Pobreza y desigualdad
MIÉRCOLES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2020
Pobreza y empobrecimiento
Arturo Damm
La teoría económica demuestra lógicamente, y la historia económica muestra empíricamente, lo que debe hacerse para no frenar, y mucho menos para no revertir, el avance hacia la riqueza, que es la única manera de terminar con la pobreza.
• Pobreza y desigualdad
VIERNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2019
¿Cómo se acaba la pobreza?
Manuel Suárez Mier
Es paradójico que esta era de ruidosas quejas por una supuesta y creciente desigualdad del ingreso, coincida con el más acelerado abatimiento de la pobreza en la historia.
• Pobreza y desigualdad
JUEVES, 25 DE ENERO DE 2018
El problema: desigualdad o pobreza
Luis Pazos
La igualdad de ingresos, en su intento de alcanzarla, crea una burocracia improductiva que se queda con la mayor parte de lo que reparte y desincentiva a los productores de riqueza, que son los únicos que reducen la pobreza.
• Pobreza y desigualdad
LUNES, 18 DE JULIO DE 2016
MCS 2015, ¡no comparable!
Arturo Damm
no hay manera de saber si en la captación de ingreso de los hogares, hemos mejorado o no, razón por la cual tampoco hay manera de evaluar la eficacia de las políticas sociales del gobierno.
• Pobreza y desigualdad
VIERNES, 12 DE FEBRERO DE 2016
¿Desigualdad explica malestar?
Manuel Suárez Mier
El rechazo político contra las "élites gobernantes" que se percibe en muchos países, es resultado de una creciente desigualdad económica, que a su vez se le atribuye ser la principal causa del brote de demagogos populistas que estamos viendo en el mundo entero.
• Populismo
• Demagogia
• Pobreza y desigualdad
JUEVES, 31 DE DICIEMBRE DE 2015
Pobreza, ¿cómo se derrota? (I)
Arturo Damm
Algunas reflexiones en torno al tema de la pobreza, y a la manera de derrotarla, derrota que, según el secretario Meade, tendrá lugar solamente si se vence la indiferencia. ¿Será?
• Pobreza y desigualdad
JUEVES, 30 DE JULIO DE 2015
Pobreza: causas y soluciones (IV)
Arturo Damm
La pobreza debe definirse, no como la carencia de satisfactores básicos (alimentación, atención médica, educación, vivienda, ropa y calzado, transporte, etc.), sino como la incapacidad para, por medio del trabajo, generar un ingreso suficiente que permita la compra de los bienes y servicios indispensables.
• Problemas económicos de México
• Pobreza y desigualdad
VIERNES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2014
Devastadora crítica a Piketty
Manuel Suárez Mier
Lo que nos debe preocupar no es la distribución de la riqueza sino la existencia de pobreza. La prioridad debiera ser no redistribuir entre unos y otros sino generar las condiciones para eliminar la pobreza.
• Pobreza y desigualdad
• Redistribución
VIERNES, 15 DE AGOSTO DE 2014
Pobreza contra desigualdad
Manuel Suárez Mier
La gran reforma pendiente para el gobierno de Peña Nieto es emprender una verdadera cruzada contra los obstáculos burocráticos que asfixian la iniciativa empresarial e impiden la incorporación de los trabajadores al sector formal de la economía.
• Pobreza y desigualdad
VIERNES, 9 DE MAYO DE 2014
Piketty: Desigualdad y pobreza (II)
Arturo Damm
Bill Gates, el hombre más rico del mundo, es 2.2 veces más rico que Jim Walton, el décimo hombre más rico del mundo, existiendo entre los dos una desigualdad considerable. Hay desigualdad, ¿pero hay pobreza? No, claro que no.
• Pobreza y desigualdad
VIERNES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2013
Papa anti-economista
Manuel Suárez Mier
De un plumazo, Francisco I rechaza o ignora la enorme riqueza de datos y evidencia empírica que muestran que sin lugar a dudas la economía de mercado es un sistema económico infinitamente superior a las alternativas socialistas para alcanzar mejores niveles de vida para la sociedad en su conjunto, incluyendo a los pobres.
• Liberalismo
• Socialismo
• Pobreza y desigualdad
• Argentina
MARTES, 6 DE AGOSTO DE 2013
Pobreza
Isaac Katz
Se podrán seguir gastando carretonadas de recursos sin que se logre un avance significativo en el combate a la pobreza si esto no va acompañado de un cambio significativo del arreglo institucional, de las reglas del juego, que derive en mayor crecimiento económico y en mejores oportunidades para la población.
• Populismo
• Subsidios
• Pobreza y desigualdad
VIERNES, 22 DE MARZO DE 2013
Los pobres
Arturo Damm
La pobreza se supera, no redistribuyendo la riqueza, sino creando riqueza; nueva riqueza que la deben crear los pobres.
• Pobreza y desigualdad
MIÉRCOLES, 30 DE ENERO DE 2013
Hambre y comercio (I)
Arturo Damm
Si mi posición es correcta, y lo es, entonces el tercer objetivo de la Cruzada, aumentar la producción de alimentos, debe ser sustituido por aumentar la oferta de alimentos.
• Pobreza y desigualdad
VIERNES, 5 DE MARZO DE 2010
Basta de explotar a los pobres
A. Benegas Lynch (h)
Siempre la misma cantinela: que la herencia del gobierno anterior es agobiante, que esta vez habrá justicia y seguridad, que se combatirá la pobreza, que no habrá corrupción, que se pondrá orden en las finanzas, todo hasta el próximo turno electoral donde se repite con machacona insistencia la lúgubre y macabra representación teatral de siempre.
• Liberalismo
• Pobreza y desigualdad
LUNES, 25 DE ENERO DE 2010
¿Por qué es pobre Haití?
Godofredo Rivera
La tragedia ocurrida en Haití saca a los pobretólogos socialistas de sus madrigueras y ya están afirmando que lo que falla en ese país es la no existencia de un gobierno grandote, más ayuda externa, más y más paternalismo de los gobierno foráneos.
• Pobreza y desigualdad
• Desastres naturales
VIERNES, 20 DE NOVIEMBRE DE 2009
Capitalización e inversión, única salida a la pobreza
Luis Pazos
Muchos analistas y políticos se llenan la boca dando cifras sobre el número de pobres y describiendo las condiciones miserables en que viven millones, pero pocos hablan sobre las verdaderas soluciones para reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de la mayoría.
• Pobreza y desigualdad
JUEVES, 23 DE JULIO DE 2009
El ingreso, ¿cuál es el problema?
Arturo Damm
Las políticas sociales del gobierno alivian algunos de los efectos de la pobreza, pero no consiguen, al menos no de manera general, y mucho menos inmediata, erradicar su causa.
• Pobreza y desigualdad
MARTES, 21 DE JULIO DE 2009
Pobreza e inequidad
Isaac Katz
La ENIGH2008 y el informe de CONEVAL son una dramática fotografía de la pobreza y la inequidad que persisten en nuestro país y que se deriva de una película que nos muestra el fracaso histórico de la política pública, particularmente la política económica.
• Pobreza y desigualdad
VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2008
Redistribución de talentos, inteligencia y guapura
Albert Esplugas Boter
La próxima vez que un progresista defienda la redistribución de rentas deberíamos preguntarle si estaría dispuesto a renunciar a su talento, guapura o inteligencia en favor de quienes no tienen esos atributos. Con un poco de suerte vencería el sentido común.
• Pobreza y desigualdad
LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2008
El mito de la pobreza en Estados Unidos
Daniel Rodríguez Herrera
Uno de los momentos estelares de la estupidez progre española tuvo lugar cuando Miguel Bosé explicó, en un programa de televisión, que el país con más pobres del mundo era Estados Unidos.
• Pobreza y desigualdad
MIÉRCOLES, 27 DE AGOSTO DE 2008
Más guerra contra la pobreza
Ricardo Valenzuela
Desde los albores de la Revolución Industrial, las empresas han rescatado a más gente de la pobreza que todas las iglesias, organizaciones de caridad y programas gubernamentales (nacionales o multilaterales) juntos.
• Pobreza y desigualdad
LUNES, 23 DE JUNIO DE 2008
Las lecciones de los pobres
Mario Vargas Llosa
Los pobres saben mejor que nadie, porque lo han aprendido en carne propia, que no son los Estados ineficientes del tercer mundo, paralizados por el cáncer de la burocracia y roídos por la ineficiencia, los tráficos delictuosos, el amiguismo y otras taras, quienes los sacarán de la pobreza.
• Liberalismo
• Prosperidad
• Pobreza y desigualdad
• Vargas Llosa
MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2008
Los problemas de la desigualdad
Roberto Salinas
El verdadero reto de la política económica: no reducir la desigualdad, llueve o truene, sino reducir la pobreza. Por ello la política social debe abandonar el igualitarismo resentido y enfocarse en el problema real.
• Pobreza y desigualdad
LUNES, 7 DE ENERO DE 2008
¿La desigualdad es mala?
Santos Mercado
Mucha gente se rasga las vestiduras denunciando que el neoliberalismo ha producido enormes desigualdades. Y tienen algo de razón. ¿Pero acaso hay delito qué perseguir? ¿Que haya una tremenda desigualdad denuncia una falla del sistema?
• Pobreza y desigualdad
VIERNES, 21 DE DICIEMBRE DE 2007
La destructiva obsesión igualitaria
Ricardo Medina
Para la izquierda al uso debería prohibirse la impresión de libros mientras haya en el mundo alguna persona analfabeta, ya que los libros contribuyen a ensanchar la brecha entre los que saben leer y los que no saben. Así de retrógrado es el igualitarismo salvaje.
• Pobreza y desigualdad
MARTES, 18 DE DICIEMBRE DE 2007
La guillotina horizontal
A. Benegas Lynch (h)
Una cosa es la igualdad ante la ley, concepto inseparable de la sociedad abierta y la república y otra bien diferente es la pretensión de igualar rentas y patrimonios. Lo realmente importante en una sociedad abierta es que todos progresen, no son relevantes las diferencias de patrimonios e ingresos. Más aún, son necesarias.
• Pobreza y desigualdad
MARTES, 30 DE OCTUBRE DE 2007
La receta africana
Ricardo Medina
Para variar ya no nos fijemos en lo que hicieron las economías desarrolladas para serlo, invirtamos la fórmula: Veamos qué ha hecho África para retroceder y… hagamos todo lo contrario.
• Pobreza y desigualdad
VIERNES, 15 DE JUNIO DE 2007
La desigualdad, ¿lo importante? (II)
Arturo Damm
Una cosa es la desigualad y otra la pobreza, no son sinónimos, y un país con un bajo índice de desigualdad puede presentar un elevado nivel de pobreza. Pregunta: ¿Cuál es el país menos desigual, al menos en materia de ingreso?
• Pobreza y desigualdad
MIÉRCOLES, 13 DE JUNIO DE 2007
La desigualdad, ¿lo importante?
Arturo Damm
A la mayoría de los pobretólogos lo que les preocupa es la desigualdad y no la pobreza, lo cual es un error porque unas son las medidas para acabar con la desigualdad y otras, ¡muy distintas!, las que hay que practicar para acabar con la pobreza.
• Pobreza y desigualdad
MIÉRCOLES, 9 DE MAYO DE 2007
La pobreza artificial
Santos Mercado
Para acabar con la pobreza artificial, sólo hay una estrategia: eliminar la intervención del agente que la genera. En otras palabras, significa cortar las manos del Estado para que no se meta en asuntos económicos.
• Pobreza y desigualdad
LUNES, 9 DE ABRIL DE 2007
Entendiendo el terrorismo
B. Sanchinelli y D. Martínez
Si la pobreza y la marginación son el caldo de cultivo del terrorismo, entonces, la causa del terrorismo es, la inexistencia de instituciones de mercado que terminen con la marginación y la pobreza
• Terrorismo
• Pobreza y desigualdad