Honduras
JUEVES, 25 DE MARZO DE 2010
Cuba y Honduras, contradicciones de la izquierda
Luis Pazos
En Cuba hay más de 300 presos políticos, según la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional. Hace cincuenta y un años que no hay verdaderas elecciones en esa isla. Los hermanos Castro controlan el gobierno, el partido, la economía y son de hecho dueños de las principales empresas cubanas. A esa situación pocos políticos se atreven a llamarle por su nombre: dictadura.
• Cuba
• Honduras
JUEVES, 10 DE DICIEMBRE DE 2009
Y ganó Honduras
Jaime Daremblum
Es hora de “des-zelayizar” las relaciones con Honduras, para que el pueblo hondureño pueda abocarse a enfrentar los enormes desafíos socioeconómicos y políticos que tiene por delante.
• Honduras
MARTES, 8 DE DICIEMBRE DE 2009
Las elecciones en Honduras son una derrota para Chávez
Mary Anastasia O'Grady
A menos que ocurra algo monumental en el Hemisferio Occidental en los próximos 31 días, la historia regional más importante de 2009 será cómo la diminuta Honduras consiguió derrotar las aspiraciones coloniales de sus vecinos más poderosos y preservar su Constitución.
• Venezuela
• Democracia
• Honduras
LUNES, 7 DE DICIEMBRE DE 2009
Honduras: Un nuevo amanecer
RELIAL
Los hondureños demostraron una fuerza indoblegable de un pueblo que cree en sus instituciones y en el espíritu democrático. No pudo la impúdica presión del exterior coartar el derecho de los hondureños a labrarse su propio destino.
• Honduras
MARTES, 1 DE DICIEMBRE DE 2009
Zelaya en su laberinto
Jaime Daremblum
Manuel Zelaya, el depuesto presidente hondureño, deambula por un oscuro laberinto sin salida. La desesperación lo agobia.
• Honduras
VIERNES, 9 DE OCTUBRE DE 2009
La OEA ¿Alcahuete de Chávez?
Luis Pazos
Si la OEA fuera objetiva y defendiera los valores democráticos, debería condenar públicamente o expulsar de esa organización a Hugo Chávez, por intervenir descaradamente en los procesos electorales de varios países de la región y flagrantemente en Honduras.
• Honduras
VIERNES, 2 DE OCTUBRE DE 2009
Honduras, ¿quién violó la Constitución?
Luis Pazos
La OEA ha influido en muchos gobiernos para que condenen lo que su Secretario General, Miguel Insulza, califica de un golpe de Estado contra el Presidente de Honduras. El presidente interino Roberto Micheletti, nombrado por el congreso, según la constitución de ese país, esgrimió argumentos convincentes para demostrar que más que un golpe de Estado se restituyó un Estado de Derecho violado por el presidente depuesto.
• Honduras
JUEVES, 1 DE OCTUBRE DE 2009
Marines en Honduras
Macky Arenas
No estaría mal esforzarse en leer correctamente lo que ocurre en Honduras. Es lo que tocará a quienes pretendan sacudirse a un dictador.
• Honduras
MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
La obsesión con Honduras de Hillary Clinton
Mary Anastasia O'Grady
Estados Unidos está tratando de obligar a Honduras a violar su propia Constitución y usa su peso en la política internacional para tratar de interferir con el sistema judicial independiente de ese país. La intención es hacer notar que los jueces de los países pequeños tienen la obligación de aceptar la interpretación estadounidense de sus propias leyes.
• Honduras
LUNES, 10 DE AGOSTO DE 2009
Los esbirros
Godofredo Rivera
Obama y varios presidentes latinoamericanos se han convertido sin querer en esbirros de Hugo Chávez. Qué peligro para la libertad.
• Honduras
VIERNES, 7 DE AGOSTO DE 2009
Lo que Haití puede enseñarnos sobre Honduras
Mary Anastasia O'Grady
Hay importantes lecciones de la política externa de Estados Unidos que son válidas para Honduras. Una es que Estados Unidos es más que capaz de juzgar mal una crisis constitucional y respaldar al hombre equivocado. Cuando lo hace, no existen garantías de que eso rectificará el problema.
• Honduras
VIERNES, 7 DE AGOSTO DE 2009
Chávez intervino en Honduras
Luis Pazos
La OEA ha solapado las violaciones e intromisiones en varios países de Hugo Chávez, por los millones de petrodólares que maneja, muchos de los cuales los usa para comprar gobernantes y aspirantes a presidentes.
• Honduras
JUEVES, 30 DE JULIO DE 2009
¡Todos contra Honduras!
Jorge Salaverry
¿Por qué las democracias siguen con la cantaleta de la restitución de Zelaya?
• Honduras
JUEVES, 30 DE JULIO DE 2009
La conexión latina de la Casa Blanca
Mary Anastasia O'Grady
Los hondureños podrían ser más abiertos a una cátedra sobre la democracia de Obama si Estados Unidos mostrara más interés en desafiar a Chávez y sus aliados antidemocráticos o si entendiera el peligro que representan. En vez de eso, desde que asumió la presidencia en enero, el mandatario estadounidense se ha acercado a los malos dirigentes de la región, sólo para quedar en vergüenza posteriormente al revelarse que sus nuevos "amigos" en realidad son enemigos de la paz y la libertad.
• América Latina
• Estados Unidos
• Honduras
JUEVES, 23 DE JULIO DE 2009
La OEA y sus prácticas de República Bananera
William Ratliff
La todavía no resuelta “crisis de la democracia” en Honduras no era tal crisis hasta que los extranjeros se entrometieron. Los intrigantes y sus motivaciones son la verdadera crisis.
• Honduras
MARTES, 14 DE JULIO DE 2009
Honduras, no fue un golpe
Juan Carlos Hidalgo
El Presidente Obama ha declarado que este “golpe” fue ilegal. Pero si hubiese leído la constitución hondureña parece poco probable que podría sostener tal conclusión tan firme.
• Honduras
VIERNES, 10 DE JULIO DE 2009
Autogolpe en Honduras
Jaime Raúl Molina
En Honduras, el presidente Manuel Zelaya intentaba subvertir el orden constitucional, pero la institucionalidad fue preservada por valientes hombres que se negaron a permitirle constituirse en tirano.
• Honduras
JUEVES, 9 DE JULIO DE 2009
El fantasma del despotismo
Daniel Morcate
Que Zelaya se ha comportado como un granuja político no lo pondría en duda ninguna persona de buena fe y razonablemente bien informada sobre la realidad hondureña. El mandatario traicionó los principios y metas liberales del partido que lo llevó al poder en 2006 y se proclamó socialista, no por convicción, sino para aprovecharse del modelo autocrático que perfecciona Chávez en Venezuela, con el fin de perpetuarse en el poder.
• Honduras
MIÉRCOLES, 8 DE JULIO DE 2009
Conozca al verdadero Insulza
Jorge Salaverry
Dada la relevancia del cargo que desempeña Insulza en la OEA y del papel que personal e institucionalmente está jugando en el conflicto hondureño, es importante saber quién es ese personaje, más allá de su biografía oficial, para así formarnos un juicio sobre su parcialidad o imparcialidad en el asunto.
• Honduras
MIÉRCOLES, 8 DE JULIO DE 2009
¿Qué pasó en realidad en Honduras?
Octavio Sanchez
El señor Zelaya esta muy lejos de tener la convicción democrática y el idealismo exaltado del Señor Obama, pero ambos conocieron el sabor de las normas de sucesión automática que las constituciones de sus respetivos países garantizan. Lo diferente fue que a uno le garantizó su instalación en el cargo y a otro su salida. Ambas constituciones tenían la misma preocupación: evitar que alguien se perpetúe en el poder.
• Honduras
MARTES, 30 DE JUNIO DE 2009
Honduras defiende su democracia
Mary Anastasia O'Grady
La lucha contra el chavismo nunca ha sido sobre las políticas de derecha o de izquierda. Se trata de defender la independencia de las instituciones que impiden que los presidentes se vuelvan dictadores. Esta crisis delinea claramente el problema. Al no salir en ayuda del equilibrio de poderes, Clinton e Insulza dejan en evidencia sus verdaderos colores.
• Honduras
MARTES, 30 DE JUNIO DE 2009
Honduras, ¿es o no un golpe de Estado?
Ricardo Medina
Se supone que en una democracia los tres poderes se contrapesan y equilibran para evitar el abuso de uno de ellos en contra de los ciudadanos y del orden constitucional. Aquí, el legislativo y el judicial aparecen unidos para evitar un abuso grave de poder del ejecutivo. ¿Puede considerarse eso un golpe de estado?
• Honduras