Lo peor de todo es que no se ve que el presidente tenga una idea clara de cómo resolver le conflicto. Por una parte, ha afirmado que no utilizará la fuerza pública. Por otra, promete resolver el problema a través del diálogo.
La llamada Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca,
Este viernes pasado, el 22 de septiembre, los miembros de
¿Los pecados de Rueda Pacheco? Haber declarado que llevaría a cabo una
consulta entre los maestros para saber si querían regresar a clases y haber
pedido a
La sección
Pero ahora, cuando la sección
El gobernador Ulises Ruiz hizo un intento en junio para tratar de
despejar el centro de Oaxaca tomado por la sección 22 del SNTE. Pero el
esfuerzo resultó un fracaso. La policía estatal sólo pudo recuperar un par de
horas la ciudad. Desde entonces el gobernador, atemorizado, no ha querido
volver a usar la fuerza pública.
El gobierno federal se ha negado a recurrir a la fuerza pública. El
secretario de gobernación, Carlos Abascal, estuvo en desacuerdo con el intento
de desalojo que el gobierno del estado llevó a cabo en junio. Le preocupaban
las consecuencias en las elecciones federales. Desde entonces
Tanto el presidente electo Felipe Calderón, como varios de sus
colaboradores, han señalado que sería una irresponsabilidad del actual gobierno
que les heredara este problema. El presidente Fox ha respondido que el asunto
quedará resuelto antes del cambio de posesión, el 1ro de diciembre, aunque esto
significa que la ciudad de Oaxaca, asfixiada ya en lo económico, tendría que
resistir otros dos meses bajo el actual secuestro.
Pero lo peor de todo es que no se ve que el presidente tenga una idea
clara de cómo resolver le conflicto. Por una parte, ha afirmado en varias
ocasiones que no utilizará la fuerza pública, hagan lo que hagan los rebeldes.
Por la otra, promete resolver el problema a través del diálogo.
Mesas de diálogo ha habido y muchas,
pero ninguna ha llevado a algún acuerdo. Esto se debe a que
EntrarTanta sociedad como sea posible, tanto gobierno como sea necesario.