Ahora que el tema central de la discusión en México es la inseguridad y la impunidad, no hay que desaprovechar el capital humano específico con el que cuentan nuestras policías judiciales. Igual ponen a México en el medallero olímpico.
Después del
muy mediocre desempeño de la mayor parte de los atletas mexicanos que
compitieron en las olimpiadas de Beijing, para los próximos juegos olímpicos a
celebrarse en Londres habrá que hacer una mejor selección y propongo se
considere enviar como parte de la delegación mexicana a algunos policías
judiciales dada la experiencia que han adquirido en el desempeño de sus
labores. He aquí algunos deportes olímpicos en los que podrían participar y
traerse, para orgullo de los mexicanos, varias medallas.
Box. Son
expertos en arrancar confesiones a “punta de madrazos”.
Dado que nunca están dispuestos a respetar el marco legal que prohíbe la
tortura y que los derechos humanos no les importan, podrían ensañarse con sus
oponentes y vencerlos fácilmente. Inclusive, dada su absoluta falta de respeto
por las reglas, podrían esconder en los guantes los famosos “boxers”, esos aros de acero que se ponen en los puños para
que los golpes sean de verdad.
Taekwondo.
Al igual que su habilidad para utilizar los puños en contra de cualquier
persona, excepto con los delincuentes a quienes protegen, también podrían
participar en este deporte en donde lo que importa es la habilidad para patear
a sus víctimas.
Lucha libre.
Como complemento de las dos anteriores disciplinas, también podrían participar
en la lucha libre. Son extremadamente habilidosos para aplicar las diversas
“llaves” que se utilizan en este deporte, sobretodo cuando tienen que controlar
a alguien que no quiere ser aprehendido injustificadamente. Con estas mismas
habilidades también podrían competir en judo.
Beisbol.
Uno de sus instrumentos de trabajo, como complemento de sus puños y pies lo
constituyen los bats. Si le pueden abrir a alguien la
cabeza a batazos, seguramente le podrán pegar a una pelotita.
Levantamiento
de pesas. Los policías judiciales se han vuelto expertos en el “levantamiento
de personas” dado que una parte importante de su tiempo lo dedican a la
práctica del secuestro. Seguramente con el entrenamiento que ya tienen no
deberían tener problemas para participar en el levantamiento de pesas.
Tiro. Como
parte de su trabajo, saben manejar a la perfección las armas y son expertos en
tiro a “pie firme” como en “acoso, persecución y disparo”. Aunque en las
olimpiadas no esté permitido el uso de “cuernos de chivo” ni de pistolas de
Futbol.
Cuando no están ocupados secuestrando y/o torturando gente, y dado que perseguir
a los delincuentes no es una de sus prioridades (no van a perseguir a sus
compañeros de trabajo), les sobra mucho tiempo que utilizan “echando la
cascarita”. Seguramente harían un mejor papel que la selección.
Así que ya
ven; ahora que el tema central de la discusión en México es la inseguridad y la
impunidad, no hay que desaprovechar el capital humano específico con el que
cuentan nuestras policías judiciales. Igual ponen a México en el medallero
olímpico.
EntrarDurante siglos se ha debatido quién debe detentar el poder y no los límites de ese poder.