Ojalá los partidos y políticos que buscan mejorar los salarios, lean un poco sobre Ortiz Mena para que vean cómo se logra, sin tanto grito, sombrerazo y demagogia, incrementar los salarios reales de los trabajadores y crecer sin inflación.
Ni los industriales ni los funcionarios encargados de administrar la protección tenían el menor incentivo para su eliminación, al tener la cómoda situación de contar con consumidores cautivos sin más opción que comprarles sus productos independientemente que fueran caros y de mala calidad.
Las políticas que podemos clasificar como microeconómicas, no fueron durante el DE de una calidad comparable, lo que resultó en una progresiva inflexibilidad en el funcionamiento de la economía mexicana.
el Desarrollo Estabilizador se caracterizó por dotar a la economía mexicana de un ambiente estable y propicio al crecimiento para que se generara inversión pública y privada en acelerado aumento
Ortiz Mena sirvió a dos Presidentes. A uno de ellos lo calificaron de izquierda y al otro de derecha. A pesar de ello, en los doce años México mantuvo fundamentalmente la misma política económica. Los resultados económicos de su gestión están registrados como los mejores en la historia moderna de México.
Fue uno de los arquitectos –junto con don Rodrigo Gómez- del Desarrollo Estabilizador, ese lapso añorado por muchos en el que se dio el “milagro económico mexicano,” con altas tasas de crecimiento y estabilidad de precios.