Crisis europea
MIÉRCOLES, 1 DE JULIO DE 2015 El efecto griego, ayer martes Arturo Damm ¿Podemos afirmar que en la economía mexicana se ha generado un “efecto contagio”? IR AL TEXTO... Globalización / Comercio internacional Crisis / Economía internacional Crisis europea VIERNES, 16 DE ENERO DE 2015 Deuda soberana, moratoria y alivio Manuel Suárez Mier ¿Será el principio del fin del euro? IR AL TEXTO... Crisis / Economía internacional Crisis europea JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2014 Gasto, déficit y tasas bajas, vía equivocada Luis Pazos La vía correcta es incentivar la oferta, la producción, no la demanda mediante un mayor gasto público, política errónea que escogió el actual gobierno mexicano. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Crisis / Economía internacional Crisis europea VIERNES, 5 DE ABRIL DE 2013 El euro chipriota Manuel Suárez Mier ¡Cuánta razón tenía Milton Friedman al expresar dudas sobre la viabilidad del euro por razones políticas, el interminable drama de esa moneda le está dando la razón! IR AL TEXTO... FMI / Banco Mundial Crisis / Economía internacional Crisis europea MARTES, 2 DE OCTUBRE DE 2012 ¿Bancos centrales insensatos? Manuel Suárez Mier De por qué no hay las presiones inflacionarias que hubieran sido de esperar por la expansión sin precedente de liquidez emprendida por el Fed y el BCE. IR AL TEXTO... Finanzas internacionales Crisis europea JUEVES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012 “Estoy harto de la asesoría de México” Manuel Suárez Mier ¿No hubiera sido mejor para los arrogantes europeos aceptar el consejo de expertos mexicanos que el de Mefistófeles, en un nuevo Pacto Faustiano con consecuencias potenciales terribles? IR AL TEXTO... Finanzas internacionales Crisis europea VIERNES, 31 DE AGOSTO DE 2012 Europa mata a Keynes Luis Pazos Los gobernantes saben bien que esas teorías tienen desenlaces nefastos, pero les pueden ayudar a ganar una elección a corto plazo, aunque sus consecuencias, recesión y desempleo, las tengan que pagar la mayoría de los ciudadanos a los pocos años. IR AL TEXTO... Intervencionismo Crisis / Economía internacional Crisis europea keynesianismo MIÉRCOLES, 8 DE AGOSTO DE 2012 Increíble pero cierto, ¡reloaded! Arturo Damm La teoría Mises-Hayek del ciclo económico demuestra que las crisis económicas como la actual, por ser producto de la causalidad, consecuencia de la irresponsabilidad fiscal y monetaria de los gobiernos, sí se pueden evitar y, que por lo tanto no es una fantasía pretender vivir si ellas, sino algo posible siempre y cuando los gobiernos renuncien a las manipulaciones monetarias y a la ineptitud fiscal. IR AL TEXTO... Crisis / Economía internacional Escuela Austriaca Crisis europea VIERNES, 3 DE AGOSTO DE 2012 Increíble, ¡pero cierto! Arturo Damm La combinación manipulaciones monetarias–irresponsabilidad fiscal es a la economía lo que la criptonita a Superman. IR AL TEXTO... Crisis / Economía internacional Escuela Austriaca Crisis europea MARTES, 24 DE JULIO DE 2012 Avanza la crisis financiera Manuel Suárez Mier La economía mundial requiere de mayor crecimiento pero éste no se puede conseguir por la vía artificial de mayor estímulo monetario. Es necesario emprender las reformas indispensables para que funcionen mejor los mercados y se aliente la inversión productiva y la creación de fuentes de trabajo. IR AL TEXTO... Crisis / Economía internacional Crisis europea JUEVES, 5 DE JULIO DE 2012 El acuerdo europeo Isaac Katz Se logró un respiro pero ello no resuelve los problemas estructurales que tienen varios países, ni impulsará el crecimiento económico de Europa. IR AL TEXTO... Crisis europea JUEVES, 14 DE JUNIO DE 2012 La crisis persiste Isaac Katz Este último capítulo de la crisis europea no es el final. El desenlace está por venir y es muy incierto. Lo único cierto es que los problemas aún persisten y que las economías europeas van a permanecer estancadas por un buen rato. IR AL TEXTO... Crisis europea MIÉRCOLES, 6 DE JUNIO DE 2012 Blindaje Isaac Katz ¿Está la economía mexicana blindada frente a la turbulencia financiera internacional, tal como se ha afirmado en estos últimos días? IR AL TEXTO... Reformas estructurales Problemas económicos de México Crisis europea MARTES, 5 DE JUNIO DE 2012 Tipo de cambio, ¿qué está pasando? Arturo Damm No es lo mismo tener el foco de infección en casa que en la casa de un vecino distante IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Tipo de cambio Crisis europea LUNES, 30 DE ABRIL DE 2012 El populismo acecha a Europa Godofredo Rivera Si quieren los populistas regresar al subdesarrollo allá ellos y los electores que los eligen, pero los países con mayor vocación libertaria, definitivo, no deben dejarse contagiar por sus pares populistas. IR AL TEXTO... Populismo Crisis europea MARTES, 14 DE FEBRERO DE 2012 Pedro Aspe, pronósticos lúcidos Manuel Suárez Mier El problema en 2012 no son ni Grecia ni las otras naciones menores en aprietos. El peligro terrible se ubica en que Italia, la séptima economía mundial, enfrenta vencimientos del 25% de su deuda en este año. IR AL TEXTO... Productividad / Competitividad Perspectivas Crisis europea MARTES, 31 DE ENERO DE 2012 Grecia de nuevo Manuel Suárez Mier Me temo que las probabilidades son cada vez más remotas de que haya un arreglo suficiente que evite la debacle y permita una solución a esta crisis, al tiempo que preserve la existencia del euro incólume. IR AL TEXTO... Crisis europea LUNES, 2 DE ENERO DE 2012 Más adivinanzas para 2012 Manuel Suárez Mier Termino esta breve serie de tres artículos de reflexiones y adivinanzas con algunas pinceladas de lo que creo que va a ocurrir en este año. IR AL TEXTO... Problemas económicos de México Crisis / Economía internacional América Latina Crisis europea Elecciones EU2012 MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011 Más reflexiones de fin año y adivinanzas para 2012 Manuel Suárez Mier El Banco Central Europeo y el Fondo Europeo de Estabilización Financiera tienen importantes papeles que jugar en el corto plazo para estabilizar la situación financiera del área y detener la ampliación del contagio, pero la solución del problema de fondo implica una unión fiscal más definida. IR AL TEXTO... Crisis / Economía internacional Crisis europea MARTES, 20 DE DICIEMBRE DE 2011 Reflexiones de fin año, adivinanzas para 2012 Manuel Suárez Mier ¿Qué le tendrá reservado a Estados Unidos, Europa y México el año que viene? IR AL TEXTO... Crisis / Economía internacional Estados Unidos Perspectivas Elecciones México 2012 Crisis europea MARTES, 13 DE DICIEMBRE DE 2011 Prestamista de última instancia Manuel Suárez Mier Es posible que empecemos a ver situaciones críticas en las próximas semanas, como regalo de Navidad para los líderes europeos que no supieron como enfrentar una crisis de endeudamiento excesivo de uno de los más pequeños países miembros del euroclub, lo que se ha convertido en una bola de nieve que amenaza con arrasar Europa y hundir al mundo en una nueva recesión. IR AL TEXTO... Crisis / Economía internacional Crisis europea MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011 Economía, política, democracia y estabilidad Manuel Suárez Mier Lo dijo Milton Friedman en un debate que sostuvo con Bob Mundell, el padre del euro, hace una década, “el verdadero talón de Aquiles (del euro) probará ser político; un sistema en el que las fronteras políticas y monetarias no son las mismas, será necesariamente inestable.” IR AL TEXTO... Elecciones México 2012 Crisis europea LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2011 No al disparate monetario europeo Godofredo Rivera La actuación responsable de los bancos centrales es sólo una aspirina para un paciente que necesita una cirugía mayor. Una política monetaria prudente sólo tiene éxito si va en coordinación con políticas fiscales responsables, y ello no pasa por los bancos centrales, sino por los políticos que irresponsablemente se lanzaron a gastar sin ton ni son. IR AL TEXTO... Crisis europea LUNES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Política fiscal y la crisis de deuda soberana Godofredo Rivera Lo que deben hacer los gobiernos es regresar a la ortodoxia fiscal y monetaria, el resto lo harán los mercados. Es hora de patearle el trasero al mago keynesiano. IR AL TEXTO... Política fiscal Crisis / Economía internacional Crisis europea LUNES, DE NOVIEMBRE DE !!Este artículo no existe en AC - IR AL TEXTO... Crisis europea JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011 El drama griego Sergio Sarmiento Ningún programa social puede mantenerse en el largo plazo si la productividad de la economía de la que surge no lo puede pagar. IR AL TEXTO... Estado de bienestar Crisis europea MARTES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2011 ¿Debacle en Europa? Manuel Suárez Mier Urge avanzar lo más rápido posible en la solución de fondo de la crisis europea pues no está claro que la situación aguante hasta mediados del 2012, fecha agendada para la siguiente reunión de líderes del G-20 pues cuando los mercados financieros pierden la confianza, el desenlace siempre sobreviene con celeridad portentosa. IR AL TEXTO... Finanzas internacionales G20 Crisis europea LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2011 La mejor contribución de las naciones emergentes Godofredo Rivera La mejor contribución de las naciones emergentes a la recuperación no está del lado financiero, sino del lado de las ideas. Recordarle a EU y a los europeos que rescatar a naciones y bancos en quiebra es el peor negocio del mundo. IR AL TEXTO... Crisis / Economía internacional Estados Unidos G20 Riesgo moral Crisis europea VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011 La octava tragedia griega Santos Mercado Los pueblos prosperan desde el momento en que descubren un concepto de enorme trascendencia: la propiedad privada; y sucumben en cuanto se olvidan de respetar el principio de propiedad privada. IR AL TEXTO... Liberalismo Crisis europea MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011 Nuevo fracaso europeo Manuel Suárez Mier Algunos comentarios sobre la "solución" que los europeos le encontraron al problema de su deuda excesiva. Auguro que noviembre no será un buen mes para los mercados. IR AL TEXTO... Crisis europea MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011 Los detalles Isaac Katz Aunque el acuerdo general suene aceptable, el problema son los detalles y su instrumentación. IR AL TEXTO... Crisis europea LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011 Que alguien le diga a los “indignados”... Godofredo Rivera Recordatorios a los “indignados” de todo el mundo para que vean cuáles son las causas reales de la actual crisis, y no dejarse llevar por los mitoteros socialistas que muy superficialmente culpan de todos los males al capitalismo. IR AL TEXTO... Estado de bienestar Crisis / Economía internacional Estados Unidos Crisis europea MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011 Apuntes sueltos Isaac Katz Algunos apuntes sueltos... IR AL TEXTO... Educación / Capital humano Problemas económicos de México Reforma electoral Crisis / Economía internacional Monopolios Crisis europea MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011 Horizonte financiero borrascoso Manuel Suárez Mier No resulta fácil darle seguimiento a la pléyade de eventos y circunstancias que contribuyen desde todos los ángulos de la economía del orbe a sembrar temores renovados sobre el curso de la economía mundial, pero un recorrido breve de lo que está pasando ayuda a evaluar los peligros que enfrentamos. IR AL TEXTO... Finanzas internacionales Crisis / Economía internacional Estados Unidos Crisis europea LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011 Más populismo, mayores impuestos y menor crecimiento Godofredo Rivera De proseguir con la insistencia de subir impuestos a los que más producen, el no contener la deuda y seguir insistiendo en más y más gasto público, traerá como consecuencias en el futuro, mayores tasas de interés, mayores impuestos y un pobre crecimiento económico que redundará en menor bienestar para el planeta. No es magia, sino pura lógica económica. IR AL TEXTO... Populismo Política fiscal Estados Unidos Crisis europea Populismo monetario MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2011 La tragedia griega Isaac Katz ¿Cómo afectaría esto a la economía mexicana? IR AL TEXTO... Reformas estructurales Problemas económicos de México Finanzas internacionales Crisis / Economía internacional Crisis europea MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011 Problemas paralelos Manuel Suárez Mier A pesar de sus terribles problemas, los europeos sienten que EU no tiene la autoridad moral necesaria para andar dando consejos dados sus propios desequilibrios, y en especial, su creciente deuda pública y sus abultados déficit fiscal y de balanza de pagos. IR AL TEXTO... Finanzas internacionales Crisis / Economía internacional Crisis europea Total de artículos sobre Crisis europea en AC: 37.
|
EL PUNTO SOBRE LA i
BUSCAR EN AC
SÍGANOS
![]() ![]() RECIBA LAS NOVEDADES DE AC EN SU CORREO
ENCUESTA DE LA SEMANA
¿A quién apoya usted en el conflicto por el ejercicio de la revocación de mandato?
TWEETS FAVORITOS DE AC
|