La libertad en México ha sufrido un golpe importante con las modificaciones a la Constitución para la llamada reforma electoral. Nuestro país ha sufrido un retroceso en un asunto en el que habíamos avanzado de manera constante en las últimas décadas. Quizá llegó el momento en que los mexicanos hemos empezado a perder garantías individuales que desde hace años hemos considerado normales.
Este pasado 14 de noviembre, un día después de su publicación en el
Diario Oficial de
Falta por promulgarse un nuevo Código Federal de Instituciones y Procedimientos
Electorales (Cofipe) para reemplazar el actual, que
se ha quedado obsoleto como consecuencia de las nuevas reglas constitucionales.
En principio el Congreso tiene 30 días para redactar y aprobar la nueva ley,
pero esta regla no tiene sanción y es muy probable que no se respete. Mientras
tanto, sin embargo, se mantiene una especie de limbo legal en que no se sabe a
ciencia cierta qué reglas se están aplicando.
Por otra parte, las nuevas disposiciones constitucionales prohíben que
cualquier persona o institución que no sea el IFE pueda contratar anuncios en
los medios que puedan influir sobre decisiones electorales. Al parecer la
primera víctima de esta disposición ha sido el cineasta Luis
Mandoki, quien contrató anuncios de radio en
provincia para promover su nueva película, México:
fraude 2006, que fueron rechazados por no saber las radioemisoras si violaban
o no los nuevos artículos constitucionales por su contenido político.
No queda claro, por otra parte, si las personas o las instituciones
podrán contratar tiempos de medios para defender posiciones en temas como el
aborto, la política económica y otros que son también asuntos de debate en las
campañas electorales. Al parecer esto queda también prohibido, a pesar de que abiertamente
viola el derecho a la libertad de expresión que garantizan los artículos sexto
y séptimo de
La libertad en México ha sufrido un golpe importante con las modificaciones
a
México no cambió aparentemente este
14 de noviembre cuando entraron en vigor las nuevas normas constitucionales en
materia electoral. Todo el mundo continuó haciendo su trabajo como lo hace
todos los días. Y, sin embargo, quizá ese haya sido el momento en que los
mexicanos hemos empezado a perder garantías individuales que desde hace años
hemos considerado normales.
EntrarTanta sociedad como sea posible, tanto gobierno como sea necesario.