PRD
JUEVES, 20 DE NOVIEMBRE DE 2014
Micromemoria de un sesentayochero
Fernando Amerlinck
Hoy que vuelvo a ser sesentayochero y escribo estas líneas, me he tomado una pausa ante la tremenda realidad de mi patria, cuando un grupo pequeñísimo de narcoguerrilleros y políticos radicales culpabiliza de sus propios crímenes y los de sus munícipes cómplices, al gobierno federal.
• Liberalismo
• Inseguridad / Crimen
• PRD
JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014
Izquierda protesta contra la izquierda
Luis Pazos
No tienen autoridad moral quienes condenan la violencia cuando sus correligionarios son víctimas, pero la enseñan, la justifican y la ejercen como un vía para llegar al poder.
• Socialismo
• PRD
JUEVES, 24 DE JULIO DE 2014
PRD ¿conservador del viejo PRI?
Luis Pazos
Parece que los perredistas son los representantes del sindicato petrolero, de los contratistas y políticos corruptos, los únicos beneficiarios de que no se abra el sector petrolero a la competencia.
• Buscadores de rentas
• PRD
JUEVES, 20 DE MARZO DE 2014
Los frutos del monopolio petrolero
Luis Pazos
A pesar de lo contundente del fracaso del monopolio estatal mexicano, la izquierda cierra los ojos ante esa realidad y trata de obstaculizar por todos los medios la consolidación de la reforma energética.
• Petróleo
• PRD
• Reforma energética
SÁBADO, 15 DE JUNIO DE 2013
¿Suprimir programas sociales?
Luis Pazos
La solución, junto con una mejor educación, es invertir los recursos destinados en zonas marginadas a programas sociales en infraestructura y crear inventivos para que empresas nacionales o extranjeras inicien centros de trabajo en esos lugares.
• Populismo
• Subsidios
• PRI
• PRD
• PAN
JUEVES, 23 DE AGOSTO DE 2012
Impugnaciones
Sergio Sarmiento
Nadie puede estar seguro de cuál será la decisión de la sala superior sobre la exigencia de López Obrador de invalidar la elección presidencial. Pero muchos especialistas en derecho electoral dudan que los magistrados vayan a declarar nulos los comicios.
• PRD
• Elecciones México 2012
MARTES, 31 DE JULIO DE 2012
Prioridades para Peña Nieto
Manuel Suárez Mier
El próximo gobierno tiene la gran oportunidad de reinventar la gestión pública para generar los incentivos correctos tanto entre los funcionarios públicos como en la sociedad. Se trata de crear un diseño institucional radicalmente distinto que promueva la eficacia y la honestidad en el gobierno.
• PRI
• PRD
• Elecciones México 2012
VIERNES, 27 DE JULIO DE 2012
El único moralmente aceptable
Sergio Sarmiento
Para López Obrador todos los políticos mexicanos son corruptos, excepto él y quienes lo apoyan. Yo no sé si AMLO sea honesto, pero lo que no tengo duda es que ni en 2006 ni en 2012 los electores mexicanos le dieron el triunfo.
• PRD
• Elecciones México 2012
VIERNES, 20 DE JULIO DE 2012
Qué falló en el PAN
Luis Pazos
El PAN retrocedió en el mapa político fundamentalmente por divisiones y descuidos, más que por un PRI unido, que utilizó las mismas mañas del siglo pasado y un candidato de la izquierda con seis años de campaña.
• PRI
• PRD
• PAN
• Elecciones México 2012
JUEVES, 19 DE JULIO DE 2012
Las cuentas de la compra
Arturo Damm
A López Obrador siguen sin cuadrarle las cifras; ahora las cifras relacionadas con la compra de votos a favor de Peña Nieto. Sin esa venta de votos, afirma López Obrador, él hubiera sido el ganador. ¿Será?
• PRD
• Elecciones México 2012
MARTES, 17 DE JULIO DE 2012
La estrategia del golpe
Manuel Suárez Mier
Es importante que los priístas se mantengan alertas de los retos que vienen por quienes fraguan el golpe de estado, y tomen las medidas necesarias para neutralizar cada una de sus mentiras evidenciando, de paso, las muchas y sucias prácticas clientelares que utilizan los progres en la entidades que gobiernan, como en la Ciudad de México.
• PRI
• PRD
• Reforma electoral
• Elecciones México 2012
LUNES, 16 DE JULIO DE 2012
AMLO: ¡Al diablo las instituciones!
Arturo Damm
La petición de anulación de la elección presidencial de parte de López Obrador (¿por qué no pedir también la anulación de las otras elecciones?), supone desconocer las reglas del juego o, dicho en términos más familiares al personaje, mandar al diablo las instituciones y, con ellas, la seguridad que brindan las reglas del juego, sin olvidar, tal vez, lo más importante: vendido, o no, todo voto emitido debe ser respetado.
• PRI
• PRD
• Reforma electoral
• Elecciones México 2012
MARTES, 10 DE JULIO DE 2012
Dudas post-electorales
Manuel Suárez Mier
Como hizo Salinas también, lo mejor que puede hacer el Presidente Electo con los rijosos perredistas y sus aliados es “ni verlos ni oírlos” aunque para variar, los sufridos habitantes de la ciudad de México habrán de pagar los platos rotos con las continuas y violentas manifestaciones que se vienen.
• Reformas estructurales
• PRI
• PRD
• PAN
• Elecciones México 2012
MARTES, 10 DE JULIO DE 2012
Lo deseable y lo posible
Isaac Katz
¿Estarían los legisladores del PRI y del PVEM dispuestos a aprobar las reformas antes de que Peña Nieto asuma la presidencia? Obviamente eso sería deseable ya que en este escenario, el costo político, particularmente la reforma tributaria que requiere la homogeneización del IVA, no recaería sobre Peña Nieto. Sin embargo, en mi opinión, esto tampoco va a suceder.
• Reformas estructurales
• PRI
• PRD
• PAN
• Elecciones México 2012
MIÉRCOLES, 27 DE JUNIO DE 2012
¿Aquí no pasa nada?
Aníbal Basurto Corcuera
Quienes defienden a los delincuentes no son tan difíciles de identificar, se disfrazan de “pacifistas” bien intencionados y piden que ya cese la lucha contra la delincuencia, que pactemos con ellos, que volvamos a los viejos buenos tiempos en los que “no pasaba nada”.
• PRI
• Inseguridad / Crimen
• PRD
• Elecciones México 2012
MIÉRCOLES, 27 DE JUNIO DE 2012
Atila López-Chávez frente al IFE
Ricardo Valenzuela
El iluminado tabasqueño, como Atila, conoce bien los intestinos de la bestia, las veredas ocultas y las catacumbas de la vieja política. Al igual que el Rey de los Hunos, ahogado de resentimiento, sediento de sangre y sin escrúpulo alguno, al precio que sea se prepara para invadir territorios para luego destrozarlos. ¿Lo vamos a permitir?
• Buscadores de rentas
• PRD
• Elecciones México 2012
MIÉRCOLES, 20 DE JUNIO DE 2012
Economía, ¿qué tan mal?
Arturo Damm
¿se puede afirmar, sin mala fe, que la economía mexicana está detenida, que no crece y que no avanza? No, no se puede, y sin embargo eso es lo que afirman los priístas aspirantes al Congreso, y la pregunta es ¿por qué? Sólo hay dos respuestas posibles: por ignorantes o por mentirosos. ¿Cuál es la correcta?
• PRI
• Demagogia
• PRD
• Elecciones México 2012
LUNES, 26 DE MARZO DE 2012
El sendero salvífico del Peje
Fernando Amerlinck
El movimiento de regeneración nacional de López Obrador germina en todas las raíces del fascismo, incluso la del voto. El populismo salvífico colectivista de toda geometría puede llegar al poder por votaciones, leyes e instituciones (miremos a Alemania, Nicaragua, Perú, Venezuela y toda América Latina) para luego, a nombre del pueblo, mandarlas al diablo.
• Populismo
• PRD
• Elecciones México 2012
LUNES, 16 DE ENERO DE 2012
Norcorea, monarquía republicana, popular hereditaria, dictatorial democrática, represiva y amorosa
Fernando Amerlinck
«Gran sabiduría. Paz. Desarrollo económico, político, social y cultural. Legado de suma importancia.» Preguntaron en el radio a Alberto Anaya, del PT, por qué declarar algo así. Respondió, entre otras cosas: «Norcorea nunca nos ha invadido ni nos quitó la mitad del territorio.»
• Kim Jong-il
• Totalitarismo
• PRD
• Corea del Norte
MARTES, 10 DE ENERO DE 2012
Los candidatos y su cultura
Manuel Suárez Mier
Que los líderes nacionales sean personas de amplia cultura, no necesariamente los dota de las virtudes para realizar un buen gobierno, por lo que parece de la mayor importancia definir qué características o virtudes son las esenciales para un dirigente político exitoso.
• Cultura económica
• PRI
• PRD
• PAN
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
Año nuevo, cochinero capitalino nuevo
Godofredo Rivera
Los problemas de basura, como otros de política pública en el Distrito Federal son resultado de la incompetencia gubernamental, de posponer obras necesarias y darle prioridad a políticas clientelares como son las que predominan con el PRD en la Ciudad de México.
• PRD
• Distrito Federal / CDMX
• Marcelo Ebrard
VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011
Aspirantes y candidatos
Sergio Sarmiento
Los legisladores han creado un sistema que beneficia abiertamente a los aspirantes de partidos en que no hay un candidato de unidad, como si hubieran querido mandar un mensaje de que en la política los acuerdos y la unidad son algo negativo.
• PRI
• PRD
• Reforma electoral
• PAN
• Elecciones México 2012
LUNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
La República pejista del amor
Godofredo Rivera
López y la izquierda desprecian al mercado porque no lo entienden, siempre han sido burócratas y jamás han emprendido nada, su educación desde la cuna ha sido socialista. Sólo los bisoños se tragan eso de una “nueva actitud pragmática del peje”. El lobo disfrazado nuevamente de cordero.
• Socialismo
• PRD
• Elecciones México 2012
VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011
López Obrador, ¿aliado del PRI?
Luis Pazos
Si el grupo radical del PRD, cuyo líder moral es Andrés Manuel López Obrador y sus principales operadores políticos René Bejarano y su esposa, Dolores Padierna, ahora secretaria del PRD, apoyan la candidatura aislada de Alejandro Encinas y obstaculizan la alianza PAN-PRD, se convertirán en el mejor aliado del PRI.
• PRI
• PRD
• PAN
VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2011
El juego del Estado de México
Sergio Sarmiento
Para derrotar la maquinaría del PRI en el estado de México se requeriría un juego perfecto, sin un solo error. Una selección de los dos principales rivales ayudaría mucho. Al contender por separado, el PRI y el PAN sólo dividirán el voto de la oposición y harán más difícil la victoria. Pero si a esto se añade que los dos rivales se están golpeando abiertamente, lo único que harán es facilitar el triunfo del partido que dicen que quieren derrotar.
• PRI
• PRD
• PAN
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
El enfado
Sergio Sarmiento
México no saldrá adelante ni en materia de seguridad ni en la parte económica si no se logran acuerdos de fondo que permitan enfrentar a los enemigos reales del país: el crimen organizado y la pobreza. El presidente tiene razón cuando muestra su impaciencia ante los partidos políticos, aun cuando él mismo tenga una buena parte de culpa en lo que está ocurriendo.
• PRI
• Inseguridad / Crimen
• PRD
• PAN
MARTES, 6 DE JULIO DE 2010
Secuestrados
Isaac Katz
Estamos secuestrados por el diseño y operación del sistema político mexicano y sus principales actores, los partidos políticos.
• PRI
• PRD
• PAN
LUNES, 17 DE MAYO DE 2010
Gestores del odio o del resentimiento, ¡lo mismo da!
Ricardo Medina
He tratado de introducir un matiz, una tímida corrección de cortesía, en la dura, brutal, definición que hace el filósofo español Gabriel Albiac acerca de la actividad principal que ocupa a muchos de los políticos contemporáneos en busca de votos: ser gestores del odio.
• PRD
JUEVES, 22 DE ABRIL DE 2010
Estrategia bastarda
Sergio Sarmiento
Si así son las cosas, la estrategia del presidente Calderón –no puedo pensar que esta decisión la haya tomado César Nava, el presidente nominal del PAN-- habrá sido un grave error. El mandatario habría tensado innecesariamente la relación con su aliado natural en el Congreso para unirse con un partido que no está dispuesto a trabajar con él en casi ningún tema.
• PRI
• PRD
• PAN
MARTES, 20 DE ABRIL DE 2010
Dan pena
Isaac Katz
Nuestros legisladores son para dar pena y bastan dos ejemplos para confirmarlo.
• PRI
• PRD
MIÉRCOLES, 9 DE DICIEMBRE DE 2009
Juanito y Brugada
Sergio Sarmiento
No deja de ser curioso que los perredistas cuestionen la democracia de un régimen como el de Honduras, el cual ha tenido elecciones limpias en las cuales triunfó el partido de oposición, mientras que consideren que la remoción de un gobernante surgido de sus propias filas, pero que se negó a ser un títere, sea una acción perfectamente democrática. Los conceptos de democracia que manejan los perredistas son claramente muy peculiares.
• PRD
MIÉRCOLES, 1 DE JULIO DE 2009
Hasta matar al PRD
Sergio Sarmiento
“Al diablo con las instituciones”, nos dice nuevamente López Obrador. Pero en esta ocasión las instituciones son las de su propio partido, el PRD. Además de violar nuevamente la ley, ahora viola los estatutos de su partido. No parece importarle la posibilidad de destruir al PRD o dividir aún más el voto de la izquierda. O él controla al PRD o lo destruye.
• PRD
• Democracia mexicana
VIERNES, 12 DE JUNIO DE 2009
La economía en las campañas (II)
Arturo Damm
Me queda claro que los perredistas no pretenden limitar o eliminar las importaciones, sino convencer al consumidor mexicano de comprar, únicamente, lo hecho en México, porque “así sí gana la gente”, lo cual, ¡obviamente!, no es cierto.
• PRD
JUEVES, 11 DE JUNIO DE 2009
La economía en las campañas (I)
Arturo Damm
¿Cuántos de los candidatos a puestos de elección popular saben de economía y, por lo tanto, están en condiciones de hablar al respecto y hacer propuestas correctas, basadas en los axiomas de la ciencia económica y en las relaciones causales de los fenómenos económicos?
• Demagogia
• PRD
VIERNES, 29 DE MAYO DE 2009
El PRD, atrapado en ideologías y radicalismos
Luis Pazos
Hay perredistas que razonan y están dispuestos al diálogo, pero se encuentran que sus correligionarios radicales, que consideran al gobierno panista como “ilegítimo”, los acusan de colaboracionistas y traidores si apoyan alguna iniciativa del gobierno federal, aunque beneficie a la población.
• PRD
JUEVES, 28 DE MAYO DE 2009
El ambicioso Monreal
Sergio Sarmiento
Nadie podrá acusar a Ricardo Monreal de no haber conocido un número suficiente de partidos políticos.
• PRD
MIÉRCOLES, 20 DE MAYO DE 2009
López Obrador: Factor de división
Sergio Sarmiento
López Obrador ha vuelto a violar la ley. Pero el político tabasqueño no tiene de qué preocuparse ya que en varias ocasiones ha demostrado que tiene la capacidad de evadir el cumplimiento de la ley.
• PRD
MARTES, 14 DE ABRIL DE 2009
Las ocurrencias del PRD
Arturo Damm
La izquierda es ignorante en materia de economía, y el PRD no es la excepción.
• PRD
VIERNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2008
Los beneficiados: PAN y PRI
Sergio Sarmiento
López Obrador parece estar empeñado en destruir esa izquierda que él mismo levantó de una virtual irrelevancia. Las tácticas de López Obrador han dividido de manera gradual a un movimiento que en julio de 2006 se encontraba sólidamente unido.
• PRD
VIERNES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2008
Un grupo que no sabe perder
Luis Pazos
Esa actitud rijosa, inmadura e infantil, como la calificó Jesús Ortega, quien ganó las elecciones del PRD, confirma la falta de seriedad y espíritu democrático de ese grupo, que nos estaría gobernando de haber ganado “la izquierda” las elecciones presidenciales en el 2006.
• PRD
MIÉRCOLES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2008
Izquierda dividida: Quizá sea lo mejor
Sergio Sarmiento
Las encuestas que hoy tenemos sugieren que el PRD difícilmente alcanzaría más del 16 por ciento de los votos en una elección nacional el día de hoy.
• PRD
MIÉRCOLES, 29 DE OCTUBRE DE 2008
Reductio ad AMLO
Roberto Salinas
La postura ultra-nacionalista (talibán) de López Obrador en materia petrolera y la pretensión patriótica de “defender lo que es nuestro” implica, si ésta se lleva hasta sus últimas consecuencias, el más idiota reductio ad aburdum en los anales del analfabetismo económico.
• PRD
JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2008
De ricos y empresarios
Arturo Damm
Lo malo no es ser empresario y rico, sino la manera como se llegó a serlo, y si López Obrador realmente dijo lo que dicen que dijo, entonces se ubica en el peldaño más bajo de la escala humana.
• Inseguridad / Crimen
• PRD
JUEVES, 28 DE AGOSTO DE 2008
El PRD: Destino inevitable
Sergio Sarmiento
Las tribus del PRD parecen condenadas a pelearse entre sí pero a mantenerse unidas bajo un mismo partido. Es un destino triste. Pero de momento parece inevitable.
• PRD
MIÉRCOLES, 27 DE AGOSTO DE 2008
El FAP y los calamares fritos
Ricardo Medina
Una impresionante colección de disparates. Eso es la llamada propuesta de reforma energética del retrógrado Frente Amplio Progresista.
• Demagogia
• PRD
VIERNES, 15 DE AGOSTO DE 2008
Desprestigian al IFE radicales del PRD
Luis Pazos
No debe gobernarse en base a caprichos de los radicales, quienes amenazan al Poder Judicial, toman la tribuna del Congreso violentamente, calumnian a funcionarios sin pruebas y descalifican reformas antes de leerlas.
• PRD
JUEVES, 10 DE JULIO DE 2008
La Corte y los paquetes electorales
Sergio Sarmiento
Los ministros de la Corte tendrán que tomar en cuenta muchos factores legales para tomar la decisión final. Pero es claro lo que le conviene al país. La transparencia es siempre la mejor medicina para las dudas.
• PRD
VIERNES, 16 DE MAYO DE 2008
Dos elecciones, los mismos tramposos
Luis Pazos
A pesar de las conductas claramente tramposas, que reflejan una total falta de autoridad moral de los radicales del PRD, todavía hay incautos que los consideran guardianes de la soberanía petrolera y justifican la toma violenta de las tribunas de las cámaras de diputados y de senadores.
• PRD
MARTES, 13 DE MAYO DE 2008
El pleito por el PRD
Sergio Sarmiento
El pleito no es sólo por el reconocimiento de los militantes y del Instituto Federal Electoral sino por los casi 500 millones de pesos que el PRD debe recibir de prerrogativas del Estado en este 2008. Los perredistas se consideran de izquierda, pero eso no significa que no se den cuenta de lo que implica controlar una cantidad tan importante de dinero.
• PRD
LUNES, 5 DE MAYO DE 2008
Radicales del PRD ¿sabotean la economía?
Luis Pazos
El objetivo de los radicales del PRD, que tienen secuestrado a ese partido, es la de boicotear la economía del país como un medio de debilitar al que ellos llaman “el pelele”, calificativo despectivo y grosero con el que se refieren al Presidente de México. No les importa generar desempleo, menor crecimiento económico y el colapso de la industria petrolera, si gracias a ello logran colocar a su caudillo como un “rayito de esperanza” para superar el caos que ellos mismos, bajo cualquier excusa, planean crear.
• PRD
LUNES, 28 DE ABRIL DE 2008
Contradicciones grotescas del PRD
Luis Pazos
No puede hablar el grupo de radicales del PRD de fraude en las pasadas elecciones presidenciales cuando los comete en su propia casa. No se puede hablar de pacifismo, cuando ejerce violencia contra quienes no están de acuerdo. No se puede pedir cuentas a los opositores, cuando no dan cuentas de sus propias actuaciones.
• PRD
VIERNES, 11 DE ABRIL DE 2008
El PRD, sin capacidad democrática
Luis Pazos
El PRD ha mostrado incapacidad para llevar a cabo una elección democrática interna. Si no pueden elegir democráticamente a sus candidatos, es obvio que tampoco tienen la capacidad para gobernar democráticamente un país.
• PRD
MARTES, 8 DE ABRIL DE 2008
PRipD
Fernando Amerlinck
No tenían alternativa: la naturaleza del típico político mexicano, esforzado patriota con inocultable vocación de servirse, es regodearse con las piaras, utilizar sus métodos y hacer pervivir las porquerías de siempre. Que, claro, tienen consecuencias.
• PRD
JUEVES, 27 DE MARZO DE 2008
Corruptos e hipócritas
Sergio Sarmiento
Si el PRD piensa que trabajar para el gobierno es fuente de descalificación, entonces que aplique ese criterio a todos los que hayan trabajado para un gobierno panista o priísta, incluido López Obrador, quien también lo hizo. Lo contrario sería un simple acto de hipocresía.
• PRD
LUNES, 24 DE MARZO DE 2008
¡Gran novedad!: ¡Los del PRD son tramposos!
Juan Pablo Roiz
Las trampas en el PRD forman parte de nuestras entrañables tradiciones mexicanas, como los tamales, los tacos al pastor, los organilleros, el olor a orines en el centro de la capital, el atascadero de gordas y gordos en las playas y balnearios durante la Semana Santa y la impunidad de la que gozan violadores, corruptores de menores, políticos corruptos y negociantes abusadores que son compadres de los políticos corruptos. No es noticia.
• PRD
JUEVES, 13 DE MARZO DE 2008
¿Y la izquierda moderna?
Sergio Sarmiento
El grupo de López, Encinas y Bejarano fue el que bloqueó el Paseo de la Reforma en el centro de la ciudad de México en 2006. Es cercano también a quienes bloquearon el centro de la ciudad de Oaxaca durante meses también en 2006. Son ellos los que han proferido descalificaciones sexistas contra la presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, la también perredista Ruth Zavaleta, a quien han acusado de “aflojar el cuerpo” o de “dejarse agarrar la pierna” por tomar decisiones políticas distintas a las que ellos hubieran querido.
• PRD
MARTES, 4 DE MARZO DE 2008
La batalla por el PRD
Sergio Sarmiento
Si los radicales ganan la elección este 16 de marzo es muy probable que el PRD se vuelva más agresivo en sus movilizaciones y planteamientos, especialmente en lo que tiene que ver con la reforma energética. Pero si ganan los moderados, los radicales no tendrán problemas para rebasar a la dirección del partido y generar también confrontaciones sin tener la responsabilidad de obtener resultados electorales positivos.
• PRD
MARTES, 26 DE FEBRERO DE 2008
Sí importa el color del gato
Fernando Amerlinck
Decepcionante. La izquierda mexicana, en uno de sus mejores representantes, no ha dejado de ser un acrítico supérstite de los mismos bocetos, la misma subcultura nacional-revolucionaria, el mismo colectivismo, los mismos símbolos, la misma pequeñez, el mismo conservadurismo del trasnoche, la misma mediocridad, la misma ignorancia, los mismos fetiches, el mismo miedo de cambiar.
• PRD
JUEVES, 7 DE FEBRERO DE 2008
Zavaleta y el diálogo
Sergio Sarmiento
La conciliación de diferencias es algo que poco le interesa al grupo radical del PRD. Por eso cuando la presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, la perredista Ruth Zavaleta, se reunió con el nuevo secretario de gobernación, Juan Camilo Mouriño, el ex candidato presidencial la cuestionó de inmediato. Sólo que no fue una crítica honesta a su comportamiento o a sus decisiones sino un verdadero insulto a su persona por el hecho de ser mujer.
• PRD
VIERNES, 4 DE ENERO DE 2008
AMLO y Encinas
Sergio Sarmiento
El 2008 será un año con pocos procesos políticos. Pero entre los que habrá, sin duda uno de los más importantes será el de sucesión en la presidencia nacional del PRD.
• PRD
VIERNES, 30 DE NOVIEMBRE DE 2007
El PRD y la catedral
Sergio Sarmiento
Tanto el campanero de la catedral como las autoridades de la arquidiócesis de México afirman que simplemente se siguió el manual para estos casos. Los lopezobradoristas, sin embargo, al parecer no están habituados a asistir a misa o a escuchar los llamados a la iglesia a través de campanas.
• PRD
VIERNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2007
PRD ¿radicales contra moderados?
Luis Pazos
El cuento ese del presidente espurio está cansando a la mayoría de los mexicanos, que quieren que más allá de partidos e ideologías, los gobernantes actúen en beneficio de la sociedad.
• PRD
VIERNES, 12 DE OCTUBRE DE 2007
¿Fraude del PRD en el 2006?
Luis Pazos
La “cantaleta” del “voto por voto” fue una posición que los mismos dirigentes perredistas sabían que no era legalmente sustentable, tal como la presentaron a las autoridades electorales, aunque sí vendible políticamente a sus simpatizantes y atractiva como bandera postelectoral para mantener vivo su movimiento de oposición.
• PRD
LUNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2007
Los “SUV”, el iluminado López y los “bultos”
Ricardo Medina
Sólo pasa en México: Los dueños de las inseguras, agresivas y contaminantes camionetotas o “SUV” tienen a los mejores defensores de sus intereses en el caudillo de la izquierda populista, en el partido de la izquierda y en algunos gobiernos de la izquierda, como el de la ciudad de México. ¡Gasolina subsidiada para proteger a la burguesía motorizada!
• PRD
JUEVES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2007
El PRD y el Informe
Sergio Sarmiento
A los perredistas les gusta hacer gala de una intransigencia que ellos piensan les da estatura ante los electores, pero que no sirve más que para enfatizar la imagen de intolerancia y violencia que ha caracterizado a su partido a lo largo de los años. Los electores han castigado al PRD precisamente por esta imagen.
• PRD
VIERNES, 24 DE AGOSTO DE 2007
PRD ¿izquierda antidemocrática?
Luis Pazos
Parece que quienes dominan al PRD todavía creen en la izquierda totalitaria marxista-leninista del siglo pasado, que no aceptaba el dialogo con sus opositores. Lo que nos proyecta el congreso del PRD es una izquierda caudillista, donde un “líder”, como en Cuba y Venezuela, dirige los destinos de un partido a su capricho.
• PRD
JUEVES, 12 DE JULIO DE 2007
Zacatecas y el PRD
Sergio Sarmiento
Zacatecas se convirtió, el pasado 1 de julio, en un ejemplo más de las fisuras que amenazan al PRD y al movimiento que impulsó la candidatura presidencial del PRD en el 2006.
• PRD
MIÉRCOLES, 27 DE JUNIO DE 2007
La ley y los chapulines
Sergio Sarmiento
Uno de los grandes problemas del país es la aplicación discrecional de la ley. En México la ley se aplica solamente en contra de algunos. Si uno hace manifestaciones suficientemente grandes, entonces queda uno libre de ella.
• PRD
• Impunidad
LUNES, 25 DE JUNIO DE 2007
The ugly gringo
Manuel Suárez Mier
Las ponencias presentadas y sus autores fueron de reconocida calidad, con la excepción que da origen al título de hoy. La de John Ackerman, profesor del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, sobresalió por su lamentable calidad.
• PRD
LUNES, 4 DE JUNIO DE 2007
RCTV, el SNTE y el PRD
Godofredo Rivera
Lamentable la reacción del gobierno federal. En vez de tomar distancia, y criticar duramente a Chávez (como lo ha hecho Uribe en Colombia), parece que Calderón quiere la foto con Chávez. Sólo está siguiendo la mediocre política exterior priísta y, sin querer, le hace el juego al PRD.
• PRD
VIERNES, 1 DE JUNIO DE 2007
Añoranza de Stalin
Isaac Katz
Que no se nos olvide la actitud intolerante y tiránica del propio López durante la campaña electoral al atacar continuamente a los medios de comunicación que osaban criticarlo; ¿qué hubiera sido de éstos si López hubiera ganado las elecciones?
• PRD
JUEVES, 17 DE MAYO DE 2007
La persecusión de Ahumada
Sergio Sarmiento
No hay duda de que Ahumada les tendió una trampa a René Bejarano, Carlos Imaz y otros importantes perredistas al darles fajos de dólares y grabarlos en video. Las cintas fueron difundidas posteriormente en televisión y provocaron el mayor escándalo del gobierno de López Obrador. Sí, fue una trampa, pero ésta no hubiera sido posible, por supuesto, si los perredistas no hubieran recibido el dinero.
• PRD