Regulación
MIÉRCOLES, 2 DE DICIEMBRE DE 2020
Regulación
Isaac Katz
Necesitamos un arreglo institucional que derive en un mayor y creciente bienestar de los gobernados. Sin embargo, lo que generalmente se observa es un arreglo que premia la búsqueda y apropiación de rentas.
• Regulación
• Corrupción
• Economía informal
MARTES, 30 DE JUNIO DE 2020
Regular, mucho que mejorar
Arturo Damm
En economía opera la autorregulación, es decir los agentes económicos se regulan a sí mismos, por así convenir a sus intereses. Entonces, ¿debe regularse la actividad económica?
• Regulación
VIERNES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2019
EU, ¿país poco competitivo?
Manuel Suárez Mier
Breve glosa de un libro excelente que demuestra que la libre competencia se ha deteriorado gravemente en EU, lo que tiene graves consecuencias económicas y políticas que están a la vista: ¡lectura obligada!
• Competencia
• Estados Unidos
• Regulación
MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2016
El consumidor
Isaac Katz
Mercados de bienes y servicios operando en condiciones de competencia, implica que los consumidores tendrán una mayor diversidad de bienes entre los cuales elegir, mayor calidad de los mismos y menores precios.
• Libertad económica
• Cultura económica
• Regulación
VIERNES, 24 DE ABRIL DE 2015
Corrupción y economía
Arturo Damm
¿Qué tan eficaz resultará el Sistema Nacional Anticorrupción para luchar contra las prácticas deshonestas, tanto del funcionario gubernamental como del ciudadano, siendo que ambos son, en materia de corrupción, agentes complementarios.
• Problemas económicos de México
• Regulación
• Corrupción
JUEVES, 7 DE AGOSTO DE 2014
El ignorado costo-beneficio de las leyes
Luis Pazos
Muchos de nuestros legisladores y gobernantes pasan por alto la ecuación elemental costo-beneficio y más en sectores como el educativo y de ayuda a los pobres, donde pueden distorsionarse los beneficios.
• Regulación
JUEVES, 15 DE MAYO DE 2014
Prohibido prohibir y pedir permisos
Luis Pazos
Debe haber una ley que prohíba prohibir sin base en un beneficio social mayor al costo de la prohibición y que finque responsabilidades al funcionario que prohíba o pida un permiso sin causa o razón suficiente.
• Intervencionismo
• Regulación
LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2010
Desregular, ¿Hasta dónde? (I)
Arturo Damm
Pedirle al burócrata que desburocratice, sobre todo más allá de cierto punto, a partir del cual peligra su trabajo, ¿no es pedirle peras al olmo?
• Regulación
LUNES, 12 DE JULIO DE 2010
Regular, ¿para qué?
Arturo Damm
Los encargados de la desregulación, ¿se han hecho la pregunta por el fin de la regulación? Y si se la han hecho, ¿han encontrado la respuesta correcta? Y si la han encontrado, ¿han actuado en consecuencia?
• Regulación
LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010
Una hipótesis del mercado cambiario
Godofredo Rivera
¿Por qué de repente los bancos comerciales en México dejaron de comprar-algunos también de vender- dólares en operaciones en efectivo? ¿Por qué presionaron y convencieron a las autoridades de que había que burocratizar aún más el intercambio de divisas, en especial con el dólar? ¿Por qué los bancos que luego se quejan de la onerosa regulación estatal piden sorpresivamente más regulación cambiaria?
• Tipo de cambio
• Regulación
JUEVES, 10 DE JUNIO DE 2010
Responsabilidad y guardería ABC
Sergio Sarmiento
La discusión y el fallo de los ministros serán muy importantes. No hay hasta este momento en la legislación o en la jurisprudencia mexicanas reglas claras sobre la responsabilidad de los funcionarios en casos de tragedias como la de la guardería ABC.
• Regulación
LUNES, 24 DE MAYO DE 2010
Ignorancia y fascismo financiero
Godofredo Rivera
Por lo pronto, los mercados no están recibiendo bien las nuevas medidas de regulación financiera. El peligro es que se avecina un nuevo fascismo financiero, que lejos de prevenir nuevas crisis, viola sistemáticamente los derechos de propiedad de empresas, casas de inversión y bancos.
• Finanzas internacionales
• Regulación
JUEVES, 29 DE ABRIL DE 2010
Banca de Desarrollo ¿sobreregulada?
Luis Pazos
Lo que necesita la Banca de Desarrollo, no es la creación de más organismos burocráticos que la vigilen y que encarecen los costos de los créditos, sino liberarla de tanta reglamentación innecesaria que le impide ser más ágil en el cumplimiento de sus funciones.
• Regulación
• Bancos
MIÉRCOLES, 28 DE ABRIL DE 2010
Batalla por los medios
Sergio Sarmiento
Pocos temas hay que generen tanta controversia como la legislación en materia de radio y televisión. Posiciones que nadie propondría para otras industrias, como la creación de organismos de censura o la licitación de concesiones a su vencimiento, son promovidas sin sonrojo en este caso.
• Problemas económicos de México
• Regulación
MARTES, 19 DE ENERO DE 2010
Desregular: La clave
Arturo Damm
Para que la Reforma Regulatoria Base Cero llegue a buen término, supondrá no solamente la eliminación de muchas regulaciones y trámites burocráticos, sino la eliminación de muchos burócratas y reguladores quienes, en tales condiciones, saldrían sobrando, ¿o no?, burócratas y reguladores que en no pocas ocasiones realizan trabajos, no solamente improductivos, sino antiproductivos.
• Regulación
MARTES, 19 DE ENERO DE 2010
Aquí no pasa nada
Isaac Katz
Una mejora institucional aumentaría el crecimiento y el bienestar de la población pero aquí no pasa nada porque estamos secuestrados por quienes se benefician del statu quo ineficiente: políticos, monopolistas, burócratas y líderes sindicales.
• Regulación
LUNES, 18 DE ENERO DE 2010
Reforma regulatoria, ¿viable?
Arturo Damm
Dos problemas que se deben resolver. Si no, no habrá reforma regulatoria que valga. Calderón, ¿no le está pidiendo peras al olmo? El presidente, ¿sabe cuál debe ser el fin general de la regulación?
• Regulación
MIÉRCOLES, 30 DE DICIEMBRE DE 2009
Asalto a la integridad
Ricardo Valenzuela
Las regulaciones gubernamentales no protegen al consumidor. No fabrican productos de calidad ni proporcionan información confiable. Su única contribución es la de sustituir los verdaderos incentivos por el hostigamiento asumiendo su papel de "redentores" de la sociedad.
• Problemas económicos de México
• Regulación
JUEVES, 17 DE DICIEMBRE DE 2009
Un floreciente mercado negro
Richard W. Rahn
Usted puede estar seguro de que cada vez que nos imponen nuevas reglas y regulaciones, los más perjudicados son los de bajos ingresos, mientras que los que hacen trampas consiguen nuevas maneras.
• 2 de octubre
• Regulación
LUNES, 13 DE ABRIL DE 2009
Regulación: Ni puritana, ni anarquista
Ricardo Medina
La regulación no debe socializar lo que es personal: la responsabilidad. La regulación no debe permitir que una entidad se vuelva tan grande que no pueda pagar por sus culpas.
• Regulación
MARTES, 17 DE MARZO DE 2009
Regular, ¿a quién?
Arturo Damm
Los encargados de idear la regulación, lo mismo que los encargados de aplicarla, son seres humanos, lastrados por elementos que van desde los prejuicios ideológicos hasta los intereses creados. Por ello, ¿quién regula a los reguladores?
• Regulación