La moderna tecnología y el capital requieren de abundante suministro de mano de obra calificada para ser efectivos. La competencia por el talento ha aumentado los ingresos de los trabajadores calificados con respecto a los demás y ha conducido a la intensa búsqueda de los mejores y más inteligentes.
Chicago (AIPE)- Se estima que el capital intangible
–principalmente compuesto por mano de obra calificada–
constituye 70 por ciento del capital total de las grandes empresas de Estados
Unidos. La prioridad número uno de esas empresas es atraer y retener a
trabajadores calificados y la causa principal del gran énfasis puesto en el
talento es que la producción en las economías modernas es mucho más intensiva en
conocimientos de lo que solía ser en el pasado. Eso se debe a que tanto la
moderna tecnología y el capital requieren de abundante suministro de mano de
obra calificada para ser efectivos. La competencia por el talento ha aumentado
los ingresos de los trabajadores calificados con respecto a los demás y ha
conducido a la intensa búsqueda de los mejores y más inteligentes.
Cuando se aceleró la contratación de labores en
Claro que hay que tomar en cuenta el costo de
transporte de los bienes que se van a vender en Estados Unidos, razón por la
cual la subcontratación de labores se torna antieconómica mucho antes de que se
igualen los sueldos de los dos países. Un reciente reportaje de primera página
del Wall Street Journal informaba que varias empresas tecnológicas del
Valle Silicón en California estaban cerrando sus operaciones en
Aunque la subcontratación en el exterior ha aumentado
y refleja la búsqueda internacional de talento, éste no ha sido el único factor
que ha hecho florecer el mercado de talento. La migración de trabajadores
calificados es parte de la competencia internacional. Se sabe que la gente con
mayor talento y más educación se muda a ciertas ciudades y regiones que ofrecen
mejores oportunidades. Eso explica por qué los sueldos de los graduados de
universidad son más similares en todas partes de Estados Unidos que los sueldos
de quienes no tienen una educación universitaria.
El flujo de gente con títulos universitarios y de
trabajadores calificados ocurre dentro del país y también más allá de las
fronteras. Claro que tales flujos son dificultados por las restricciones a la
inmigración por parte de los países ricos. Sin embargo, la búsqueda de talentos
ha hecho más fácil la migración para médicos, profesores y técnicos
especializados.
Ese movimiento del talento a través de las fronteras
también ha hecho que aumente la globalización de muchas empresas. Las empresas
internacionales contratan personal en diferentes países y no dudan en nombrar
presidente a un escocés, vicepresidente a un francés y encargar de las
investigaciones a un chino o indio.
El número de gente educada dispuesta a trabajar en
otros países sigue aumentando. La televisión y
La tecnología y el capital físico se complementan con
la mano de obra calificada en el proceso de producción de la mayoría de los
bienes y servicios modernos. Por lo tanto, el crecimiento de las inversiones
extranjeras y de la tecnología en países menos desarrollados también ha
contribuido a la intensa competencia por trabajadores competentes.
___* Profesor de economía de
EntrarTanta sociedad como sea posible, tanto gobierno como sea necesario.