Para que la Reforma Regulatoria Base Cero llegue a buen término, supondrá no solamente la eliminación de muchas regulaciones y trámites burocráticos, sino la eliminación de muchos burócratas y reguladores quienes, en tales condiciones, saldrían sobrando, ¿o no?, burócratas y reguladores que en no pocas ocasiones realizan trabajos, no solamente improductivos, sino antiproductivos.
¿Por qué es importante que
La competitividad de un país se
define como la capacidad de esa nación para atraer, retener y multiplicar
inversiones, y depende de elementos que van, desde la infraestructura de
comunicaciones y transportes, hasta las reglas del juego, todo lo cual debe
hacer lo más fácil posible la apertura, operación y cierre de empresas, así
como la contratación, capacitación y despido de trabajadores, mucho de lo cual
tiene que ver con la cantidad y calidad de la regulación que el gobierno
impone, de entrada, a la actividad empresarial, regulación que, tanto en
cantidad, como en calidad, en México deja mucho que desear, y por ello
El objetivo inmediato de la
desregulación debe ser facilitar, lo más posible, la apertura, operación y
cierre de empresas, pero dicha meta no es el único fin. La desregulación debe
tener, como fin mediato, la creación de más empleos y la generación de más
ingreso, binomio empleo – ingreso que es la causa y efecto del progreso
económico. Entre la desregulación, cuyo fin inmediato es facilitarles la vida a
los empresarios, y la creación de más empleos y generación de más ingreso, fin
mediato de la desregulación, se encuentran la competitividad y las inversiones,
siendo que para que haya más y mejores inversiones se requiere de más y mejor
competitividad. ¿A qué llegamos? A la cadena causal desregulación →
competitividad → inversión → crecimiento → empleo →
ingreso y, más importante: desregulación total → mayor competitividad
→ más inversión → más crecimiento → más empleo → mejor
ingreso.
Vistas así las cosas entendemos por
qué es importante que
En el último
Pesos y Contrapesos expresé mi
escepticismo en torno a los alcances de
EntrarTanta sociedad como sea posible, tanto gobierno como sea necesario.