Tasas de interés
VIERNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2015
La tasa en EUA (II)
Arturo Damm
Está por verse cuál va a ser el efecto del alza de tasas, primero, sobre el resto de las tasas de interés, tanto en los Estados Unidos como en México y, segundo, cuál será la consecuencia de esto último sobre la economía en su conjunto.
• Inflación / Política monetaria
• Tasas de interés
LUNES, 13 DE ENERO DE 2014
Reforma financiera, ¿más y mejor crédito?
Arturo Damm
Usted, lector, ¿ha comparado, una contra otra, todas las opciones de tarjetas de crédito, y elegido la mejor o la menos mala? Usted, ¿ha contribuido a generar la mayor competencia posible en dicho mercado, mercado en el cual, por el lado de la oferta, hay varias opciones, inclusive entre las ofrecidas por un mismo banco?
• Competencia
• Tasas de interés
• Bancos
• Reforma financiera
VIERNES, 20 DE NOVIEMBRE DE 2009
Tasa: ¿especial?, ¿excepcional?
Arturo Damm
Se dice que la mejor manera de bajar precios es por medio de la competencia, para lo cual no bastan muchos oferentes, sino que los consumidores la generen, comparando, haciendo cuentas y actuando en consecuencia. En el mercado del crédito al consumo, ¿los consumidores generamos esa competencia? ¿Comparamos, hacemos cuentas y actuamos en consecuencia? ¿Sí? ¿No?
• Tasas de interés
VIERNES, 10 DE JULIO DE 2009
Baja de tasa: ¿Por que es bueno?
Arturo Damm
No se debe deducir que lo conveniente sea que todas las tasas de interés pasivas se acerquen, en términos reales, al cero por ciento, lo cual desincentivaría el ahorro, que es la condición indispensable de la inversión. No, la tasa pasiva que pagan las instituciones financieras privadas debe ser la que iguale oferta y demanda de crédito.
• Tasas de interés
VIERNES, 6 DE MARZO DE 2009
Los senadores no entienden
Isaac Katz
“Usura: Préstamo con un interés excesivo” (Diccionario de la Lengua Española). ¿Cuánto es excesivo? ¿Quién lo determina? ¿Un comité de sesudos senadores?
• Tasas de interés
VIERNES, 6 DE MARZO DE 2009
La eterna tentación
Arturo Damm
La imposición de un tope en el cobro de intereses, en tarjetas de crédito, afectaría a quienes se pretende beneficiar, quienes menos tienen, quienes más necesitan del crédito, quienes, si lo quieren, deben pagar más.
• Tasas de interés