Control de precios
VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2019
¿Precios justos?
Arturo Damm
Los "precios justos" son algo que no tiene sentido. Lo único que puede ser justo o injusto, sobre todo si por justicia entendemos el respeto a los derechos de los demás, y por injustica su violación, es la conducta humana.
• Cultura económica
• Control de precios
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
Precios de garantía y corrupción
Luis Pazos
Hay priístas que parecen olvidar que esas políticas de control de precios ya las pusieron en práctica presidentes priístas el siglo pasado con lamentables consecuencias.
• Control de precios
JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2016
Y ahora el limón (I)
Arturo Damm
Para que una economía funcione correctamente, lo cual entre otras cosas implica que no haya ni escasez ni abundancia, se necesita que los oferentes puedan fijar los precios según la relación entre la oferta y la demanda.
• Cultura económica
• Control de precios
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2016
Precios: El caso Uber (III)
Arturo Damm
Para entender por qué el aumento de precios de parte de Uber fue correcto, centro la atención en la segunda de las tareas que desempeñan los precios: solucionar los problemas de escasez y abundancia.
• Cultura económica
• Control de precios
MARTES, 12 DE ABRIL DE 2016
Precio justo
Isaac Katz
Los precios justos no existen. El mecanismo de asignación de recursos a través del sistema de precios en un arreglo institucional en una economía de mercado. Es el sistema que más eficientemente resuelve los problemas económicos.
• Cultura económica
• Control de precios
LUNES, 11 DE ABRIL DE 2016
Precios: El caso Uber
Arturo Damm
Por qué la reacción de Uber ante el Hoy No Circula y el Doble Hoy No Circula, generalizados, fue la correcta, en beneficio, ni más ni menos, que de los consumidores, aunque esta afirmación parezca, a primera vista, un enorme despropósito.
• Cultura económica
• Control de precios
LUNES, 1 DE JULIO DE 2013
La PROFECO y los precios (I)
Arturo Damm
El consumidor, ¿tiene el derecho de que el oferente le entregue, en tiempo y forma, aquello por lo que está pagando? Sí, claro que sí. El consumidor, ¿tiene el derecho de que el oferente le ofrezca, la mercancía que le ofrece, al menor precio posible? No, claro que no.
• Cultura económica
• Control de precios
VIERNES, 13 DE JULIO DE 2012
El precio del huevo
Arturo Damm
Más allá del momento coyuntural que se está viviendo en materia del precio del huevo, ésta, la coyuntura, debe ser la ocasión para, de una buena vez por todas, y pensando en el bienestar de los consumidores, ¡y no en las ganancias de los productores nacionales de huevo!, eliminar cualquier lastre u obstáculo que el gobierno, de manera por demás arbitraria, imponga a la importación del producto y a la participación de extranjeros en la producción de huevos en el país.
•
• Globalización / Comercio internacional
• Especulación
• Control de precios
JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Por último, y para no dejar (II)
Arturo Damm
El primer error, que puede ser la ocasión de muchos otros, es considerar que algún satisfactor, el que sea, no debe ser tratado como mercancía, sino como algo más, en función, por ejemplo, de su función social, cualquier cosa que ello signifique.
• Cultura económica
• Competencia
• Control de precios
• Precio único
• Antieconomía
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011
¿Lo dije en serio? ¡Claro que sí! (I)
Arturo Damm
Las acciones que la ley debe prohibir, y el gobierno castigar, son las delictivas por su propia naturaleza, aquellas que violan los derechos a la vida, a la integridad física, a la libertad y a la propiedad, siendo que la fijación del precio del libro por parte del librero, no del editor, no del importador, fijación que realizará con la intención de vender y ganar lo más posible, no es delictiva por su propia naturaleza. ¿O sí?
• Cultura económica
• Competencia
• Control de precios
• Precio único
JUEVES, 14 DE ENERO DE 2010
Cuesta de enero
Sergio Sarmiento
Congelar precios es la peor medida que se puede aplicar en una situación como la que estamos viviendo. Hacerlo desmotiva la inversión productiva y por lo tanto genera mayores aumentos de precios en el mediano y el largo plazos.
• Control de precios
LUNES, 18 DE ENERO DE 2010
Vivir del cuento, deporte mexicano
Clotilde Hinojosa de Reynaud
Dile a la gente durante casi dos años que el gobierno es omnipotente y puede “congelar” el precio de un bien cada vez más escaso en México y que en el resto del mundo está sujeto a vaivenes de oferta y demanda y después sal con la sorpresa navideña de que siempre no... Pues sí, la gente se enoja. Porque la gente se tragó enterito el anzuelo...
• Populismo
• Control de precios
LUNES, 11 DE ENERO DE 2010
Otra vez los papanatas queriendo fijar y controlar los precios
Godofredo Rivera
Ahora que el Presidente está corrigiendo su error, ya salieron los chillones y mañosos priístas a chantajear y amenazar con que, de continuar las alzas a los combustibles, no cooperarán con la propuesta de reforma política del Presidente, y que, además, legislarán para que sea el Congreso quien defina los precios de los energéticos, o bien para congelar los precios de los alimentos básicos. ¡Cínicos papanatas!
• Populismo
• Control de precios
MIÉRCOLES, 21 DE MAYO DE 2008
Los precios y el aprendizaje
Ricardo Medina
Los “precios mentirosos” – aquellos que se fijan a despecho de las condiciones de oferta y demanda- nos llevan a tomar decisiones irracionales, cuando no estúpidas, y terminan por generar mayor escasez.
• Control de precios
LUNES, 19 DE MAYO DE 2008
Precios máximos: ¿Contra la escasez?
Arturo Damm
El control de precios no es el remedio a la escasez, sino su causa, de tal manera que exigir el primero para evitar la segunda es una tontería que, como tal, debe evitarse, sin olvidar que, hasta donde yo sé, no hay escasez de tortilla de México, existiendo solamente la probabilidad del aumento en su precio que, ante el alza en los costos de producción, sería la condición necesaria para evitar, precisamente, su escasez.
• Control de precios
• Inflación alimentaria
MIÉRCOLES, 17 DE OCTUBRE DE 2007
No controles
Roberto Salinas
Para un gobierno que presume privilegiar lo posible sobre lo deseable, la ruta tomada hasta ahora en bienes básicos como la gasolina, el gas natural o los alimentos básicos, es incongruente con la realidad económica que vivimos.
• Control de precios
MARTES, 14 DE AGOSTO DE 2007
Salarios, incentivos y riqueza
Samuel Gregg
El impacto negativo del salario mínimo -que es en realidad un tipo de redistribución- lo sufre la clase media y los pequeños empresarios con reducidas ganancias, lo mismo que millones de consumidores que terminan pagando por el aumento salarial. En cualquier caso, nada de eso tiene que ver con “justicia social”.
• Control de precios
VIERNES, 13 DE ABRIL DE 2007
No entiende
Isaac Katz
Si al Senador Beltrones realmente le preocupa que los bancos reduzcan el nivel de las comisiones debería dedicar su tiempo, además de para tomar unas clases de economía introductoria, a analizar dónde hay elementos legales y regulatorios que le encarecen a los bancos su operación, que impiden una mayor competencia así como una mayor eficiencia en el proceso de intermediación bancaria.
• Comisiones bancarias
• Control de precios