Elecciones México 2012
JUEVES, 23 DE AGOSTO DE 2012
Impugnaciones
Sergio Sarmiento
Nadie puede estar seguro de cuál será la decisión de la sala superior sobre la exigencia de López Obrador de invalidar la elección presidencial. Pero muchos especialistas en derecho electoral dudan que los magistrados vayan a declarar nulos los comicios.
• PRD
• Elecciones México 2012
MARTES, 31 DE JULIO DE 2012
Prioridades para Peña Nieto
Manuel Suárez Mier
El próximo gobierno tiene la gran oportunidad de reinventar la gestión pública para generar los incentivos correctos tanto entre los funcionarios públicos como en la sociedad. Se trata de crear un diseño institucional radicalmente distinto que promueva la eficacia y la honestidad en el gobierno.
• PRI
• PRD
• Elecciones México 2012
VIERNES, 27 DE JULIO DE 2012
El único moralmente aceptable
Sergio Sarmiento
Para López Obrador todos los políticos mexicanos son corruptos, excepto él y quienes lo apoyan. Yo no sé si AMLO sea honesto, pero lo que no tengo duda es que ni en 2006 ni en 2012 los electores mexicanos le dieron el triunfo.
• PRD
• Elecciones México 2012
VIERNES, 20 DE JULIO DE 2012
Qué falló en el PAN
Luis Pazos
El PAN retrocedió en el mapa político fundamentalmente por divisiones y descuidos, más que por un PRI unido, que utilizó las mismas mañas del siglo pasado y un candidato de la izquierda con seis años de campaña.
• PRI
• PRD
• PAN
• Elecciones México 2012
JUEVES, 19 DE JULIO DE 2012
Las cuentas de la compra
Arturo Damm
A López Obrador siguen sin cuadrarle las cifras; ahora las cifras relacionadas con la compra de votos a favor de Peña Nieto. Sin esa venta de votos, afirma López Obrador, él hubiera sido el ganador. ¿Será?
• PRD
• Elecciones México 2012
MARTES, 17 DE JULIO DE 2012
La estrategia del golpe
Manuel Suárez Mier
Es importante que los priístas se mantengan alertas de los retos que vienen por quienes fraguan el golpe de estado, y tomen las medidas necesarias para neutralizar cada una de sus mentiras evidenciando, de paso, las muchas y sucias prácticas clientelares que utilizan los progres en la entidades que gobiernan, como en la Ciudad de México.
• PRI
• PRD
• Reforma electoral
• Elecciones México 2012
LUNES, 16 DE JULIO DE 2012
AMLO: ¡Al diablo las instituciones!
Arturo Damm
La petición de anulación de la elección presidencial de parte de López Obrador (¿por qué no pedir también la anulación de las otras elecciones?), supone desconocer las reglas del juego o, dicho en términos más familiares al personaje, mandar al diablo las instituciones y, con ellas, la seguridad que brindan las reglas del juego, sin olvidar, tal vez, lo más importante: vendido, o no, todo voto emitido debe ser respetado.
• PRI
• PRD
• Reforma electoral
• Elecciones México 2012
MARTES, 10 DE JULIO DE 2012
Dudas post-electorales
Manuel Suárez Mier
Como hizo Salinas también, lo mejor que puede hacer el Presidente Electo con los rijosos perredistas y sus aliados es “ni verlos ni oírlos” aunque para variar, los sufridos habitantes de la ciudad de México habrán de pagar los platos rotos con las continuas y violentas manifestaciones que se vienen.
• Reformas estructurales
• PRI
• PRD
• PAN
• Elecciones México 2012
MARTES, 10 DE JULIO DE 2012
Lo deseable y lo posible
Isaac Katz
¿Estarían los legisladores del PRI y del PVEM dispuestos a aprobar las reformas antes de que Peña Nieto asuma la presidencia? Obviamente eso sería deseable ya que en este escenario, el costo político, particularmente la reforma tributaria que requiere la homogeneización del IVA, no recaería sobre Peña Nieto. Sin embargo, en mi opinión, esto tampoco va a suceder.
• Reformas estructurales
• PRI
• PRD
• PAN
• Elecciones México 2012
MIÉRCOLES, 4 DE JULIO DE 2012
“Perdamos el tiempo, hay de sobra”
Aníbal Basurto Corcuera
La percepción de que México ya alcanzó el estándar de una democracia moderna, civilizada e institucional, en un santiamén López y sus feligreses la disolvieron y nos regresaron no al país “donde nunca pasa nada”, sino al país “donde nunca hacemos nada bien”.
• Democracia mexicana
• Elecciones México 2012
JUEVES, 28 DE JUNIO DE 2012
Fin de campaña
Sergio Sarmiento
Los partidos son un negocio rentable y los candidatos necesitan ganar elecciones para continuar viviendo en el cómodo paraíso de los cargos públicos. La enorme inversión que hicieron durante esta campaña no servirá de nada si no ganan las votaciones.
• Democracia mexicana
• Elecciones México 2012
MIÉRCOLES, 27 DE JUNIO DE 2012
Josefina: La esperanza de México
Santos Mercado
La idea del voto útil por López con tal de que no regrese el PRI, es como si, con tal de no caer de un árbol, mejor nos dejamos caer de un rascacielos. Permitir que gane López Obrador sería, indudablemente, un suicidio y un gran retroceso de cien años para el país y para cada familia mexicana.
• PAN
• Elecciones México 2012
MIÉRCOLES, 27 DE JUNIO DE 2012
¿Aquí no pasa nada?
Aníbal Basurto Corcuera
Quienes defienden a los delincuentes no son tan difíciles de identificar, se disfrazan de “pacifistas” bien intencionados y piden que ya cese la lucha contra la delincuencia, que pactemos con ellos, que volvamos a los viejos buenos tiempos en los que “no pasaba nada”.
• PRI
• Inseguridad / Crimen
• PRD
• Elecciones México 2012
MIÉRCOLES, 27 DE JUNIO DE 2012
Atila López-Chávez frente al IFE
Ricardo Valenzuela
El iluminado tabasqueño, como Atila, conoce bien los intestinos de la bestia, las veredas ocultas y las catacumbas de la vieja política. Al igual que el Rey de los Hunos, ahogado de resentimiento, sediento de sangre y sin escrúpulo alguno, al precio que sea se prepara para invadir territorios para luego destrozarlos. ¿Lo vamos a permitir?
• Buscadores de rentas
• PRD
• Elecciones México 2012
MARTES, 26 DE JUNIO DE 2012
¿Ochenta años… de qué, señor Peña?
Fernando Amerlinck
Damos clases de economía a los griegos y a los españoles, a los franceses y a los ingleses. Ya quisieran todos unas cifras macro a proporción de las de México. Ya quisieran los gringos, también, nuestro índice de deuda y de déficit. Pero el mexicano tiene una curiosa tolerancia a los mentirosos, a los tracaleros y a los ignorantes.
• PRI
• Demagogia
• Elecciones México 2012
LUNES, 25 DE JUNIO DE 2012
Tribulaciones de un elector
Aníbal Basurto Corcuera
Votaré por la mejor o la menos mala de las opciones para ubicar al señor López Obrador en un tercer lugar, desde el cual le será mucho más difícil enturbiar a México y promover conflictos con pretexto de las elecciones.
• Elecciones México 2012
LUNES, 25 DE JUNIO DE 2012
¿Por qué por Vázquez Mota?
Arturo Damm
Voy a votar por Josefina Vázquez Mota por considerar que su gobierno representará una menor amenaza en contra de la libertad individual, la propiedad privada y la responsabilidad personal que las amenazas que representarían los gobiernos de Peña Nieto o López Obrador.
• Elecciones México 2012
MIÉRCOLES, 20 DE JUNIO DE 2012
Economía, ¿qué tan mal?
Arturo Damm
¿se puede afirmar, sin mala fe, que la economía mexicana está detenida, que no crece y que no avanza? No, no se puede, y sin embargo eso es lo que afirman los priístas aspirantes al Congreso, y la pregunta es ¿por qué? Sólo hay dos respuestas posibles: por ignorantes o por mentirosos. ¿Cuál es la correcta?
• PRI
• Demagogia
• PRD
• Elecciones México 2012
MARTES, 19 DE JUNIO DE 2012
¿Con quién gobernarán?
Manuel Suárez Mier
El equipo de campaña del candidato priísta ha sido sumamente eficaz y disciplinado, en contraste con el constante caos que ha caracterizado a las campañas de Vázquez Mota y López Obrador.
• Elecciones México 2012
VIERNES, 15 DE JUNIO DE 2012
PRI, hechos contradicen promesas
Luis Pazos
Varias de las promesas del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, aunque teóricamente correctas, se contraponen a las conductas de su partido en el Congreso y en los estados donde gobierna.
• PRI
• Elecciones México 2012
LUNES, 28 DE MAYO DE 2012
1968 y 2012, en mayo
Fernando Amerlinck
Lo que cimbra y remueve a las sociedades son los movimientos inesperados, impredecibles, espontáneos, potentes, de imprevistas consecuencias; los cisnes negros. Y hay cisnes negros más negros que otros.
• Elecciones México 2012
JUEVES, 24 DE MAYO DE 2012
Encuestas y realidad
Sergio Sarmiento
A uno le podrá gustar o no lo que está pasando en el proceso electoral de este 2012. Pero el proceso se está desarrollando de conformidad con reglas acordadas en 2007 por los propios políticos que hoy se quejan. Nadie debe considerarse sorprendido de que lo que se dijo entonces que iba a pasar finalmente esté ocurriendo.
• Reforma electoral
• Elecciones México 2012
MIÉRCOLES, 9 DE MAYO DE 2012
Los tres obstáculos
Arturo Damm
Hasta ahora los tres obstáculos han resultado infranqueables y, desafortunadamente, no veo de qué manera puedan franquearse, sobre todo si tomamos en cuenta que ello depende, al final de cuentas, no del Poder Ejecutivo, que a lo más que llega a proponer, sino del Legislativo, quien es el que al final de cuentas dispone.
• Reformas estructurales
• Elecciones México 2012
MARTES, 8 DE MAYO DE 2012
¿Cuál “guerra sucia”?
Fernando Amerlinck
El ciudadano libre no teme a la verdad. Divulgar la verdad obligará a los políticos a andarse con más cuidado; y deseablemente, atemorizarse ante una sociedad informada, que por ello estará más atenta a sus probables fechorías.
• Libertad expresión
• Elecciones México 2012
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2012
Campaña de spots
Sergio Sarmiento
Si bien estamos viviendo la mayor avalancha de spots de cualquier tipo jamás visto en México, o quizá en cualquier lugar del mundo, los resultados son tan pobres que también estamos presenciando el mayor desperdicio de valiosos tiempos de radio y televisión en la historia.
• Libertad expresión
• Reforma electoral
• Elecciones México 2012
JUEVES, 12 DE ABRIL DE 2012
Posturas generales
Isaac Katz
Se publicaron en el periódico Reforma tres notas escritas por cada uno de los candidatos a la Presidencia de la República. He aquí mi lectura de las tres notas.
• Elecciones México 2012
LUNES, 9 DE ABRIL DE 2012
Drogas: Tema obligado de campaña
Arturo Damm
Uno de los temas que deben tratarse, franca y abiertamente, durante las campañas electorales, y con relación al cual cada uno de los candidatos debe expresar, abierta y francamente, su posición, es precisamente el relacionado con el comercio y consumo de drogas.
• Drogas
• Elecciones México 2012
VIERNES, 6 DE ABRIL DE 2012
Los candidatos y la economía
Arturo Damm
Seguridad pública, corrupción y burocracia ineficiente, los tres factores más problemáticos para invertir en el país. ¿Cuál es el común denominador de estos tres elementos? Que son responsabilidad del gobierno. ¿Está claro cuál es el reto que los candidatos deben asumir en relación a la economía?
• Problemas económicos de México
• Elecciones México 2012
LUNES, 26 DE MARZO DE 2012
El sendero salvífico del Peje
Fernando Amerlinck
El movimiento de regeneración nacional de López Obrador germina en todas las raíces del fascismo, incluso la del voto. El populismo salvífico colectivista de toda geometría puede llegar al poder por votaciones, leyes e instituciones (miremos a Alemania, Nicaragua, Perú, Venezuela y toda América Latina) para luego, a nombre del pueblo, mandarlas al diablo.
• Populismo
• PRD
• Elecciones México 2012
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Lo que nos falta
Arturo Damm
En México, honor a quien honor merece, las finanzas gubernamentales se han manejado, en los últimos años, con prudencia, pero falta lo más importante: institucionalizar ese manejo prudente, dejando por escrito las reglas de la prudencia en la materia, algo que no tenemos, ¡y que debemos tener!
• Finanzas internacionales
• Elecciones México 2012
VIERNES, 27 DE ENERO DE 2012
Reformas ¿sólo con el PRI?
Luis Pazos
Es incongruente y contradictorio que el candidato del PRI prometa reformas que en los 70 años del siglo pasado, con el control del Poder Ejecutivo y Legislativo, no fueron capaces de implementar y en 12 años de oposición, legisladores de su partido las obstaculizan desde el Congreso.
• Reformas estructurales
• PRI
• Demagogia
• Elecciones México 2012
LUNES, 23 DE ENERO DE 2012
Las cuatro preguntas
Arturo Damm
El caso de Vázquez Mota es el caso de todos los candidatos que, dada la peculiar manera de operar de la democracia electoral, convertida en mercado electorero, prometen ser, no solamente gobernantes, sino desde ángeles de la guarda hasta hadas madrinas.
• Populismo
• Elecciones México 2012
VIERNES, 13 DE ENERO DE 2012
Cordero: Un llamado a la irresponsabilidad
Arturo Damm
Hay frases que ni mandadas a hacer para una contienda electoral, lo cual no quiere decir que no sean, ¡muchas veces!, una tontería. El cumplimiento de las responsabilidades de los padres para con los hijos pasa por la cartera, y un padre responsable es lo primero que tiene en cuenta, por aquello de que los hijos cuestan.
• Populismo
• Política mexicana
• Elecciones México 2012
VIERNES, 13 DE ENERO DE 2012
No votar es votar
Luis Pazos
Las estadísticas muestran claramente que cuando un menor porcentaje de ciudadanos independientes, que tienen derecho a votar, no se presentan a las urnas, ganan los partidos de los que se quejan.
• Elecciones México 2012
LUNES, 2 DE ENERO DE 2012
¿Por quién votaría? (IV)
Arturo Damm
¿Qué candidato se comprometerá a legalizar y reglamentar el consumo y comercio de drogas; a permitir la mayor competencia posible en todos los campos de la economía; a limitar al gobierno a la lucha contra la delincuencia, la impartición de justicia, la provisión de bienes y servicios públicos, y la ayuda a los más necesitados en alimentación, atención médica y educación, no subsidiando la oferta del bien o servicio, sino su demanda?
• Libertad económica
• Competencia
• Drogas
• Elecciones México 2012
MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 2011
¿Por quién votaría? (II)
Arturo Damm
Por ser propuestas a favor de la libertad individual, de la propiedad privada, y de la responsabilidad personal, yo votaría por el candidato que se comprometiera, ¡en serio, sin titubeos!, a favor de legalizar y reglamentar el consumo y comercio de drogas.
• Libertad económica
• Drogas
• Elecciones México 2012
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2011
Inseguridad, ¿a qué partido beneficia?
Luis Pazos
El PRI parece haberle apostado a que el país llegue al 2012 con desempleo y con un clima de inseguridad para que, los votantes hartos de asesinatos y violencia, los volteen a ver como una alternativa, sin identificar que ellos, con su pasividad ante el crimen y oposición a las reformas, son los principales corresponsables de la inseguridad y el desempleo.
• PRI
• Inseguridad / Crimen
• Elecciones México 2012
VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011
Aspirantes y candidatos
Sergio Sarmiento
Los legisladores han creado un sistema que beneficia abiertamente a los aspirantes de partidos en que no hay un candidato de unidad, como si hubieran querido mandar un mensaje de que en la política los acuerdos y la unidad son algo negativo.
• PRI
• PRD
• Reforma electoral
• PAN
• Elecciones México 2012
MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011
Economía, política, democracia y estabilidad
Manuel Suárez Mier
Lo dijo Milton Friedman en un debate que sostuvo con Bob Mundell, el padre del euro, hace una década, “el verdadero talón de Aquiles (del euro) probará ser político; un sistema en el que las fronteras políticas y monetarias no son las mismas, será necesariamente inestable.”
• Elecciones México 2012
• Crisis europea
LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2011
¿Qué, o quién, es México?
Arturo Damm
¡Cómo me gustaría que Vázquez Mota abandonara su discurso nacionalista y colectivista -discurso que siempre conduce a la dictadura totalitaria- y lo sustituyera por uno basado, en serio, en la libertad individual, la propiedad privada y la responsabilidad personal!
• Cultura económica
• Elecciones México 2012
MARTES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2011
Pasarela política en Washington
Manuel Suárez Mier
En las últimas semanas han venido a Washington los tres principales aspirantes mexicanos a competir en la elección para Presidente del próximo año, en lo que se ha vuelto ya una tradición para nuestros políticos, de viajar a presentar sus respectivos proyectos de gobierno en foros dónde son analizados por mexicanólogos de EU.
• Elecciones México 2012
LUNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
La República pejista del amor
Godofredo Rivera
López y la izquierda desprecian al mercado porque no lo entienden, siempre han sido burócratas y jamás han emprendido nada, su educación desde la cuna ha sido socialista. Sólo los bisoños se tragan eso de una “nueva actitud pragmática del peje”. El lobo disfrazado nuevamente de cordero.
• Socialismo
• PRD
• Elecciones México 2012
JUEVES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2011
Precampañas que no existen
Sergio Sarmiento
El monstruo que hicieron los legisladores y que aceptó el presidente de la república en 2007 ha sido un retroceso enorme en las libertades de nuestro país. Pero lo peor de todo es que los propios políticos que han creado este sistema absurdo ahora están dedicados a darle la vuelta a la ley.
• Reforma electoral
• Elecciones México 2012
LUNES, 17 DE OCTUBRE DE 2011
Propuesta a candidatos
Arturo Damm
Los precandidatos deben ser más, mucho más, concretos, y, además de señalar el qué, decirnos el cómo, sobre todo en lo que al marco institucional, a las reglas del juego, se refiere, ya que es allí donde está el principal problema.
• Problemas económicos de México
• Elecciones México 2012
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
Sin debates
Sergio Sarmiento
La campaña electoral ya ha empezado. Todo el mundo lo sabe... menos el IFE y el Trife. Pero los políticos no deberían quejarse. Ellos son los responsables de haber creado la legislación electoral que nos rige y que restringe a libertad de expresión.
• Libertad expresión
• Reforma electoral
• Elecciones México 2012
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
Ánimos encontrados
Manuel Suárez Mier
El Ejecutivo no es el único culpable del mediocre desempeño de México, en opinión de mis interlocutores, pues el Congreso se lleva buena parte de la culpa por haber bloqueado reformas esenciales o haberlas desfigurado a tal grado que los bodrios resultantes no sirven para nada.
• Problemas económicos de México
• Elecciones México 2012
JUEVES, 21 DE JULIO DE 2011
Juegos de aspirantes
Sergio Sarmiento
En México hemos tratado de construir un sistema mixto que ha resultado un fracaso. Deberíamos reconocer los errores cometidos y empezar la edificación de una nueva legislación electoral: más práctica, menos censora y más creíble.
• Reforma electoral
• Elecciones México 2012
VIERNES, 8 DE JULIO DE 2011
Qué reflejan las elecciones
Luis Pazos
En la actual etapa política de México no votar por estar decepcionado de todos los partidos, con o sin razón, le engorda el caldo a un partido que históricamente ha ganado no por quienes votan por él, sino por la mayoría que no acude a las urnas.
• PRI
• PAN
• Elecciones México 2012
JUEVES, 7 DE JULIO DE 2011
Nuevas, viejas elecciones
Sergio Sarmiento
Nuestros políticos han querido inventar un sistema intermedio que combina lo peor de los sistemas estadounidense y europeo. El resultado es que han creado unas elecciones corruptas e inflexibles. Y lo peor de todo es que este sistema concentra cada vez más el poder en unas cuantas manos. Realmente México no se lo merece.
• Reforma electoral
• Elecciones México 2012