![]() |
Egosmo, altruismo y donativos
Isaac Katz (Jueves, 28 de octubre de 2021) No debera haber ningn beneficio tributario para las donantes. Si usted desea donar es porque deriva satisfaccin de su acto; no espere y menos an exija ms. ![]() ![]() La miscelnea Arturo Damm (Viernes, 22 de octubre de 2021) No hemos sido capaces de formar un sistema tributario correcto, razn por la cual ao tras ao hay que modificarlo, lo cual genera inseguridad entre los contribuyentes, tanto personas fsicas como morales, lo cual le resta competitividad al pas. ![]() ![]() Las dificultades fiscales para Mxico en 2022 Asael Polo Hernández (Viernes, 15 de octubre de 2021) El debate sobre los ejes presupuestales para el prximo ao se ha visto envuelto en la probabilidad de que el gobierno no pueda cumplir con las metas previstas. ![]() ![]() 5%, slo 5% Arturo Damm (Lunes, 13 de septiembre de 2021) Los objetivos prioritarios del PEF2022 son un error, ya que no corresponden a las tareas esenciales del gobierno, a las cuales no puede renunciar sin dejar de serlo, por ms que siga siendo desde petrolero hasta educador. ![]() ![]() De los DEGs Arturo Damm (Jueves, 2 de septiembre de 2021) Los DEGs no son dinero en efectivo, sino unidades de cuenta, y por lo tanto no pueden utilizarse, directamente, para que el gobierno pague deuda externa. ![]() ![]() Despus de la deuda, qu? Arturo Damm (Jueves, 22 de julio de 2021) La deuda del gobierno federal ha aumentado, tal y como ha sucedido sexenio tras sexenio, tal y como, muy probablemente, seguir aumentando en los prximos sexenios. Qu opciones hay? ![]() ![]() Deuda inconstitucional? Arturo Damm (Miércoles, 21 de julio de 2021) Cunta de la deuda total del gobierno federal, que a mayo pasado sum 12.3 millones de millones de pesos, resulta inconstitucional? ![]() ![]() Deuda gubernamental, tres maneras de medirla Arturo Damm (Martes, 20 de julio de 2021) Para tener una mejor visin de la evolucin de la deuda gubernamental conviene analizarla, no como porcentaje del ingreso total generado en el pas, que es la suma de los ingresos generados por todos los agentes econmicos, sino como porcentaje del ingreso total del gobierno, que es el deudor. ![]() ![]() Impulsar el crecimiento: lo eficaz pero poco probable Arturo Damm (Jueves, 15 de julio de 2021) A Arturo Herrera, secretario saliente de Hacienda, se le critica no haber aplicado un programa de recuperacin econmica. A Rogelio Ramrez de la O, secretario entrante, se le reclama que lo aplique. Cmo puede la SHCP impulsar el crecimiento de la economa? ![]() ![]() Criterios generales de poltica econmica para Mxico en 2021 Rodrigo Hernández (Lunes, 25 de enero de 2021) Las conclusiones para 2021 son malas decisiones, ocultamiento de la verdad, y una continuacin del ataque a la propiedad privada, la santidad de los contratos, el Imperio de la Ley y al sector privado en general. ![]() ![]() Cmo gastar el gobierno? Arturo Damm (Viernes, 11 de septiembre de 2020) Qu nos dice, del tipo de gobierno que tenemos, el que solo el 9.1 por ciento del gasto programable se destine a financiar las tareas esenciales del mismo y que el 82 por ciento se destine a pagar, activos o pensionados, a los burcratas? ![]() ![]() Los criterios Arturo Damm (Jueves, 10 de septiembre de 2020) CGPE2021: Se espera la recuperacin del crecimiento y la preservacin de la estabilidad (no se prev un repunte inflacionario, ni un alza en las tasas de inters, ni una depreciacin del tipo de cambio). ![]() ![]() Sorpresa milagrosa? No creo Arturo Damm (Miércoles, 9 de septiembre de 2020) Para el ao entrante deben destinarse recursos suficientes para apuntalar el crecimiento de la economa, atender la emergencia sanitaria y combatir la inseguridad, en ese orden. ![]() ![]() Presupuesto 2021 Arturo Damm (Lunes, 7 de septiembre de 2020) El ao entrante ser el primero, en lo que va del siglo XXI, en el que el gasto del Sector Pblico Federal ser menor que el del ao anterior. ![]() ![]() Consejo Fiscal Arturo Damm (Miércoles, 5 de agosto de 2020) Un Consejo Fiscal, realmente apartidista, vendra a reforzar al Poder Legislativo en su calidad de contrapeso del Ejecutivo, sobre todo si sus recomendaciones resultan vinculantes. ![]() ![]() El fisco aprieta en Mxico, en EUA ayuda Luis Pazos (Jueves, 2 de julio de 2020) Esa actitud de exprimir ms a los ciudadanos que pagan impuestos, se traducir en menos recaudacin, crecimiento de la economa informal, mayor desempleo y una recesin ms profunda, no solo por el COVID sino por las polticas fiscales errneas del gobierno. ![]() ![]() Deuda pblica y riesgo moral Arturo Damm (Martes, 16 de junio de 2020) La 4T, pese a la aversin de AMLO al endeudamiento, no es distinta a los gobiernos anteriores, que terminaron sus sexenios con una deuda, por lo menos en trminos absolutos, y en comparacin con la que iniciaron, mayor. ![]() ![]() Finanzas pblicas Arturo Damm (Lunes, 4 de mayo de 2020) Ya tenemos los resultados de las Finanzas Pblicas para el primer trimestre del ao. ![]() ![]() Poder absoluto Arturo Damm (Martes, 28 de abril de 2020) De aprobarse la iniciativa de AMLO para modificarse la LFPRH l tendr el poder absoluto sobre el presupuesto. ![]() ![]() Les llegaron al precio Arturo Damm (Viernes, 24 de abril de 2020) Hasta qu punto el "xito" de esta nueva emisin de deuda del gobierno, es resultado de la confianza de los inversionistas internacionales en el pas y en el manejo de la poltica econmica y las finanzas pblicas? ![]() ![]() Bajar impuestos a nivel de EUA Luis Pazos (Jueves, 16 de abril de 2020) Hay funcionarios que, como nunca han manejado una empresa ni pagado una nmina con sus recursos, dicen que las empresas tienen que cumplir con sus impuestos a tiempo, aunque no tengan ingresos, y si no les gusta que se vayan a otro pas. ![]() ![]() La poltica fiscal equivocada Asael Polo Hernández (Jueves, 9 de abril de 2020) Si bien no podemos afirmar con certeza que la crisis es transitoria, s podemos deducir que la desviacin temporal de la regla fiscal no podr afrontar con eficiencia el choque econmico que se avecina. ![]() ![]() Art. 39 CFF Arturo Damm (Martes, 31 de marzo de 2020) La animadversin que AMLO le tiene a la empresa privada le impide distinguir entre rescatar empresarios y preservar puestos de trabajo y fuentes de ingreso para los trabajadores. ![]() ![]() Precio del petrleo Arturo Damm (Jueves, 19 de marzo de 2020) Enfrentamos graves problemas econmicos con uno de los gobiernos ms incompetentes de las ltimas dcadas. ![]() ![]() Impuestos en Mxico, tres mitos Luis Pazos (Jueves, 5 de marzo de 2020) Una cosa es la baja captacin fiscal con relacin al PIB y otra que los impuestos sean bajos. ![]() ![]() Dficit, hundir a Mxico en 2020? Luis Pazos (Jueves, 6 de febrero de 2020) Si no se rectifican los gastos capricho: aeropuertos, refinera, Tren Maya, y los clientelares para ganar votos, y si no se generan expectativas positivas, pinta un panorama negro para la economa mexicana. ![]() ![]() Finanzas pblicas 2019 Arturo Damm (Martes, 4 de febrero de 2020) Por el lado de los egresos lo que ms preocupa es el comportamiento de la inversin fsica del sector pblico, que, en trminos reales, decreci 11.8 por ciento. ![]() ![]() Mxico: altos impuestos, baja recaudacin Luis Pazos (Jueves, 9 de enero de 2020) Los altos impuestos en Mxico no slo son causa de la baja recaudacin fiscal, sino de la reducida inversin en relacin, un bajo crecimiento y la falta de empleos bien pagados. ![]() ![]() Mxico, infierno fiscal? Luis Pazos (Jueves, 19 de diciembre de 2019) Est claro que muchos funcionarios consideran un bien para la sociedad aumentar impuestos y una poltica antisocial reducirlos. ![]() ![]() Presupuesto Isaac Katz (Viernes, 29 de noviembre de 2019) Finalmente fue aprobado el presupuesto en abierta violacin a la Constitucin y diversas leyes que de ella emanan. ![]() ![]() Presupuesto 2020, realista? Luis Pazos (Jueves, 12 de septiembre de 2019) Vemos sobreestimados los ingresos y el crecimiento, lo que compromete el equilibrio de las finanzas pblicas y mantendr las expectativas negativas. ![]() ![]() El presupuesto y el crecimiento Arturo Damm (Jueves, 12 de septiembre de 2019) No basta con reconocer que el principal problema econmico es la falta de crecimiento. Falta estar dispuesto a remediarlo, y no parece que el gobierno lo est. ![]() ![]() Rescate de PEMEX, quebrar al gobierno? Luis Pazos (Jueves, 1 de agosto de 2019) El rescate de Pemex, con base en el plan de Negocios 2019-2023 para recuperar a esa paraestatal, es probable que no la saque del hoyo y adems pueda llevar a una crisis al gobierno federal. ![]() ![]() Costo de oportunidad Arturo Damm (Lunes, 22 de julio de 2019) De qu partida presupuestaria saldrn los recursos? A quin se le dar menos para darle ms al IMER y al CDOM? ![]() ![]() Estmulo fiscal Arturo Damm (Lunes, 15 de abril de 2019) Cuando se proponen medidas como la de eliminar el IEPS, deben conocerse las respuestas a estas cuatro preguntas: la medida, a quin beneficia?, a quin perjudica?, cunto cuesta?, a quin obligan a pagar? ![]() ![]() Justicia y gasto social contra propiedad Luis Pazos (Jueves, 4 de abril de 2019) Los pases progresan no por el imperio de la ley sino de la justicia. Hay leyes injustas que frenan el progreso y conforman dictaduras. ![]() ![]() Cuidado con la deuda! Arturo Damm (Viernes, 15 de marzo de 2019) La tendencia a que la deuda pblica sea cada vez mayor como porcentaje de los ingresos es preocupante, y un gobierno responsable (y AMLO no se cansa de decir que en materia de finanzas gubernamentales la suya ser una administracin responsable), debe revertirla. ![]() ![]() Decreto Fronterizo, un cajn de sastre Miguel A. Cervantes y Alejandro Sandoval (Viernes, 11 de enero de 2019) La presuncin es que los beneficios de las reducciones impositivas en la frontera es que stas compensaran las alzas salariales a todos los agentes econmicos. Ser? ![]() ![]() Contribuyentes cautivos Arturo Damm (Miércoles, 9 de enero de 2019) Un consumidor que no vive en la ZLFN no puede escapar hacia un sistema tributario menos expoliatorio; se trata de un contribuyente cautivo, cautiverio del cual el gobierno, en su faceta de recaudador, saca provecho. ![]() ![]() Zona libre, pas libre Arturo Damm (Martes, 8 de enero de 2019) Si AMLO reconoce que la baja de impuestos puede dar como resultado una mayor recaudacin, y si lo que quiere es conseguir ms dinero para financiar sus programas, por qu no generalizar la baja de impuestos? ![]() ![]() Gobernar = redistribuir Arturo Damm (Jueves, 20 de diciembre de 2018) La mejor manera de comprobar que gobernar es sinnimo de redistribuir el ingreso es revisando los presupuestos de egresos de los gobiernos y ver cunto de lo presupuestado se destina al gasto social. ![]() ![]() PEF: Primer comentario Arturo Damm (Miércoles, 19 de diciembre de 2018) Dado cmo gastar el gobierno de AMLO en 2019 (56.9% del gasto destinado a desarrollo social con un aumento real del 6.0%), queda claro que es un gobierno redistribuidor del ingreso, lo cual no es nada nuevo. ![]() ![]() El marco macroeconmico Isaac Katz (Martes, 18 de diciembre de 2018) El marco macroeconmico estimado por el gobierno es, en general, consistente con los estimados por diversos analistas, aunque en algunos rubros tal vez sea ms optimista. Aqu algunos comentarios... ![]() ![]() LIF: Primer comentario Arturo Damm (Martes, 18 de diciembre de 2018) AMLO dijo, ms de un vez, que su gobierno no gastara ms en trminos reales sino que gastara mejor, lo cual supone que, en trminos reales, no haya aumento en los ingresos, y ya estamos viendo que no ser as. ![]() ![]() CGPE: Primer comentario Arturo Damm (Lunes, 17 de diciembre de 2018) Centro la atencin en el marco macroeconmico proyectado para el 2019, a partir del cual se elaboraron la LIF y el PEF, mismo que califico como optimista. ![]() ![]() Poltica = poltica fiscal Arturo Damm (Sábado, 15 de diciembre de 2018) La LIF y el PEF son la muestra ms clara de que, al final de cuentas, la poltica es poltica fiscal, momento de preguntarnos por el costo de oportunidad de todo ello. ![]() ![]() Slo aumentos nominales? Arturo Damm (Sábado, 8 de diciembre de 2018) Si la variable sobre la que acta directamente el gobierno es la tasa impositiva, no la cantidad recaudada, cmo hay que entender la afirmacin de que no habr aumento de impuestos en trminos reales? ![]() ![]() Austeridad y sobriedad Arturo Damm (Martes, 27 de noviembre de 2018) El hecho es que el gobierno gasta en cosas que no debe, razn por la cual de entrada gasta ms de lo que debe y, en mucho casos, gasta de mala manera, todo lo cual es contrario a la verdadera austeridad y a la autntica sobriedad. ![]() ![]() Amnista fiscal? Arturo Damm (Jueves, 27 de septiembre de 2018) Tanto la amnista fiscal como los programas para facilitar el pago atrasado de impuestos, son malos, y lo son porque en ambos casos el gobierno permite que, quien no cumpli la ley, no enfrente las consecuencias de sus actos. ![]() ![]() Presupuesto 2019, austero? Arturo Damm (Lunes, 17 de septiembre de 2018) No nos engaemos. Ao tras ao, en el sexenio de AMLO, en trminos reales, el Presupuesto de Egresos de la Federacin ser mayor. En este sentido no habr diferencia alguna. De hecho puede resultar peor. ![]() ![]() Gobierno, causa la inflacin? Luis Pazos (Jueves, 13 de septiembre de 2018) El mismo gobierno causa la inflacin que utiliza como excusa para generar ms inflacin. ![]() ![]() No ms gasto? Arturo Damm (Viernes, 20 de julio de 2018) La propuesta de AMLO es a favor de una reasignacin del gasto y, consecuencia de ello, de un mejor gasto, todo lo cual deber reflejarse en el PEF 2019 que, de entrada, en trminos reales, tendr que ser igual al del 2018. Lo ser? Ya veremos. ![]() ![]() Ahorro gubernamental? Arturo Damm (Jueves, 19 de julio de 2018) No faltan quienes creen que el gobierno debe ahorrar, y por ello aplauden las medidas de austeridad anunciadas por AMLO, que darn como resultado, al menos eso creen, ahorro gubernamental. Es sta la intencin de AMLO? ![]() ![]() Disciplina fiscal Arturo Damm (Martes, 17 de julio de 2018) La tendencia ascendente de la deuda no solo debe frenarse sino revertirse. El prximo gobierno, estar dispuesto a hacerlo? Esa sera su mejor contribucin a la disciplina fiscal. ![]() ![]() Extraas declaraciones Isaac Katz (Martes, 10 de julio de 2018) La declaracin de Urza sobre la expectativa de inflacin no es neutral, sobre todo viniendo de quien la realiz, sobre todo por las expectativas que genera y su impacto sobre el nivel y la estructura temporal de tasas de inters. ![]() ![]() AMLO, izquierda inteligente? Arturo Damm (Viernes, 6 de julio de 2018) No por ser inteligente la izquierda deja de ser injusta, aunque una izquierda inteligente favorece la mayor generacin posible de ingreso, para lo cual se requiere de la economa de mercado. ![]() ![]() El reto: revertir desequilibrios Luis Pazos (Jueves, 14 de junio de 2018) Ya no hay espacio para reducir los desequilibrios con ms aumentos de los ya altos impuestos, cuyas tasas superan las de vecinos y socios comerciales. Tampoco con ms deuda, que est en los lmites. ![]() ![]() Keynes le fall a EPN Luis Pazos (Jueves, 31 de mayo de 2018) A pesar del mayor gasto y de un mayor crecimiento de la economa de los Estados Unidos, que normalmente empuja el crecimiento en Mxico, el aumento del Producto Interno Bruto se redujo. ![]() ![]() Recetas falaces de la OCDE Luis Pazos (Jueves, 5 de abril de 2018) Ya es tiempo que la OCDE recomiende polticas para crecer no para que los gobiernos puedan gastar ms. ![]() ![]() Ms dinero para el gobierno? Arturo Damm (Lunes, 19 de marzo de 2018) Se da por descontado que el que est mal es Mxico y que los que estn bien son los otros pases latinoamericanos e integrantes de la OCDE. ![]() ![]() Mxico infierno fiscal? Luis Pazos (Jueves, 1 de marzo de 2018) Si a un pas con bajos impuestos lo rotulan como un paraso fiscal, Mxico es entonces lo contrario: un infierno fiscal. ![]() ![]() Banxico y devaluacin, bajaron dficit en 2017 Luis Pazos (Jueves, 8 de febrero de 2018) Las cifras alegres sobre las correcciones de las finanzas pblicas no provienen de un cambio estructural hacia un equilibrio entre gastos e ingresos. ![]() ![]() Deuda, manejo responsable? Arturo Damm (Lunes, 5 de febrero de 2018) La deuda gubernamental, se ha manejado responsablemente? Se ha contrado conforme al artculo 73 constitucional? ![]() ![]() Ms impuestos menos crecimiento Luis Pazos (Jueves, 14 de diciembre de 2017) Es ms la pobreza que causan los altos impuestos que la que logra reducir el gasto pblico. ![]() ![]() Reforma tributaria Isaac Katz (Martes, 5 de diciembre de 2017) La recin aprobada reforma tributaria en Estados Unidos claramente representa una prdida de competitividad fiscal para el resto del mundo, Mxico incluido. ![]() ![]() Impuestos y competitividad Arturo Damm (Martes, 5 de diciembre de 2017) Todo apunta para que, antes de que termine el ao, finalice la aprobacin de la reforma tributaria de Trump. El gobierno mexicano, se quedar de brazos cruzados? ![]() ![]() Si no se hace bien, mejor que no se haga Arturo Damm (Martes, 21 de noviembre de 2017) Si la reduccin de impuestos no va acompaada de una reduccin del gasto pblico, mejor que no se haga, ya que a la larga puede salir ms caro el caldo que las albndigas. ![]() ![]() Populismo tributario Arturo Damm (Lunes, 20 de noviembre de 2017) Un recorte de impuestos que no va acompaado de un recorte equivalente en el gasto gubernamental es sumamente irresponsable. Populismo tributario, puro y duro. ![]() ![]() Competitividad fiscal? Arturo Damm (Jueves, 16 de noviembre de 2017) De verdad Vanessa Rubio, subsecretaria de Hacienda y Crdito Pblico, piensa que la fiscalidad mexicana es competitiva, incluso con el plan tributario de Trump? ![]() ![]() Deuda, desgracia Arturo Damm (Martes, 7 de noviembre de 2017) Cul es el resultado si calculamos la deuda, como debe ser!, como porcentaje de los Ingresos Presupuestarios del Sector Pblico Federal? ![]() ![]() Deuda y Constitucin Arturo Damm (Lunes, 6 de noviembre de 2017) La Ley de Ingresos del 2018 es una desgracia. Cunto del posible endeudamiento autorizado por el Congreso cumplir con lo establecido en el artculo 73 constitucional? ![]() ![]() Inflan presupuesto para 2018 Luis Pazos (Jueves, 2 de noviembre de 2017) Los ingresos estimados no son realistas y el gasto programado est en la misma lnea que los presupuestos inflacionarios y desequilibrados de los aos anteriores. ![]() ![]() ISR, abusivo Arturo Damm (Miércoles, 25 de octubre de 2017) El Impuesto sobre la Renta es abusivo, y lo es por partida doble. Por gravar el ingreso de la gente y por gravarlo a tasas elevadas. ![]() ![]() ISR, compensar Arturo Damm (Martes, 24 de octubre de 2017) Las autoridades estn obligadas, por ley, a hacer los ajustes a partir del 1 de enero del 2018 en beneficio de los contribuyentes. ![]() ![]() Un centavo de cada peso Arturo Damm (Miércoles, 4 de octubre de 2017) De que el Gobierno Federal tiene tela de donde cortar para hacerse de los recursos necesarios para la reconstruccin la tiene, y de sobra! ![]() ![]() Cmo dar ayuda que ayude Luis Pazos (Jueves, 28 de septiembre de 2017) Un camino para optimizar la ayuda ciudadana es aportar dinero a travs de fundaciones privadas, que se las entregarn a los afectados por el sismo sin que se burocraticen. ![]() ![]() Impuestos: la ley del embudo Luis Pazos (Jueves, 21 de septiembre de 2017) En materia fiscal rige en Mxico la Ley del embudo: lo angosto para los ciudadanos que pagan impuestos y lo ancho para los gobernadores y funcionarios que los gastan. ![]() ![]() Ms gasto = mejores resultados? Arturo Damm (Viernes, 15 de septiembre de 2017) El aumento de 337% en el gasto gubernamental ha dado como resultado un gobierno ms honesto y ms eficaz? ![]() ![]() Presupuesto 2018, mismos desequilibrios Luis Pazos (Jueves, 14 de septiembre de 2017) Meade no redujo en el proyecto de presupuesto para 2018 el gasto ni la deuda; sigue el mismo camino que nos llev a mayores desequilibrios del 2013 al 2016. ![]() ![]() Gasto gubernamental, rastreable? Arturo Damm (Jueves, 14 de septiembre de 2017) Es posible rastrear el destino de 5.4 mdp de gasto gubernamental, para asegurarse que todo peso llegue a donde debe llegar? ![]() ![]() Activista econmico (XI): Financiamiento gubernamental Isaac Katz (Viernes, 8 de septiembre de 2017) Hay solo dos fuentes para financiar el gasto gubernamental: impuestos y deuda no monetaria. Cul es el diseo tributario correcto y cul tiene que ser la poltica de endeudamiento? ![]() ![]() S se pueden bajar los impuestos! Luis Pazos (Jueves, 10 de agosto de 2017) La burocracia y papeleo para pagar impuestos requieren en EUA de 175 horas, mientras en Mxico de 286 horas, 63% ms. ![]() ![]() Bajar impuestos, por qu no se puede? Arturo Damm (Lunes, 7 de agosto de 2017) Si vives de los impuestos, y sobre todo si eres el secretario de Hacienda, nunca encontrars tela de donde cortar para eliminar y/o reducir impuestos. ![]() ![]() Sexenio, del empleo o de los impuestos Luis Pazos (Jueves, 27 de julio de 2017) Por qu si se han logrado niveles rcord de empleo, un milln de mexicanos bajaron sus niveles salariales y el nmero de pobres aument en 2 millones? ![]() ![]() Cunto nos cuesta el gobierno? Arturo Damm (Martes, 25 de julio de 2017) Un solo dato que nos da una idea de cunto nos cuesta un gobierno que, adems de gobierno, pretende ser desde promotor de la economa hasta redentor social... ![]() ![]() En qu gasta el gobierno? Arturo Damm (Lunes, 24 de julio de 2017) El mayor gasto del gobierno mexicano es corriente y no de inversin. El mayor gasto del gobierno es en desarrollo social y no en desarrollo econmico. Esta combinacin, es la correcta? Vamos bien? ![]() ![]() Menos impuestos en EUA, menor inversin en Mxico Luis Pazos (Jueves, 13 de julio de 2017) Las polticas que ms frenarn la inversin en Mxico son las anunciadas por Trump de reducir impuestos y reglamentaciones. ![]() ![]() Recaudar ms? Arturo Damm (Lunes, 15 de mayo de 2017) Hoy gobernar se ha vuelto sinnimo de redistribuir, es decir, de satisfacer necesidades (socialismo) y/o defender intereses, sobre todo pecuniarios (mercantilismo). ![]() ![]() Ms impuestos, menos crecimiento Luis Pazos (Jueves, 6 de abril de 2017) Es difcil bajar impuestos si el gobierno no est dispuesto a reducir sus gastos para evitar a corto plazo ms dficit, deuda pblica o inflacin. ![]() ![]() Menos gasto, no ms impuestos Luis Pazos (Jueves, 30 de marzo de 2017) Para evitar esa reduccin de calificacin es necesario reducir dficit y deuda pblica, que se puede lograr por dos caminos: aumentar ingresos o reducir gasto. ![]() ![]() Gasolinazo, impuestos, corrupcin y liberalizacin Luis Pazos (Jueves, 23 de febrero de 2017) Los altos impuestos integrados al precio de las gasolinas son la principal causa, no su liberalizacin, de que en Mxico paguemos un mayor precio por la gasolina que en EUA. ![]() ![]() Deuda externa, la tormenta perfecta? Arturo Damm (Miércoles, 22 de febrero de 2017) En materia de deuda externa, se est gestando la tormenta perfecta? A los responsables, se les llamar a cuentas? ![]() ![]() Retroceso: por Trump o por EPN Luis Pazos (Jueves, 16 de febrero de 2017) Es cierto, las polticas migratorias y proteccionistas de Trump pueden agravar la crisis econmica por la que atraviesa Mxico, pero no la engendr Trump. ![]() ![]() EPN: El retroceso Luis Pazos (Jueves, 9 de febrero de 2017) El gobierno manipula factores externos para justificar sus polticas de gasto pblico creciente, que en poco o nada benefician a la mayora de ciudadanos. ![]() ![]() Recortes al gasto (III) Arturo Damm (Viernes, 13 de enero de 2017) Dos conveniencias que forman una fuerte resistencia contra los recortes... ![]() ![]() Recortes al gasto (II) Arturo Damm (Jueves, 12 de enero de 2017) El aumento en el ingreso disponible de los contribuyentes, debe ser el fin de los recortes al gasto gubernamental. ![]() ![]() Recortes al gasto (I) Arturo Damm (Miércoles, 11 de enero de 2017) cul debe ser el objetivo de un recorte al gasto gubernamental? ![]() ![]() Aumento precio gasolinas: el problema de fondo (III) Arturo Damm (Viernes, 6 de enero de 2017) El gobierno, estar dispuesto, en aras del poder adquisitivo de los consumidores de gasolinas, a renunciar a tan provechosa fuente de recaudacin? ![]() ![]() Aumento a gasolina o menos gasto del gobierno Luis Pazos (Jueves, 5 de enero de 2017) Por motivos electorales, el gobierno se niega a bajar lo suficiente el gasto. Planea cubrir su gasto excesivo con ms impuestos y aumentos del precio de la gasolina para tericamente frenar dficit y deuda. ![]() ![]() La cada de quienes se creyeron dioses (IV) Ricardo Valenzuela (Miércoles, 30 de noviembre de 2016) Estamos atestiguando un mundo en el cual el abuso de confianza es poltica popular y, por ello, el sistema se ha hecho sumamente frgil. ![]() ![]() Se reduce desequilibrio de finanzas pblicas? Luis Pazos (Jueves, 3 de noviembre de 2016) Complejo mantener una tendencia a reducir el dficit y la deuda en 2017 si se basa principalmente en el aumento de los ingresos tributarios. ![]() ![]() Quin vigila al vigilante? (II) Arturo Damm (Martes, 1 de noviembre de 2016) Las recomendaciones del CFI deberan ser vinculantes, es decir, obligatorias para las autoridades fiscales. ![]() ![]() Quin vigila al vigilante? (I) Arturo Damm (Lunes, 31 de octubre de 2016) Un Consejo Fiscal Independiente, en representacin de la sociedad, no resulta indispensable para lograr un manejo prudente de las finanzas gubernamentales? ![]() ![]() La extraa correlacin peso-Trump Manuel Suárez Mier (Viernes, 7 de octubre de 2016) El vnculo entre la debilidad del peso mexicano y la fortaleza de Trump en las encuestas tiene algunos elementos de realidad y otros de pura ficcin. ![]() ![]() Trump no es la causa de la devaluacin Luis Pazos (Jueves, 6 de octubre de 2016) El aumento de tasas en EUA, el bajo crecimiento en China, la salida del Reino Unido de la Comunidad Europea y la posibilidad de que Trump gane las elecciones no son la causa primera y ms importante de la devaluacin del peso. ![]() ![]() Declogo fiscal (V) Arturo Damm (Viernes, 23 de septiembre de 2016) Ahora que se discuten los ingresos y egresos del gobierno para el ao entrante, se est avanzando, aunque sea mnimamente, en la direccin propuesta por Keckeissen? ![]() ![]() Declogo fiscal (IV) Arturo Damm (Jueves, 22 de septiembre de 2016) Declogo fiscal de Keckeissen: que a partir de los gastos y los ingresos pblicos, las cosas funcionen correctamente, y que lo hagan, tanto desde el punto de vista de la justicia (tica), como de la eficacia (economa). ![]() ![]() Aunque la deuda se vista de seda Ricardo Valenzuela (Miércoles, 21 de septiembre de 2016) Es pattico observar gobernadores pidiendo a los congresistas, agruparse en su ignorancia para seguir ordeando al gobierno federal. ![]() ![]() Declogo fiscal (III) Arturo Damm (Miércoles, 21 de septiembre de 2016) Declogo fiscal de Joseph Keckeissen, que los involucrados en materia fiscal, desde el Ejecutivo Federal hasta los legisladores, deberan respetar. ![]() ![]() Declogo fiscal (II) Arturo Damm (Martes, 20 de septiembre de 2016) Este desorden fiscal, que ms all de ciertos lmites puede generar problemas para la economa en su conjunto, debe corregirse y, ya corregido, evitarse en el futuro. ![]() ![]() Declogo fiscal (I) Arturo Damm (Lunes, 19 de septiembre de 2016) El gasto social del gobierno destinado a satisfacer necesidades, lo que hace es limitar, y en muchos casos eliminar, la responsabilidad personal. ![]() ![]() La discusin pendiente Arturo Damm (Viernes, 16 de septiembre de 2016) Se repite la misma discusin: cunto del presupuesto de la Federacin le tocar a cada una de las clientelas presupuestarias? ![]() ![]() Recortes a medias Luis Pazos (Jueves, 15 de septiembre de 2016) El esfuerzo es en la direccin correcta pero insuficiente. S hay ms tela de dnde cortar en el sector pblico. Falta la decisin poltica de hacerlo. ![]() ![]() Dficit primario, y la Constitucin? (II) Arturo Damm (Jueves, 15 de septiembre de 2016) El que durante nueve aos haya habido, en materia de finanzas pblicas, dficit primario, slo fue posible violando la Constitucin. ![]() ![]() Dficit primario, y la Constitucin? (I) Arturo Damm (Miércoles, 14 de septiembre de 2016) Un dficit primario simple y sencillamente no cumple con lo prescrito en el artculo 73 constitucional. ![]() ![]() Presupuesto Isaac Katz (Martes, 13 de septiembre de 2016) En finanzas pblicas, el tiempo nos alcanz. Advertencia: con las finanzas pblicas no se juega. ![]() ![]() Aumentos a gasolinas o baja del gasto Luis Pazos (Jueves, 1 de septiembre de 2016) Urge frenar el aumento del dficit y la deuda pblica en Mxico, si no habr menor crecimiento, tasas ms altas, salida de capitales, mayor inflacin y devaluacin del peso. ![]() ![]() Deuda pblica, cuatro mediciones (II) Arturo Damm (Jueves, 1 de septiembre de 2016) Es preocupante la ms reciente evolucin de la deuda del sector pblico federal? ![]() ![]() Deuda pblica, cuatro mediciones (I) Arturo Damm (Miércoles, 31 de agosto de 2016) Qu tan preocupante es la reciente evolucin de la deuda del sector pblico, que incluye al Gobierno Federal, a Pemex, a CFE, al IMSS y al ISSSTE? ![]() ![]() EPN: Soluciones a medias y tardas Luis Pazos (Jueves, 14 de julio de 2016) A mediados del 2016 anuncian tardos recortes del gasto y plantean un supervit primario, lo que deberan haber hecho desde el 2014. ![]() ![]() Las empresas improductivas del gobierno Godofredo Rivera (Lunes, 23 de mayo de 2016) Convertir los pasivos de las empresas improductivas del Estado a deuda pblica es un acto cruel, ilegal e inmoral contra los contribuyentes. ![]() ![]() LDF: Y el 73 constitucional? Arturo Damm (Martes, 10 de mayo de 2016) En la Ley de Disciplina Financiera falta lo principal: hacerle caso al artculo 73 de la Constitucin. ![]() ![]() Tres aos de finanzas errneas de EPN Luis Pazos (Jueves, 5 de mayo de 2016) Hay el riesgo, de no revertir el aumento de dficit y deuda, que le bajen la calificacin a Mxico, lo que se traducira en un mayor costo de la deuda. ![]() ![]() De verdad, menos burocracia y gasto pblico? Godofredo Rivera (Lunes, 2 de mayo de 2016) Los burcratas no generan riqueza sino que por el contrario, al actuar como maximizadores de rentas, inhiben que el sector privado la genere. ![]() ![]() El SAT, facilitndonos la tarea? Arturo Damm (Martes, 26 de abril de 2016) Lo he intentado de todas las maneras que me han indicado y nada. Como yo, cuntos ms? ![]() ![]() Mxico: Infierno fiscal (II) Arturo Damm (Viernes, 8 de abril de 2016) Mientras no se revise a fondo en qu, cunto y cmo gasta el gobierno, poner un peso ms en manos del mismo es tanto como meterle dinero bueno al malo, algo que debera evitarse a toda costa. ![]() ![]() Mxico: Infierno fiscal (I) Arturo Damm (Jueves, 7 de abril de 2016) Mi intencin no es hablar de los parasos fiscales, sino de sus anttesis: los infiernos fiscales, como el que padecemos en Mxico, consecuencia, para empezar, del engendro tributario con el que se cobran los impuestos en nuestro pas. ![]() ![]() Por una poltica fiscal y monetaria ms libre y responsable Godofredo Rivera (Lunes, 14 de marzo de 2016) La poltica monetaria en Mxico debe apuntar a liberar de una vez por todas al mercado cambiario. La poltica fiscal irresponsable del actual gobierno, de no corregirse, nos llevar al despeadero. ![]() ![]() Gasto gubernamental y crecimiento (II) Arturo Damm (Viernes, 11 de marzo de 2016) El que alguien demande algo es condicin necesaria, pero no suficiente, para que ese algo aparezca en el mercado. Qu hace falta? ![]() ![]() Mitos sobre impuestos y desigualdad Luis Pazos (Jueves, 3 de marzo de 2016) Los pases donde se abati con mayor eficacia la pobreza arrojan generalmente una mayor desigualdad, y donde la mayora son pobres, en muchos casos, hay una mayor igualdad. ![]() ![]() Banxico vs SHCP Luis Pazos (Jueves, 25 de febrero de 2016) El aumento de tasas por Banxico, que implica la percepcin de un mayor riesgo pas, confirma la reprobacin a las polticas de mayor gasto, dficit y endeudamiento de Hacienda. ![]() ![]() El ajuste Isaac Katz (Martes, 23 de febrero de 2016) La semana pasada el Secretario de Hacienda y el Gobernador del Banco de Mxico hicieron dos importantes anuncios de poltica econmica. Algunos comentarios al respecto. ![]() ![]() Deuda pblica, luz roja (III) Arturo Damm (Viernes, 5 de febrero de 2016) Analicemos la deuda no como porcentaje del PIB (el ingreso generado en Mxico), sino como porcentaje del ingreso del Gobierno Federal, tal y como debe ser. ![]() ![]() Deuda pblica, luz roja (II) Arturo Damm (Jueves, 4 de febrero de 2016) El gobierno, cumple, en materia de deuda, con la Constitucin? ![]() ![]() Deuda pblica, luz roja (I) Arturo Damm (Miércoles, 3 de febrero de 2016) Cuatro son las posibles fuentes de financiamiento del gasto gubernamental: impuestos, deuda, produccin de dinero, venta de activos. Cada una tiene su inconveniente. ![]() ![]() El presupuesto 2016 austero o excesivo? Luis Pazos (Jueves, 26 de noviembre de 2015) El presupuesto aprobado para 2016 va en sentido contrario a lo prometido, y que de austero tiene poco o nada. ![]() ![]() El enorme costo del Leviatn mexicano Godofredo Rivera (Lunes, 23 de noviembre de 2015) Hemos creado un monstruoso Leviatn y en los prximos aos a todos los mexicanos nos costar muchsimo en trminos de impuestos. ![]() ![]() De nuevo la cuchara grande para los polticos Godofredo Rivera (Lunes, 16 de noviembre de 2015) Otra vez los polticos se sirven con la cuchara grande en el presupuesto de egresos. Otra vez los abusos sobre el dinero ajeno, que pertenece a los contribuyentes cautivos. ![]() ![]() Propuesta correcta: Dficit cero (V) Arturo Damm (Viernes, 23 de octubre de 2015) Qu porcentaje de la deuda gubernamental est invertido productivamente, lo cual quiere decir produciendo bienes y servicios cuya venta genera ingresos para el gobierno tal como lo seala la Constitucin? ![]() ![]() Propuesta correcta: Dficit cero (IV) Arturo Damm (Jueves, 22 de octubre de 2015) Obligar al dficit cero en las finanzas gubernamentales, es una iniciativa que, entre otras cosas, ayuda a redimir al PAN de tantos excesos y defectos recientes. ![]() ![]() Propuesta correcta: Dficit cero (III) Arturo Damm (Miércoles, 21 de octubre de 2015) Ya que la deuda gubernamental de hoy se convertir en impuestos maana, no conviene, por motivos de responsabilidad fiscal, que todo el gasto del gobierno se financie desde hoy con impuestos, y no con deuda? ![]() ![]() Propuesta correcta: Dficit cero (II) Arturo Damm (Martes, 20 de octubre de 2015) Hasta hoy las reformas fiscales han centrado la atencin en el tema de los impuestos, en general, dejando de lado el tema de la deuda y el tema del gasto gubernamental. ![]() ![]() Propuesta correcta: Dficit cero (I) Arturo Damm (Lunes, 19 de octubre de 2015) La propuesta de los senadores panistas es a favor del dficit cero en las finanzas gubernamentales, lo cual apunta en la direccin correcta, razn por la cual debe aprobarse como parte esencial de la verdadera reforma fiscal. ![]() ![]() El problema, evasin fiscal o robo de impuestos Luis Pazos (Jueves, 8 de octubre de 2015) El plan presentado por la OCDE podr ayudar a los secretarios de Hacienda de los pases miembros a recaudar ms impuestos pero no al desarrollo econmico. ![]() ![]() La propuesta del senador Brquez (III) Arturo Damm (Miércoles, 7 de octubre de 2015) La propuesta de reducir el presupuesto asignado a la clase poltica en 50 por ciento significara, en 2016, un ahorro de, ms o menos, 16 mil millones de pesos, que, como lo seal el legislador, estaran mejor utilizados en manos de la gente. ![]() ![]() La propuesta del senador Brquez (II) Arturo Damm (Martes, 6 de octubre de 2015) El gobierno gasta en lo que no debe, por lo tanto gasta de ms, y muchas veces de mala manera. La primera consecuencia de ello es que el gobierno cobra ms impuestos de los necesarios. ![]() ![]() La propuesta del senador Brquez Arturo Damm (Lunes, 5 de octubre de 2015) Cules son las cinco tareas legtimas del gobierno? ![]() ![]() Presupuesto 2016: Responsable, realista y austero? (II) Arturo Damm (Martes, 15 de septiembre de 2015) Si usted tuviera que hacer un recorte en su presupuesto familiar del 1.9%, enfrentara un grave problema? Se atrevera a presumir ese recorte como un enorme esfuerzo? ![]() ![]() Paquete econmico, primeras impresiones (II) Arturo Damm (Viernes, 11 de septiembre de 2015) Cunto del gasto programable se program segn los principios el presupuesto base cero? ![]() ![]() Recortes al gasto suficientes? Luis Pazos (Jueves, 10 de septiembre de 2015) Lo ms importante es bajar el gasto a niveles adecuados, el mtodo es secundario. ![]() ![]() Paquete econmico, primeras impresiones (I) Arturo Damm (Jueves, 10 de septiembre de 2015) Es posible considerar que ningn gasto gubernamental es indispensable, es decir, que no hay compromisos de gasto de un ao para otro? ![]() ![]() Zonas econmicas especiales: miopa Arturo Damm (Miércoles, 9 de septiembre de 2015) La propuesta presidencial a favor de los privilegios tributarios viola el artculo 31 constitucional. ![]() ![]() Deuda pblica, cumple con la Constitucin? Arturo Damm (Viernes, 10 de julio de 2015) Si resulta que la contratacin de deuda gubernamental no ha cumplido con lo establecido en la Constitucin, cmo ha sido ello posible? Quines son los responsables de haber propuesto y aprobado tales deudas? ![]() ![]() Deuda gubernamental y riesgo moral Arturo Damm (Miércoles, 8 de julio de 2015) Dnde estn, enfrentando sus responsabilidades, los ministros de finanzas griegos, de los ltimos treinta aos, que contrajeron deuda irresponsablemente? ![]() ![]() La nica deuda que se justifica Arturo Damm (Martes, 7 de julio de 2015) Con qu debe financiarse la construccin de escuelas gubernamentales? ![]() ![]() Gobierno derroche o austeridad? Luis Pazos (Jueves, 7 de mayo de 2015) A pesar del aumento de impuestos, el dficit presupuestal creci al primer trimestre del 2015 en un 57%, anualizado. ![]() ![]() Nueva deuda gubernamental, para qu? Arturo Damm (Viernes, 17 de abril de 2015) La deuda gubernamental, de no manejarse correctamente, puede ser causa de crisis econmicas. ![]() ![]() Los veneros del petrleo Fernando Cota (Jueves, 2 de abril de 2015) los ingresos petroleros no deben ser utilizados para cubrir huecos presupuestales que amenazan la sostenibilidad de las finanzas pblicas. Deberan servir para incrementar la competitividad de nuestro pas en el largo plazo. Convertir un recurso no renovable en inversin a largo plazo en educacin, innovacin y capital humano. ![]() ![]() Fajarse el cinturn y los pantalones Luis Pazos (Jueves, 5 de febrero de 2015) El primer ajuste de cinturn a un presupuesto inflado frena la tendencia al aumento de gasto pblico en 2013 y 2014 con la excusa de activar la economa. ![]() ![]() Baja del petrleo beneficia o perjudica? Luis Pazos (Jueves, 11 de diciembre de 2014) En Mxico las polticas expansivas de gasto pblico repercuten no solo en un menor crecimiento sino en gasolinas ms caras para la mayora en aras de que el gobierno disponga de ms recursos para un gasto en gran parte improductivo. ![]() ![]() Trato fiscal diferenciado, lo correcto? Arturo Damm (Miércoles, 3 de diciembre de 2014) La propuesta de Pea Nieto a favor de ese trato fiscal diferenciado a favor de Chiapas, Guerreo y Oaxaca resulta anticonstitucional. ![]() ![]() Gasto pblico 2015 rumbo peligroso? Luis Pazos (Viernes, 14 de noviembre de 2014) El incremento de impuestos, recetado al pueblo mexicano productivo y consumidor, para gastar ms ante la reduccin de la produccin, exportacin y precio del petrleo, es una de las causas de los bajos crecimientos en 2013 y el 2014. ![]() ![]() Primer semestre: el culpable Isaac Katz (Martes, 23 de septiembre de 2014) Uno de los elementos que explican el bajo dinamismo de los componentes de internos de la demanda agregada es sin duda la poltica tributaria extractiva que le quit recursos al sector privado, lo que deriv en las bajas tasas de crecimiento tanto del consumo como de la inversin privada. ![]() ![]() Deuda gubernamental, nos alcanzar el destino? Arturo Damm (Lunes, 24 de marzo de 2014) Cul es la tendencia de la deuda total del Sector Pblico Federal? Al desendeudamiento? Y si no lo es, en cunto tiempo nos alcanzar el destino? ![]() ![]() Acuerdo de Certidumbre Tributaria: Una burla Arturo Damm (Viernes, 28 de febrero de 2014) Despus de m, el diluvio. ![]() ![]() Balance estructural Isaac Katz (Martes, 5 de noviembre de 2013) Este esquema es un avance sobre lo que hasta ahora se tiene. Aunque el concepto es simple, su diseo e instrumentacin no lo son y hay varios elementos que entran en juego. ![]() ![]() Dficit = crecimiento? (IV) Arturo Damm (Lunes, 4 de noviembre de 2013) Qu sucede si el gobierno se endeuda, no para invertir en proyectos productivos, sino, por ejemplo, para aumentar el gasto social con la intencin de financiar una pensin universal? ![]() ![]() Dficit = crecimiento? (III) Arturo Damm (Viernes, 1 de noviembre de 2013) El gobierno no puede recurrir a la emisin primaria de dinero para financiar un dficit presupuestario, pero queda la posibilidad de financiar dicho dficit con deuda, algo que puede ser grave. ![]() ![]() Efectos del aumento de impuestos Luis Pazos (Jueves, 24 de octubre de 2013) Los cambios fiscales recaudatorios pueden aumentar ingresos a corto plazo, pero a mediano y largo plazo inhiben el empleo y el crecimiento. ![]() ![]() No, no se pudo! Arturo Damm (Viernes, 18 de octubre de 2013) Nuestros gobernantes no tienen idea del tipo de sistema tributario que se necesita para apuntalar el progreso econmico. ![]() ![]() "Cortoplacismo" en decisiones gubernamentales Luis Pazos (Jueves, 10 de octubre de 2013) La miscelnea fiscal del Ejecutivo, tal y como est planteada, le permite al gobierno aumentar ingresos y gastar ms a corto plazo, pero a mediano y largo plazo, perjudicar el empleo, el crecimiento econmico y la inversin. ![]() ![]() Impuesto nico a las Ventas: Adenda (IV) Arturo Damm (Viernes, 12 de julio de 2013) La inflacin es un fenmeno monetario, no tributario!, consecuencia de polticas monetarias inflacionarias, y la introduccin de un impuesto en cascada, si el banco central no practica una poltica monetaria inflacionaria, no es ocasin de inflacin. ![]() ![]() Impuesto nico a las Ventas: Adenda (II) Arturo Damm (Miércoles, 10 de julio de 2013) El Impuesto nico a las Ventas genera inflacin? ![]() ![]() La ocurrencia de la OCDE II Arturo Damm (Lunes, 17 de junio de 2013) El principal problema fiscal en Mxico no consiste en que el gobierno recaude poco, afortunadamente lo hace!, sino en que gasta en cosas que no debe gastar. ![]() ![]() La ocurrencia de la OCDE Arturo Damm (Viernes, 14 de junio de 2013) El principal problema fiscal en Mxico no se encuentra en el frente tributario, sino en el presupuestario, y consiste en que el gobierno gasta en cosas que no debe gastar. ![]() ![]() Adelgazamiento = menos impuestos? Arturo Damm (Lunes, 10 de junio de 2013) Supongamos que se logra reducir el gasto corriente, cules podran ser los resultados? ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XXV) Arturo Damm (Viernes, 7 de junio de 2013) La reforma fiscal debe empezar de cero, no enmendar, una vez ms, el engendro tributario que ya padecemos ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XXIV) Arturo Damm (Miércoles, 5 de junio de 2013) Hay de redistribuciones a redistribuciones, ya que una es la redistribucin para satisfacer necesidades bsicas, y otra la redistribucin para defender intereses. ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XXIII) Arturo Damm (Martes, 4 de junio de 2013) Cunto se hubiera necesitado, en 2012, para pagar por esas tareas, las que legtimamente le corresponden al gobierno, aquellas a las que no puede renunciar sin dejar de serlo? ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XXII) Arturo Damm (Lunes, 3 de junio de 2013) Me queda claro que, ni por asomo!, el gobierno llevar a cabo una revisin amplia y profunda de en qu, cunto y cmo gasta, mucho menos con el fin de dejar de gastar en lo que nada tiene que ver con sus legtimas funciones. ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XXI) Arturo Damm (Miércoles, 29 de mayo de 2013) Dada la evasin, consecuencia de la informalidad, cunto tendra que aumentar la tasa del IUV para que el gobierno siguiera recaudando lo mismo? ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XX) Arturo Damm (Lunes, 27 de mayo de 2013) A ms impuestos, a mayores tasas impositivas, y mayor complicacin en su clculo y pago, menor competitividad, y a menor competitividad menos inversiones directas, y a menos inversiones directas menor progreso econmico. ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XIX) Arturo Damm (Viernes, 24 de mayo de 2013) Si algn contribuyente evade el pago de impuestos -en el esquema del IUV- se le debe castigar severamente, sancin rigurosa que ocasionara entre los contribuyentes un efecto disuasivo eficaz. ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XVIII) Arturo Damm (Miércoles, 22 de mayo de 2013) Estoy convencido de que, como propuesta general, cuyos detalles hay que afinar, y cuya prctica idear, es, en lo esencial, la correcta ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XVII) Arturo Damm (Lunes, 20 de mayo de 2013) Todo recaudador de primer orden -el vendedor-, cobrar el IUV con el fin de pagarlo al recaudador de segundo orden -el gobierno-, con relacin al cual resulta contribuyente? ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XVI) Arturo Damm (Viernes, 17 de mayo de 2013) El IUV cumple con las tres condiciones que generan la obligacin moral de pagar impuestos, otra razn para considerarlo como sustituto del engredo tributario que padecemos. ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XV) Arturo Damm (Miércoles, 15 de mayo de 2013) Cules son las condiciones que, desde el punto de vista tributario, deben cumplirse para que surja la obligacin moral de parte del contribuyente de pagar los impuestos? ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XIV) Arturo Damm (Lunes, 13 de mayo de 2013) Cuatro son las principales diferencias entre el Impuesto al Valor Agregado, el IVA, y el Impuesto nico a las Ventas, el IUV... ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XIII) Arturo Damm (Viernes, 10 de mayo de 2013) Desde el punto de vista tributario, la posibilidad de que un contribuyente recupere el impuesto ya pagado no tiene, ya que el fin de la recaudacin es recaudar, ningn sentido. ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XII) Arturo Damm (Miércoles, 8 de mayo de 2013) Con el IUV ningn contribuyente recupera el impuesto que ya pag, recuperacin que es la esencia del IVA. ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (XI) Arturo Damm (Martes, 7 de mayo de 2013) Incluso al recaudador le conviene ms el IUV que el IVA. ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (X) Arturo Damm (Lunes, 6 de mayo de 2013) La principal crtica que se le hace el IUV es por ser un impuesto en cascada. Qu tan grave es que lo sea? ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (IX) Arturo Damm (Lunes, 29 de abril de 2013) Llegados a este punto de la exposicin a favor del IUV, el Impuesto nico a las Ventas, hay que distinguirlo del IVA, el Impuesto al Valor Agregado. ![]() ![]() Reforma fiscal y progreso econmico (VII) Arturo Damm (Jueves, 25 de abril de 2013) Qu sucede si, en vez de la misma tasa, se introduce una tasa progresiva, de tal manera que a mayor consumo mayor porcentaje de impuesto? ![]() ![]() IVA generalizado, s o no? Arturo Damm (Miércoles, 6 de marzo de 2013) La reforma fiscal debe considerar, como el menor de los males, no ms impuestos: ni la introduccin de nuevos impuestos, ni el alza en la tasa de los que ya se cobran, y, como el mayor de los bienes, el impuesto nico. ![]() ![]() Hoyos negros en estados y municipios Luis Pazos (Viernes, 8 de febrero de 2013) Varios estados y municipios exigen ser rescatados. Piden que la federacin tape los hoyos que dejaron alcaldes y gobernadores, la mayora de los cuales gozan de impunidad de los actos irresponsables que se cometieron en sus administraciones. ![]() ![]() Deuda gubernamental: Un error Arturo Damm (Lunes, 21 de enero de 2013) Por qu se endeudan los gobiernos? En primer lugar porque les conviene y en segundo porque pueden, y si se puede hacer lo que conviene adelante! ![]() ![]() Impulsar el crecimiento (VII) Isaac Katz (Miércoles, 16 de enero de 2013) Lo que el gobierno tiene que hacer es un completo rediseo de los tributos que le impone al sector privado y lograr con ello una slida base de recaudacin. ![]() ![]() Subsidio a las gasolinas Arturo Damm (Miércoles, 9 de enero de 2013) Los subsidios a los precios de las mercancas generan despilfarro, lo cual resulta antieconmico, situacin antieconmica que debe ser razn ms que suficiente para eliminarlos. ![]() ![]() De la austeridad Arturo Damm (Viernes, 14 de diciembre de 2012) Si por austeridad hay que entender que el gasto del gobierno no va a crecer mucho, pero s va a crecer!, estamos fritos. ![]() ![]() Arduo reto para Videgaray Manuel Suárez Mier (Martes, 11 de diciembre de 2012) El estado benefactor fue el camino seguido por los pases industrializados que hoy enfrentan las consecuencias de la generosidad de los beneficios que dieron a sus habitantes, con finanzas pblicas en quiebra y descomunales niveles de deuda. ![]() ![]() Reservas, alcanzan? Arturo Damm (Viernes, 23 de noviembre de 2012) El endeudamiento pblico cada vez mayor, tarde o temprano se convertir en problema, cuya solucin recaer sobre los contribuyentes y/o sobre las clientelas presupuestarias. ![]() ![]() Mxico, hacia un precipicio fiscal? Arturo Damm (Lunes, 19 de noviembre de 2012) Tarde o temprano se tendrn que aumentar impuestos y recortar gastos, por lo cual sern los contribuyentes, pagando ms impuestos, o las clientelas presupuestarias, recibiendo menos bienes y servicios del gobierno, quienes pagarn los platos rotos. ![]() ![]() Impuesto al consumo final Arturo Damm (Lunes, 5 de noviembre de 2012) Es lgico, sensato, prudente, inteligente, lcido, juicioso, cuerdo o racional castigar, cobrndole impuestos, la creacin de riqueza, con todo lo que ello supone, destacando de entre todo ello la creacin de puestos de trabajo? Es moral y econmicamente correcto gravar las inversiones? ![]() ![]() Todava ms sobre la voracidad tributaria Arturo Damm (Viernes, 21 de septiembre de 2012) Qu tenemos? Ms impuestos y mayor recaudacin, como si de un mayor gasto gubernamental dependiera el bienestar y progreso de la gente. ![]() ![]() Ms sobre la voracidad tributaria Arturo Damm (Miércoles, 19 de septiembre de 2012) La tendencia hacia una mayor recaudacin es clara, y me temo que si la reforma fiscal la hacen los gubernamentlatras y los presupuestvoros esa tendencia se mantendr. ![]() ![]() Voracidad tributaria Arturo Damm (Viernes, 14 de septiembre de 2012) Entre 2006 y 2012 el nmero de impuestos aument de trece a diecisis, incremento equivalente al 23.1 por ciento, muestra de la voracidad tributaria del gobierno de Caldern. ![]() ![]() Impuesto al consumo final Arturo Damm (Viernes, 4 de mayo de 2012) Si los impuestos son un mal necesario deben cobrarse de manera que hagan el menor dao posible. Esto se logra cobrndose un impuesto nico, homogneo, universal, no expoliatorio, al consumo final. ![]() ![]() Gobiernos irresponsables = problemas para todos Arturo Damm (Viernes, 10 de febrero de 2012) Si hay algn campo de lo fiscal en el cual las reglas del juego deben ser las correctas, en el cual las mismas deben estar bien redactadas, y en el cual a quien no las cumpla se le sancione de manera ejemplar, ese es el de la deuda gubernamental. ![]() ![]() El estado de la libertad en Mxico: Los tributos Isaac Katz (Martes, 24 de enero de 2012) Unos somos esclavos tributarios y otros gozan de absoluta libertad. ![]() ![]() Nueva deuda, para qu? Arturo Damm (Viernes, 6 de enero de 2012) Qu uso le dar el gobierno a esos 2 mil millones de dlares? Cmo se generarn los recursos para, en marzo de 2022, al vencimiento, pagar dicho prstamo? ![]() ![]() Impuesto al uso del automvil, la solucin? (II) Arturo Damm (Viernes, 9 de diciembre de 2011) La propuesta a favor del impuesto al uso del automvil, con el fin de aliviar los problemas viales, resultara poco eficaz. ![]() ![]() Impuesto al uso del automvil, la solucin? (I) Arturo Damm (Miércoles, 7 de diciembre de 2011) El automvil es, hoy por hoy, el objeto ms gravado en Mxico. ![]() ![]() Poltica fiscal y la crisis de deuda soberana Godofredo Rivera (Lunes, 28 de noviembre de 2011) Lo que deben hacer los gobiernos es regresar a la ortodoxia fiscal y monetaria, el resto lo harn los mercados. Es hora de patearle el trasero al mago keynesiano. ![]() ![]() Transparencia presupuestaria estatal Isaac L. Sánchez (Martes, 18 de octubre de 2011) Necesitamos un Estado que informe sobre el uso que da a nuestros recursos. A nivel federal se ha avanzado mucho, pero no as en materia estatal y municipal. A los gobiernos locales no les importa rendir cuentas a sus gobernados. Mientras los gobernadores y presidentes municipales slo tengan que estirar la mano para hacerse de recursos no tendrn ningn incentivo para ser transparentes. ![]() ![]() Bajo dficit, fortaleza de Mxico Luis Pazos (Viernes, 14 de octubre de 2011) El mismo partido que ha detenido las reformas para crecer, pide aumentar el dficit presupuestal con el objetivo de enfrentar las deudas excesivas de varios estados donde gobierna y obtener ms recursos para un ao electoral. ![]() ![]() Ms populismo, mayores impuestos y menor crecimiento Godofredo Rivera (Lunes, 26 de septiembre de 2011) De proseguir con la insistencia de subir impuestos a los que ms producen, el no contener la deuda y seguir insistiendo en ms y ms gasto pblico, traer como consecuencias en el futuro, mayores tasas de inters, mayores impuestos y un pobre crecimiento econmico que redundar en menor bienestar para el planeta. No es magia, sino pura lgica econmica. ![]() ![]() Gobiernos mexicanos, qu tan bien portados? Arturo Damm (Miércoles, 31 de agosto de 2011) No hay que olvidar que el Federal no es el nico gobierno que opera en el pas, ni el nico que puede hacer dao por obra y gracia de un mal manejo de sus finanzas. ![]() ![]() Gobierno mexicano, qu tan bien portado? Arturo Damm (Lunes, 29 de agosto de 2011) Qu sentido tiene que usted, lector, mida sus deudas, sobre todo si lo que quiere es darse una idea de qu tan grave es el problema, como proporcin del ingreso generado por todos los agentes econmicos que operan en la economa mexicana? ![]() ![]() Polticas macroeconmicas de estabilizacin activas o pasivas? Isaac L. Sánchez (Lunes, 22 de agosto de 2011) Debera la poltica monetaria y fiscal tomar un rol activo para estabilizar la economa o debera tomar un rol pasivo? ![]() ![]() Y luego por qu no alcanza? Arturo Damm (Lunes, 15 de agosto de 2011) Si la causa del sobreendeudamiento que enfrentan muchos gobiernos es un gasto creciente financiado, de manera principal, con deuda, debemos preguntarnos cul es la causa de ese mayor gasto gubernamental? ![]() ![]() Una falacia peligrosa y desastrosa Godofredo Rivera (Lunes, 25 de julio de 2011) Persiste la creencia falaz de que los congresos pueden aprobar presupuestos millonarios y con ello inyectar liquidez a la economa, lo que supuestamente estimula la demanda agregada y con ello la produccin y el crecimiento econmico. Pero, de dnde obtiene el gobierno el dinero que inyecta en la economa? ![]() ![]() Qu sucede cuando...? Arturo Damm (Lunes, 27 de junio de 2011) Al ir sumando tareas, el gobierno debe inevitablemente ir sumando presupuesto, lo cual se logra, o cobrando ms impuestos, o pidiendo ms prstamos. ![]() ![]() Eliminacin del subsidio: Razones a favor (II) Arturo Damm (Viernes, 24 de junio de 2011) Cualquier subsidio debe eliminarse. ![]() ![]() Gasolinazos del PRI y del PAN Luis Pazos (Viernes, 17 de junio de 2011) El menor aumento de las gasolinas de las ltimas tres dcadas se dio en los primeros aos de este siglo, con los gobiernos de Vicente Fox y de Felipe Caldern. Pero algunos polticos piensan que se vale decir mentiras en tanto los electores se las crean. ![]() ![]() Beltrones supply-sider? Ricardo Valenzuela (Miércoles, 4 de mayo de 2011) Vale la pena analizar con seriedad la propuesta de Beltrones tendiente a estimular la oferta nacional y aumentar los ingresos del gobierno. ![]() ![]() Pregunta a Lpez Obrador Arturo Damm (Lunes, 28 de marzo de 2011) En Mxico ya se aplica el impuesto progresivo al ingreso, lo cual muestra la impronta socialista de los gobiernos panistas, que han venido a ser esa izquierda inteligente, pero no por ello menos abusiva, que supuestamente necesitamos. ![]() ![]() Una ingenuidad fiscal Godofredo Rivera (Lunes, 1 de noviembre de 2010) De veras creen seores analistas que el gobierno mexicano es un ente bondadoso que por primera vez ataca agresivamente un vicio entre los jvenes? De lengua me como un taco. ![]() ![]() Impuestos, Seguridad jurdica? Arturo Damm (Viernes, 22 de octubre de 2010) El gobierno debe ser gobierno, y nada ms!, no ngel de la guarda, tampoco hada madrina. La contraparte? Ciudadanos libres, que toman riesgos y asumen responsabilidades. ![]() ![]() Confianza o ignorancia Arturo Damm (Viernes, 15 de octubre de 2010) Qu tanta confianza merece un gobierno que financia parte de su gasto con deuda? Ms de la que merece uno que lo hace con emisin primaria de dinero, pero menos de la que merece otro que financia todo su gasto, como debe ser, con impuestos. ![]() ![]() Y si no es as, entonces cmo? Arturo Damm (Jueves, 14 de octubre de 2010) Si un gobierno no pudiera contraer deuda a un plazo mayor del tiempo que le queda en el poder, de qu manera financiar el gasto que pretende sufragar con esa deuda, cualquiera que sea? ![]() ![]() Mil millones, de dlares, a cien aos! Arturo Damm (Lunes, 11 de octubre de 2010) Lo preocupante, desde el momento en el cual lo sensato es que todo el gasto del gobierno se financie con impuestos, es el endeudamiento por mil millones de dlares, sin olvidar que todo gasto gubernamental - hoy, maana o pasado maana -, se termina financiando con impuestos. De dnde saca el gobierno el dinero para pagar, llegado el momento, lo que debe? De los impuestos. Lo maravilloso es el plazo... ![]() ![]() A quin le importa el dficit fiscal en EU? Ricardo Medina (Sábado, 31 de julio de 2010) Atender la peor amenaza que se cierne sobre el futuro de la economa estadounidense (y de la economa del mundo!), que es ese descomunal dficit fiscal, no es materia de inters genuino para los polticos que dominan la escena. Hay motivos, entonces, para perder el sueo. ![]() ![]() Desaparicin de la tenencia, las cuatro preguntas Arturo Damm (Lunes, 5 de julio de 2010) De dnde sacar el gobierno el dinero para pagar la tenencia? ![]() ![]() La responsabilidad fiscal s paga... y paga bien Ricardo Medina (Lunes, 8 de febrero de 2010) No comprendo por qu el gobierno mexicano no est presumiendo, con razn y orgullo, que la responsabilidad fiscal sostenida contra viento y marea en plena crisis ha dado excelentes resultados? Si esto no es para presumirlo, o al menos para defenderlo, como ejemplo de un buen manejo fiscal en tiempos extremadamente difciles, me pregunto qu s lo es. ![]() ![]() Las empresas no deben pagar impuestos Santos Mercado (Viernes, 27 de noviembre de 2009) Los gobernantes empobrecen a la sociedad en dos etapas, primero cobrando impuestos y luego gastndolos. ![]() ![]() Ya basta de ocurrencias Ricardo Medina (Lunes, 16 de noviembre de 2009) Adems de ser un pas de ilusos, perpetuamente desilusionados, la democracia mal entendida nos puede convertir en un pas de ocurrencias nefastas surgidas de las ms buenas intenciones. ![]() ![]() Dos errores de poltica fiscal Santos Mercado (Lunes, 16 de noviembre de 2009) Ningn pas da cuenta que aumentando los impuestos mejora la economa de la gente. Al contrario, la produccin se cae, la pobreza aumenta y el pas se va a la ruina. ![]() ![]() La constitucin y los gastos Carlos Ball (Miércoles, 11 de noviembre de 2009) Acaso se sentira usted contento si sus hijos se ven obligados a pagar la hipoteca de la casa donde nacieron? Seguramente que no. Entonces, por qu aceptamos que los polticos acumulen deuda pblica que nuestros hijos y nietos tendrn que pagar, a travs de impuestos an ms altos y con la devaluacin y prdida del poder adquisitivo de la moneda? ![]() ![]() Impuestos especiales Arturo Damm (Martes, 3 de noviembre de 2009) El mero concepto "impuesto especial" es contrario a la idea de proporcionalidad y equidad. Ser que todos esos IEPS son anticonstitucionales? Y si lo son, no deberan eliminarse? ![]() ![]() Diez mentiras sobre los impuestos Luis Pazos (Viernes, 30 de octubre de 2009) El mejor sistema fiscal se basa en la proporcionalidad, no en la progresividad; en la generalidad, no en las excepciones; con impuestos cargados al consumo, no al ingreso. Slo con tasas bajas y generales seremos competitivos, se crearn ms empleos y lograremos mayores crecimientos. ![]() ![]() Equidad y proporcionalidad Arturo Damm (Viernes, 30 de octubre de 2009) Qu sucede si se busca la proporcionalidad, no peso sobre peso, sino punto porcentual sobre punto porcentual? ![]() ![]() Los mitos del "gasto corriente" Ricardo Medina (Lunes, 26 de octubre de 2009) Entre otras muchas cosas previsibles una legin de emisores de opinin hablar de que hay que cortar sin piedad, ni contemplaciones, el gasto corriente. Est muy bien. Nada ms que convendra saber, antes, qu quiere decir eso de gasto corriente y qu quiere decir eso de gasto de inversin o de capital. ![]() ![]() Y seremos menos libres Isaac Katz (Lunes, 19 de octubre de 2009) Con el aumento impositivo seremos, en efecto, menos libres. ![]() ![]() "Liberales" de contentillo Ricardo Medina (Miércoles, 7 de octubre de 2009) Suena lgico y hasta encomiable que los liberales mexicanos estn en contra de los aumentos de impuestos. Pero sera deseable que muchos de esos liberales le dieran un poco ms de sustento y coherencia a sus alegatos. ![]() ![]() Impuestos: Quin paga ms? Artemio Estrella (Miércoles, 30 de septiembre de 2009) Los pobres son pobres, no por culpa nuestra, ni de los ms ricos. Si eres de clase media, haz las cuentas, sers el culpable de que se mal utilice el dinero que tanto esfuerzo te cuesta generar? ![]() ![]() Impuestos: Eres digno de disfrutar del fruto de tu trabajo? Artemio Estrella (Martes, 29 de septiembre de 2009) De los 365 das con los que cuenta un ao, cuntos das te pertenecen?, has hecho la cuenta? ![]() ![]() Incentivos desalineados Isaac Katz (Lunes, 28 de septiembre de 2009) Aun suponiendo que un determinado rubro de gasto gubernamental s tuviese una justificacin con criterios de rentabilidad social, el resultado siempre va a ser subptimo. Es un problema de incentivos desalineados. ![]() ![]() Diez principios contra la expoliacin fiscal Godofredo Rivera (Lunes, 21 de septiembre de 2009) Caldern est tratando de corregir su populismo, pero nada nos garantizar que en cuanto obtenga nuevos tributos los utilizar de manera eficiente. De ah la observancia de al menos estos diez puntos... ![]() ![]() El dficit fiscal inhibe el crecimiento Ricardo Medina (Jueves, 17 de septiembre de 2009) Si alguien sostiene que la deuda pblica NO inhibe las probabilidades de crecimiento de la economa ese alguien sufre una intoxicacin intelectual que le impide reconocer la realidad. Es una manifestacin de estulticia, proclamar que Mxico, a imitacin de otras naciones, debe "estimular" la economa contratando ms deuda pblica. ![]() ![]() Democracia en dficit Ricardo Medina (Martes, 15 de septiembre de 2009) John Maynard Keynes parece suponer, en su Teora General de la Ocupacin, el Inters y el Dinero, un marco institucional que no es una democracia sino el gobierno autcrata de un grupo reducido de sabios benvolos. ![]() ![]() Menos ingreso, menor gasto gubernamental Luis Pazos (Viernes, 4 de septiembre de 2009) Cuando hablamos de reducir el gasto del gobierno no solo nos referimos al gobierno federal, sino a los gobiernos estatales, municipales, Poder Legislativo, Judicial, organismos y universidades pblicas, que reciben dinero gubernamental. Algunos de esos sectores parecen no importarles las reducciones de ingresos gubernamentales y simplemente presionan para pedir ms. ![]() ![]() No ms impuestos? Arturo Damm (Viernes, 4 de septiembre de 2009) Es el contribuyente quien termina pagando la deuda del gobierno, razn por la cual la afirmacin de que no se permitir que el boquete en las finanzas gubernamentales se cubra con impuestos, privilegiando para tal fin el endeudamiento, no tiene ningn sentido, ya que la deuda de hoy se traducir, maana, en ms impuestos o menor oferta bienes y servicios gubernamentales, lo cual, para todo efecto prctico, y cara al contribuyente, supone pagar ms impuestos. ![]() ![]() Im-puestos Roberto Salinas (Miércoles, 2 de septiembre de 2009) Las tasas impositivas que pagan los mexicanos son de las ms altas del mundo, ya que los beneficios que reciben a cambio son muy inferiores a los que disfrutan otros pases. ![]() ![]() Incentivos perversos del presupuesto Luis Pazos (Viernes, 14 de agosto de 2009) Es necesario repensar la legislacin presupuestaria, pues hasta ahora en muchos renglones castigan a quienes buscan preservar los recursos fiscales y premian a los que no les importa cuidar el dinero de los impuestos. ![]() ![]() Poltica = Poltica fiscal Arturo Damm (Jueves, 30 de julio de 2009) Qu es lo que realmente hacen los polticos? ![]() ![]() Impuestos al automvil Arturo Damm (Martes, 21 de julio de 2009) El automvil es, si no el que ms, s uno de los objetos ms gravados en Mxico. ![]() ![]() Dficit fiscal: Listos para la cruda? Ricardo Medina (Lunes, 11 de mayo de 2009) La borrachera del gasto dura poco; lo interminable es la cruda. ![]() ![]() La hormiga noruega y la cigarra mexicana Ricardo Medina (Martes, 16 de diciembre de 2008) Es que Mxico no es Noruega se dir como justificacin. Es cierto, ya lo habamos notado. Qu vergenza! ![]() ![]() Falacias fiscales Roberto Salinas (Miércoles, 6 de agosto de 2008) El espejismo financiero creado por los altos ingresos extraordinarios de la factura petrolera ha distorsionado la realidad fiscal de que el gobierno est gastando mucho ms all de sus posibilidades. ![]() ![]() Los impuestos Manuel F. Ayau Cordón (Martes, 1 de julio de 2008) Sufre ms el consumo del pobre (su salario) debido al impuesto sobre la renta que no paga de lo que sufrira con un moderado impuesto al consumo. ![]() ![]() Cul es el misterio de los excedentes? Ricardo Medina (Miércoles, 4 de junio de 2008) Es muy simple. El misterio del porqu algunos polticos, incluso legisladores de renombre, no creen que no hubo excedentes petroleros en el primer trimestre, se resume en una palabra: Ignorancia. De los propios polticos y de sus asesores, si los tienen. ![]() ![]() Dficit fiscal: Lecciones de un gran error Ricardo Medina (Martes, 15 de abril de 2008) La velocidad a la que se deterior el balance fiscal de los Estados Unidos, y la magnitud del dao, apenas George W. Bush inici su primer periodo, nos recuerdan que ante la aficin de los polticos a derrochar el dinero ajeno ningn conservadurismo fiscal es exagerado. ![]() ![]() Cuestin de resultados o de principios? Arturo Damm (Viernes, 30 de noviembre de 2007) La redistribucin, es cosa de resultados o es cuestin de principios? ![]() ![]() Gobierno, cunto ms? Arturo Damm (Martes, 6 de noviembre de 2007) Los gubernamentlatras, comenzando por los gobernantes, dirn que qu bueno es el aumento del gasto pblico, como si la condicin del progreso econmico fuera una mayor gasto del gobierno, algo que dista mucho de ser cierto, pudiendo inclusive ser lo contrario. ![]() ![]() Y el gasto? Isaac Katz (Viernes, 14 de septiembre de 2007) El gobierno gasta peor que el sector privado porque est utilizando recursos que no son de su propiedad y, en consecuencia, no tiene los incentivos para asignarlos hacia aqul uso en el cual se tienda a maximizar la rentabilidad. Por esa razn, la reforma fiscal propuesta es notoriamente incompleta. ![]() ![]() Austeridad gubernamental? Arturo Damm (Viernes, 14 de septiembre de 2007) La austeridad debe traducirse en menos y menores impuestos y, por lo tanto, en un mayor ingreso disponible para las personas, algo que, ni por error!, han propuesto, ni los integrantes del Poder Ejecutivo, ni los representantes del Legislativo, todos ellos convencidos de que un futuro mejor depende de que ellos gasten ms y nosotros menos. ![]() ![]() El error de septiembre Roberto Salinas (Miércoles, 12 de septiembre de 2007) Es una pena, una vergenza, que, otra vez, no veamos el tema de la reforma fiscal en trminos de la estructura de impuestos que permita mayor inversin, mayor incentivo para el trabajo, vaya, condiciones ms fciles para que los ciudadanos puedan vivir mejor. ![]() ![]() Impuestos: Las dos hermanas Ricardo Medina (Martes, 28 de agosto de 2007) Entre muchos otros, un ejemplo de los falsos axiomas que propalan los expertos instantneos: Los impuestos indirectos son regresivos. Cuidado, la frase necesita no slo matizarse, sino reformularse para no faltar a la verdad. ![]() ![]() El dilema de los impuestos Richard W. Rahn (Jueves, 16 de agosto de 2007) Muchos polticos de izquierda reclaman vehementemente que los ricos paguen ms impuestos, pero cuando examinamos sus propuestas de aumentar los impuestos a los ricos comprobamos que sus propuestas afectan ms a aquellos que estn tratando de ser ricos, sin realmente afectar a los ya muy ricos. ![]() ![]() Impuestos, proporcionales o progresivos? Arturo Damm (Jueves, 19 de julio de 2007) El argumento de los socialistas es que el que gane ms tribute ms, para lo cual se requiere que, sobre todo en materia de ingreso, el impuesto sea progresivo, es decir, que a mayor ingreso mayor sea el porcentaje cedido al fisco. Y el argumento de los liberales, cul es? En esencia el mismo. ![]() ![]() Impuestos progresivos Verónica Enríquez (Miércoles, 11 de julio de 2007) Una de las razones por las que se impusieron los impuestos progresivos era precisamente para redistribuir la riqueza entre la sociedad. Pero terminaron distribuyendo pobreza para todos. Estos impuestos progresivos ni son equitativos, ni benefician a los pobres. ![]() ![]() El dinero en manos del gobierno Adriana Merchant (Lunes, 18 de junio de 2007) Cuanto menos dinero tenga el gobierno para gastar, mejor. El dinero que no tenga, se quedar en manos privadas y se gastar o invertir ms eficientemente, generando con ello mayores niveles de bienestar. Por qu? Porque los incentivos al gastar dinero ajeno son distintos a los de gastar dinero propio. ![]() ![]() Por fin, tiene razn Greenspan? Godofredo Rivera (Lunes, 9 de abril de 2007) No debemos olvidar que todas las crisis violentas mundiales en los mercados financieros tienen su causa en errores de poltica pblica de los gobiernos (lo que, por supuesto incluye a la poltica monetaria y fiscal). La evidencia histrica all est, pero parece que la memoria gubernamental es escasa ![]() ![]() YAAAAAAAAA Total de artículos sobre Política fiscal en AC: 274.
|
![]() A quin apoya usted en el conflicto por el ejercicio de la revocacin de mandato?
Loading...
|