La fecha para este encuentro es del 22 a 25 del mes en curso. El documento está siendo elaborado por un grupo de trabajo integrado por Uruguay, Brasil, Cuba, México y El Salvador, que en sus líneas destaca la importancia de la izquierda en el continente, el giro que ha dado América Latina para izquierda y la victoria de Fernando Lugo en Paraguay.
El Frente Amplio de
Uruguay (FA) que es el organizador de este Foro ha presentado la lista de los
participantes, muchos ya han confirmado su presencia a este encuentro. El
presidente de Nicaragua Daniel Ortega y Fernando Lugo presidente de Paraguay
están confirmados; presidentes de Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y
Venezuela todavía no. Por parte de México estarán presentes: El Partido
Comunista de los Mexicanos, Partido Comunista de México, Partido de
La fecha para este
encuentro es del
Lo interesante de
todo esto es la omisión de los noticieros, los periódicos y hasta la misma
Internet. Una nota que tiene relación con esto es la revelación del material
encontrado en las computadoras aprendidas en el campamento de las FARC, pero el
fingido desinterés de países como Venezuela, Ecuador y Brasil es mucho más revelador
que la divulgación de los hechos. Otra dato relacionado con este encuentro es
la pregunta hecha por Alejandro Peña Esclusa a Ronald
Kennet, Secretario General de INTERPOL en rueda de
prensa en Bogotá: ¿Cuáles son los pasos que, fuera de Colombia, se deben seguir
para hacer justicia, y hacer pagar por sus crímenes a los cómplices del
narcoterrorismo?
Todos estos países
están con bastante miedo, principalmente Venezuela. “El Informe Forense de
INTERPOL sobre los ordenadores y equipos informáticos de las FARC decomisados
por Colombia” es una prueba irrefutable de las relaciones de Venezuela, Brasil,
Ecuador, el movimiento MST y el Partido del Trabajo de Brasil con las FARC. Cabe
decir aquí que el proyecto separatista de mayor fuerza hoy en día es el
conocido por el nombre de Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)
que en sus inicios definió su plan de conformar una república dividida,
independiente de Colombia, que ocuparía los territorios de Amazonia y de Orinoquia. Ahora, cuando escucho al Presidente de Ecuador o
al Presidente de Venezuela decir que sus países no limitan con Colombia y si
con las FARC pienso inmediatamente que las FARC son reconocidas por estos
señores como algo independiente de Colombia.
Por último hay que
mencionar que en la divulgación de los miembros de esta organización han sido
retirados TODOS, literalmente, TODOS los bandos separatistas y guerrilleros como
las antes mencionadas FARC, el ELN y el MIR chileno hasta el mismo PSUV de
Chávez, así como en el caso de México, el EZLN. ¿Por qué será? ¿Hay algo que
quieren ocultar? ¿Por qué está indisponible la página oficial de las FARC? He
visto cautelosa y desconfiadamente que en las páginas oficiales del Partido
Comunista de los Mexicanos, Partido Comunista de México, Partido de
Hasta la próxima.
EntrarDurante siglos se ha debatido quién debe detentar el poder y no los límites de ese poder.