Un aspecto por demás importante por su efecto sobre el crecimiento es la garantía judicial del cumplimiento de contratos, sean éstos entre particulares o entre particulares y el gobierno.
Tener un marco legal eficiente del cual se deriven los incentivos correctos y alineados con los objetivos de una asignación eficiente de recursos productivos y de un crecimiento alto y sostenido es crucial.
De cómo los impuestos sobre la renta a individuos y empresas que existen en la actualidad castigan el trabajo, el ahorro y la inversión y, por lo mismo, van en contra del crecimiento.
Moverse hacia una regulación de los mercados de bienes, servicios y factores de la producción de la cual se deriven los incentivos alineados con el objetivo de mayor crecimiento es un imperativo.
Las barreras regulatorias encarecen la actividad económica, inducen una asignación socialmente ineficiente de recursos, reducen el bienestar de los consumidores y, en consecuencia, reducen la inversión y el crecimiento.
Vivimos en un país plagado por el cáncer de la corrupción; por ello es que para abaratar el crecimiento, es crucial abatirla. Existen varios tipos de corrupción; aquí menciono tres.
Sería esperado y racional que el gobierno siguiera impulsando la ampliación de la capacidad de generación de electricidad a través de métodos más eficientes y más baratos. Sin embargo, ya vimos que así no va a ser. Lo que se está haciendo es matar la reforma eléctrica y encarecer el crecimiento.
Si no hay aumentos significativos en la productividad factorial total derivados de la introducción de nuevas tecnologías de producción, el crecimiento económico seguirá siendo muy bajo.
¿Son las mañaneras del presidente López Obrador propaganda gubernamental y como tal debe ser suspendida su transmisión íntegra, o ello sería un acto de censura por parte del INE?