Isaac Sánchez
Tiempo económico
MIÉRCOLES, 14 DE DICIEMBRE DE 2011
Percepción latinoamericana (II)
La diferencia de ingresos no es un problema para el desarrollo, lo que realmente lo daña es la discriminación y los privilegios que causan las diferencias de ingresos.
• América Latina
MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011
Percepción latinoamericana (I)
Para unos, América Latina es la tierra de los dictadores, de la violencia y el narcotráfico. La imagen que se tiene es de atraso, miseria absoluta, complacencia con la corrupción y de una vida dedicada a la improductividad. Para otros, América Latina es la tierra de las oportunidades, lugar donde se construye una creciente clase media, una burguesía acomodada, se desmantelan las pequeñas oligarquías, se masifican los derechos, se expande la educación y la salud.
• América Latina
MARTES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2011
Una explicación del pobre crecimiento
Se trata de alinear los intereses de corto plazo de los distintos actores que tienen poder con una cierta visión de largo plazo y creer en que somos capaces de crecer y ser más productivos que aquellas naciones que hoy son líderes en la materia.
• Problemas económicos de México
MARTES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2011
Pobreza universitaria en México
A las universidades, los estudiantes llegan sujetos a miles de restricciones para el entendimiento de su realidad y solución de problemas. Esto es el resultado de un deficiente sistema educativo básico que les permitió avanzar sin contar con el conocimiento y capacidad necesaria para hacerlo.
• Educación / Capital humano
• Buscadores de rentas
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Transparencia presupuestaria estatal
Necesitamos un Estado que informe sobre el uso que da a nuestros recursos. A nivel federal se ha avanzado mucho, pero no así en materia estatal y municipal. A los gobiernos locales no les importa rendir cuentas a sus gobernados. Mientras los gobernadores y presidentes municipales sólo tengan que estirar la mano para hacerse de recursos no tendrán ningún incentivo para ser transparentes.
• Política fiscal
• Federalismo
MARTES, 11 DE OCTUBRE DE 2011
México: ¿Estado fallido?
Para reducir la violencia y la inseguridad se requiere de un Estado eficiente, que sepa utilizar los recursos públicos para promover un clima apropiado para los negocios en un marco de libertad y respeto a los derechos de todos. Mientras esto no se entienda, el riesgo de caer en Estado fallido seguirá latente.
• Estado de derecho
• Estado fallido
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Corrupción, causa y efecto del atraso
En México y sus entidades se vive una situación de deterioro progresivo de la confianza y fortalecimiento de la corrupción, lo cual es el caldo de cultivo de conductas de comportamiento indeseables. De seguir por este camino condenaríamos a los mexicanos del futuro a vivir en un país más pobre, desigual e inseguro.
• Corrupción
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Finanzas estatales
Las entidades todo el tiempo quieren más recursos, pero no son transparentes en el uso de los recursos que reciben, se les olvida que como integrantes de una federación tienen beneficios, pero también responsabilidades, les gusta recibir, pero no cobrar.
• Federalismo
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011
¿Cómo vamos en materia de libertad económica?
Hoy se presenta el Índice de Libertad Económica en México. La libertad económica es uno de los elementos más importantes para lograr el bienestar de las personas, su aumento tiene un impacto positivo en elementos tales como el crecimiento económico, la inversión, el ingreso y el empleo. ¿Cómo nos fue en esta materia?
• Libertad económica
LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Reelección legislativa
Poner en marcha la reelección de legisladores es una alternativa real para devolver el poder de toma de decisiones a la ciudadanía, es una de las pocas herramientas con las que se cuenta ahora para minimizar los problemas que enfrentamos.
• Reforma del Estado
• Reforma electoral
MARTES, 19 DE JULIO DE 2011
La “guerra” que no pedimos
La legalización es una alternativa que tiene que ser considerada y en su caso implementada, es más lo que se pierde ahora, como resultado de una estrategia fallida, que lo que se perdería en el caso de la regulación legal del mercado de drogas.
• Drogas
• Inseguridad / Crimen
• Corrupción