El espectáculo legislativo no es bello, pero sí interesante. Obedecen la Constitución, pero siempre y cuando no contradiga las dos leyes principales. Si se les opone, la reinterpretan. Y nutren a la opinión pública con explicaciones.
El Congreso de
Quien crea que sólo hay
una ley fundamental (
La ley mayor se llama
Ley de Herodes (novelada en la letra por Jorge Ibargüengoitia,
en el cine por Luis Estrada, e inmortalizada por la
cotidiana práctica política). Opción binaria radical, fundadora primigenia del
proceso legislativo nacional y de sus poderes públicos. A aplicar irrestrictamente,
digan lo que dijeren leyes menos fundamentales y sus anacrónicos mandatos por
la libertad del ciudadano o la autonomía de instituciones básicas con
inamovilidad de sus miembros; o contra la retroactividad.
La segunda ley
fundamental se llama Ley del Embudo: lo ancho para mí, lo angostito para los de
afuera. Soy autónomo con mi dinero pero tú pagas; me das gratis los anuncios pero
no me descuentas lo que yo pagaba. En mi ancho embudo no cabes porque no eres
Yo: no eres el Mero Mero, Representante Popular; no
estás en mi Partido.
Los partidos son de
“interés público” porque el público los paga. Hasta allí.
El espectáculo legislativo
no es bello, pero sí interesante. Obedecen
Por ejemplo explican,
con su patriotismo y altísimas miras y mandato como “representantes populares”,
por qué descabezar y desconsejerear al IFE y por qué
vulnerar las libertades y derechos electorales de los ciudadanos.
Uno de esos derechos:
tener un árbitro que no dependa de los arbitrados y un juez que no dependa de
las partes; un IFE que no sea patiño de los partidos
(a través de los diputados) ni esté sujeto a su arbitrio. Derecho ciudadano:
ejercer por cuenta propia y a riesgo propio la libertad de expresión pagando
mensajes en cualquier medio, a favor o contra uno de esos “representantes” o de
sus causas o de sus ideas o de lo que cada quien decida. Otro: votar y ser
votado, independientemente de la membresía a un club político de acceso restringido,
chamba controlada, beneficio privado y financiamiento público.
Y tienen poder para
descabezar al antipático Ugalde y a un IFE que los
ciudadanos queremos autónomo. Pero hay autónomos más autónomos que otros; ellos
mandan, no nosotros. ¿Quién si no ellos es el ora sí
que Representante Popular ora sí que del Pueblo?
Y dice el PRD: ¿cómo
que el titular de otro poder ha de informar a
Y dice el PRI: ¿de cuándo a acá un vulgar pérez
tendría derecho a vigilar, cuidarle las manos o la boca al Representante del
Pueblo, al Señor Lic. Senador o Diputado, o a pronunciarse públicamente en
favor o en contra, si no está en un Partido Político ni es Representante
Popular ni trabaja para el Poder Legislativo? ¡¡¡Vaya insolencia!!!
Y dice el PAN: (chin… ¿qué dice?)
Lo que ninguno dice pero sí practica es ambas leyes fundamentales:
EntrarTanta sociedad como sea posible, tanto gobierno como sea necesario.