México - Estados Unidos
MIÉRCOLES, 15 DE JULIO DE 2020
¿Trump y Amlo socios?
Ricardo Valenzuela
¿Podrían trabajar de acuerdo Trump y Amlo? Unidos por una sublime tarea para consolidar ese propósito en beneficio de los dos países, el milagro podría suceder para que emergieran como socios caminando hacia un objetivo superior e histórico. Soñar no cuesta nada.
• México - Estados Unidos
MARTES, 2 DE JULIO DE 2019
Trump vs México
Víctor Hugo Becerra
Por desgracia, muchos temas nuestros serán parte de la venidera agenda electoral de EEUU, incrementando nuestra vulnerabilidad en el peor momento. Y Trump golpeará a México en cuanto su estrategia electoral se lo exija.
• México - Estados Unidos
VIERNES, 7 DE JUNIO DE 2019
Onanismo negociador
Manuel Suárez Mier
No queda claro qué es lo que vinieron a negociar con una contraparte que lo que quiere es imponer su voluntad sobre algo que México no puede aceptar, pues no tiene forma de cumplir.
• México - Estados Unidos
MIÉRCOLES, 6 DE JUNIO DE 2018
Guerra
Isaac Katz
La guerra comercial de Trump no tiene sentido ya que inclusive puede suceder que se dé el efecto contrario, una reducción neta del empleo al encarecer la producción de todos aquellos bienes que utilizan estos bienes como insumos.
• Mercantilismo / Proteccionismo
• México - Estados Unidos
MARTES, 5 DE JUNIO DE 2018
Aranceles: ineficaces e injustos
Arturo Damm
¿A quién castigará el gobierno mexicano, imponiendo aranceles a manzanas, uvas, arándanos, carne de puerco, embutidos y quesos importados desde los Estados Unidos? En primer lugar a los consumidores mexicanos y, en segundo término, a sus contrapartes, los exportadores estadounidenses, ninguno de los cuales la debe.
• Globalización / Comercio internacional
• Cultura económica
• Mercantilismo / Proteccionismo
• México - Estados Unidos
VIERNES, 2 DE MARZO DE 2018
Vaticinio acertado
Manuel Suárez Mier
Lo grave no es que el imbécil anaranjado saliera con su predecible cantaleta sino que Videgaray haya insistido, por tercera ocasión, en poner a su jefe en el gravísimo trance de quedar en ridículo.
• México - Estados Unidos
VIERNES, 3 DE FEBRERO DE 2017
¿Negociar con populistas?
Manuel Suárez Mier
Jackson, igual que Trump, no negociaba sino que imponía su voluntad. Eso nos costó entonces Tejas y la pérdida de más de la mitad de nuestro territorio. ¡Cuidado al negociar con tipos así!
• Populismo
• México - Estados Unidos
VIERNES, 29 DE ENERO DE 2016
Mejor integración fronteriza
Manuel Suárez Mier
La competitividad de la región integrada por Canadá, Estados Unidos y México, es la zona más competitiva del mundo a partir de la calificación que calcula el Centro George W. Bush. Aquí mis comentarios...
• México - Estados Unidos
VIERNES, 23 DE OCTUBRE DE 2015
Nuestros derechos humanos en EU
Manuel Suárez Mier
Aceptar ayuda externa, en este caso para combatir al narco, siempre tiene costos, que en este caso se han concentrado en echarle toda la culpa al gobierno federal mexicano de violaciones a los derechos humanos.
• México - Estados Unidos
VIERNES, 7 DE AGOSTO DE 2015
Embajadores
Manuel Suárez Mier
Me parece un acierto la nominación como embajadores de Jacobson y Basáñez, quien contará con el efectivo apoyo de Alejandro Estivill que desempeñó un papel muy digno como encargado del despacho en Washington casi desde que llegó como segundo de esa Embajada en febrero pasado.
• México - Estados Unidos
VIERNES, 8 DE MAYO DE 2015
5 de mayo
Manuel Suárez Mier
Muchos estadounidenses creen que el 5 de mayo es el equivalente de su 4 de julio, cuando ellos celebran su independencia, y no hay poder humano que los persuada de que están confundidos, que nuestra independencia la obtuvimos de España y no de Francia.
• México - Estados Unidos
VIERNES, 27 DE MARZO DE 2015
Libre comercio y narco
Manuel Suárez Mier
Esta es solo una pequeña muestra de una larga colección de disparates y falsedades que los socialistas repiten como merolicos para denostar la economía de mercado.
• Drogas
• México - Estados Unidos
VIERNES, 3 DE ENERO DE 2014
Negociación de la deuda 1982-1989
Manuel Suárez Mier
En toda esta historia, que está aún por escribirse del lado mexicano, hubo varios héroes y algunos villanos. Uno de los héroes fue mi amigo Norman Bailey encargado de temas económicos en el Consejo de Seguridad Nacional de EU en la presidencia de Ronald Reagan, quien aportó ideas que contribuyeron en forma importante en el diseño de los Bonos Brady.
• México - Estados Unidos
VIERNES, 27 DE DICIEMBRE DE 2013
Hace veinte años
Manuel Suárez Mier
Si alguien hubiera pronosticado tan terribles contratiempos en el brindis de fin de año de 1993, hace hoy veinte años, hubiera sido el hazmerreír de la fiesta pues todo parecía no solo ir bien sino que los logros alcanzados estaban anclados en un firme e imponente trabuco institucional.
• Problemas económicos de México
• México - Estados Unidos
VIERNES, 11 DE ENERO DE 2013
Desafíos para Medina Mora
Manuel Suárez Mier
Algunos de los desfaíos que a mi juicio requieren atención inmediata y que enfrentará Medina Mora al frente de la Embajada de México en Estados Unidos.
• México - Estados Unidos
MIÉRCOLES, 26 DE DICIEMBRE DE 2012
Armas mortales
Manuel Suárez Mier
¿Puede y debe hacer algo el gobierno de Enrique Peña Nieto para apoyar el mayor control gubernamental al comercio de armas en EU?
• México - Estados Unidos
• Armas
MARTES, 22 DE MARZO DE 2011
Críticas a la Iniciativa Mérida
Manuel Suárez Mier
Analizando objetivamente los resultados de la Iniciativa Mérida, se puede afirmar que ha sido muy efectiva en decapitar al liderazgo de las organizaciones criminales, pero que, como la Hidra de Lerna de la mitología griega, ha mostrado la capacidad de que la vuelvan a crecer nuevas cabezas que remplazan a las amputadas.
• Inseguridad / Crimen
• México - Estados Unidos
MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2010
Regreso al debate migratorio
Manuel Suárez Mier
La aparición del nuevo libro de Carlos Salinas, "Democracia Republicana", del que tuve la oportunidad de leer el Prólogo y el Capítulo 11, reaviva el viejo debate sobre la factibilidad de que México consiga influir en EU para que éste apruebe una reforma migratoria amplia.
• Migración
• México - Estados Unidos
MARTES, 14 DE DICIEMBRE DE 2010
La guerra inganable
Manuel Suárez Mier
Después de analizar con detenimiento los distintos aspectos que tiene el combate a las organizaciones criminales vinculadas al comercio internacional de estupefacientes en nuestro país, la sola conclusión sensata a la que se puede llegar es que la legalización de las drogas es la única salida lógica para atacar de raíz el problema.
• Drogas
• México - Estados Unidos
MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2010
Fabricantes de pobreza... y emigrantes
Ricardo Valenzuela
Compatriotas, abandonemos el vergonzoso papel de limosneros con garrote, bajemos la bandera del racismo imaginario y dejemos de ladrar al reflejo de la luna sobre el agua. Si queremos encontrar las causas y soluciones de este grave problema, solo tenemos que mirarnos al espejo, hacer un acto de contrición, para ya dejar de fabricar pobreza y emigrantes.
• México - Estados Unidos
LUNES, 2 DE AGOSTO DE 2010
Mercado interno y gasto del gobierno
Arturo Damm
La expansión de los mercados comienza por la multiplicación de las inversiones, que hacen posible la creación de más puestos de trabajo, que hacen posible la generación de más ingresos, que hacen posible una mayor demanda por bienes y servicios, nada de lo cual pasa, mucho menos necesariamente, por un mayor gasto gubernamental.
• México - Estados Unidos
LUNES, 3 DE MAYO DE 2010
Legisladores, reacciones tontas
Arturo Damm
La ley antiemigrante no solamente viola derechos de mexicanos, también viola derechos de estadounidenses. Pero el exhorto de los diputados mexicanos de suspender todo trato comercial con Arizona no pasa de ser una tontería, en concreto un error desde el punto de vista de la economía.
• Cultura económica
• Migración
• México - Estados Unidos
MARTES, 27 DE ABRIL DE 2010
El miedo se propaga
Raúl Benoit
El tema de los indocumentados es una papa caliente para los políticos de Estados Unidos. Por un lado no quieren perder el voto hispano; por otro podrían quedarse sin el anglosajón.
• México - Estados Unidos
JUEVES, 23 DE ABRIL DE 2009
Oportunidad: Relación con Washington
Sergio Sarmiento
En este momento el presidente Obama tiene la capacidad política de impulsar iniciativas importantes y cuenta con una visión más abierta sobre México y el mundo de la que ha habido en cuando menos ocho años en la Casa Blanca.
• México - Estados Unidos
MIÉRCOLES, 22 DE ABRIL DE 2009
Obama: Problemas sin resolver
Sergio Sarmiento
La visita de Obama a México ha tenido aspectos positivos. Pero la agenda en la compleja relación entre los dos vecinos distantes sigue llena de asuntos conflictivos sin solución. Son problemas que no se pueden resolver ni con discursos ni con brindis.
• México - Estados Unidos