Impuestos
MARTES, 13 DE OCTUBRE DE 2020
Reforma fiscal (II)
Arturo Damm
Necesitamos un gobierno y necesitamos financiarlo. La mejor manera de hacerlo es por medio de impuestos. ¿Cuáles causan menos daño? ¿Los que gravan la producción de riqueza o la destrucción de riqueza?
• Reforma fiscal
• Impuestos
LUNES, 12 DE OCTUBRE DE 2020
Reforma fiscal (I)
Arturo Damm
Más temprano que tarde se va plantear, ¡una vez más!, la necesidad de una reforma tributaria. ¿Es posible incrementar la recaudación sin aumentar impuestos?
• Reforma fiscal
• Impuestos
JUEVES, 11 DE JUNIO DE 2020
Impuestos, ¿para qué?
Arturo Damm
¿Llegará el momento en el cual los ciudadanos, por lo menos las víctimas de actos vandálicos, hartos de que el gobierno no defienda sus derechos, decidan dejar de pagar impuestos y armarse para defenderse a sí mismos?
• Derechos de propiedad
• Impuestos
JUEVES, 28 DE MAYO DE 2020
Analfabetismo económico mexicano
Rodrigo Hernández
CFE es una empresa pública tan improductiva que aun siendo un monopolio federal vive en números rojos. Junto a PEMEX ya tuvo su propio tipo de FOBAPROA. Pierde dinero todos los años. Somos los mismos tristes ciudadanos pagando todo.
• Cultura económica
• Impuestos
• Monopolios
MARTES, 10 DE MARZO DE 2020
Presionar al gobierno
Arturo Damm
¿Cuál es, antes de llegar a las armas, antes de que se arme una revolución, la manera más eficaz de presionar al gobierno para que cumpla con su tarea esencial?
• Impuestos
JUEVES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2019
Impuestos reducen crecimiento
Luis Pazos
Si queremos crecer, el camino es reducir impuestos, lo que implica reducir el gasto, la mayoría del cual no se traduce en crecimiento ni en un mayor bienestar social.
• Reforma fiscal
• Impuestos
JUEVES, 25 DE JULIO DE 2019
Reforma tributaria (II)
Arturo Damm
Sí es posible una reforma tributaria que dé como resultado, uno, que el gobierno recaude más y, dos, que los contribuyentes paguen menos...
• Reforma fiscal
• Impuestos
MIÉRCOLES, 24 DE JULIO DE 2019
Reforma tributaria (I)
Arturo Damm
Parece ser que una reforma fiscal, cuyo objetivo sea aumentar la recaudación, necesariamente es un juego de suma cero: no hay manera de que el gobierno recaude más sin que se reduzca el ingreso disponible.
• Reforma fiscal
• Impuestos
LUNES, 24 DE DICIEMBRE DE 2018
IEPS a combustibles
Arturo Damm
En lo relacionado con el gasolinazo tenemos una muestra más, ¿cuántas van?, que una cosa es prometer en campaña y otra cumplir en el gobierno.
• Impuestos
• “4ta transformación”
SÁBADO, 8 DE DICIEMBRE DE 2018
¿Sólo aumentos nominales?
Arturo Damm
Si la variable sobre la que actúa directamente el gobierno es la tasa impositiva, no la cantidad recaudada, ¿cómo hay que entender la afirmación de que no habrá aumento de impuestos en términos reales?
• Política fiscal
• Impuestos
JUEVES, 16 DE AGOSTO DE 2018
Impuestos a herencia y nueva izquierda
Luis Pazos
El impuesto a las herencias, que implica una doble tributación, tiene consecuencias sociales negativas: desincentiva el ahorro, impulsa la salida de capitales, que la facilita un mundo financieramente globalizado, reduce la inversión y el crecimiento.
• Impuestos
• Impuesto a la herencia
JUEVES, 14 DE JUNIO DE 2018
Aranceles, ¿impuestos sui generis?
Arturo Damm
El que la intención del cobro de aranceles no sea financiar gasto gubernamental, ¿es razón para darle a los mismos un trato de excepción, para hacerlos impuestos sui generis?
• Impuestos
MIÉRCOLES, 13 DE JUNIO DE 2018
Aranceles, impuestos sin ley
Arturo Damm
Lo mínimo que los ciudadanos debemos exigir es que el impuesto, ¡cualquiera que sea!, no sea impuesto unilateralmente por el Poder Ejecutivo. Y el arancel es un impuesto.
• Impuestos
JUEVES, 1 DE FEBRERO DE 2018
Impuestos ¿son un robo?
Luis Pazos
Éticamente se justifica la evasión fiscal y el no pago de impuestos, cuando es evidente y notoria su desviación y mal uso, que los convierten de facto en un robo.
• Impuestos
VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017
Impuestos, asimetría
Arturo Damm
En materia de cobro de impuestos, y del gasto de los mismos, el poder del gobierno sobre el ciudadano es mucho mayor que el poder del ciudadano sobre el gobierno.
• Impuestos
MIÉRCOLES, 25 DE OCTUBRE DE 2017
ISR, abusivo
Arturo Damm
El Impuesto sobre la Renta es abusivo, y lo es por partida doble. Por gravar el ingreso de la gente y por gravarlo a tasas elevadas.
• Política fiscal
• Impuestos
JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Impuestos: la ley del embudo
Luis Pazos
En materia fiscal rige en México la “Ley del embudo”: lo angosto para los ciudadanos que pagan impuestos y lo ancho para los gobernadores y funcionarios que los gastan.
• Política fiscal
• Impuestos
VIERNES, 28 DE ABRIL DE 2017
Las tres preguntas
Arturo Damm
Cualquier reducción de impuestos debe ir acompañada de la respuesta a cada una de estas tres preguntas: ¿a quién beneficia? ¿Cuánto cuesta? ¿Quién la paga?
• Demagogia
• Impuestos
• Estados Unidos
MARTES, 25 DE ABRIL DE 2017
Pagar impuestos, ¿obligación ética?
Arturo Damm
Ante la deshonestidad de muchos gobernantes, y por ello frente la ineficacia del gasto gubernamental, ¿la obligación ética de pagar impuestos existe?
• Impuestos
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Derechos del contribuyente
Arturo Damm
El decálogo de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente peca por defecto: le falta lo más importante.
• Impuestos
LUNES, 8 DE AGOSTO DE 2016
Incumplimiento del "contrato" tributario (I)
Arturo Damm
El verdadero precio que hay que pagar por convivir civilizadamente, por vivir en sociedad, es el respeto a los derechos de los demás, de ninguna manera el pago de impuestos.
• Impuestos
MARTES, 14 DE JUNIO DE 2016
ISH: Un millón de dólares
Arturo Damm
Si se hiciera realidad la propuesta a favor del ISH, ¿el mismo no afectaría a la clase media ni a los pequeños y medianos empresarios, tal y como lo afirma DD?
• Impuestos
LUNES, 23 DE MAYO DE 2016
Contribuyente miedoso
Arturo Damm
Eso de que pagar impuestos es el precio que hay que pagar por vivir en sociedad es una afirmación muy socorrida por muchos para justificar el cobro de los mismos, pero falsa.
• Impuestos
JUEVES, 19 DE MAYO DE 2016
Socialismo e impuestos (IV)
Arturo Damm
El impuesto progresivo al ingreso (a mayor ingreso mayor tasa impositiva) es el favorito de los socialistas. Sienten que tienen el derecho de disponer de la propiedad de los demás como crean más conveniente.
• Socialismo
• Impuestos
MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2016
Socialismo e impuestos (III)
Arturo Damm
Quien genera más ingreso debe tributar más, pero no en términos porcentuales, sino peso por peso, para lo cual se requiere, no el impuesto progresivo, sí el proporcional.
• Socialismo
• Impuestos
JUEVES, 7 DE ABRIL DE 2016
México: Infierno fiscal (I)
Arturo Damm
Mi intención no es hablar de los paraísos fiscales, sino de sus antítesis: los infiernos fiscales, como el que padecemos en México, consecuencia, para empezar, del engendro tributario con el que se cobran los impuestos en nuestro país.
• Reforma fiscal
• Política fiscal
• Impuestos
JUEVES, 25 DE FEBRERO DE 2016
Sobre la generalización del IVA
Fernando Cota
Pongamos primero a dieta forzada al gobierno para que muestre verdaderamente cuáles son sus prioridades. No sigamos alimentando a la bestia para que haga un mal uso de nuestro dinero.
• Reforma fiscal
• Impuestos
LUNES, 30 DE NOVIEMBRE DE 2015
Los impuestos en México
Arturo Damm
Tasas impositivas; horas necesarias para cumplir con las obligaciones tributarias; número de pagos. ¿Cuáles son los resultados para México?
• Impuestos
JUEVES, 2 DE JULIO DE 2015
Presupuesto base cero, ¿gastar menos?
Arturo Damm
Más allá de cuáles puedan ser los alcances del presupuesto base cero, que supone, partiendo de cero, justificar detalladamente cada partida de gasto gubernamental, el hecho de revisar cómo gasta el gobierno, con la intención de eliminar excesos y defectos, es un importante paso en la dirección correcta.
• Problemas económicos de México
• Impuestos
LUNES, 27 DE ABRIL DE 2015
Impuestos y derechos
Arturo Damm
¿Qué dirían los redactores de La Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de nuestro sistema tributario?
• Reforma fiscal
• Impuestos
LUNES, 2 DE FEBRERO DE 2015
Recorte, lo correcto
Arturo Damm
Hay que aprobar la decisión del gobierno de, ante la caída de ingresos, no recurrir, ni a un nuevo aumento de impuestos, ni a otro incremento en el endeudamiento, sino al recorte de gastos, restando ver qué gastos se recortarán, esperando que no sean los de inversión.
• Problemas económicos de México
• Impuestos
VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014
La reforma fiscal pendiente (III)
Arturo Damm
¿Por qué, si la lógica del Impuesto Único al Consumo Final es tan clara, y los números avalan la propuesta a su favor, seguimos padeciendo el engendro tributario, con todo lo que ello supone en términos de menor competitividad, menos inversiones directas, y menor crecimiento de la economía?
• Reforma fiscal
• Impuestos
MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014
La reforma fiscal pendiente (II)
Arturo Damm
La contrarreforma fiscal, cuyo objetivo fue incrementar la recaudación para aumentar el gasto gubernamental, no hizo sino agravar el engendro tributario que padecemos, restándole competitividad a la economía mexicana, lo cual quiere decir que la verdadera reforma fiscal sigue pendiente.
• Reforma fiscal
• Problemas económicos de México
• Impuestos
LUNES, 14 DE JULIO DE 2014
Los partidos y los impuestos (I)
Arturo Damm
El subsidio que se le otorga a los partidos políticos es una de las muchas prácticas redistributivas que el gobierno lleva a cabo, práctica que ahora, con el surgimiento de tres nuevos partidos políticos, se agudiza.
• Impuestos
• Redistribución
VIERNES, 21 DE MARZO DE 2014
Bono Global, ¿lo correcto? (II)
Arturo Damm
La única deuda gubernamental que se justifica es la que se invierte productivamente, dando como resultado la oferta de algún bien o servicio, puesto a disposición de los consumidores, y por lo tango capaz de generar los ingresos necesarios con los cuales irla liquidando.
• Impuestos
LUNES, 10 DE MARZO DE 2014
Gobierno: Porque quiere y puede
Arturo Damm
El gobierno puede obligar a los contribuyentes a entregarle una mayor porción del fruto de su trabajo, y la gran mayoría de los gobernantes prefieren hacer enojar al contribuyente que a sus clientelas presupuestarias
• Impuestos
VIERNES, 7 DE MARZO DE 2014
Los límites del Acuerdo
Arturo Damm
¿Cuál es el alcance real del Acuerdo de Certidumbre Tributaria? ¿Exageré al calificarlo de burla?
• Impuestos
MIÉRCOLES, 5 DE MARZO DE 2014
Gasto transparente, ¿es posible?
Arturo Damm
Lo mínimo que debemos exigir los contribuyentes es que el gobierno gaste el dinero, que nos obligó a entregarle, de manera honesta y eficaz.
• Impuestos
MARTES, 4 DE MARZO DE 2014
Certidumbre tributaria
Isaac Katz
El Acuerdo puede ser bienvenido. Sin embargo, hay otra condición que tiene que cumplirse: las reglas formales del juego tienen que ser eficientes para lograr el objetivo deseado y eso, precisamente, es lo que no hay en el diseño de nuestro sistema tributario.
• Reforma fiscal
• Impuestos
MIÉRCOLES, 5 DE FEBRERO DE 2014
¡Bienvenidos a la libertad en Europa Oriental!
Ricardo Valenzuela
Hoy somos testigos de cómo la nueva generación de europeos orientales, reúnen el rebaño de los nuevos tigres para arriarlos hacia la grandeza, mientras en América Latina nuestros pastores enemigos del futuro, con el cencerro de la estupidez en la mano, convocan a la borregada hacia el siguiente fracaso.
• Libertad económica
• Impuestos
• América Latina
LUNES, 3 DE FEBRERO DE 2014
La promesa del secretario, ¿suficiente?
Arturo Damm
Si por Acuerdo de Estabilidad Tributaria se entiende, nada más, la promesa del secretario de Hacienda de que en los próximos tres años no se cobrarán más impuestos, de poco servirá, ya que no elimina, ¡ni siquiera acota!, la discrecionalidad del gobierno a la hora de decidir qué impuestos cobrar, a qué tasas cobrarlos, y a quién cobrárselos.
• Reforma fiscal
• Problemas económicos de México
• Impuestos
LUNES, 27 DE ENERO DE 2014
Acuerdo de Estabilidad Tributaria, ¿será?
Arturo Damm
Más vale tarde que nunca, y ya veremos si, ahora sí, se le pone fin al principal problema tributario que enfrentamos los contribuyentes en México, y que no es otro que la total y absoluta discrecionalidad del gobierno a la hora de decidir qué impuestos cobrar, a qué tasa cobrarlos, y a quién cobrárselos.
• Reforma fiscal
• Reformas estructurales
• Impuestos
JUEVES, 23 DE ENERO DE 2014
Su mal uso, ¿justifica evadir impuestos?
Luis Pazos
Cuando una autoridad de cualquier poder o nivel no aplica los impuestos al bien común, los deslegitima y se convierten en rapiña. La justificación de los impuestos es teleológica
• Impuestos
VIERNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
El engendro presupuestario (II)
Arturo Damm
Lo que se ve, año tras año, en el marco de la discusión del presupuesto, sobre todo de la parte del mismo que sí es reasignable por los legisladores, es el esfuerzo de los distintos grupos de presupuestívoros, ¡verdaderas clientelas presupuestarias!, para hacerse con una mayor parte de los recursos a repartir.
• Problemas económicos de México
• Impuestos
MIÉRCOLES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
¿Y en 2015?
Arturo Damm
¿Alguien sabe qué impuestos, y a qué tasas, pagaremos a partir del 1 de enero del 2015?
• Reforma fiscal
• Impuestos
VIERNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Miscelánea salvaje
Sergio Sarmiento
Peña Nieto regresó a los tiempos más oscuros del PRI: a subir impuestos y aumentar la deuda pública con el fin de crear programas sociales que siempre dejan más ricos a los políticos y que se convierten en esquemas de compra de votos.
• Reforma fiscal
• PRI
• Impuestos
MARTES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013
La reforma tributaria "perfecta" (I)
Arturo Damm
Entre las propuestas de Peña Nieto y Videgaray está la de cobrar el IVA del 16 por ciento a espectáculos, ¡menos al teatro y al circo!, lo cual supone dejar de cobrarle el impuesto a los ricos y a los pobres, para cobrárselo nada más a la clase media.
• Reforma fiscal
• Impuestos
LUNES, 24 DE JUNIO DE 2013
¿Seguridad y confianza?
Arturo Damm
¿Qué tan segura y confiable puede ser una economía en la cual el Secretario de Hacienda propone una mayor progresividad en la tasa del impuesto con el que se gravan los ingresos?
• Reforma fiscal
• Impuestos
LUNES, 8 DE ABRIL DE 2013
¿Qué diferencia hay entre Chipre y el ISR?
Fernando Amerlinck
El impuesto sobre la renta es fundamentalmente inmoral. No puede ser decente meter mano en el producto del esfuerzo ajeno, en su trabajo, su inteligencia, su talento, su sudor, su creatividad, su propiedad privada, su libertad. Hay un atraco en ello, diga lo que diga una ley a modo para legitimarlo.
• Liberalismo
• Libertad económica
• Impuestos
MIÉRCOLES, 6 DE MARZO DE 2013
IVA generalizado, ¿sí o no?
Arturo Damm
La reforma fiscal debe considerar, como el menor de los males, no más impuestos: ni la introducción de nuevos impuestos, ni el alza en la tasa de los que ya se cobran, y, como el mayor de los bienes, el impuesto único.
• Reforma fiscal
• Política fiscal
• Impuestos
MIÉRCOLES, 13 DE FEBRERO DE 2013
El dinero que yo gano, toditito te lo doy
Ricardo Valenzuela
Es hora de que los mexicanos tomemos responsabilidad por nuestras vidas y futuro y, como dice P. C. Roberts, dejemos asumir actitudes como los ciudadanos de Roma a la caída del imperio, quienes se ofrecían como esclavos a otros pueblos a cambio de protección.
• Libertad económica
• Impuestos
VIERNES, 11 DE ENERO DE 2013
James Buchanan
Arturo Damm
Murió James McGill Buchanan (1919-2013), uno de los economistas más importantes en la historia del pensamiento económico.
• Impuestos
• Public Choice
LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
Impuesto al consumo final
Arturo Damm
¿Es lógico, sensato, prudente, inteligente, lúcido, juicioso, cuerdo o racional castigar, cobrándole impuestos, la creación de riqueza, con todo lo que ello supone, destacando de entre todo ello la creación de puestos de trabajo? ¿Es moral y económicamente correcto gravar las inversiones?
• Reforma fiscal
• Política fiscal
• Impuestos
VIERNES, 19 DE OCTUBRE DE 2012
El otro plagio
Arturo Damm
¿Cuál es el sombrero ajeno con el cual Conaculta hace caravana? Los impuestos.
• Impuestos
LUNES, 30 DE ABRIL DE 2012
¿Impuestos = extorsión?
Arturo Damm
Lo único que justifica el robo que supone el cobro de impuestos es que con esos recursos el gobierno garantice la seguridad contra la delincuencia y, de fallar, imparta justicia, debiendo hacerlo parejo para todos, por lo cual, ¡con el fin de evitar a los gorrones, quienes se benefician sin haber pagado!, debe cobrarles impuestos a todos parejo.
• Impuestos
MIÉRCOLES, 11 DE ABRIL DE 2012
Posibilidades de la reforma fiscal (I)
Arturo Damm
La reforma fiscal correcta primero deberá ser presupuestaria y preguntarse en qué, cuánto y cómo gasta el gobierno, y solamente después deberá ser tributaria y cuestionarse qué impuestos, a qué tasas y a qué contribuyentes cobrarlos.
• Reforma fiscal
• Impuestos
MIÉRCOLES, 30 DE NOVIEMBRE DE 2011
Una de Cicerón
Arturo Damm
Ningún gobierno es capaz de darle todo a todos, por lo que únicamente le da algo a algunos, siendo que ese algo que le da a algunos previamente se lo quitó a alguien más, como que dos más son cuatro, sin olvidar que no hay gobierno que pueda hacer que el resultado sea cinco, mucho menos seis o siete.
• Populismo
• Cultura económica
• Demagogia
• Impuestos
MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011
Gobierno: deuda hoy = impuestos mañana
Arturo Damm
Estrictamente hablando no fue Moreira, sino el gobierno de Moreira, el que contrajo la deuda en Coahuila. Y dado que al final de cuentas todo gasto gubernamental se financia con impuestos, es que propongo que desde ya todo el gasto gubernamental se financie con impuestos. Ello eliminaría, de entrada, el riesgo moral antes citado.
• PRI
• Impuestos
VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2011
El séptimo mandamiento (II)
Arturo Damm
El camino al progreso económico pasa, ¡necesariamente!, por el respeto a la libertad individual y la propiedad privada, y por la mayor competencia posible en todos los mercados. Es una cuestión de principio, pero también lo es de eficacia, eficacia que se limita, y principio que no se respeta, si el gobierno viola el séptimo mandamiento.
• Problemas económicos de México
• Impuestos
• Intervencionismo
MIÉRCOLES, 13 DE JULIO DE 2011
Transparencia en el gasto
Arturo Damm
Hay que felicitar a la Secretaría de Hacienda, no solo por el qué, sino también por el cómo.
• Impuestos
MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2011
Eliminación del subsidio: Razones a favor (I)
Arturo Damm
El subsidio al precio de los combustibles debe eliminarse como condición necesaria para que los consumidores realicen un consumo racional de los mismos, algo que las autoridades tienen claro, siendo esa la razón de ser del aumento gradual en los precios de las gasolinas.
• Subsidios
• Impuestos
• Gasolina
MARTES, 7 DE JUNIO DE 2011
Gobierno
R. Eduardo Caccia M.
Hemos hecho y tolerado un Gobierno redistributivo, que recauda mayores impuestos progresivos, que “quita a unos para darlo a otros”, un Gobierno paternalista del cual queremos nos resuelva todos nuestros problemas y al cual culpamos como causante de todos nuestros males, un Gobierno médico, maestro, constructor, importador, exportador, banquero, monopolista, juez y parte, etc. haciendo de todo, menos gobernar.
• Impuestos
• Estatistas / Gubernamentólatras
LUNES, 2 DE MAYO DE 2011
¿Impuesto a mascotas? ¡Sí, cómo no!
Arturo Damm
¿Realmente creen, quienes han propuesto el impuesto de tenencia a las mascotas, que pueden meter sus manos con tal impunidad en los bolsillos de los contribuyentes?
• Impuestos
VIERNES, 1 DE ABRIL DE 2011
Las escuelas privadas son públicas
Luis Pazos
En un país democrático y moderno la función del Estado no es reservarse privilegios ni subsidios con la excusa de que una empresa o institución educativa es pública. Deben crear un ambiente de competencia donde los ciudadanos, quienes a través de impuestos o cuotas pagan la educación gubernamental y la ciudadana, tengan la libertad de decidir entre diversas escuelas y universidades para obtener una mejor educación.
• Subsidios
• Educación / Capital humano
• Impuestos
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
Pregunta a López Obrador
Arturo Damm
En México ya se aplica el impuesto progresivo al ingreso, lo cual muestra la impronta socialista de los gobiernos panistas, que han venido a ser esa izquierda inteligente, pero no por ello menos abusiva, que supuestamente necesitamos.
• Reforma fiscal
• Política fiscal
• Impuestos
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
Impuesto progresivo, ¿lo justo?
Arturo Damm
En el decreto Calderón da a entender que la progresividad del impuesto sobre la renta es lo correcto, cuando no pasa de ser una injusticia, cuya defensa muestra el talante socialista de quien la emprende.
• Impuestos
MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2011
Recaudar, ¿para qué? (III)
Isaac Katz
Como sociedad, como individuos que ansiamos la libertad, no podemos permitir que el gobierno nos expolie a través del sistema tributario de recursos que va a ejercer de manera injustificada e ineficientemente.
• Reforma fiscal
• Subsidios
• Impuestos
MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2011
Propuesta del PRI: Respuesta a un lector
Arturo Damm
¿Cuánto cuesta, con una canasta básica de alimentos exenta de su pago, y con tasa cero para medicinas, la reducción del IVA del 16 al 12 por ciento, y quién paga? ¿Será que el IVA al 12 por ciento, y más generalizado que al 16, recaude más que el IVA al 16, y menos generalizado que al 12?
• Reforma fiscal
• PRI
• Impuestos
LUNES, 7 DE FEBRERO DE 2011
Las respuestas
Arturo Damm
Si los priístas realmente quieren una reforma fiscal lo primero que deben hacer es revisar, a fondo, en qué, cuánto y cómo gasta el gobierno, y eliminar todo gasto que no se relacione con las tareas esenciales del gobierno, que son garantizar la seguridad contra la delincuencia e impartir justicia, revisión que ningún priísta, y tampoco ningún panista ni perredista, llevará a cabo, motivo por el cual la reforma fiscal que los mexicanos necesitamos seguirá pendiente.
• Reforma fiscal
• PRI
• Impuestos
VIERNES, 4 DE FEBRERO DE 2011
Propuesta priísta, ¿En serio?
Arturo Damm
Tal y como están las cosas me da la impresión de que la propuesta de los priístas es más una estrategia electorera – Nosotros priístas sí queremos, pero el gobierno panista se opone -, que una intención seria.
• Reforma fiscal
• PRI
• Impuestos
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
PRI, ¿Por un IVA del 12% generalizado?
Luis Pazos
México hubiera crecido a tasas superiores al 7 por ciento y se hubieran creado millones de empleos adicionales en la primera década del siglo XXI, si el PRI hubiera cooperado para aprobar esas reformas.
• PRI
• Impuestos
MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011
Reforma tributaria
Isaac Katz
Ya es tiempo de aprobar una reforma tributaria global, de fondo, que cumpla dos objetivos fundamentales: primero, fortalecer estructuralmente los ingresos tributarios del gobierno federal, reduciendo la dependencia en los ingresos petroleros y segundo, alinear los incentivos que se derivan del diseño del sistema tributario con el objetivo de un mayor crecimiento económico sostenido, incentivando el trabajo, el ahorro y la inversión.
• Reforma fiscal
• Reformas estructurales
• Impuestos
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
Más dinero que nunca
Sergio Sarmiento
Cuando examinamos las cifras del gasto público en detalle nos damos cuenta de que una parte muy importante se dedica al sostenimiento de una burocracia improductiva. No es solamente la estructura del gobierno federal sino también las de los estados que viven del dinero de la federación y que tienen controles muy laxos sobre el gasto público.
• Burocracia
• Petróleo
• Problemas económicos de México
• Impuestos
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
La UNAM: Frutos y hierba
Luis Pazos
Respetuosamente le pedimos al señor rector de la UNAM, Dr. José Narro, no enfocar sus esfuerzos sólo a obtener más dinero de los impuestos, sino a implementar reformas para mejorar el nivel académico y de investigación.
• Educación / Capital humano
• Impuestos
LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Consecuencias de gravar irresponsablemente al “vicio”
Godofredo Rivera
En la literatura económica se suele recomendar gravar los bienes cuya demanda sea muy inelástica, es decir, bienes que ante un aumento de precios (resultado del incremento de impuestos), registran una muy menor disminución en el consumo, por lo que la pérdida de bienestar es mínima. Dicha situación se suele dar con el llamado “vicio” como es el consumo de alcohol y tabaco. Sin embargo, muchas de estas medidas ignoran el largo plazo y la aparición de mercados negros.
• Cultura económica
• Impuestos
MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010
Impuestos: soñar no cuesta
Isaac Katz
Soñar no cuesta. Total, ni a que nuestros legisladores realmente les importara el futuro de México.
• Impuestos
VIERNES, 20 DE AGOSTO DE 2010
Impuestos=Robo, un ejemplo
Arturo Damm
O Navarrete demuestra que él financió la promoción de su informe, o en algunos quedará la duda de que pudo no haber sido así. ¿No basta con la palabra del senador? No, no basta, mucho menos en un caso como éste. ¿Papelito habla? ¡Que hable el papelito!
• Impuestos
VIERNES, 13 DE AGOSTO DE 2010
Gastar impuestos, ¿en cualquier cosa?
Arturo Damm
Lo que hace que el cobro de impuestos degenere en un robo con todas las de la ley, no es la cantidad de impuestos que se cobran, ni la tasa a la que se recaudan, sino el uso que el gobierno le da a dichos recursos.
• Impuestos
VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010
Gastos del bicentenario y centenario (I)
Arturo Damm
¿Orgulloso de ser mexicano y de vivir en un país en el cual el Estado de Derecho no pasa de ser un estado de chueco, en el cual los gobernantes creen que pueden meter la mano impunemente en el bolsillo de los gobernados, y gastar en lo que les dé su real gana, fiestas incluidas?
• Impuestos
JUEVES, 8 DE JULIO DE 2010
¿1,256 pesos?
Arturo Damm
Allí están las cuentas de la Secretaría de Hacienda, según las cuales yo me ahorraré, más o menos, 1,256 pesos anuales, lo cual, en mi caso, solamente podría darse si mi contador me cobrara, al año, 1,256 pesos menos de los que me ha venido cobrando, lo cual dudo mucho que vaya a ser el caso. Y como yo, ¿cuántos más, o seré la excepción que confirma la regla?
• Impuestos
LUNES, 5 DE JULIO DE 2010
Impuestos y Red Ángel
Godofredo Rivera
Los gobiernos locales gastalones como el defeño culparán al gobierno federal (sobre todo a raíz de la tenencia) del alza ó creación de nuevos impuestos. Y así lo harán antes de recortar ó eliminar sus dispendiosos “programas sociales” como Red Ángel.
• Impuestos
• Distrito Federal / CDMX
LUNES, 24 DE MAYO DE 2010
Un atraco más (III y final)
Arturo Damm
El cobro por la nueva tarjeta de circulación, tanto por el hecho como por el monto, es una muestra más de la impunidad con la que los gobernantes meten la mano en el bolsillo de los contribuyentes.
• Impuestos
VIERNES, 21 DE MAYO DE 2010
Un atraco más (II)
Arturo Damm
Cada vez que el gobierno, por las razones que sean, y al margen de sus intenciones, obligue al gobernado a realizar algún trámite, u obtener algún documento, desde acta de nacimiento hasta tarjeta de circulación, tal realización y obtención debe ser “gratis”, financiada con los impuestos que ya se pagaron.
• Impuestos
JUEVES, 20 DE MAYO DE 2010
Un atraco más (I)
Arturo Damm
Por más buena que sea la intención (evitar la clonación de tarjetas de circulación y todo lo que ello supone), ella no evita que este nuevo impuesto resulte, para decirlo con todas sus letras, un robo con todas las de la ley, una muestra más de impunidad con la que los gobernantes meten la mano en el bolsillo de los gobernados.
• Impuestos
VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2010
El graznido del ganso
Arturo Damm
Alguien dijo (creo que fue Franklin) que el arte de cobrar impuestos consiste en desplumar al ganso de tal manera que se obtenga la máxima cantidad de plumas con el mínimo posible de graznidos. Al ganso que esto escribe lo seguirán desplumando, pero no esperen que no grazne.
• Impuestos
MARTES, 6 DE ABRIL DE 2010
Aprendamos de lo que funciona
Richard W. Rahn
Sin Suiza y otras naciones con sistemas impositivos razonables, el mundo sería menos próspero y más represivo. Los países con bajos impuestos crean la competencia fiscal necesaria para evitar o, al menos, reducir la opresión gubernamental
• Impuestos
VIERNES, 26 DE MARZO DE 2010
Cine y tae kwon do
Arturo Damm
Siempre que pongo como ejemplo de lo que el gobierno no debe hacer a Conaculta y a Conade, criticando que el gobierno, ¡con parte del producto del trabajo de los contribuyentes!, promueva la cultura y las artes, e impulse el deporte...
• Impuestos
• Deporte y economía
VIERNES, 26 DE FEBRERO DE 2010
Historia de un contribuyente (como muchos)
Arturo Damm
Ustedes no están para saberlo, ni yo para contarlo, pero tengo un amigo, buen economista, de los que usan la lógica y no las matemáticas, de los que utilizan el método lógico deductivo, no el empírico inductivo, economista sensato...
• Impuestos
JUEVES, 18 DE FEBRERO DE 2010
Menor evasión tributaria: ¿Algo bueno?
Arturo Damm
La evasión fiscal no es nada más la de los contribuyentes, la es, también, la de los funcionarios públicos, cuando gastan deshonesta e ineficazmente, gasto deshonesto e ineficaz que no es la excepción sino la regla, gasto deshonesto e ineficaz que, mientras no se elimine, le resta al recaudador autoridad moral para exigirle al contribuyente que le entregue parte del producto de su trabajo, suponiendo que tal exigencia tenga justificación moral, lo cual es mucho suponer.
• Impuestos
VIERNES, 29 DE ENERO DE 2010
¿Civismo fiscal?
Arturo Damm
El verdadero civismo fiscal supone que no haya fiscalización alguna, comenzando por el cobro de impuestos.
• Impuestos
VIERNES, 4 DE DICIEMBRE DE 2009
Su buen uso justifica los impuestos
Luis Pazos
Es inmoral que sindicatos, empresas y universidades estatales, que viven de los subsidios fiscales, no presenten cuentas claras y buenos resultados por el uso que le dan a los impuestos, que provienen del ahorro, el trabajo y el esfuerzo de millones de mexicanos que producen.
• Impuestos
MARTES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2009
Impuestos especiales
Arturo Damm
El mero concepto "impuesto especial" es contrario a la idea de proporcionalidad y equidad. ¿Será que todos esos IEPS son anticonstitucionales? Y si lo son, ¿no deberían eliminarse?
• Política fiscal
• Impuestos
VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2009
Diez mentiras sobre los impuestos
Luis Pazos
El mejor sistema fiscal se basa en la proporcionalidad, no en la progresividad; en la generalidad, no en las excepciones; con impuestos cargados al consumo, no al ingreso. Sólo con tasas bajas y generales seremos competitivos, se crearán más empleos y lograremos mayores crecimientos.
• Reforma fiscal
• Política fiscal
• Impuestos
JUEVES, 15 DE OCTUBRE DE 2009
Caridad o empleos
Sergio Sarmiento
Es una lástima que Calderón no haya querido escuchar a Calderón y se haya visto seducido por las promesas populistas de otros candidatos.
• Reforma fiscal
• Impuestos
MIÉRCOLES, 7 DE OCTUBRE DE 2009
"Liberales" de contentillo
Ricardo Medina
Suena lógico y hasta encomiable que los “liberales mexicanos” estén en contra de los aumentos de impuestos. Pero sería deseable que muchos de esos “liberales” le dieran un poco más de sustento y coherencia a sus alegatos.
• Reforma fiscal
• Política fiscal
• Impuestos
JUEVES, 1 DE OCTUBRE DE 2009
¿Por qué pagar?
Sergio Sarmiento
Nos dicen los voceros del gobierno que hay que subir nuevamente los impuestos para combatir la pobreza. Más bien parece que la única pobreza que combate el gobierno es la de los burócratas y funcionarios públicos.
• Impuestos
JUEVES, 1 DE OCTUBRE DE 2009
Todo es impuestos (I)
Arturo Damm
Los ingresos del gobierno se dividen, al menos nominalmente, en dos grandes grupos, los tributarios, provenientes de la recaudación de impuestos, y los no tributarios, provenientes de fuentes de ingreso distintas de los impuestos, como puede ser, a primera vista, la deuda.
• Impuestos
MIÉRCOLES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Impuestos: ¿Quién paga más?
Artemio Estrella
Los pobres son pobres, no por culpa nuestra, ni de los más ricos. Si eres de clase media, haz las cuentas, ¿serás el culpable de que se mal utilice el dinero que tanto esfuerzo te cuesta generar?
• Política fiscal
• Impuestos
VIERNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009
¿Quién paga los impuestos?
Luis Pazos
Es importante que los cambios fiscales amplíen la base gravable mediante la generalización de impuestos al consumo e incrementen la competitividad global de nuestro país con menores tasas máximas de ISR.
• Impuestos
MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Impuesto contra la pobreza
Isaac Katz
Ningún impuesto genera un aumento del ingreso y, por lo mismo, tampoco combate la pobreza. Todo impuesto, no importa de cual se trata, es una distorsión que el gobierno introduce en los mercados que trae como consecuencia una reducción de la cantidad intercambiada de los bienes en cuyo mercado se impuso el gravamen.
• Reforma fiscal
• Impuestos
MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2009
Legisladores, ¿tienen clara su tarea?
Arturo Damm
Lo propio del ser humano, lo han dicho desde Cicerón hasta Hume, es estar gobernado por leyes, no por hombres, a lo cual hay que agregarle que las leyes deben ser justas, siendo tales aquellas que reconocen plenamente, definen puntualmente y garantizan jurídicamente, los derechos de la persona a la vida, la libertad y la propiedad.
• Reforma fiscal
• Impuestos
LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2008
Más y más dispendio fiscal
Godofredo Rivera
No, y diez mil veces no, problemas como el de la inseguridad no se solucionaran creando cuerpos burocráticos que chupen dinero de los contribuyentes. Si queremos agravar el problema, la vía burocrática es el mejor camino.
• Impuestos
• Inseguridad / Crimen
MARTES, 12 DE AGOSTO DE 2008
El impuesto sobre la renta
Manuel F. Ayau Cordón
Es importante comprender la verdadera y real naturaleza, lo mismo que las consecuencias y secuelas del Impuesto Sobre la Renta.
• Impuestos
MARTES, 29 DE JULIO DE 2008
Victoria en Argentina
Leopoldo Escobar
El orden estatista no se va a caer solo, para de forma automática instaurarse el orden social liberal. Al orden estatista hay que derrocarlo y mucho de la verdadera rebelión de Atlas pasa por la revuelta fiscal.
• Impuestos
• Argentina
MARTES, 22 DE JULIO DE 2008
Rehenes de los impuestos
Richard W. Rahn
En lugar de anular una mala ley, el Congreso de Estados Unidos decidió reemplazarla con otra peor. Sólo logran que Estados Unidos haga un papel hipócrita. Ahora quienes defienden a Fidel Castro y a Hugo Chávez podrán apuntar a Washington y preguntar qué diferencia hay con lo que arrebatan los bandidos mencionados.
• Impuestos
• Migración
JUEVES, 3 DE JULIO DE 2008
IDE ¿la solución?
Arturo Damm
La mejor manera de combatir la evasión es el impuesto único, homogéneo, universal (¡de todos y de todo!), no expoliatorio, al consumo, no el IDE. ¿Por qué resulta tan difícil de entender?
• Reforma fiscal
• Impuestos
MARTES, 1 DE JULIO DE 2008
Los impuestos
Manuel F. Ayau Cordón
Sufre más el consumo del pobre (su salario) debido al impuesto sobre la renta que no paga de lo que sufriría con un moderado impuesto al consumo.
• Política fiscal
• Impuestos
MARTES, 11 DE MARZO DE 2008
Más y más impuestos
Samuel Gregg
Algunos sacerdotes y políticos en Estados Unidos están citando la Biblia para justificar impuestos más altos, como si se tratara de algún precepto o mandamiento de la Iglesia.
• Impuestos
JUEVES, 7 DE FEBRERO DE 2008
El peso de los impuestos
Gary S. Becker
Los intereses de la deuda gubernamental tendrán que ser financiados con más impuestos en el futuro, por lo que el verdadero peso de los impuestos no se determina solamente con el monto recaudado sino con el gasto gubernamental.
• Impuestos
MIÉRCOLES, 29 DE AGOSTO DE 2007
El fracaso de los impuestos progresivos
Ricardo Medina
Los inventores de los impuestos progresivos no buscaban tanto financiar al Estado como modelar una sociedad igualitaria con métodos muy cercanos a la confiscación de la propiedad.
• Impuestos
MIÉRCOLES, 27 DE JUNIO DE 2007
Los de arriba, los de abajo y los gobiernos
Ricardo Medina
Dos historias, una de ricachones frívolos; otra, de pobres a quienes un gobierno mantiene fastidiados llevándoles el agua en camiones, en lugar de invertir en redes de aguas potable. Para desperdiciar el dinero no hay que tener mucha imaginación.
• Reforma fiscal
• Impuestos
LUNES, 30 DE ABRIL DE 2007
Presupuestívoros, ¿conciencia tranquila?
Arturo Damm
Hoy se cumple el plazo, para las personas físicas, para presentar la declaración anual de impuestos que, entre otras cosas, supone la intromisión del gobierno en asuntos que no le competen, tal y como es el caso de los ingresos de los gobernados. Porque una cosa es la obligación de contribuir al fisco, y otra muy distinta que tengamos que enterar al gobierno de cuánto ganamos.
• Impuestos
JUEVES, 12 DE ABRIL DE 2007
SAT: ¿Con qué derecho? (III y final)
Arturo Damm
La reforma fiscal no debe limitarse a incrementar la recaudación y a facilitarle la vida al contribuyente. La reforma debe ir más allá, reconociéndose que las leyes no deben otorgarle al Estado, ni al gobierno en turno, el poder de hacer aquello que le prohíben a cualquier ciudadano (inmiscuirse en la propiedad de los demás, por ejemplo).
• Reforma fiscal
• Impuestos
MIÉRCOLES, 11 DE ABRIL DE 2007
SAT: ¿Con qué derecho? (II)
Arturo Damm
Tenemos al gobierno metido hasta la cocina sabiendo cuánto ganamos y qué tenemos, violando el derecho de propiedad, que comienza por el derecho de no revelarle a nadie, ¡mucho menos al gobierno!, ni nuestros ingresos, ni nuestro patrimonio
• Reforma fiscal
• Impuestos