Reformas estructurales
MARTES, 1 DE DICIEMBRE DE 2015
Los cambios estructurales
Isaac Katz
Todos los cambios van en la dirección correcta para hacer a la economía más eficiente y potenciar mayores tasas de crecimiento. Entonces ¿por qué persisten las tan bajas tasas de crecimiento? ¿qué falta?
• Reformas estructurales
MARTES, 21 DE OCTUBRE DE 2014
La madre de todas la reformas
Isaac Katz
A pesar de todas las reformas que se han implementado, hay sin embargo una que sigue siendo el gran pendiente y que ésta sí sería la verdadera madre de todas las reformas: la construcción de un verdadero e íntegro estado de derecho.
• Reformas estructurales
• Estado de derecho
LUNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014
La reforma fiscal pendiente (I)
Arturo Damm
De las seis reformas institucionales relacionadas con la economía –laboral, financiera, de competencia, de telecomunicaciones, energética y fiscal– todas, perfectible cada una, apuntan en la dirección correcta, salvo en el caso de la fiscal, que agravó el engendro fiscal que padecemos.
• Reformas estructurales
• Problemas económicos de México
MARTES, 26 DE AGOSTO DE 2014
Los relámpagos de agosto
Fernando Amerlinck
El 11 de agosto de 2014 se recordará como fecha importante en los libros de historia. Ese día el presidente Peña firmó la mayor reforma psicológica, antimitológica, antidemagógica, religiosa laica y antitabú de los últimos años. O del último siglo.
• Reformas estructurales
• Reforma energética
JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2014
Seguir reformando
Isaac Katz
Aún persisten diversas reformas que hay que emprender para efectivamente derribar las enormes barreras que siguen persistiendo y que inhiben el mayor crecimiento económico.
• Reformas estructurales
MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2014
Reformas, ¿ahora sí? (IV)
Arturo Damm
La pregunta central en torno a las seis reformas estructurales relacionadas con la economía es si ahora sí, consecuencia de ellas, se logrará, de manera sostenida, un mayor crecimiento del Producto Interno Bruto.
• Reformas estructurales
LUNES, 18 DE AGOSTO DE 2014
Reformas, ¿ahora sí? (III)
Arturo Damm
Reformas estructurales importantes, ya las hubo en el pasado (las del salinato), y las mismas no tuvieron mayor efecto sobre la tasa de crecimiento del PIB. Por ello la pregunta: ¿ahora sí?
• Reformas estructurales
VIERNES, 21 DE FEBRERO DE 2014
TLC y crecimiento
Arturo Damm
El que el TLC, con los buenos resultados que se han obtenido en materia de comercio exterior, no haya contribuido a una mayor crecimiento del PIB es muestra del poder de las fuerzas anticrecimiento que operan en el país, y la pregunta es si las reformas estructurales que ya están en marcha lograrán, en el peor de los casos, debilitarlas o, en el mejor de ellos, eliminarlas. ¿Lo conseguirán?
• Reformas estructurales
• Problemas económicos de México
VIERNES, 21 DE FEBRERO DE 2014
Falló la microeconomía
Manuel Suárez Mier
En México no faltaron microeconomistas ni sobraron macroeconomistas como afirma el Financial Times: se cometieron errores y se careció del talento necesario para forjar acuerdos políticos que permitieran las elusivas reformas microeconómicas.
• Reformas estructurales
• PRI
• PAN
LUNES, 27 DE ENERO DE 2014
Acuerdo de Estabilidad Tributaria, ¿será?
Arturo Damm
Más vale tarde que nunca, y ya veremos si, ahora sí, se le pone fin al principal problema tributario que enfrentamos los contribuyentes en México, y que no es otro que la total y absoluta discrecionalidad del gobierno a la hora de decidir qué impuestos cobrar, a qué tasa cobrarlos, y a quién cobrárselos.
• Reforma fiscal
• Reformas estructurales
• Impuestos
VIERNES, 10 DE ENERO DE 2014
Reformas, ¿ahora sí? (II)
Arturo Damm
¿Cuál será el efecto de las reformas sobre el ánimo de los capitalistas? ¿Qué podría hoy evitar que las nuevas reformas no dieran los resultados esperados?
• Reformas estructurales
JUEVES, 9 DE ENERO DE 2014
Las reformas ¿servirán?
Luis Pazos
Aún falta por mejorar sustancialmente el entorno legal en materia laboral y fiscal, si queremos que México alcance niveles de crecimiento parecidos a los de Perú, Chile o China.
• Reformas estructurales
MIÉRCOLES, 8 DE ENERO DE 2014
Reformas, ¿ahora sí? (I)
Arturo Damm
No faltan quienes, partiendo de lo sucedido en el pasado, cuestionan la visión del gobierno, y se preguntan si, ahora sí, se van a lograr los objetivos planteados, señalando que en el pasado, reformas de por medio, tales objetivos resultaron inalcanzables.
• Reformas estructurales
• Problemas económicos de México
MARTES, 30 DE JULIO DE 2013
No todo son las reformas estructurales
Isaac Katz
Si no se transita hacia una economía que incentive y premie la acumulación de riqueza generalizada, aún cuando pasen las reformas estructurales, su impacto sobre el crecimiento económico, además de ser menor, se tardará más tiempo.
• Reformas estructurales
MARTES, 4 DE JUNIO DE 2013
Impasse
Isaac Katz
Entre más se retrase la instrumentación de las reformas, mayor será también el tiempo en que estas reformas tengan un efecto positivo sobre el crecimiento económico.
• Reformas estructurales
JUEVES, 6 DE DICIEMBRE DE 2012
Buen final, buen comienzo, buena potencia
Fernando Amerlinck
Presidente Peña, empieza usted bien pero revise cómo cambiaron sus antecesores durante sus sexenios. Actúe responsablemente. Financie sus programas sin exprimirnos. No se aferre a las mieles del poder. Conserve siempre la mesura. Sus dichos están bien pero sea recordado por sus hechos.
• Reformas estructurales
• PRI
MIÉRCOLES, 10 DE OCTUBRE DE 2012
La reforma, las reformas
Arturo Damm
El mercado laboral está compuesto por los trabajadores y por los empleadores. El marco legal debe garantizar los derechos de ambas partes, no defender los intereses de una sola de ellas, lo cual resulta injusto y también ineficaz.
• Reformas estructurales
LUNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2012
La reforma institucional
Arturo Damm
¿En qué consiste LA reforma institucional, aquella sin la cual todas las demás dejarán mucho que desear, llegando a ser sólo cambios accidentales pero no sustanciales?
• Reformas estructurales
MARTES, 10 DE JULIO DE 2012
Dudas post-electorales
Manuel Suárez Mier
Como hizo Salinas también, lo mejor que puede hacer el Presidente Electo con los rijosos perredistas y sus aliados es “ni verlos ni oírlos” aunque para variar, los sufridos habitantes de la ciudad de México habrán de pagar los platos rotos con las continuas y violentas manifestaciones que se vienen.
• Reformas estructurales
• PRI
• PRD
• PAN
• Elecciones México 2012
MARTES, 10 DE JULIO DE 2012
Lo deseable y lo posible
Isaac Katz
¿Estarían los legisladores del PRI y del PVEM dispuestos a aprobar las reformas antes de que Peña Nieto asuma la presidencia? Obviamente eso sería deseable ya que en este escenario, el costo político, particularmente la reforma tributaria que requiere la homogeneización del IVA, no recaería sobre Peña Nieto. Sin embargo, en mi opinión, esto tampoco va a suceder.
• Reformas estructurales
• PRI
• PRD
• PAN
• Elecciones México 2012
MIÉRCOLES, 9 DE MAYO DE 2012
Los tres obstáculos
Arturo Damm
Hasta ahora los tres obstáculos han resultado infranqueables y, desafortunadamente, no veo de qué manera puedan franquearse, sobre todo si tomamos en cuenta que ello depende, al final de cuentas, no del Poder Ejecutivo, que a lo más que llega a proponer, sino del Legislativo, quien es el que al final de cuentas dispone.
• Reformas estructurales
• Elecciones México 2012
VIERNES, 2 DE MARZO DE 2012
Replantear estrategia de crecimiento
Arturo Damm
Afortunadamente, con relación al tema del crecimiento económico, en general, y al tema de su promoción, en particular, no hay que inventar el hilo negro, ni descubrir el agua tibia. Sabemos, perfectamente bien, qué se debe hacer, siendo entonces la pregunta ¿por qué no se hace?
• Reformas estructurales
• Problemas económicos de México
• Productividad / Competitividad
VIERNES, 27 DE ENERO DE 2012
Reformas ¿sólo con el PRI?
Luis Pazos
Es incongruente y contradictorio que el candidato del PRI prometa reformas que en los 70 años del siglo pasado, con el control del Poder Ejecutivo y Legislativo, no fueron capaces de implementar y en 12 años de oposición, legisladores de su partido las obstaculizan desde el Congreso.
• Reformas estructurales
• PRI
• Demagogia
• Elecciones México 2012
MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011
El regreso revolucionario con IPod
Ricardo Valenzuela
Después de once años de administraciones panistas a medio brazo, el viejo ogro supurando esteroides parece recuperado y, con un empujoncito de parte del narco, se dispone para arropar de nuevo el país con el manto de su repugnante nacionalismo revolucionario.
• Reformas estructurales
• PRI
• Intervencionismo
• PAN
MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011
Tiempo de actuar
Isaac Katz
Dados los “tiempos políticos”, el periodo legislativo de septiembre–diciembre será la última oportunidad para que las reformas estructurales que necesita México se aprueben. O se hacen ahora o habrá que esperar hasta el 2013 y mientras seguiremos experimentando un desempeño mediocre.
• Reformas estructurales
• Problemas económicos de México
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
Podríamos estar mejor
Isaac Katz
Vamos bien, pero podríamos estar mucho mejor de haberse resuelto en el pasado reciente los problemas estructurales que aquejan a la economía y que, como se ve, tampoco serán resueltos en el futuro cercano.
• Reformas estructurales
MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011
Reforma tributaria
Isaac Katz
Ya es tiempo de aprobar una reforma tributaria global, de fondo, que cumpla dos objetivos fundamentales: primero, fortalecer estructuralmente los ingresos tributarios del gobierno federal, reduciendo la dependencia en los ingresos petroleros y segundo, alinear los incentivos que se derivan del diseño del sistema tributario con el objetivo de un mayor crecimiento económico sostenido, incentivando el trabajo, el ahorro y la inversión.
• Reforma fiscal
• Reformas estructurales
• Impuestos
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
Visión de corto plazo
Isaac Katz
Si no se aprovecha esta década para hacer todos aquellos cambios que se requieren para hacer a la economía una más eficiente, una más atractiva para la inversión, México estará condenado a ser un país pobre, de viejos pobres y las generaciones futuras vivirán en la frustración de ver como una y otra vez se desperdiciaron las oportunidades de desarrollo económico.
• Reformas estructurales
• Problemas económicos de México
VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010
Priísta desdeña reformas para crecer
Luis Pazos
Solamente quien ignora cómo Brasil nos rebasó en inversión gracias a la asociación de Petrobras y empresas privadas, Chile con un sistema fiscal moderno y competitivo y la India y China con legislaciones laborales más flexibles, se atreve a afirmar que no son necesarias las reformas fiscal, energética y laboral, tal como le pasa a Suárez Dávila.
• Reformas estructurales
• Problemas económicos de México
• PRI
MIÉRCOLES, 2 DE DICIEMBRE DE 2009
Dios mío, haznos cínicos
Roberto Salinas
Estamos en el umbral de un nuevo año de derroche presupuestal, de mayores im-posiciones en medio de una dolorosa recesión, con poca probabilidad de un choque positivo en la productividad.
• Reformas estructurales
JUEVES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Desarrollo económico
Luis Rubio
No hemos logrado los acuerdos más básicos ni existe el deseo de cambiar y transformarnos, de una vez por todas. Eso crea un entorno propicio a la frustración, al abuso y la corrupción. Todo porque no existe la disposición de adoptar una agenda que todos ofrecen pero nadie cumple.
• Reformas estructurales
MARTES, 11 DE AGOSTO DE 2009
Reformas estructurales e índices de precios
Ricardo Medina
Hay que prestarle mayor atención a los índices de precios que recopila el Banco de México. Además del fenómeno inflacionario en sí - asunto en el que no debe quitarse el dedo del renglón -, los índices que miden las variaciones de diferentes precios (los de mercancías, los de bienes sujetos a factores de estacionalidad, los administrados y concertados por el gobierno o los gobiernos) nos dicen mucho acerca de las distorisones que padecen los mercados en México.
• Reformas estructurales
• Problemas económicos de México
MARTES, 4 DE AGOSTO DE 2009
Modificaciones urgentes
Isaac Katz
Estos son sólo algunos de los cambios que realmente son urgentes y la pregunta es si los futuros legisladores estarán dispuestos a hacerlos.
• Reformas estructurales
MIÉRCOLES, 29 DE JULIO DE 2009
La “brecha del producto” y la recuperación
Ricardo Medina
La calidad de la recuperación del crecimiento dependerá, en el caso de Estados Unidos, de que sea rápida y eficaz la corrección del desastroso déficit fiscal. En el caso de México, además del prerrequisito de mantener finanzas públicas en orden, sólo reformas estructurales en serio para incrementar la productividad pueden garantizar un crecimiento del PIB que supere las mediocres tasas del 3% anual.
• Reformas estructurales
MARTES, 21 DE JULIO DE 2009
¿Y ahora qué?: Nueva Legislatura
Sergio Sarmiento
Los diputados de la nueva mayoría saben que las reformas que hoy se hagan podrán permitir un gobierno más eficaz a partir del 2012. Si no se hacen, las tendrá que hacer el próximo gobierno, el cual tendrá que cargar con todo el costo político.
• Reformas estructurales
• Democracia mexicana
MARTES, 14 DE JULIO DE 2009
El PRI y la economía
Isaac Katz
Será el PRI quién decida la agenda legislativa en materia económica, particularmente en materia fiscal, pero también en otros rubros dentro del ámbito general de los cambios estructurales que se requieren para hacer a la economía mexicana más flexible y sólida y, al respecto, las cosas no pintan bien.
• Reformas estructurales
• Democracia mexicana
LUNES, 13 DE JULIO DE 2009
Reformas, ¿ahora sí?
Arturo Damm
¿Con el PRI como primera minoría en la Cámara de Diputados, se llevarán a cabo las reformas necesarias para apuntalar la competitividad y conseguir mejores resultados en materia de producción, empleo e ingresos?
• Reformas estructurales
JUEVES, 9 DE JULIO DE 2009
Los tres enemigos a vencer
Arturo Damm
Las reformas estructurales que necesita México suponen cambios en las leyes, y será responsabilidad de los nuevos diputados, los mismos que elegimos el pasado domingo, diputados que enfrentarán los tres principales obstáculos que se oponen a esas reformas...
• Reformas estructurales
MIÉRCOLES, 1 DE JULIO DE 2009
Los futuros diputados y las reformas que (no) harán
Juan Pablo Roiz
No existen muchas esperanzas de que los futuros diputados federales acierten a concretar las reformas estructurales que le urgen a México para crecer de acuerdo con su potencial. ¿Cuántos de ellos han recibido “favores” o han sido empleados subordinados de los dueños de las empresas que llevan a cabo prácticas monopolísticas?, ¿cuántos han sido colocados por estas empresas en sus venturosas carreras políticas?, ¿cuántos están dispuestos a ser víctimas de una campaña de linchamiento virtual en los medios de comunicación por osar oponerse a los designios de los dueños de tales empresas con poder dominante?
• Reformas estructurales
• Democracia mexicana
MIÉRCOLES, 1 DE JULIO DE 2009
Un sentido de urgencia
Roberto Salinas
El reto no es distribuir la riqueza, que sólo implica una transferencia de recursos, sino distribuir oportunidades, o posibilidades de crecimiento...
• Reformas estructurales
MIÉRCOLES, 27 DE MAYO DE 2009
Pagando facturas
Sergio Sarmiento
México no es un país rezagado porque los mexicanos no tengamos capacidad de salir adelante. El problema es que la mala legislación impuesta por nuestra clase política crea las condiciones que nos mantienen atados a la pobreza.
• Reformas estructurales
VIERNES, 24 DE ABRIL DE 2009
Qué hacer para crecer
Luis Pazos
Sin reformas en materia fiscal, laboral y energética, que nos hagan más competitivos y atractivos a la escasa inversión global disponible en el 2009 y 2010, es difícil crecer a los niveles necesarios para absorber el creciente desempleo, del que se quejan los legisladores.
• Reformas estructurales
VIERNES, 27 DE MARZO DE 2009
El destino nos alcanzó
Isaac Katz
Este año la economía mexicana experimentará una caída significativa de la producción así como un notable aumento del desempleo abierto y del subempleo y es en realidad poco lo que el gobierno puede hacer para atenuar la recesión, particularmente por dos razones.
• Reformas estructurales
LUNES, 9 DE MARZO DE 2009
El falso dilema: Reformas o votos
Juan Pablo Roiz
¡Cuán ciegos pueden volverse algunos cuando son infectados por el virus de la politiquería!, precisamente una gran mayoría de los electores mexicanos, hartos de la ineficiencia e ineficacia de los políticos, aplaudiríamos al partido y a los candidatos que se la jugaran en serio por hacer las reformas urgentes que a México le hacen falta.
• Reformas estructurales
• Política mexicana
VIERNES, 6 DE MARZO DE 2009
Medidas anticrisis del Congreso
Luis Pazos
La responsabilidad ante la crisis no es sólo del Ejecutivo Federal, también de legisladores, que hasta ahora han antepuesto ideologías obsoletas y compromisos clientelares, a la aprobación de reformas que conviertan a México en un país deseable por los inversionistas, quienes son los únicos que pueden crear más empleos productivos, crecimiento económico y contrarrestar la recesión.
• Reformas estructurales
VIERNES, 1 DE AGOSTO DE 2008
Libertad o pobreza
Isaac Katz
O generamos ya las condiciones para un pleno ejercicio de la libertad individual y la generación de riqueza, sea como empresarios, trabajadores o consumidores, o condenaremos a las futuras generaciones de mexicanos a sobrevivir perpetuamente en la pobreza y la mediocridad.
• Reformas estructurales
• Problemas económicos de México
MIÉRCOLES, 30 DE JULIO DE 2008
Segunda fase de la reforma mexicana (II)
Ricardo Valenzuela
La ley mexicana es herencia de las leyes civiles españolas—la ley que los conquistadores usaron para subyugar a la población indígena de México. La revolución mexicana debería de haberla reemplazado con una más justa y más apropiada para el espíritu empresarial de los mexicanos, pero no lo hizo y, por el contrario, en gran parte empañó aun más los conceptos básicos de la convivencia requerida por una sociedad.
• Reformas estructurales
MIÉRCOLES, 23 DE JULIO DE 2008
Segunda fase de la reforma mexicana (I)
Ricardo Valenzuela
Con la elección de un verdadero líder valiente y visionario, y con un congreso responsable, las reformas macroeconómicas pueden seguir avanzando hasta sus últimas consecuencias. Ello deberá iniciar la jornada de México hacia la prosperidad. Sin embargo, la segunda batalla tal vez lleve décadas el ganarla, y no es claro que fuerzas pueden lograr algo como eso.
• Reformas estructurales
LUNES, 9 DE JUNIO DE 2008
Cuando gané cuando perdí
J. Alberto Hernández
Por qué varias iniciativas centrales del gobierno Calderón –reforma energética, combate a la inflación y al crimen- van rumbo al total fracaso... y algunas alternativas.
• Reformas estructurales
VIERNES, 30 DE MAYO DE 2008
Sin reformas no habrá mayores crecimientos
Luis Pazos
Es una incongruencia que por un lado, personajes y partidos políticos que se dicen de izquierda se opongan a la modernización de la legislación energética, laboral y fiscal y, por otro, pidan o exijan mayores crecimientos económicos.
• Reformas estructurales
MIÉRCOLES, 27 DE FEBRERO DE 2008
Reformadores vs Revolucionarios
Roberto Salinas
Debemos empezar a identificar los criterios relevantes no tan solo de cómo comunicar el mensaje de la reforma estructural (que en el fondo es elevar la productividad y con ello permitir que el consumidor pueda vivir mejor), sino de cómo hacer frente a los intereses especiales, los talibanes ultra-nacionalistas y otras fuerzas que se oponen a estas transformaciones.
• Reformas estructurales
VIERNES, 25 DE ENERO DE 2008
Crecer más ¿en manos del PRI?
Luis Pazos
Si queremos que el país crezca más, es importante que tres personas que tienen un gran poder de decisión en el PRI, en un acto de patriotismo y de lógica económica, apoyen reformas que, más allá de derechas e izquierdas, son necesarias para crecer más.
• Reformas estructurales
MIÉRCOLES, 17 DE OCTUBRE DE 2007
¿Vamos bien o nos arrendamos?
Ricardo Valenzuela
¿Por qué los EU son tan ricos y México es tan pobre? Esa búsqueda me llevó a los lugares y con las personas más interesantes que yo jamás haya conocido. Me ha llevado a una serie de conclusiones que me han asombrado a mí mismo, desde aspectos políticos, religiosos, antropológicos, educación, y sobre todo, nuestras herencias mentales.
• Reformas estructurales
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2007
Aburrición cambiaria
Roberto Salinas
Puede darse que por temor político, cautela, o formalismo, por creerse la mentira de que la política es el arte de lo posible, las reformas presentadas acaben siendo “reformitas,” parchecitos que frustren el cambio estructural que se requiere en materias como la fiscal o la energética.
• Reformas estructurales
MARTES, 6 DE MARZO DE 2007
Parálisis reformista
Manuel Suárez Mier
La situación de parálisis reformista continuó en casi todos los frentes durante la administración de Vicente Fox, aunque las razones fueron distintas. Quizá la mejor forma de ilustrar qué fue lo que pasó sea relatar la siguiente anécdota.
• Reformas estructurales
MIÉRCOLES, 7 DE FEBRERO DE 2007
La quinta economía
Sergio Sarmiento
No debemos creernos nuestras propias mentiras. México no tendrá ningún potencial, ni será la quinta economía del mundo, si no tomamos medidas para duplicar la tasa de crecimiento mexicana que estamos teniendo hasta este momento.
• Reformas estructurales
JUEVES, 11 DE ENERO DE 2007
Momento de reformas
Sergio Sarmiento
Los primeros años de este siglo XXI han sido excepcionalmente buenos para la economía mundial. Quizá no nos hayamos dado cuenta, porque en México nos estamos quedando apartados de esta bonanza.
• Reformas estructurales