Lo peor es que vuelvan a surgir estudiantes manipulados por sus profesores socialistas. Eso no es ningún “despertar” de la juventud. Eso es regresar al oscurantismo sesentero.
Los jóvenes han “despertado”, al menos eso aseveran algunos periodistas bisoños. Y lo peor, admiran que regrese la época oscura de 1968. Perdón, pero lo peor es que vuelvan a surgir estudiantes manipulados por sus profesores socialistas. Eso no es ningún “despertar” de la juventud. Eso es regresar al oscurantismo sesentero.
Escucho discursos, leo documentos, veo videos, y definitivo, yo no soy 132. Me refiero al movimiento que nació a raíz del desencuentro entre algunos estudiantes de una universidad privada (dirigida por jesuitas socialistas simpatizantes de la teoría marxista llamada “teología de la liberalización”) y el candidato priista Peña Nieto (y al que se han unido otros jóvenes provenientes de distintas universidades). Y a continuación expongo mis motivos:
No apoyo a candidatos populistas y autoritarios como López Obrador. Los del 132 mejor deberían aceptar claramente que son un movimiento pro-peje, con especial arraigo en el DF.
Estoy en contra de la educación “pública” y “gratuita”. Aquí los del 132 se parecen más bien a los estudiantes chilenos que desean exterminar la educación privada e imponer un sistema educativo basado en un sistema curricular que promueva el colectivismo socialista y ataque los valores de emprender para generar riqueza.
No apoyo a los maestros normalistas, como ya se pronunciaron a favor los del 132 en la UNAM. Cuando veo a maestros normalistas comportarse como vándalos, invadiendo con sus marchas las calles públicas, chantajeando, bloqueando carreteras, invadiendo y atacando la propiedad privada de un medio de comunicación, evitando y parando las pruebas de evaluación, “negociando” en lo oscurito para obtener aguinaldo de 90 días, realizando huelgas y paros continuos que afectan a los niños más pobres, entonces con tristeza entiendo por qué México seguirá siendo una nación subdesarrollada por varios años más. Entiendo también por qué la salida para los niños pobres no está en el SNTE ni en los mafiosos de las CNTE, sino en las productivas escuelas privadas. Al gobierno mexicano (al saliente y al entrante) le sugiero que mejor se salte al sindicato y que los fondos públicos vayan para establecer un cheque educativo para educación básica de tal modo que los más pobres puedan escoger el colegio de su preferencia y no estar sometidos por los vándalos magisteriales. Al lector le recomiendo leer el siguiente artículo http://www.elcato.org/la-educacion-privada-es-beneficiosa-para-los-pobres-un-estudio-sobre-las-escuelas-privadas-para-los para que entienda de una vez por todas que la salida para los niños pobres son las escuelas privadas, esas que supuestamente son sólo para la clase media y alta.
Detesto las cadenas nacionales en medios de comunicación. Eso fue propio del sistema político rancio y totalitarista del PRI durante más de 70 años. ¿Acaso los estudiantes no saben que el próximo debate será transmitido en dos canales a nivel nacional?
Los modelos económicos dirigistas de planificación central y los estados de bienestar europeos no son la salida para el progreso de México. Algunos del 132 están confundidos y sin querer apoyan modelos económicos ineficientes, ineficaces y totalitarios.
No entiendo eso de “democratizar a los medios de comunicación”. Los del 132 reclaman espacios en los medios. Lo que deberían de reclamar es mayor competencia entre los medios, que haya más participantes en la televisión abierta y la privada por cable o antena. Si los estudiantes reclaman más calidad en la información (le llaman información objetiva, perdón, pero eso no existe, cada medio tiene sus propios juicios de valor, en función de los intereses de sus dueños), lo peor que pueden hacer es monitorear los principales noticieros de las dos cadenas privadas de televisión. Los del 132 deberían saber que los medios también tienen su agenda política y están en su derecho. ¿Acaso la revista Proceso y el periódico La Jornada no son plenamente pejistas? Hasta donde sé estos son los medios que leen y siguen los del 132 (los pocos que leen algo). No existe ese cuento de “la caja idiota”, lo que hay son idiotas que no escogen bien su canal de televisión. Lo que hay son idiotas que impiden que las leyes cambien para garantizar que haya más participantes en el mercado de medios de comunicación.
Finalmente no estoy a favor del 132, por la simple y sencilla razón de que ser joven no es ninguna virtud, de que la virtud de los seres humanos no está en la edad sino en el conocimiento, en la búsqueda del mismo toda la vida. Creer que ser joven y gritonear e insultar a políticos es significado de “conciencia social”, es ser ingenuo cuando no idiota.
Los del 132 deberían estudiar más y dejar de influenciarse por sus maestros pejistas. Por eso definitivo, YO no soy 132.
EntrarTanta sociedad como sea posible, tanto gobierno como sea necesario.