Damm (Lunes, 17 de febrero de 2014) En los prximos tres aos no existir posibilidad de eliminar impuestos y/o reducir las tasas de los que ya se pagan, lo cual supone que seguiremos padeciendo el engendro tributario. ![]() ![]() Bienvenidos a la libertad en Europa Oriental! Ricardo Valenzuela (Miércoles, 5 de febrero de 2014) Hoy somos testigos de cmo la nueva generacin de europeos orientales, renen el rebao de los nuevos tigres para arriarlos hacia la grandeza, mientras en Amrica Latina nuestros pastores enemigos del futuro, con el cencerro de la estupidez en la mano, convocan a la borregada hacia el siguiente fracaso. ![]() ![]() La promesa del secretario, suficiente? Arturo Damm (Lunes, 3 de febrero de 2014) Si por Acuerdo de Estabilidad Tributaria se entiende, nada ms, la promesa del secretario de Hacienda de que en los prximos tres aos no se cobrarn ms impuestos, de poco servir, ya que no elimina, ni siquiera acota!, la discrecionalidad del gobierno a la hora de decidir qu impuestos cobrar, a qu tasas cobrarlos, y a quin cobrrselos. ![]() ![]() Acuerdo de Estabilidad Tributaria, ser? Arturo Damm (Lunes, 27 de enero de 2014) Ms vale tarde que nunca, y ya veremos si, ahora s, se le pone fin al principal problema tributario que enfrentamos los contribuyentes en Mxico, y que no es otro que la total y absoluta discrecionalidad del gobierno a la hora de decidir qu impuestos cobrar, a qu tasa cobrarlos, y a quin cobrrselos. ![]() ![]() Su mal uso, justifica evadir impuestos? Luis Pazos (Jueves, 23 de enero de 2014) Cuando una autoridad de cualquier poder o nivel no aplica los impuestos al bien comn, los deslegitima y se convierten en rapia. La justificacin de los impuestos es teleolgica ![]() ![]() Recaudadores y contribuyentes; derechos y obligaciones Arturo Damm (Miércoles, 15 de enero de 2014) Cul es el derecho del recaudador?, Qu es lo que el gobierno debe darle a todos por igual? ![]() ![]() Defensa contra el impuesto al refresco Arturo Damm (Lunes, 9 de diciembre de 2013) Qu puede hacer la industria refresquera para contrarrestar el posible efecto del mentado impuesto sobre sus ventas e ingresos? ![]() ![]() Mayor gasto pblico, menos o ms crecimiento? Luis Pazos (Jueves, 21 de noviembre de 2013) Ante una baja de crecimiento en su primer ao de gobierno, el presidente Pea Nieto parece que retoma al gasto pblico como principal palanca del crecimiento. ![]() ![]() El engendro presupuestario (II) Arturo Damm (Viernes, 15 de noviembre de 2013) Lo que se ve, ao tras ao, en el marco de la discusin del presupuesto, sobre todo de la parte del mismo que s es reasignable por los legisladores, es el esfuerzo de los distintos grupos de presupuestvoros, verdaderas clientelas presupuestarias!, para hacerse con una mayor parte de los recursos a repartir. ![]() ![]() El engendro presupuestario (I) Arturo Damm (Miércoles, 13 de noviembre de 2013) Actualmente se est llevando a cabo la discusin de a quin se le va a quitar cunto, para darle cunto a quin, con el gobierno de intermediario. ![]() ![]() Y en 2015? Arturo Damm (Miércoles, 6 de noviembre de 2013) Alguien sabe qu impuestos, y a qu tasas, pagaremos a partir del 1 de enero del 2015? ![]() ![]() Pero no paga impuestos! Arturo Damm (Viernes, 25 de octubre de 2013) Qu tipo de persona tendra que ser uno para no pagar impuestos en Mxico? ![]() ![]() Efectos del aumento de impuestos Luis Pazos (Jueves, 24 de octubre de 2013) Los cambios fiscales recaudatorios pueden aumentar ingresos a corto plazo, pero a mediano y largo plazo inhiben el empleo y el crecimiento. ![]() ![]() 36 centavos, sern suficientes? (II) Arturo Damm (Miércoles, 16 de octubre de 2013) Este asunto del impuesto a la compra de refrescos es una de las muchas manifestaciones del gobierno ngel de la guarda y del gobierno hada madrina. ![]() ![]() 36 centavos, Sern suficientes? (I) Arturo Damm (Lunes, 14 de octubre de 2013) Por qu no proponer un impuesto de mil pesos por litro, que sin duda alguna acabara con la compra de bebidas refrescantes a favor de su sustitucin por otro tipo de bebidas? ![]() ![]() Mxico y los verdugos del futuro! Ricardo Valenzuela (Miércoles, 9 de octubre de 2013) Al inicio de la segunda dcada del nuevo siglo se est librando una batalla que deba definir los destinos de muchas naciones y del mundo en general. ![]() ![]() Miscelnea salvaje Sergio Sarmiento (Viernes, 20 de septiembre de 2013) Pea Nieto regres a los tiempos ms oscuros del PRI: a subir impuestos y aumentar la deuda pblica con el fin de crear programas sociales que siempre dejan ms ricos a los polticos y que se convierten en esquemas de compra de votos. ![]() ![]() IVA: dos aplicaciones Isaac Katz (Martes, 17 de septiembre de 2013) Las colegiaturas no pueden ser vistas como consumo, sino como un gasto en inversin, la mejor que una sociedad puede hacer. ![]() ![]() La reforma tributaria "perfecta" (I) Arturo Damm (Martes, 17 de septiembre de 2013) Entre las propuestas de Pea Nieto y Videgaray est la de cobrar el IVA del 16 por ciento a espectculos, menos al teatro y al circo!, lo cual supone dejar de cobrarle el impuesto a los ricos y a los pobres, para cobrrselo nada ms a la clase media. ![]() ![]() Sistema de Seguridad Social Universal: las preguntas Arturo Damm (Jueves, 25 de julio de 2013) A quin beneficiar? A quin perjudicar? Cunto costar? Quin pagar? ![]() ![]() La competitividad de los impuestos Luis Pazos (Jueves, 25 de julio de 2013) En un mundo globalizado, los costos de los gobiernos son un factor determinante para la competitividad internacional de las empresas. Y esto no parecen entenderlo todava muchos gobernantes. ![]() ![]() Impuesto nico a las Ventas: Adenda (IV) Arturo Damm (Viernes, 12 de julio de 2013) La inflacin es un fenmeno monetario, no tributario!, consecuencia de polticas monetarias inflacionarias, y la introduccin de un impuesto en cascada, si el banco central no practica una poltica monetaria inflacionaria, no es ocasin de inflacin. ![]() ![]() Impuesto nico a las Ventas: Adenda (II) Arturo Damm (Miércoles, 10 de julio de 2013) El Impuesto nico a las Ventas genera inflacin? ![]() ![]() Seguridad y confianza? Arturo Damm (Lunes, 24 de junio de 2013) Qu tan segura y confiable puede ser una economa en la cual el Secretario de Hacienda propone una mayor progresividad en la tasa del impuesto con el que se gravan los ingresos? ![]() ![]() La ocurrencia de la OCDE II Arturo Damm (Lunes, 17 de junio de 2013) El principal problema fiscal en Mxico no consiste en que el gobierno recaude poco, afortunadamente lo hace!, sino en que gasta en cosas que no debe gastar. ![]() ![]() La ocurrencia de la OCDE Arturo Damm (Viernes, 14 de junio de 2013) El principal problema fiscal en Mxico no se encuentra en el frente tributario, sino en el presupuestario, y consiste en que el gobierno gasta en cosas que no debe gastar. ![]() ![]() Adelgazamiento = menos impuestos? Arturo Damm (Lunes, 10 de junio de 2013) Supongamos que se logra reducir el gasto corriente, cules podran ser los resultados? ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XXV) Arturo Damm (Viernes, 7 de junio de 2013) La reforma fiscal debe empezar de cero, no enmendar, una vez ms, el engendro tributario que ya padecemos ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XXIV) Arturo Damm (Miércoles, 5 de junio de 2013) Hay de redistribuciones a redistribuciones, ya que una es la redistribucin para satisfacer necesidades bsicas, y otra la redistribucin para defender intereses. ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XXIII) Arturo Damm (Martes, 4 de junio de 2013) Cunto se hubiera necesitado, en 2012, para pagar por esas tareas, las que legtimamente le corresponden al gobierno, aquellas a las que no puede renunciar sin dejar de serlo? ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XXII) Arturo Damm (Lunes, 3 de junio de 2013) Me queda claro que, ni por asomo!, el gobierno llevar a cabo una revisin amplia y profunda de en qu, cunto y cmo gasta, mucho menos con el fin de dejar de gastar en lo que nada tiene que ver con sus legtimas funciones. ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XXI) Arturo Damm (Miércoles, 29 de mayo de 2013) Dada la evasin, consecuencia de la informalidad, cunto tendra que aumentar la tasa del IUV para que el gobierno siguiera recaudando lo mismo? ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XX) Arturo Damm (Lunes, 27 de mayo de 2013) A ms impuestos, a mayores tasas impositivas, y mayor complicacin en su clculo y pago, menor competitividad, y a menor competitividad menos inversiones directas, y a menos inversiones directas menor progreso econmico. ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XIX) Arturo Damm (Viernes, 24 de mayo de 2013) Si algn contribuyente evade el pago de impuestos -en el esquema del IUV- se le debe castigar severamente, sancin rigurosa que ocasionara entre los contribuyentes un efecto disuasivo eficaz. ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XVIII) Arturo Damm (Miércoles, 22 de mayo de 2013) Estoy convencido de que, como propuesta general, cuyos detalles hay que afinar, y cuya prctica idear, es, en lo esencial, la correcta ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XVII) Arturo Damm (Lunes, 20 de mayo de 2013) Todo recaudador de primer orden -el vendedor-, cobrar el IUV con el fin de pagarlo al recaudador de segundo orden -el gobierno-, con relacin al cual resulta contribuyente? ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XVI) Arturo Damm (Viernes, 17 de mayo de 2013) El IUV cumple con las tres condiciones que generan la obligacin moral de pagar impuestos, otra razn para considerarlo como sustituto del engredo tributario que padecemos. ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XV) Arturo Damm (Miércoles, 15 de mayo de 2013) Cules son las condiciones que, desde el punto de vista tributario, deben cumplirse para que surja la obligacin moral de parte del contribuyente de pagar los impuestos? ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XIV) Arturo Damm (Lunes, 13 de mayo de 2013) Cuatro son las principales diferencias entre el Impuesto al Valor Agregado, el IVA, y el Impuesto nico a las Ventas, el IUV... ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XIII) Arturo Damm (Viernes, 10 de mayo de 2013) Desde el punto de vista tributario, la posibilidad de que un contribuyente recupere el impuesto ya pagado no tiene, ya que el fin de la recaudacin es recaudar, ningn sentido. ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XII) Arturo Damm (Miércoles, 8 de mayo de 2013) Con el IUV ningn contribuyente recupera el impuesto que ya pag, recuperacin que es la esencia del IVA. ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XI) Arturo Damm (Martes, 7 de mayo de 2013) Incluso al recaudador le conviene ms el IUV que el IVA. ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (X) Arturo Damm (Lunes, 6 de mayo de 2013) La principal crtica que se le hace el IUV es por ser un impuesto en cascada. Qu tan grave es que lo sea? ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (IX) Arturo Damm (Lunes, 29 de abril de 2013) Llegados a este punto de la exposicin a favor del IUV, el Impuesto nico a las Ventas, hay que distinguirlo del IVA, el Impuesto al Valor Agregado. ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (VIII) Arturo Damm (Viernes, 26 de abril de 2013) La reforma fiscal correcta, por lo menos en su fase tributaria, no debera de meterle mano al engendro tributario que ya padecemos sino arrancar de cero. ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (VII) Arturo Damm (Jueves, 25 de abril de 2013) Qu sucede si, en vez de la misma tasa, se introduce una tasa progresiva, de tal manera que a mayor consumo mayor porcentaje de impuesto? ![]() ![]() Qu diferencia hay entre Chipre y el ISR? Fernando Amerlinck (Lunes, 8 de abril de 2013) El impuesto sobre la renta es fundamentalmente inmoral. No puede ser decente meter mano en el producto del esfuerzo ajeno, en su trabajo, su inteligencia, su talento, su sudor, su creatividad, su propiedad privada, su libertad. Hay un atraco en ello, diga lo que diga una ley a modo para legitimarlo. ![]() ![]() IVA generalizado, s o no? Arturo Damm (Miércoles, 6 de marzo de 2013) La reforma fiscal debe considerar, como el menor de los males, no ms impuestos: ni la introduccin de nuevos impuestos, ni el alza en la tasa de los que ya se cobran, y, como el mayor de los bienes, el impuesto nico. ![]() ![]() El dinero que yo gano, toditito te lo doy Ricardo Valenzuela (Miércoles, 13 de febrero de 2013) Es hora de que los mexicanos tomemos responsabilidad por nuestras vidas y futuro y, como dice P. C. Roberts, dejemos asumir actitudes como los ciudadanos de Roma a la cada del imperio, quienes se ofrecan como esclavos a otros pueblos a cambio de proteccin. ![]() ![]() Impulsar el crecimiento (VII) Isaac Katz (Miércoles, 16 de enero de 2013) Lo que el gobierno tiene que hacer es un completo rediseo de los tributos que le impone al sector privado y lograr con ello una slida base de recaudacin. ![]() ![]() James Buchanan Arturo Damm (Viernes, 11 de enero de 2013) Muri James McGill Buchanan (1919-2013), uno de los economistas ms importantes en la historia del pensamiento econmico. ![]() ![]() Gobierno, A favor de quin? Arturo Damm (Lunes, 7 de enero de 2013) A favor de quin est realmente el gobierno? Debera de estar, sin vacilaciones, a favor de los consumidores, lo cual supone estar a favor de la competencia sin restricciones, es decir, sin aranceles. ![]() ![]() Impuesto al consumo final Arturo Damm (Lunes, 5 de noviembre de 2012) Es lgico, sensato, prudente, inteligente, lcido, juicioso, cuerdo o racional castigar, cobrndole impuestos, la creacin de riqueza, con todo lo que ello supone, destacando de entre todo ello la creacin de puestos de trabajo? Es moral y econmicamente correcto gravar las inversiones? ![]() ![]() Aclaracin para SHCP Arturo Damm (Viernes, 2 de noviembre de 2012) La definicin que da la Secretara de Hacienda de los impuestos es incorrecta por defectuosa. Aqu algunas precisiones... ![]() ![]() El otro plagio Arturo Damm (Viernes, 19 de octubre de 2012) Cul es el sombrero ajeno con el cual Conaculta hace caravana? Los impuestos. ![]() ![]() Opacidad, base del poder sindical? Luis Pazos (Viernes, 19 de octubre de 2012) En Mxico el poder de los grandes sindicatos no deriva del nmero de miembros, sino de los cuantiosos recursos que reciben del gobierno y que manejan sin ninguna transparencia ni rendicin de cuentas. ![]() ![]() Todava ms sobre la voracidad tributaria Arturo Damm (Viernes, 21 de septiembre de 2012) Qu tenemos? Ms impuestos y mayor recaudacin, como si de un mayor gasto gubernamental dependiera el bienestar y progreso de la gente. ![]() ![]() Ms sobre la voracidad tributaria Arturo Damm (Miércoles, 19 de septiembre de 2012) La tendencia hacia una mayor recaudacin es clara, y me temo que si la reforma fiscal la hacen los gubernamentlatras y los presupuestvoros esa tendencia se mantendr. ![]() ![]() Voracidad tributaria Arturo Damm (Viernes, 14 de septiembre de 2012) Entre 2006 y 2012 el nmero de impuestos aument de trece a diecisis, incremento equivalente al 23.1 por ciento, muestra de la voracidad tributaria del gobierno de Caldern. ![]() ![]() Informalidad, Cul es su tamao real? Arturo Damm (Miércoles, 15 de agosto de 2012) Cul es el tamao real de la informalidad en Mxico? Qu porcentaje de la poblacin ocupada no cumple con las disposiciones gubernamentales, comenzando por las tributarias, incumplimiento que es el que es el realmente define a la economa informal? ![]() ![]() Impuesto al consumo final Arturo Damm (Viernes, 4 de mayo de 2012) Si los impuestos son un mal necesario deben cobrarse de manera que hagan el menor dao posible. Esto se logra cobrndose un impuesto nico, homogneo, universal, no expoliatorio, al consumo final. ![]() ![]() Contribuyentes: Sndrome de Estocolmo? Arturo Damm (Miércoles, 2 de mayo de 2012) Habremos desarrollado los contribuyentes respecto de los recaudadores una variacin del sndrome de Estocolmo, que explica por qu no reaccionamos en defensa propia? ![]() ![]() Impuestos = extorsin? Arturo Damm (Lunes, 30 de abril de 2012) Lo nico que justifica el robo que supone el cobro de impuestos es que con esos recursos el gobierno garantice la seguridad contra la delincuencia y, de fallar, imparta justicia, debiendo hacerlo parejo para todos, por lo cual, con el fin de evitar a los gorrones, quienes se benefician sin haber pagado!, debe cobrarles impuestos a todos parejo. ![]() ![]() Posibilidades de la reforma fiscal (I) Arturo Damm (Miércoles, 11 de abril de 2012) La reforma fiscal correcta primero deber ser presupuestaria y preguntarse en qu, cunto y cmo gasta el gobierno, y solamente despus deber ser tributaria y cuestionarse qu impuestos, a qu tasas y a qu contribuyentes cobrarlos. ![]() ![]() Subsidio a campaas: Pecado y tirana Arturo Damm (Lunes, 2 de abril de 2012) Es justo que una parte de mis impuestos (y de los suyos) se vayan a subsidiar partidos polticos y propuestas electorales con los cuales no estoy (y usted no est) de acuerdo? ![]() ![]() El estado de la libertad en Mxico: Los tributos Isaac Katz (Martes, 24 de enero de 2012) Unos somos esclavos tributarios y otros gozan de absoluta libertad. ![]() ![]() Impuesto al uso del automvil, la solucin? (II) Arturo Damm (Viernes, 9 de diciembre de 2011) La propuesta a favor del impuesto al uso del automvil, con el fin de aliviar los problemas viales, resultara poco eficaz. ![]() ![]() Impuesto al uso del automvil, la solucin? (I) Arturo Damm (Miércoles, 7 de diciembre de 2011) El automvil es, hoy por hoy, el objeto ms gravado en Mxico. ![]() ![]() Una de Cicern Arturo Damm (Miércoles, 30 de noviembre de 2011) Ningn gobierno es capaz de darle todo a todos, por lo que nicamente le da algo a algunos, siendo que ese algo que le da a algunos previamente se lo quit a alguien ms, como que dos ms son cuatro, sin olvidar que no hay gobierno que pueda hacer que el resultado sea cinco, mucho menos seis o siete. ![]() ![]() Gobierno: deuda hoy = impuestos maana Arturo Damm (Miércoles, 23 de noviembre de 2011) Estrictamente hablando no fue Moreira, sino el gobierno de Moreira, el que contrajo la deuda en Coahuila. Y dado que al final de cuentas todo gasto gubernamental se financia con impuestos, es que propongo que desde ya todo el gasto gubernamental se financie con impuestos. Ello eliminara, de entrada, el riesgo moral antes citado. ![]() ![]() Creatividad tributaria, un ejemplo Arturo Damm (Miércoles, 5 de octubre de 2011) Dios nos libre, y si Dios no nos libra librmonos nosotros, que para eso sirve la democracia! ![]() ![]() Ms populismo a la gringa? Godofredo Rivera (Lunes, 12 de septiembre de 2011) Una de dos, al Presidente Obama le estn pagando por destruir a EU, sus asesores econmicos son unos verdaderos incompetentes (lo de menos es que sean keynesianos). ![]() ![]() El sptimo mandamiento (II) Arturo Damm (Viernes, 19 de agosto de 2011) El camino al progreso econmico pasa, necesariamente!, por el respeto a la libertad individual y la propiedad privada, y por la mayor competencia posible en todos los mercados. Es una cuestin de principio, pero tambin lo es de eficacia, eficacia que se limita, y principio que no se respeta, si el gobierno viola el sptimo mandamiento. ![]() ![]() El sptimo mandamiento (I) Arturo Damm (Miércoles, 17 de agosto de 2011) Hace tiempo escrib el Declogo del buen comportamiento del gobierno, sobre todo si el mismo no ha de ser causa, como desafortunadamente lo es, de problemas econmicos. ![]() ![]() Transparencia en el gasto Arturo Damm (Miércoles, 13 de julio de 2011) Hay que felicitar a la Secretara de Hacienda, no solo por el qu, sino tambin por el cmo. ![]() ![]() Qu sucede cuando...? Arturo Damm (Lunes, 27 de junio de 2011) Al ir sumando tareas, el gobierno debe inevitablemente ir sumando presupuesto, lo cual se logra, o cobrando ms impuestos, o pidiendo ms prstamos. ![]() ![]() Eliminacin del subsidio: Razones a favor (II) Arturo Damm (Viernes, 24 de junio de 2011) Cualquier subsidio debe eliminarse. ![]() ![]() Eliminacin del subsidio: Razones a favor (I) Arturo Damm (Miércoles, 22 de junio de 2011) El subsidio al precio de los combustibles debe eliminarse como condicin necesaria para que los consumidores realicen un consumo racional de los mismos, algo que las autoridades tienen claro, siendo esa la razn de ser del aumento gradual en los precios de las gasolinas. ![]() ![]() Acabemos con los pobres! R. Eduardo Caccia M. (Miércoles, 22 de junio de 2011) Esta arenga que para muchos podra ser un grito de guerra, no lo es tal, sino un acuerdo de conciencias que razonando un poco lleg a la conclusin que titula este comentario. ![]() ![]() Gobierno R. Eduardo Caccia M. (Martes, 7 de junio de 2011) Hemos hecho y tolerado un Gobierno redistributivo, que recauda mayores impuestos progresivos, que quita a unos para darlo a otros, un Gobierno paternalista del cual queremos nos resuelva todos nuestros problemas y al cual culpamos como causante de todos nuestros males, un Gobierno mdico, maestro, constructor, importador, exportador, banquero, monopolista, juez y parte, etc. haciendo de todo, menos gobernar. ![]() ![]() Impuesto a mascotas? S, cmo no! Arturo Damm (Lunes, 2 de mayo de 2011) Realmente creen, quienes han propuesto el impuesto de tenencia a las mascotas, que pueden meter sus manos con tal impunidad en los bolsillos de los contribuyentes? ![]() ![]() Las escuelas privadas son pblicas Luis Pazos (Viernes, 1 de abril de 2011) En un pas democrtico y moderno la funcin del Estado no es reservarse privilegios ni subsidios con la excusa de que una empresa o institucin educativa es pblica. Deben crear un ambiente de competencia donde los ciudadanos, quienes a travs de impuestos o cuotas pagan la educacin gubernamental y la ciudadana, tengan la libertad de decidir entre diversas escuelas y universidades para obtener una mejor educacin. ![]() ![]() Pregunta a Lpez Obrador Arturo Damm (Lunes, 28 de marzo de 2011) En Mxico ya se aplica el impuesto progresivo al ingreso, lo cual muestra la impronta socialista de los gobiernos panistas, que han venido a ser esa izquierda inteligente, pero no por ello menos abusiva, que supuestamente necesitamos. ![]() ![]() Los azotes de Mxico Isaac Katz (Martes, 15 de marzo de 2011) Vivimos azotados; hay varios elementos en nuestra realidad cotidiana que derivan en muy altos costos de transaccin y que, en consecuencia, inhiben el progreso econmico. Un rpido recuento de algunos de estos. ![]() ![]() Reforma fiscal o plataforma electoral? Luis Pazos (Viernes, 11 de marzo de 2011) El PRI, con miras a las elecciones presidenciales, busca convencer a los ciudadanos que si gana, estara dispuesto a implantar en la prxima administracin las reformas que no implement durante el siglo pasado y obstaculiz la primera dcada de este siglo. ![]() ![]() Pobreza y desigualdad Isaac Katz (Martes, 1 de marzo de 2011) Qu es peor; la pobreza o la desigualdad? ![]() ![]() Impuesto progresivo, lo justo? Arturo Damm (Miércoles, 23 de febrero de 2011) En el decreto Caldern da a entender que la progresividad del impuesto sobre la renta es lo correcto, cuando no pasa de ser una injusticia, cuya defensa muestra el talante socialista de quien la emprende. ![]() ![]() Recaudar, para qu? (III) Isaac Katz (Martes, 22 de febrero de 2011) Como sociedad, como individuos que ansiamos la libertad, no podemos permitir que el gobierno nos expolie a travs del sistema tributario de recursos que va a ejercer de manera injustificada e ineficientemente. ![]() ![]() Deduccin = Mayor demanda agregada? Arturo Damm (Viernes, 18 de febrero de 2011) Deducir de impuestos es restar de impuestos y el resultado es menos impuestos y menos gasto gubernamental. ![]() ![]() Deduccin = Mejor educacin? Arturo Damm (Miércoles, 16 de febrero de 2011) La educacin de calidad es lo que sigue pendiente, y ello no ser el resultado de la deducibilidad de colegiaturas, sino, entre otras medidas, del desmantelamiento del monopolio gubernamental en la educacin. ![]() ![]() Recaudar, para qu? (II) Isaac Katz (Martes, 15 de febrero de 2011) Otra rea en dnde el gobierno falla, desperdiciando recursos pbicos. ![]() ![]() Propuesta del PRI: Respuesta a un lector Arturo Damm (Miércoles, 9 de febrero de 2011) Cunto cuesta, con una canasta bsica de alimentos exenta de su pago, y con tasa cero para medicinas, la reduccin del IVA del 16 al 12 por ciento, y quin paga? Ser que el IVA al 12 por ciento, y ms generalizado que al 16, recaude ms que el IVA al 16, y menos generalizado que al 12? ![]() ![]() Recaudar, para qu? Isaac Katz (Miércoles, 9 de febrero de 2011) Para qu recaudar? Cules son las actividades que efectivamente le competen al gobierno? ![]() ![]() Las respuestas Arturo Damm (Lunes, 7 de febrero de 2011) Si los pristas realmente quieren una reforma fiscal lo primero que deben hacer es revisar, a fondo, en qu, cunto y cmo gasta el gobierno, y eliminar todo gasto que no se relacione con las tareas esenciales del gobierno, que son garantizar la seguridad contra la delincuencia e impartir justicia, revisin que ningn prista, y tampoco ningn panista ni perredista, llevar a cabo, motivo por el cual la reforma fiscal que los mexicanos necesitamos seguir pendiente. ![]() ![]() Propuesta prista, En serio? Arturo Damm (Viernes, 4 de febrero de 2011) Tal y como estn las cosas me da la impresin de que la propuesta de los pristas es ms una estrategia electorera Nosotros pristas s queremos, pero el gobierno panista se opone -, que una intencin seria. ![]() ![]() PRI, Por un IVA del 12% generalizado? Luis Pazos (Jueves, 3 de febrero de 2011) Mxico hubiera crecido a tasas superiores al 7 por ciento y se hubieran creado millones de empleos adicionales en la primera dcada del siglo XXI, si el PRI hubiera cooperado para aprobar esas reformas. ![]() ![]() Reforma tributaria Isaac Katz (Martes, 1 de febrero de 2011) Ya es tiempo de aprobar una reforma tributaria global, de fondo, que cumpla dos objetivos fundamentales: primero, fortalecer estructuralmente los ingresos tributarios del gobierno federal, reduciendo la dependencia en los ingresos petroleros y segundo, alinear los incentivos que se derivan del diseo del sistema tributario con el objetivo de un mayor crecimiento econmico sostenido, incentivando el trabajo, el ahorro y la inversin. ![]() ![]() La libertad en la nueva era digital: Entendiendo nuestro entorno Artemio Estrella (Miércoles, 5 de enero de 2011) Al final del da, somos servidumbre en nuestra propia casa. Con nuestro dinero crece cada vez ms esa infraestructura que nos roba nuestra libertad o nos mantiene en un nivel de esclavitud: el aparato gubernamental. ![]() ![]() Una ingenuidad fiscal Godofredo Rivera (Lunes, 1 de noviembre de 2010) De veras creen seores analistas que el gobierno mexicano es un ente bondadoso que por primera vez ataca agresivamente un vicio entre los jvenes? De lengua me como un taco. ![]() ![]() Ms dinero que nunca Sergio Sarmiento (Jueves, 28 de octubre de 2010) Cuando examinamos las cifras del gasto pblico en detalle nos damos cuenta de que una parte muy importante se dedica al sostenimiento de una burocracia improductiva. No es solamente la estructura del gobierno federal sino tambin las de los estados que viven del dinero de la federacin y que tienen controles muy laxos sobre el gasto pblico. ![]() ![]() Impuestos, Seguridad jurdica? Arturo Damm (Viernes, 22 de octubre de 2010) El gobierno debe ser gobierno, y nada ms!, no ngel de la guarda, tampoco hada madrina. La contraparte? Ciudadanos libres, que toman riesgos y asumen responsabilidades. ![]() ![]() Mercantilismo, Otra muestra! Arturo Damm (Jueves, 30 de septiembre de 2010) El mercantilismo sigue vigente, y no solamente entre grupos empresariales, sino entre grupos acadmicos, tal y como lo muestra el caso del Dr. Narro, rector de la UNAM. ![]() ![]() La UNAM: Frutos y hierba Luis Pazos (Viernes, 24 de septiembre de 2010) Respetuosamente le pedimos al seor rector de la UNAM, Dr. Jos Narro, no enfocar sus esfuerzos slo a obtener ms dinero de los impuestos, sino a implementar reformas para mejorar el nivel acadmico y de investigacin. ![]() ![]() Consecuencias de gravar irresponsablemente al vicio Godofredo Rivera (Lunes, 13 de septiembre de 2010) En la literatura econmica se suele recomendar gravar los bienes cuya demanda sea muy inelstica, es decir, bienes que ante un aumento de precios (resultado del incremento de impuestos), registran una muy menor disminucin en el consumo, por lo que la prdida de bienestar es mnima. Dicha situacin se suele dar con el llamado vicio como es el consumo de alcohol y tabaco. Sin embargo, muchas de estas medidas ignoran el largo plazo y la aparicin de mercados negros. ![]() ![]() Banderita, himno y carta: Vaya manera de gastar! Arturo Damm (Jueves, 9 de septiembre de 2010) Se justifica que el gobierno cobre impuestos, no para garantizar la seguridad contra la delincuencia, y de fallar impartir justicia, sino para regalar banderas e himnos? ![]() ![]() Impuestos: soar no cuesta Isaac Katz (Martes, 24 de agosto de 2010) Soar no cuesta. Total, ni a que nuestros legisladores realmente les importara el futuro de Mxico. ![]() ![]() Impuestos=Robo, un ejemplo Arturo Damm (Viernes, 20 de agosto de 2010) O Navarrete demuestra que l financi la promocin de su informe, o en algunos quedar la duda de que pudo no haber sido as. No basta con la palabra del senador? No, no basta, mucho menos en un caso como ste. Papelito habla? Que hable el papelito! ![]() ![]() Gastar impuestos, en cualquier cosa? Arturo Damm (Viernes, 13 de agosto de 2010) Lo que hace que el cobro de impuestos degenere en un robo con todas las de la ley, no es la cantidad de impuestos que se cobran, ni la tasa a la que se recaudan, sino el uso que el gobierno le da a dichos recursos. ![]() ![]() Rescatar a Mexicana: Respuesta a lectores Arturo Damm (Jueves, 12 de agosto de 2010) Por principio el rescate gubernamental de empresas no debe realizarse, independientemente de la causa del quebranto. ![]() ![]() Rescate gubernamental, igual a robo? Arturo Damm (Lunes, 9 de agosto de 2010) Aceptara usted, lector, que, a punta de pistola, los dueos de Mexicana de Aviacin le robaran parte de su ingreso con el fin de, con los recursos as obtenidos, salvar a la empresa de la quiebra y a ellos del quebranto? ![]() ![]() Rescatar a Mexicana? Arturo Damm (Viernes, 6 de agosto de 2010) No es tarea del gobierno rescatar empresas, por ms grandes, importantes o emblemticas que sean. ![]() ![]() Gastos del bicentenario y centenario (I) Arturo Damm (Viernes, 23 de julio de 2010) Orgulloso de ser mexicano y de vivir en un pas en el cual el Estado de Derecho no pasa de ser un estado de chueco, en el cual los gobernantes creen que pueden meter la mano impunemente en el bolsillo de los gobernados, y gastar en lo que les d su real gana, fiestas incluidas? ![]() ![]() 1,256 pesos? Arturo Damm (Jueves, 8 de julio de 2010) All estn las cuentas de la Secretara de Hacienda, segn las cuales yo me ahorrar, ms o menos, 1,256 pesos anuales, lo cual, en mi caso, solamente podra darse si mi contador me cobrara, al ao, 1,256 pesos menos de los que me ha venido cobrando, lo cual dudo mucho que vaya a ser el caso. Y como yo, cuntos ms, o ser la excepcin que confirma la regla? ![]() ![]() Impuestos y Red ngel Godofredo Rivera (Lunes, 5 de julio de 2010) Los gobiernos locales gastalones como el defeo culparn al gobierno federal (sobre todo a raz de la tenencia) del alza creacin de nuevos impuestos. Y as lo harn antes de recortar eliminar sus dispendiosos programas sociales como Red ngel. ![]() ![]() Desaparicin de la tenencia, las cuatro preguntas Arturo Damm (Lunes, 5 de julio de 2010) De dnde sacar el gobierno el dinero para pagar la tenencia? ![]() ![]() Hacienda: por el camino correcto Arturo Damm (Viernes, 2 de julio de 2010) La Secretara de Hacienda anunci cinco medidas para facilitar el pago de impuestos, mismas que apuntan en la direccin correcta, motivo por el cual hay que aplaudirlas. ![]() ![]() Gobierno, Nos puede dar una ayudadita? (II) Arturo Damm (Viernes, 11 de junio de 2010) La pregunta es si, en tiempos de recesin, el gobierno puede, contrarrestando las consecuencias de la baja en el ritmo de la actividad econmica, ayudar a todos. ![]() ![]() Un atraco ms (III y final) Arturo Damm (Lunes, 24 de mayo de 2010) El cobro por la nueva tarjeta de circulacin, tanto por el hecho como por el monto, es una muestra ms de la impunidad con la que los gobernantes meten la mano en el bolsillo de los contribuyentes. ![]() ![]() Un atraco ms (II) Arturo Damm (Viernes, 21 de mayo de 2010) Cada vez que el gobierno, por las razones que sean, y al margen de sus intenciones, obligue al gobernado a realizar algn trmite, u obtener algn documento, desde acta de nacimiento hasta tarjeta de circulacin, tal realizacin y obtencin debe ser gratis, financiada con los impuestos que ya se pagaron. ![]() ![]() Un atraco ms (I) Arturo Damm (Jueves, 20 de mayo de 2010) Por ms buena que sea la intencin (evitar la clonacin de tarjetas de circulacin y todo lo que ello supone), ella no evita que este nuevo impuesto resulte, para decirlo con todas sus letras, un robo con todas las de la ley, una muestra ms de impunidad con la que los gobernantes meten la mano en el bolsillo de los gobernados. ![]() ![]() El graznido del ganso Arturo Damm (Viernes, 9 de abril de 2010) Alguien dijo (creo que fue Franklin) que el arte de cobrar impuestos consiste en desplumar al ganso de tal manera que se obtenga la mxima cantidad de plumas con el mnimo posible de graznidos. Al ganso que esto escribe lo seguirn desplumando, pero no esperen que no grazne. ![]() ![]() Aprendamos de lo que funciona Richard W. Rahn (Martes, 6 de abril de 2010) Sin Suiza y otras naciones con sistemas impositivos razonables, el mundo sera menos prspero y ms represivo. Los pases con bajos impuestos crean la competencia fiscal necesaria para evitar o, al menos, reducir la opresin gubernamental ![]() ![]() Cine y tae kwon do Arturo Damm (Viernes, 26 de marzo de 2010) Siempre que pongo como ejemplo de lo que el gobierno no debe hacer a Conaculta y a Conade, criticando que el gobierno, con parte del producto del trabajo de los contribuyentes!, promueva la cultura y las artes, e impulse el deporte... ![]() ![]() Historia de un contribuyente (como muchos) Arturo Damm (Viernes, 26 de febrero de 2010) Ustedes no estn para saberlo, ni yo para contarlo, pero tengo un amigo, buen economista, de los que usan la lgica y no las matemticas, de los que utilizan el mtodo lgico deductivo, no el emprico inductivo, economista sensato... ![]() ![]() Menor evasin tributaria: Algo bueno? Arturo Damm (Jueves, 18 de febrero de 2010) La evasin fiscal no es nada ms la de los contribuyentes, la es, tambin, la de los funcionarios pblicos, cuando gastan deshonesta e ineficazmente, gasto deshonesto e ineficaz que no es la excepcin sino la regla, gasto deshonesto e ineficaz que, mientras no se elimine, le resta al recaudador autoridad moral para exigirle al contribuyente que le entregue parte del producto de su trabajo, suponiendo que tal exigencia tenga justificacin moral, lo cual es mucho suponer. ![]() ![]() Civismo fiscal? Arturo Damm (Viernes, 29 de enero de 2010) El verdadero civismo fiscal supone que no haya fiscalizacin alguna, comenzando por el cobro de impuestos. ![]() ![]() Mas expoliacin legal Arturo Damm (Viernes, 8 de enero de 2010) Los recaudadores, estn conscientes de lo que implica cobrar impuestos? Y si lo estn, duermen tranquilos? ![]() ![]() Su buen uso justifica los impuestos Luis Pazos (Viernes, 4 de diciembre de 2009) Es inmoral que sindicatos, empresas y universidades estatales, que viven de los subsidios fiscales, no presenten cuentas claras y buenos resultados por el uso que le dan a los impuestos, que provienen del ahorro, el trabajo y el esfuerzo de millones de mexicanos que producen. ![]() ![]() Las empresas no deben pagar impuestos Santos Mercado (Viernes, 27 de noviembre de 2009) Los gobernantes empobrecen a la sociedad en dos etapas, primero cobrando impuestos y luego gastndolos. ![]() ![]() La idiotez del "gasto social" Roberto Salinas (Jueves, 19 de noviembre de 2009) La realidad es que polticos que prometen distribuir la riqueza, acaban distribuyendo la pobreza ![]() ![]() Impuestos especiales Arturo Damm (Martes, 3 de noviembre de 2009) El mero concepto "impuesto especial" es contrario a la idea de proporcionalidad y equidad. Ser que todos esos IEPS son anticonstitucionales? Y si lo son, no deberan eliminarse? ![]() ![]() Diez mentiras sobre los impuestos Luis Pazos (Viernes, 30 de octubre de 2009) El mejor sistema fiscal se basa en la proporcionalidad, no en la progresividad; en la generalidad, no en las excepciones; con impuestos cargados al consumo, no al ingreso. Slo con tasas bajas y generales seremos competitivos, se crearn ms empleos y lograremos mayores crecimientos. ![]() ![]() Equidad y proporcionalidad Arturo Damm (Viernes, 30 de octubre de 2009) Qu sucede si se busca la proporcionalidad, no peso sobre peso, sino punto porcentual sobre punto porcentual? ![]() ![]() Y seremos menos libres Isaac Katz (Lunes, 19 de octubre de 2009) Con el aumento impositivo seremos, en efecto, menos libres. ![]() ![]() Caridad o empleos Sergio Sarmiento (Jueves, 15 de octubre de 2009) Es una lstima que Caldern no haya querido escuchar a Caldern y se haya visto seducido por las promesas populistas de otros candidatos. ![]() ![]() "Liberales" de contentillo Ricardo Medina (Miércoles, 7 de octubre de 2009) Suena lgico y hasta encomiable que los liberales mexicanos estn en contra de los aumentos de impuestos. Pero sera deseable que muchos de esos liberales le dieran un poco ms de sustento y coherencia a sus alegatos. ![]() ![]() Todo es impuestos (II) Arturo Damm (Viernes, 2 de octubre de 2009) Los impuestos son la nica manera de financiar el gasto gubernamental. ![]() ![]() Por qu pagar? Sergio Sarmiento (Jueves, 1 de octubre de 2009) Nos dicen los voceros del gobierno que hay que subir nuevamente los impuestos para combatir la pobreza. Ms bien parece que la nica pobreza que combate el gobierno es la de los burcratas y funcionarios pblicos. ![]() ![]() Todo es impuestos (I) Arturo Damm (Jueves, 1 de octubre de 2009) Los ingresos del gobierno se dividen, al menos nominalmente, en dos grandes grupos, los tributarios, provenientes de la recaudacin de impuestos, y los no tributarios, provenientes de fuentes de ingreso distintas de los impuestos, como puede ser, a primera vista, la deuda. ![]() ![]() Impuestos: Quin paga ms? Artemio Estrella (Miércoles, 30 de septiembre de 2009) Los pobres son pobres, no por culpa nuestra, ni de los ms ricos. Si eres de clase media, haz las cuentas, sers el culpable de que se mal utilice el dinero que tanto esfuerzo te cuesta generar? ![]() ![]() Impuestos: Eres digno de disfrutar del fruto de tu trabajo? Artemio Estrella (Martes, 29 de septiembre de 2009) De los 365 das con los que cuenta un ao, cuntos das te pertenecen?, has hecho la cuenta? ![]() ![]() Quin paga los impuestos? Luis Pazos (Viernes, 25 de septiembre de 2009) Es importante que los cambios fiscales amplen la base gravable mediante la generalizacin de impuestos al consumo e incrementen la competitividad global de nuestro pas con menores tasas mximas de ISR. ![]() ![]() Diez principios contra la expoliacin fiscal Godofredo Rivera (Lunes, 21 de septiembre de 2009) Caldern est tratando de corregir su populismo, pero nada nos garantizar que en cuanto obtenga nuevos tributos los utilizar de manera eficiente. De ah la observancia de al menos estos diez puntos... ![]() ![]() Impuesto contra la pobreza Isaac Katz (Martes, 15 de septiembre de 2009) Ningn impuesto genera un aumento del ingreso y, por lo mismo, tampoco combate la pobreza. Todo impuesto, no importa de cual se trata, es una distorsin que el gobierno introduce en los mercados que trae como consecuencia una reduccin de la cantidad intercambiada de los bienes en cuyo mercado se impuso el gravamen. ![]() ![]() Legisladores, tienen clara su tarea? Arturo Damm (Miércoles, 15 de abril de 2009) Lo propio del ser humano, lo han dicho desde Cicern hasta Hume, es estar gobernado por leyes, no por hombres, a lo cual hay que agregarle que las leyes deben ser justas, siendo tales aquellas que reconocen plenamente, definen puntualmente y garantizan jurdicamente, los derechos de la persona a la vida, la libertad y la propiedad. ![]() ![]() Fin al amparo fiscal Sergio Sarmiento (Martes, 7 de abril de 2009) Algo estn tratando de proteger los diputados. Y no debe ser nada honesto. ![]() ![]() Presupuesto, malas noticias Arturo Damm (Martes, 9 de septiembre de 2008) Peso sobre peso, quin cree usted que gaste mejor? Los gobernantes o los gobernados? ![]() ![]() Ms y ms dispendio fiscal Godofredo Rivera (Lunes, 8 de septiembre de 2008) No, y diez mil veces no, problemas como el de la inseguridad no se solucionaran creando cuerpos burocrticos que chupen dinero de los contribuyentes. Si queremos agravar el problema, la va burocrtica es el mejor camino. ![]() ![]() El impuesto sobre la renta Manuel F. Ayau Cordón (Martes, 12 de agosto de 2008) Es importante comprender la verdadera y real naturaleza, lo mismo que las consecuencias y secuelas del Impuesto Sobre la Renta. ![]() ![]() Victoria en Argentina Leopoldo Escobar (Martes, 29 de julio de 2008) El orden estatista no se va a caer solo, para de forma automtica instaurarse el orden social liberal. Al orden estatista hay que derrocarlo y mucho de la verdadera rebelin de Atlas pasa por la revuelta fiscal. ![]() ![]() Rehenes de los impuestos Richard W. Rahn (Martes, 22 de julio de 2008) En lugar de anular una mala ley, el Congreso de Estados Unidos decidi reemplazarla con otra peor. Slo logran que Estados Unidos haga un papel hipcrita. Ahora quienes defienden a Fidel Castro y a Hugo Chvez podrn apuntar a Washington y preguntar qu diferencia hay con lo que arrebatan los bandidos mencionados. ![]() ![]() IDE la solucin? Arturo Damm (Jueves, 3 de julio de 2008) La mejor manera de combatir la evasin es el impuesto nico, homogneo, universal (de todos y de todo!), no expoliatorio, al consumo, no el IDE. Por qu resulta tan difcil de entender? ![]() ![]() Los impuestos Manuel F. Ayau Cordón (Martes, 1 de julio de 2008) Sufre ms el consumo del pobre (su salario) debido al impuesto sobre la renta que no paga de lo que sufrira con un moderado impuesto al consumo. ![]() ![]() Ms y ms impuestos Samuel Gregg (Martes, 11 de marzo de 2008) Algunos sacerdotes y polticos en Estados Unidos estn citando la Biblia para justificar impuestos ms altos, como si se tratara de algn precepto o mandamiento de la Iglesia. ![]() ![]() El peso de los impuestos Gary S. Becker (Jueves, 7 de febrero de 2008) Los intereses de la deuda gubernamental tendrn que ser financiados con ms impuestos en el futuro, por lo que el verdadero peso de los impuestos no se determina solamente con el monto recaudado sino con el gasto gubernamental. ![]() ![]() Nuevo impuesto a la gasolina, uno ms? Arturo Damm (Viernes, 7 de septiembre de 2007) De aprobarse el impuesto ser una muestra ms de la petrolizacin de la recaudacin, en particular, y de las finanzas gubernamentales, en general. ![]() ![]() El fracaso de los impuestos progresivos Ricardo Medina (Miércoles, 29 de agosto de 2007) Los inventores de los impuestos progresivos no buscaban tanto financiar al Estado como modelar una sociedad igualitaria con mtodos muy cercanos a la confiscacin de la propiedad. ![]() ![]() "Tenencia" rima con "inteligencia" Fernando Amerlinck (Martes, 3 de julio de 2007) Por qu nuestras autoridades siempre inventan daos, y luego mezclan los daos viejos con los nuevos? ![]() ![]() Los de arriba, los de abajo y los gobiernos Ricardo Medina (Miércoles, 27 de junio de 2007) Dos historias, una de ricachones frvolos; otra, de pobres a quienes un gobierno mantiene fastidiados llevndoles el agua en camiones, en lugar de invertir en redes de aguas potable. Para desperdiciar el dinero no hay que tener mucha imaginacin. ![]() ![]() Presupuestvoros, conciencia tranquila? Arturo Damm (Lunes, 30 de abril de 2007) Hoy se cumple el plazo, para las personas fsicas, para presentar la declaracin anual de impuestos que, entre otras cosas, supone la intromisin del gobierno en asuntos que no le competen, tal y como es el caso de los ingresos de los gobernados. Porque una cosa es la obligacin de contribuir al fisco, y otra muy distinta que tengamos que enterar al gobierno de cunto ganamos. ![]() ![]() SAT: Con qu derecho? (III y final) Arturo Damm (Jueves, 12 de abril de 2007) La reforma fiscal no debe limitarse a incrementar la recaudacin y a facilitarle la vida al contribuyente. La reforma debe ir ms all, reconocindose que las leyes no deben otorgarle al Estado, ni al gobierno en turno, el poder de hacer aquello que le prohben a cualquier ciudadano (inmiscuirse en la propiedad de los dems, por ejemplo). ![]() ![]() SAT: Con qu derecho? (II) Arturo Damm (Miércoles, 11 de abril de 2007) Tenemos al gobierno metido hasta la cocina sabiendo cunto ganamos y qu tenemos, violando el derecho de propiedad, que comienza por el derecho de no revelarle a nadie, mucho menos al gobierno!, ni nuestros ingresos, ni nuestro patrimonio ![]() ![]() SAT: Con qu derecho? (I) Arturo Damm (Martes, 10 de abril de 2007) Cmo evitar el abuso implcito en el cobro impuestos que gravan el ingreso y el patrimonio? Muy sencillo: gravando solamente el consumo ![]() ![]() YAAAAAAAAA Total de artículos sobre Impuestos en AC: 289.
|
![]() A quin apoya usted en el conflicto por el ejercicio de la revocacin de mandato?
Loading...
|