Socialismo
JUEVES, 17 DE DICIEMBRE DE 2020
Empresas privadas frenan COVID
Luis Pazos
Mientras para el gobierno de EUA el principal aliado para aplicar la vacuna serán hospitales y clínicas del sector privado, en México el gobierno planea ser el único en aplicarla, según dicen por “seguridad nacional”, pero en realidad es con fines electorales.
• Socialismo
• “4ta transformación”
• Coronavirus
MARTES, 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
El muro de Berlín
Santos Mercado
Cayó el muro de concreto, pero el muro de las ideas marxistas siguió intacto, como si nada hubiera ocurrido, peor aún, se reconfiguró para seguir con su amenaza de esclavizar al mundo entero.
• Socialismo
JUEVES, 6 DE AGOSTO DE 2020
Nazismo, fascismo y socialismo, lo mismo
Luis Pazos
El secreto del éxito del socialismo, entre gobernantes con espíritu de dictadores, es que, en nombre del pueblo, de los pobres y de una distribución igualitaria de la riqueza, justifican la concentración del poder político y económico en el presidente o grupo que encabeza el gobierno.
• Socialismo
• Totalitarismo
MARTES, 19 DE MAYO DE 2020
¡Preocupante!
Arturo Damm
Si el grado de conocimiento y de control que el gobierno ya tiene con relación a los ingresos y el patrimonio de los ciudadanos es una clara violación al derecho de propiedad privada, lo que propone Morena es un paso más en el camino de esa violación, que por ningún motivo debe darse.
• Socialismo
• Derechos de propiedad
• Totalitarismo
• “4ta transformación”
VIERNES, 24 DE ABRIL DE 2020
La tribu y el sueño de la aldea global
Santos Mercado
Una aldea mundial de tribu única puede llevar una vida en paz, sin guerra, ni violencia, robos o fraudes, porque todos pueden tener los satisfactores deseados. Basta que el líder o su equipo técnico resuelva las necesidades de la comunidad y reparta mediante un buen programa de distribución.
• Cultura económica
• Socialismo
MIÉRCOLES, 8 DE ABRIL DE 2020
La teoría de la lucha de clases de Carlos Marx
Santos Mercado
Las ideas marxistas se enseñan en las escuelas y universidades públicas desde hace más de un siglo. Ofrecieron el paraíso, la gente se encantó, y sólo consiguieron el infierno. Es tiempo de corregir o desechar la teoría de lucha de clases de Carlos Marx.
• Liberalismo
• Socialismo
JUEVES, 26 DE MARZO DE 2020
La salud en manos de la burocracia política
Santos Mercado
Cualquiera de nuestras instituciones públicas de salud funciona como una fiel copia de los viejos sistemas de salud soviéticos o de cualquier país comunista. ¿Qué habría sucedido si la salud estuviera totalmente en manos del sector privado?
• Socialismo
• Salud
• Coronavirus
LUNES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2019
Lula sigue siendo un ladrón
Víctor Hugo Becerra
Lula es solo un criminal beneficiado temporalmente por un nuevo criterio procesal, un criminal con los mismos delitos de antes y la misma sentencia (junto a otras que se le vienen), solo pospuesta provisionalmente.
• Socialismo
• América Latina
• Corrupción
LUNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2019
América Latina: Estados bajo protesta
Víctor Hugo Becerra
Una real solución efectiva a la insatisfacción y violencia presentes sólo puede prevenir del achicamiento del propio Estado, desmontando su importancia y su presencia asfixiante, a fin de poner a las propias personas a cargo y responsabilidad de sus propias vidas.
• Socialismo
• América Latina
VIERNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2019
¿Qué pasa en Chile?
Manuel Suárez Mier
Ahora están en entredicho los grandes logros de Chile en más de cuatro décadas de hacer bien las cosas en materia económica. ¿De dónde salieron los “intelectuales” que se solidarizan con los manifestantes?
• Socialismo
• América Latina
LUNES, 28 DE OCTUBRE DE 2019
Falsa Brisita Bolivariana
Víctor Hugo Becerra
Si hay un país latinoamericano exitoso en incorporar a los pobres al desarrollo, durante las últimas dos décadas, ha sido Chile precisamente.
• Socialismo
• América Latina
MIÉRCOLES, 5 DE JUNIO DE 2019
Intervencionismo de Mises
Ricardo Valenzuela
La intervención del gobierno siempre provoca lo contrario a lo que pretende y tanto promete. Un sistema de política económica que intenta operar utilizando la intervención, no solicitada, es contraria a la más elemental lógica económica.
• Liberalismo
• Socialismo
• Intervencionismo
MIÉRCOLES, 29 DE MAYO DE 2019
Confusiones sobre Economía de Mercado (II)
Ricardo Valenzuela
El socialismo enseñó a los hombres que su más alta virtud no es crear, sino dar, pero no se puede dar algo que no se ha creado. La necesidad del creador siempre está antes que la del beneficiario.
• Liberalismo
• Socialismo
MARTES, 28 DE MAYO DE 2019
Estructura del socialismo
Santos Mercado
El socialismo no es nuevo, apareció mucho antes que el capitalismo, lo que es nuevo es el nombre el cual tendrá apenas unos 150 años, pero la estructura organizativa que le corresponde al socialismo tiene la edad de las primeras tribus africanas.
• Socialismo
VIERNES, 22 DE MARZO DE 2019
Planeación inútil
Manuel Suárez Mier
La forma como se ha hecho la planeación económica en México es un fracaso, salvo para dar empleo temporal a economistas mediocres y estimular a la industria del papel. Una de sus pocas virtudes es que nadie le hacía caso.
• Socialismo
• Planificación
• “4ta transformación”
VIERNES, 15 DE MARZO DE 2019
Dirigismo nacionalista
Manuel Suárez Mier
El modelo político que quiere restaurar el Presidente en turno va siguiendo la partitura de Calles con precisión, salvo que no queda muy claro el modelo económico que pretende adoptar pues cuida de no sonar radical en esa materia por temor a causar una crisis financiera.
• Socialismo
• Totalitarismo
• “4ta transformación”
LUNES, 4 DE FEBRERO DE 2019
El socialista inteligente
Arturo Damm
Si los socialistas llegan al poder más vale que sean de los inteligentes. No es el caso del actual gobierno. ¿Dejarán de ser socialistas idiotas para convertirse en socialistas inteligentes?
• Socialismo
• Redistribución
LUNES, 24 DE DICIEMBRE DE 2018
Cuba y Twitter
Víctor Hugo Becerra
El socialismo, para sobrevivir, tiene hoy que utilizar las herramientas y la lógica de cooperación y ampliación, proporcionadas por su adversario, el capitalismo.
• Socialismo
• Cuba
LUNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2018
México importa esclavos de Cuba
Víctor Hugo Becerra
Los médicos cubanos han sido siempre instrumentos de una estrategia guerrera y expansionista del castrismo. Son obligados a dejar a su familia en Cuba y son castigados con no volver a verla y no entrar de nuevo a la isla si desertan del programa.
• Socialismo
• Totalitarismo
• Cuba
• Adoctrinamiento
MIÉRCOLES, 24 DE OCTUBRE DE 2018
Bienvenidos a mi Jojialijmo Amoroso
Ricardo Valenzuela
El socialismo no es el pionero de un mundo mejor, es el destructor de la civilización. No construye nada, solo destroza. La destrucción es su esencia, está en su DNA. No produce nada, solo consume lo que el orden basado en libertad y la propiedad privada ha creado.
• Socialismo
JUEVES, 11 DE OCTUBRE DE 2018
Francia vs EUA y movimientos del 68
Luis Pazos
Existe la hipótesis que para debilitar la economía de Francia y bajar sus reservas, le organizaron el movimiento estudiantil que empezó en mayo del 68, y se replicó unos meses después en México.
• Socialismo
• 2 de octubre
LUNES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Maradona y el socialismo corporativo
Víctor Hugo Becerra
Trayectorias como las de Maradona prueban que defender el socialismo no es defender a los pobres, sino apoyar el saqueo desde el gobierno y sus empresas favoritas, y promover el enriquecimiento propio en nombre de “la igualdad”.
• Socialismo
• Buscadores de rentas
LUNES, 27 DE AGOSTO DE 2018
El Trump que todos llevamos dentro
Víctor Hugo Becerra
La xenofobia, la desconfianza de muchos latinoamericanos frente a los migrantes venezolanos, la oportunidad que ven de abuso y maltrato impune, el nacionalismo y su deseo de poder e imposición, es un episodio vergonzoso, fruto de la ignorancia, del pequeño y mezquino Trump que todos llevamos dentro.
• Venezuela
• Socialismo
• Migración
• Totalitarismo
• América Latina
MIÉRCOLES, 22 DE AGOSTO DE 2018
Confusiones sobre Economía de Mercado (II)
Ricardo Valenzuela
El socialismo enseñó a los hombres que su más alta virtud no es crear o lograr, sino dar, pero no se puede dar algo que no se ha creado. La necesidad del creador siempre está antes que la del beneficiario.
• Liberalismo
• Socialismo
LUNES, 9 DE JULIO DE 2018
¿López Obrador llevará a México al socialismo?
Víctor Hugo Becerra
Si López Obrador, una vez tomando posesión de su nuevo cargo el próximo 1 de diciembre, no nos lleva al socialismo o a cualquier otra forma de coacción social, no será porque no pueda, sino simplemente porque quizá no quiera. Así de omnipotente será su poder.
• Socialismo
• Elecciones México 2018
MARTES, 19 DE JUNIO DE 2018
El color del Estado
Santos Mercado
Aunque el mundo está más extendido y dominado por las fuerzas comunistas, no se ha conocido ningún país comunista que haya alcanzado mejores niveles de prosperidad comparados con los países que han preferido seguir la vía capitalista.
• Liberalismo
• Socialismo
LUNES, 30 DE ABRIL DE 2018
¡Exprópialos!
Arturo Damm
Una de las principales características de la izquierda es su desprecio por la propiedad privada, sobre todo tratándose de los medios de producción, y su creencia de que el gobierno tiene el derecho de expropiarlos.
• Socialismo
• Totalitarismo
LUNES, 9 DE OCTUBRE DE 2017
El mito del Che
Ian Vásquez
La ignorancia acerca del Che lleva frecuentemente al absurdo. La verdad es que la crueldad y la intolerancia extrema es lo que más caracterizaba al Che.
• Socialismo
• Totalitarismo
MIÉRCOLES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Socialismo con pies de gato
Ricardo Valenzuela
Lo que se describía como explosiva creación de empleo, para los intelectuales llegados de Europa era explotación de los trabajadores.
• Liberalismo
• Socialismo
LUNES, 6 DE MARZO DE 2017
Propiedad privada
Santos Mercado
Una sociedad donde la propiedad privada no esté permitida se transforma ineluctablemente en una sociedad de esclavos donde la única libertad que tiene la gente se reduce a obedecer o morir.
• Liberalismo
• Socialismo
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2016
La obligación del Estado
Santos Mercado
Hoy es difícil quitar la idea de que la educación no es obligación del Estado, ni la salud, ni el darnos agua, electricidad, etc. Pero hay que hacerlo pues de otra manera la sociedad colapsará irremediablemente y todos sufriremos.
• Estado de bienestar
• Socialismo
• Reforma del Estado
JUEVES, 19 DE MAYO DE 2016
Socialismo e impuestos (IV)
Arturo Damm
El impuesto progresivo al ingreso (a mayor ingreso mayor tasa impositiva) es el favorito de los socialistas. Sienten que tienen el derecho de disponer de la propiedad de los demás como crean más conveniente.
• Socialismo
• Impuestos
MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2016
Socialismo e impuestos (III)
Arturo Damm
Quien genera más ingreso debe tributar más, pero no en términos porcentuales, sino peso por peso, para lo cual se requiere, no el impuesto progresivo, sí el proporcional.
• Socialismo
• Impuestos
VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2016
Socialismo democrático
Manuel Suárez Mier
Una cuantas pinceladas del mundo Orweliano que ofrece Bernie Sanders a sus seguidores, que pasmosamente ha capturado a un gran segmento de la juventud de Estados Unidos.
• Socialismo
• Elecciones EU 2016
VIERNES, 25 DE MARZO DE 2016
¡Escucha, yanqui!
Manuel Suárez Mier
El viaje de Obama a Cuba fue un premio innecesario para la cruel dictadura que viola sistemáticamente los derechos humanos y económicos de los cubanos, a cambio de nada tangible.
• Socialismo
• Totalitarismo
• Cuba
• Estados Unidos
VIERNES, 12 DE JUNIO DE 2015
Socialismo y economía
Arturo Damm
Para tener la imagen completa hay que considerar que el PRI es esencialmente un partido de izquierda, afiliado a la Internacional Socialista, claramente a favor de la redistribución de la riqueza y, en mayor o menor medida, en contra de su creación .
• Socialismo
• Problemas económicos de México
• PRI
MIÉRCOLES, 18 DE FEBRERO DE 2015
Ser rico es pecado
Ricardo Valenzuela
Si realmente ser rico es pecado, entonces en estos momentos Hugo Chávez se está achicharrando en las profundidades del infierno.
• Venezuela
• Socialismo
• Corrupción
JUEVES, 22 DE ENERO DE 2015
Cuba, ¿regresa al capitalismo?
Luis Pazos
El más reciente paso del abandono del socialismo en Cuba, después que ese sistema empobreció a generaciones de cubanos, es invitar al satanizado, por los teóricos socialistas, “Imperialismo Yanqui”, como última tabla de salvación para que la familia Castro siga gobernando en nombre del socialismo castrista.
• Socialismo
• Cuba
• Estados Unidos
JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014
Izquierda protesta contra la izquierda
Luis Pazos
No tienen autoridad moral quienes condenan la violencia cuando sus correligionarios son víctimas, pero la enseñan, la justifican y la ejercen como un vía para llegar al poder.
• Socialismo
• PRD
VIERNES, 3 DE OCTUBRE DE 2014
Espíritu emprendedor, espíritu empresarial
Arturo Damm
El que estudiantes de nivel superior se opongan a la cultura emprendedora, en general, y a la cultura empresarial, en particular, es muestra, ¡entre otras muchas cosas!, del lamentable estado en el que se encuentra la educación económica en nuestro país.
• Cultura económica
• Socialismo
MIÉRCOLES, 6 DE AGOSTO DE 2014
¿Llegamos a la servidumbre?
Ricardo Valenzuela
La magna obra de Hayek; "Camino a la Servidumbre", era una clara advertencia de lo que el destino preparaba para los países que se disponían a vestir, o, ya vestían los ropajes del socialismo
• Liberalismo
• Socialismo
• keynesianismo
JUEVES, 30 DE ENERO DE 2014
La estafa del socialismo cubano
Luis Pazos
Los niveles de vida y libertades de la mayoría de los cubanos son menores que hace 55 años, antes de la llegada al poder del dictador Castro.
• Socialismo
• Cuba
MARTES, 10 DE DICIEMBRE DE 2013
Jonestown: Religión y socialismo
José Torra
El 18 de noviembre de 1978 1,200 personas fueron asesinadas en lo que llamaron un acto de "suicidio revolucionario" para protestar por las injusticias del mundo. Mil doscientas personas reunidas bajo el ideal de crear un paraíso socialista.
• Socialismo
• Religión
VIERNES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2013
Papa anti-economista
Manuel Suárez Mier
De un plumazo, Francisco I rechaza o ignora la enorme riqueza de datos y evidencia empírica que muestran que sin lugar a dudas la economía de mercado es un sistema económico infinitamente superior a las alternativas socialistas para alcanzar mejores niveles de vida para la sociedad en su conjunto, incluyendo a los pobres.
• Liberalismo
• Socialismo
• Pobreza y desigualdad
• Argentina
MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2013
Desastre populista
Manuel Suárez Mier
La muerte de Chávez ofrece una buena oportunidad para evaluar la secuela devastadora que deja en ese país el populismo, que ya ha infectado a otros de nuestra región, por desgracia asolada reiteradamente por esa ruinosa plaga que ahora amenaza con extenderse inclusive a Europa.
• Populismo
• Venezuela
• Socialismo
• Totalitarismo
LUNES, 14 DE ENERO DE 2013
Respuesta a Videgaray
Arturo Damm
La redistribución del ingreso (la expoliación legal), según Videgaray, debe ser el fin de la reforma fiscal. Así las cosas, ¡hay socialismo para rato!
• Socialismo
• Redistribución
VIERNES, 2 DE MARZO DE 2012
Venezuela: La oposición al sistema
Alberto Mansueti
Los socialistas de oposición son también socialistas, por eso se autodesignan “disidencia” más que oposición; para ellos lo malo no es el socialismo sino Chávez. Así lo dicen públicamente: son socialistas “democráticos”, o sea: mencheviques. Pero, ¿por qué ilusionan a su gente y la llevan a la derrota?
• Venezuela
• Socialismo
• Totalitarismo
LUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 2011
Las Normales Rurales comunistas
Godofredo Rivera
Desde este tipo de “colegios” lo único que se busca es adoctrinar a los jóvenes en el marxismo y enseñarles que el camino al poder político es la violencia. Lejos de formar educadores, forman futuras pequeñas células de guerrilla que acabarán con una bala en la cabeza. El Estado no puede seguir financiando centros guerrilleros que son un verdadero polvorín de violencia en contra de otros mexicanos.
• Socialismo
• Totalitarismo
• Impunidad
LUNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
La República pejista del amor
Godofredo Rivera
López y la izquierda desprecian al mercado porque no lo entienden, siempre han sido burócratas y jamás han emprendido nada, su educación desde la cuna ha sido socialista. Sólo los bisoños se tragan eso de una “nueva actitud pragmática del peje”. El lobo disfrazado nuevamente de cordero.
• Socialismo
• PRD
• Elecciones México 2012
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
¿Fin al lucro?
Santos Mercado
Los estudiantes chilenos llevan casi tres meses en huelga. Dirigidos por la izquierda, se han levantado en rebelión contra el gobierno medio-liberal de Chile. Demandan que se acabe el lucro en la educación. Es decir, que nadie saque provecho económico. ¿Entenderán lo que están pidiendo?
• Socialismo
• Educación / Capital humano
• Totalitarismo
• América Latina
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2011
La sequía permanente de México
Ricardo Valenzuela
Si a los europeos no les llueve en los siguientes años, se les acabará el ganado pues la sequía social demócrata ya enraizada los ha golpeado demasiado.
• Liberalismo
• Socialismo
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
Cuba corrige su modelo
Santos Mercado
Cuba tocó fondo, más bajo no puede caer. Ya no se le puede pedir más sacrificios a un pueblo que dio la vida por seguir la palabra de su líder, quien les prometía bienestar, justicia y progreso, pero que los resultados se alejan cada vez más de estos ideales. La ironía revela un error que hay que corregir de inmediato.
• Socialismo
• Cuba
VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
Chávez, primer lugar
Luis Pazos
El Presidente Hugo Chávez de Venezuela llevó a su país al primer lugar en varios indicadores económicos a nivel internacional. He aquí algunos de los resultados de un régimen que ha gobernado retóricamente en nombre de los pobres.
• Venezuela
• Socialismo
VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010
El pecado de García Márquez
Luis Pazos
Ojalá García Márquez en la actual etapa de su vida, de recuento y reflexión, tenga el valor, como lo hizo “Rius”, de condenar públicamente a su amigo, el “comandante” Fidel Castro, quien ha ejercido una de las dictaduras más largas y nefastas de la historia moderna.
• Socialismo
• Literatura
MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2010
¿Cómo se construye el socialismo?
Santos Mercado
Sea cual fuere el método para construir una patria socialista, el resultado final es el mismo: Pobreza generalizada, destrucción del individuo, violencia, corrupción y un negro futuro para varias generaciones.
• Socialismo
MARTES, 13 DE ABRIL DE 2010
El socialismo y las ranas
María Blanco
Cada día que pasa, usted y yo decidimos menos sobre nuestros actos, sobre nuestro dinero, sobre nuestro esfuerzo. Cada día, el monopolio gubernamental de los medios de comunicación es mayor, la necesidad de licencias, permisos, el pago de tasas, es más aplastante y no nos damos cuenta. ¿El secreto? El mismo que para cocer ranas: subir la temperatura poco a poco.
• Socialismo
MARTES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2009
Lecciones del colapso del comunismo
Barun Mitra
El 9 de noviembre de 1989 se derrumbó el Muro de Berlín que dividía física e ideológicamente a la Alemania oriental de la occidental. Fue un verdadero terremoto que señaló el fin del comunismo soviético.
• Socialismo
MIÉRCOLES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Ignorancia y estupidez
R. Valenzuela y A. Mansueti
El socialismo avanza porque la oposición al socialismo es incapaz de definirse claramente por el Gobierno limitado, los mercados libres y la propiedad privada; de trazar un proyecto político en esa dirección, de pasar el mensaje y organizarse con eficacia, y de ganarse la voluntad de la gente.
• Socialismo
LUNES, 10 DE AGOSTO DE 2009
¿Por qué triunfan los malos?
Santos Mercado
¿Cuantos crímenes izquierdistas requiere la humanidad para entender que el socialismo, el comunismo, el fascismo y todas las corrientes de izquierda son rutas hacia la pobreza, la violencia y la desesperación? Hoy toda América, incluidos los Estados Unidos, se ha vuelto más izquierdista que nunca.
• Socialismo
MARTES, 21 DE JULIO DE 2009
Venezuela, miseria socialista
Carlos Ball
Si a un gráfico que muestra la curva del incremento de regulaciones, multas e intervención gubernamental en la economía venezolana lo vemos a la inversa, nos mostraría bastante bien la caída de la producción petrolera, industrial y agrícola en Venezuela.
• Venezuela
• Socialismo
JUEVES, 2 DE JULIO DE 2009
El nuevo comunismo
Artemio Estrella
Las ideas comunistas no han desaparecido, se han transformado, sólo que ahora aún más destructoras que antes. Lo peor es que vivimos en un mundo más comunista que capitalista y creemos que es al revés.
• Socialismo
MARTES, 23 DE JUNIO DE 2009
El comunismo
Samuel Gregg
Las economías dirigidas nunca funcionan porque es imposible que unos planificadores logren recabar toda la información sobre la oferta y demanda que obtienen las economías libres, a través del mecanismo de los precios. Sin embargo, el comunismo avanzó, sostenido por la corrupción, la apatía y, sobre todo, el miedo.
• Socialismo
LUNES, 15 DE DICIEMBRE DE 2008
Lenin y Chávez
Adolfo Rivero Caro
Hugo Chávez está frenético. El pueblo venezolano hizo caso omiso de sus truculentas amenazas y le infligió una contundente derrota en las últimas elecciones. Pero no sólo hay que luchar contra Chávez, hay que luchar contra sus ideas. Chávez nunca estará realmente derrotado mientras las ideas del antiamericanismo sigan siendo tan populares.
• Venezuela
• Socialismo
LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2008
Asedio a la libertad en Ecuador
Samuel Gregg
Los ecuatorianos votarán en un referendo, programado para el 28 de septiembre, para aprobar una gigantesca nueva constitución de 444 artículos que le permitiría al presidente Rafael Correa rediseñar el país bajo su visión socialista.
• Venezuela
• Socialismo
MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO DE 2008
Marx, Lenin y Gramsci
A. Benegas Lynch (h)
Todas las revoluciones de todas las épocas han sido preparadas, programadas y ejecutadas por intelectuales. Los obreros han sido carne de cañón y un adorno para los distraídos.
• Socialismo
MARTES, 13 DE MAYO DE 2008
Las elecciones en Paraguay
Hana Fischer
La evidencia histórica es contundente al demostrar que todos aquellos que se autoproclaman tan “amantes” de los desheredados, de tanto que los “aman”, terminan por extender la pobreza por doquier. Salvo, claro está, en su propio patrimonio y en el de sus allegados.
• Socialismo
MARTES, 13 DE MAYO DE 2008
El cerco del mal se va concretizando
Juan Jesús Morales
Desde el día en que fue creado el Foro de Sao Paulo en el año de 1990, el único país en América gobernado por un comunista era Cuba. Hoy en día sólo son tres los países que no son gobernados por colectivistas.
• Socialismo
JUEVES, 8 DE MAYO DE 2008
Lo que es el Foro de Sao Paulo
Juan Jesús Morales
Este texto está completamente enfocado a lo que en 1991 en la ciudad de S. Paulo, Brasil se le dio el nombre de “Foro de Sao Paulo” y del cual es participante el Partido de la Revolución Democrática junto con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Es algo que necesitamos saber del PRD y de Andrés Manuel López Obrador, algo que nos ocultan los medios, algo que está latente en América Latina y que nos lleva a tomar una postura frente a esta situación.
• Socialismo
LUNES, 5 DE MAYO DE 2008
La mafia comunista
Godofredo Rivera
La semana pasada asistí de “incógnito” a la reunión de unos integrantes del llamado grupo Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México. Me dio horror lo que observé y escuché. Están dispuestos a la lucha armada a cualquier precio. Vaya, hasta al populista López lo consideran Burgués y “agobiernado”.
• Socialismo
MIÉRCOLES, 5 DE DICIEMBRE DE 2007
¿Capitalismo socialista?
Manuel F. Ayau Cordón
El Capitalismo o el Socialismo pueden existir bajo distintos sistemas políticos, democrático o socialista, porque se refieren al sistema económico, y no a la forma de escoger o renovar un gobierno. En cambio, los gobiernos pueden ser democráticos o totalitarios respecto de cómo se escogen los gobiernos.
• Socialismo
MARTES, 17 DE JULIO DE 2007
Arquito triunfalista para Zapatero
Ricardo Medina
Festivos y amantes de las fachadas efímeras los habitantes de la Nueva España solían recibir a personajes, ilustres y políticos, con arcos triunfales. Ya no es como antes, pero el domingo un destacado colega ofreció al jefe de gobierno que padecen en España, de visita en México, un texto zalamero, “simulacro político”, resumen de embustes comunes para elogiar al socialismo más ramplón.
• Socialismo
LUNES, 16 DE JULIO DE 2007
La guerrilla y la izquierda mexicana
Godofredo Rivera
En México debemos erradicar el mesianismo de algunos, pues representa un serio peligro para la libertad de los mexicanos. Será de vital importancia mejorar los servicios de inteligencia, pues López y los guerrilleros son verdaderos enemigos de México y la cuchara de Hugo Chávez los puede hacer verdaderamente peligrosos.
• Socialismo
VIERNES, 1 DE JUNIO DE 2007
El socialismo: Alcahuete de dictaduras
Luis Pazos
A pesar de que la historia del siglo XX muestra claramente que los estados socialistas sólo sirvieron de alcahuetes para instaurar dictaduras, todavía hay quienes, como algunos miembros del principal partido de izquierda en México, el PRD, justifican las estatizaciones y la clausura arbitraria a medios de comunicación en Venezuela.
• Socialismo
MARTES, 10 DE ABRIL DE 2007
Petróleo en el Golfo de ?
Manuel Suárez Mier
Lo que resulta completamente absurdo es que un país como Cuba tenga la flexibilidad necesaria para no sólo permitir sino buscar activamente la asociación con empresas extranjeras para explotar su petróleo, mientras que México mantiene el nacionalista dogma de impedirlo
• Petróleo
• Socialismo
MARTES, 10 DE ABRIL DE 2007
Propiedad privada y socialismo, ¿contradicción?
Gary S. Becker
Si es apropiadamente instrumentada, la legitimación de la propiedad privada en China tiene importantes implicaciones en la futura dirección de la economía. Que tales implicaciones significan una evolución y no una revolución es indicativo de lo mucho que China se ha alejado de su pasado socialista
• Socialismo
MIÉRCOLES, 4 DE ABRIL DE 2007
Fidel, ecología y hambre
Manuel Suárez Mier
El anciano dictador cubano y su candidato a émulo venezolano ocultan sus verdaderos intereses político-económicos tras una atractiva cortina que les permite ostentarse simultáneamente como aliados del medio ambiente y como campeones de los hambrientos del mundo.
• Socialismo
MIÉRCOLES, 14 DE FEBRERO DE 2007
¡Socialistas las abejas!
Edgar Piña
Los humanos no podemos ser socialistas, porque no tenemos lo que se requiere para lograrlo; no tenemos cerebro de hormiga. Nuestra naturaleza, nuestra información genética, nos permite ser exitosos mediante intercambios individualistas beneficiosos, basados precisamente en la desigualdad.
• Socialismo
MIÉRCOLES, 17 DE ENERO DE 2007
El aquelarre de los tiranos
Fernando Amerlinck
El socialismo es prescripción ideal para lavar la cara y manos de los tiranos. La mejor coartada para purificar su desbocada corrupción.
• Socialismo
JUEVES, 28 DE DICIEMBRE DE 2006
La gran mentira socialista
Carlos Ball
La gran pregunta es por qué éste es el tipo de gente que gana las elecciones en la América Latina en el siglo XXI.
• Socialismo