Empleo
VIERNES, 22 DE ENERO DE 2021
Del empleo
Arturo Damm
En 2019, primer año de la 4T, las condiciones del mundo laboral, comparadas con las del 2018, empeoraron, situación que, al combinarse en 2020, segundo año de la 4T, el Efecto 4T con el Efecto Covid-19, empeoró.
• Empleo
• Problemas económicos de México
• “4ta transformación”
LUNES, 28 DE DICIEMBRE DE 2020
De los salarios (I)
Arturo Damm
¿Es correcto, en medio de una recesión que ha ocasionado importantes pérdidas de empleos en el sector formal de la economía, imponer un aumento al salario mínimo del 15 por ciento?
• Empleo
• Salario mínimo
VIERNES, 23 DE OCTUBRE DE 2020
¿Volver a cerrar?
Arturo Damm
Hoy el principal problema que enfrenta la población no es el de salud, sino el económico. La recesión ha afectado a muchas más personas que el Covid-19.
• Empleo
• Coronavirus
LUNES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Menor "velocidad"
Arturo Damm
La segunda etapa de la recuperación, nadar hacia la superficie, tendrá lugar a velocidades distintas, que irán siendo menores conforme vayamos avanzando, lo que ya está sucediendo.
• Empleo
• Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 3 DE JUNIO DE 2020
12.5 millones
Arturo Damm
De esta magnitud fue el impacto que, sobre el empleo, y todo lo que del mismo depende, desde el ingreso hasta el consumo, y por lo tanto el bienestar, tuvo la decisión de prohibir la realización de las actividades económicas consideradas arbitrariamente no esenciales...
• Empleo
• Problemas económicos de México
• “4ta transformación”
• Coronavirus
MIÉRCOLES, 20 DE MAYO DE 2020
Precarización del empleo
Arturo Damm
El aumento en el porcentaje de la Población Ocupada en condiciones de subocupación, o en condiciones críticas de ocupación, nos habla de la precarización del trabajo en México, proceso que apenas empieza.
• Empleo
• Problemas económicos de México
LUNES, 30 DE DICIEMBRE DE 2019
No vamos bien
Arturo Damm
Si queremos darnos una mejor idea de las condiciones del mundo laboral mexicano, debemos considerar la Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación.
• Empleo
MIÉRCOLES, 28 DE AGOSTO DE 2019
Yo tengo otros datos
Arturo Damm
Dice AMLO que la falta de crecimiento de la economía no le preocupa mucho porque gracias a la redistribución del ingreso hay más bienestar. ¿Será?
• Empleo
• “4ta transformación”
VIERNES, 16 DE AGOSTO DE 2019
Desempleo
Arturo Damm
Los porcentajes de desempleo siguen estando dentro de lo que, para la economía mexicana, podemos considerar normal. Lo que debe preocupar es el aumento que ya se registra.
• Empleo
• Problemas económicos de México
JUEVES, 16 DE MAYO DE 2019
Leyes laborales perversas
Luis Pazos
Más empleos improductivos en el gobierno implica menos empleos productivos en las empresas, pues la creación de empleos y los impuestos salen de la misma bolsa donde están las ganancias.
• Populismo
• Empleo
JUEVES, 7 DE MARZO DE 2019
Proteccionismo laboral contraproducente
Luis Pazos
Las legislaciones laborales proteccionistas tienen un efecto contrario al buscado: reducen la oferta de empleos y orillan a la mayoría de pequeños empresarios a vivir en la ilegalidad.
• Empleo
• Demagogia
MIÉRCOLES, 22 DE AGOSTO DE 2018
El reto del empleo
Arturo Damm
El reto no es crear empleos, sin más, sino empleos productivos.
• Empleo
MIÉRCOLES, 25 DE JUNIO DE 2014
Leyes: buenas intenciones, malos resultados (II)
Arturo Damm
El análisis tradicional del derecho se pregunta por la intención del legislador al promulgar una ley. El análisis económico del derecho se pregunta por las posibles consecuencias de esa ley una vez promulgada. ¿Cuál de los dos es el que debe valer a la hora de decir si se promulga o no una ley?
• Empleo
• Problemas económicos de México
LUNES, 5 DE MAYO DE 2014
La exigencia (y lo que supone)
Arturo Damm
Quienes exigieron más y mejores empleos, exigencia dirigida sobre todo a los gobiernos, ¿estuvieron conscientes de lo que su exigencia supone en términos de inversión directa y productividad laboral, y por ello de competitividad de sus países?
• Empleo
• Productividad / Competitividad
MIÉRCOLES, 30 DE ABRIL DE 2014
Trabajo
Arturo Damm
Mañana se conmemora el Día del Trabajo, trabajo que en México deja que desear, tanto por la cantidad, como por la calidad, del mismo.
• Empleo
• Productividad / Competitividad
MIÉRCOLES, 20 DE FEBRERO DE 2013
Informalidad (I)
Arturo Damm
El común denominador de todos estos trabajadores es la vulnerabilidad laboral que padecen y/o la fragilidad laboral que soportan.
• Empleo
• Economía informal
VIERNES, 15 DE FEBRERO DE 2013
Empleo, el doble reto (II)
Arturo Damm
¿Qué se requiere para elevar la productividad de los empleos que ya existen, y la creación de más nuevos empleos y más productivos?
• Empleo
JUEVES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Reforma laboral
Isaac Katz
La iniciativa de reforma que envió el Presidente Calderón al Congreso de la Unión en materia laboral no es la panacea para impulsar el crecimiento económico, aunque sin duda ayudaría.
• Empleo
• Reforma laboral
• Economía informal
MIÉRCOLES, 15 DE FEBRERO DE 2012
Desempleo: A la baja
Arturo Damm
Durante 2011 la tasa de desempleo abierto fue 5.2 por ciento. ¿Es mucho o es poco?, ¿apunta en la dirección correcta?, ¿cómo se compara con años anteriores?, ¿vamos bien o vamos mal?
• Empleo
• Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
¿Por qué necesitamos una reforma laboral?
Arturo Damm
Necesitamos una reforma laboral que tenga como principal objetivo flexibilizar el mercado laboral, pero sin olvidar otro fin no menos importante: borrar las tonterías que, en la materia, encontramos en el marco legal del mundo laboral mexicano, comenzando por la Ley Federal del Trabajo. He aquí tres tonterías contenidas en apenas un sólo artículo de la mentada ley.
• Empleo
• Reforma laboral
MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011
Desdén legislativo
Isaac Katz
La actitud asumida por los diputados, en especial la de los priistas, parece indicar que están más preocupados por mantener los privilegios de los líderes sindicales que por el bienestar de los trabajadores mexicanos y por el desarrollo mismo de la economía mexicana.
• Empleo
• Política mexicana
• Reforma laboral
• Economía informal
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
Recuperación sin empleo
Sergio Sarmiento
Si bien en los últimos años la reunión de Davos ha sido dominada por un marcado pesimismo económico, este año regresó el optimismo, aunque ha sido un optimismo matizado por escepticismo.
• Empleo
• Reforma laboral
JUEVES, 14 DE ENERO DE 2010
Ecuador: Apartheid laboral
Gabriela Calderón
Más que un problema, el sector informal es la señal de que existe un mercado laboral formal con una regulación que no funciona para la mayoría de los trabajadores.
• Empleo
• América Latina
VIERNES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2009
Empleos que generan desempleo
Luis Pazos
Cada empleo improductivo o innecesario de Luz y Fuerza del Centro, impidió la creación de 10 empleos productivos en otros sectores de la economía. Organismos ineficientes, que requieren trasferencias fiscales, generan un desempleo mucho mayor al que se crea cuando se cierran esas empresas deficitarias y se destinan esos recursos hacia actividades más productivas.
• Empleo
• Luz y Fuerza del Centro
JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dúo dinámico debate sobre productividad
Ricardo Medina
La productividad en Estados Unidos creció un espectacular 9.5 por ciento anual en el tercer trimestre. En contraste, la tasa de desempleo abierto, también en Estados Unidos, llegó a los dos dígitos, más de 10 por ciento, por primera vez en 25 años, y el "dúo dinámico" de la Universidad de Chicago debate sobre ello...
• Empleo
• Productividad / Competitividad
• Estados Unidos
MIÉRCOLES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Recuperación sin empleo
Sergio Sarmiento
La experiencia nos dice que la recuperación tardará más en reflejarse en los indicadores de empleo. Las empresas tienen en este momento una gran capacidad ociosa que tendrán que ocupar antes de empezar a hacer contrataciones.
• Empleo
• Problemas económicos de México
LUNES, 9 DE MARZO DE 2009
Empleos: Promover, no proteger
Arturo Damm
El objetivo de proteger el empleo es un despropósito, cuyo resultado es la antieconomía, es decir, el despilfarro de recursos.
• Empleo
MIÉRCOLES, 23 DE ENERO DE 2008
Empleo, mal
Arturo Damm
Allí están los números que, a un presidente que se calificó como el presidente del empleo, deben preocuparle. En el ámbito de su competencia, ¿qué va a hacer al respecto?
• Empleo
MIÉRCOLES, 23 DE ENERO DE 2008
Los números del empleo
Ricardo Lecumberri
Los resultados en materia de empleo nos dicen que ahora más que nunca es importante que, complementada a la reforma fiscal que detonará la inversión física y productiva en el país, se concrete una reforma laboral.
• Empleo
MARTES, 24 DE JULIO DE 2007
Efectos perniciosos del proteccionismo laboral
Ricardo Medina
Una de las falacias más comunes en las políticas públicas respecto del trabajo es la que supone que las medidas de proteccionismo laboral –que tanto complacen a políticos y sindicatos- contribuyen a incrementar el empleo y los salarios; en realidad, suele suceder lo contrario.
• Empleo
VIERNES, 18 DE MAYO DE 2007
Empleo: Lo bueno y lo malo
Arturo Damm
Los datos analizados muestran cómo, con relación a los asuntos económicos, casi siempre hay dos tipos de noticias: las buenas y las malas. Por lo que el resultado final es, como casi todo en la economía mexicana, regular. Seguimos nadando de muertito. ¿Hasta cuándo?
• Empleo
JUEVES, 3 DE MAYO DE 2007
Trabajo, ¿cómo vamos?
Arturo Damm
Lo primero que hay que decir es que los resultados de una economía deben evaluarse a nivel de la economía familiar, a partir de dos variables, empleo y remuneración, entre las cuales existe la siguiente relación: la cantidad de la remuneración depende de la calidad del empleo. ¿Cómo andamos, en México, en dichas materias?
• Empleo