Esta arenga que para muchos podría ser un grito de guerra, no lo es tal, sino un acuerdo de conciencias que razonando un poco llegó a la conclusión que titula este comentario.
Hemos hecho y tolerado un Gobierno redistributivo, que recauda mayores impuestos progresivos, que “quita a unos para darlo a otros”, un Gobierno paternalista del cual queremos nos resuelva todos nuestros problemas y al cual culpamos como causante de todos nuestros males, un Gobierno médico, maestro, constructor, importador, exportador, banquero, monopolista, juez y parte, etc. haciendo de todo, menos gobernar.
Los votos que se cuentan, no siempre cuentan. El abstencionismo cuenta, sin embargo no se cuenta. Los votos en blanco como los anulados se cuentan, pero no cuentan. Si para el IFE todos fuéramos iguales y todos contáramos, ¿cómo afectaría eso a las votaciones?
No se necesita ser un detective ni un experto en criminalistica para hacerse algunas preguntas que, parece, aún no han tenido respuesta por parte de los que tienen que responderlas.
¿Cuáles son los intereses que unen a los Partidos Políticos? La pregunta está correcta, sin embargo debiera replantearse en forma diferente ¿Cuáles son los intereses que debieran unir a los Partidos Políticos?
En el paquete económico, la SHCP pronostica un crecimiento para la economía mexicana de 4.6% en el 2021. El Fondo Monetario Internacional subió su proyección hasta 4.3%. El presidente ha dicho que será hasta de 5%. ¿Quién quedará más cerca?