Telecomunicaciones
VIERNES, 22 DE MARZO DE 2013
El Papa y las telecomunicaciones
Sergio Sarmiento
No faltará quien diga que los cardenales se unieron en un complot para tender una cortina de humo y desviar así la atención de los mexicanos de la reforma de telecomunicaciones.
• Telecomunicaciones
VIERNES, 10 DE FEBRERO DE 2012
COFECO y Iusacell
Sergio Sarmiento
En el momento en que la autoridad cuya función debería ser promover la competencia prefiere usar su fuerza para apoyar a las empresas dominantes, el resultado es cerrar las puertas para tener un país más competitivo.
• Competencia
• Telecomunicaciones
• Monopolios
MARTES, 7 DE FEBRERO DE 2012
Los costos del monopolio
Manuel Suárez Mier
Slim no parece entender que los costos que registra el estudio de la OCDE de pérdida en el bienestar para una sociedad obligada a comprar sus servicios, no son exclusivamente ni las ganancias ni siquiera los ingresos de sus empresas.
• Competencia
• Telecomunicaciones
• Monopolios
MARTES, 10 DE MAYO DE 2011
A favor del consumidor
Isaac Katz
Dos importantes decisiones se han tomado recientemente que traerán beneficios para el consumidor. La primera es la aprobación en el Congreso de la Unión de las reformas a la Ley Federal de Competencia Económica, dotando a la Comisión Federal de Competencia de mayor fuerza para penalizar las prácticas monopólicas. La segunda fue la decisión de la Suprema Corte de Justicia en materia de las tarifas de interconexión entre compañías de telefonía.
• Competencia
• Problemas económicos de México
• Telecomunicaciones
• Monopolios
JUEVES, 26 DE AGOSTO DE 2010
Licitación 21
Sergio Sarmiento
Fue una licitación con destinatario predeterminado. Las reglas se establecieron de forma tal que un solo grupo pudiera participar. Además, en el Congreso se le otorgó a ese grupo una exención en el pago de derechos que sólo a él beneficia.
• Telecomunicaciones
VIERNES, 4 DE JUNIO DE 2010
Jobs no quiere un país de blogueros, difiero, pero no en todo
Artemio Estrella
No quisiera un país o un mundo de blogueros, concuerdo en eso con Jobs. Yo quiero un mundo donde exista la competencia, uno donde los periódicos se den cuenta que necesitan generar información de calidad, pues en la blogosfera, con sus pocos recursos, hay mucha calidad y de la buena.
• Telecomunicaciones
VIERNES, 16 DE ABRIL DE 2010
Contra la conectividad
Sergio Sarmiento
Es probable que la telefonía celular haya sido un servicio de lujo destinado a un porcentaje muy pequeño de la población hace algunos años. Hoy las cosas son muy distintas. El teléfono móvil es un instrumento necesario de competitividad y productividad. Es muy triste que nuestros políticos no lo hayan entendido y que con sus impuestos especiales y sus desconexiones masivas de celulares estén haciendo todo lo posible por retrasar más a nuestro país.
• Problemas económicos de México
• Telecomunicaciones
JUEVES, 4 DE MARZO DE 2010
Políticos contra la tecnología
Sergio Sarmiento
En México, sin embargo, dar un mejor servicio y un mejor producto a los consumidores es un delito que debe sancionarse. Los políticos no quieren perder la potestad de dar el permiso o la concesión para cada servicio o cada canal de televisión.
• Telecomunicaciones
VIERNES, 15 DE JUNIO DE 2007
Una revolución mexicana
Mary Anastasia O'Grady
La decisión de la Corte Suprema no ha recibido mucha atención fuera de México, pero podría ser uno de los acontecimientos económicos más importantes de los últimos años, debido a que representa un cambio radical en la jurisprudencia mexicana, que a su vez refleja un cambio de similar magnitud en la cultura del país.
• Telecomunicaciones
MIÉRCOLES, 13 DE JUNIO DE 2007
Un fallo revolucionario
Roberto Salinas
Que viva este gran fallo revolucionario, por más que se sustenta en algunas premisas de la antigua revolución institucional.
• Telecomunicaciones
LUNES, 11 DE JUNIO DE 2007
La Constitución y el respeto a los derechos de propiedad
Godofredo Rivera
Es urgente cambiar los artículos 25 al 28 constitucional, pues atentan contra los derechos de propiedad. De no hacerlo, cualquier reforma estructural que México intente, sobre todo en materia de modernización del régimen de inversión, va a ser declarada inconstitucional por la Corte, pues se aducirá siempre la violación a los artículos 25 al 28 de la Constitución.
• Telecomunicaciones
LUNES, 11 DE JUNIO DE 2007
¿A favor de la competencia o del dirigismo estatal?
Ricardo Medina
No ha visto la luz la sentencia final de la Suprema Corte acerca de la llamada “Ley de medios”. Deberá de ser una clara definición a favor de la libre competencia; no, como conjeturan algunos nostálgicos del estatismo, una “reivindicación” de la intervención del Estado en la vida económica.
• Telecomunicaciones
JUEVES, 7 DE JUNIO DE 2007
Ya no sirve enseñar los colmillos...
Ricardo Medina
Dudo mucho que los interesados hayan tomado nota, pero un primer saldo provisional de las batallas en la Suprema Corte acerca del futuro de las telecomunicaciones en general y de la televisión en particular es que los gruñidos y la exhibición de atemorizantes colmillos distan de ser armas eficaces… Los más aptos en la evolución no fueron los torpes dinosaurios.
• Telecomunicaciones
LUNES, 28 DE MAYO DE 2007
Es hora de liberar al mercado mexicano de telecomunicaciones
Godofredo Rivera
No hay que ser especialista en telecomunicaciones para darse cuenta que este sector está atrapado en la incompetencia económica. La realidad es que México se está quedando al margen de las innovaciones en telecomunicaciones simple y sencillamente porque no tenemos un mercado competitivo.
• Telecomunicaciones
VIERNES, 25 DE MAYO DE 2007
Depredadores defendiendo su territorio
Ricardo Medina
¿Por qué son tan burdos y previsibles en la defensa de sus intereses? Porque siguen la lógica instintiva del animal depredador; su negocio no es convencer a los consumidores sino amedrentar a todo aquél que ponga en riesgo su exclusividad.
• Telecomunicaciones
LUNES, 21 DE MAYO DE 2007
La tragicomedia de las telecomunicaciones
Juan Pablo Roiz
La batalla por cómo regular las telecomunicaciones es importantísima para el futuro de México, se trata de definir, en última instancia, qué tan libres estamos dispuestos a ser. Lo malo es que muchos están peleando contra la “Ley Televisa” por las razones equivocadas.
• Telecomunicaciones
LUNES, 21 DE MAYO DE 2007
El revés legal del Congreso de la Unión
Godofredo Rivera
Es hora de ponerle límite al Congreso, y la Suprema Corte de Justicia podría ser, por primera vez en muchos años, un instrumento útil a los consumidores, a los ciudadanos productivos.
• Telecomunicaciones