Si comparamos a México, Brasil, China, India y Rusia en función del PIB, México ocupa el último lugar; si los comparamos en función del ingreso por habitante, nuestro país se ubica en la segunda posición; y si la comparación la realizamos en función del Índice de Desarrollo Humano México ocupa, sin discusión, el primer lugar.
Ya vimos, en el último Pesos y Contrapesos, que para comparar el desempeño de distintas economías es mejor hacerlo a partir de una variable cualitativa que de una cuantitativa. El PIB (la producción de bienes y servicios medida en términos monetarios), es una variable cuantitativa, mientras que el PIB per cápita, o ingreso por habitante, es cualitativa, proporcionándonos mejor información para responder a la preguntas ¿cuál es el desempeño de una economía? y ¿cómo se compara ese comportamiento con el de otras economías?
Si comparamos a la economía mexicana con las economías de Brasil, Rusia, China e India, los cuatro países integrantes del BRIC, y lo hacemos en función del PIB, la mexicana se ubica por debajo de las otras cuatro. Pero si la comparación la llevamos a cabo, no en función del PIB, sino en función del ingreso por habitante, es decir, del PIB per cápita, la economía mexicana se ubica por debajo de la rusa y por arriba de la brasileña, china e india, siendo que una mejor manera de comprar el desempeño de distintas economías es en función del PIB per cápita no del PIB, lo cual nos plantea la siguiente pregunta: ¿por qué México no forma parte de ese grupo, que entonces no sería el BRIC sino el BRIMC? ¿Por qué?
La pregunta por la causa de la exclusión de México del BRIC resulta más pertinente si la comparación entre los cinco países la llevamos a cabo, no a partir del PIB, tampoco utilizando para ello el PIB per cápita, sino en función del Índice de Desarrollo Humano, calculado y publicado por la ONU en el Informe sobre Desarrollo Humano 2009. México ocupa, entre 182 naciones, en materia de desarrollo humano, al menos tal y como lo mide la ONU, el lugar 53. ¿Qué lugar ocupa Brasil? El 75, 22 posiciones por debajo de México. ¿Cuál es la posición de China? La 92, 39 lugares por debajo de México. ¿Cuál es el lugar de la India? El 134, 81 posiciones por debajo de México. ¿Y cuál es la posición de Rusia? La 71,18 lugares por debajo de México. En materia de desarrollo humano (insisto: tal y como lo mide la ONU), México está mejor que cualquiera de los cuatro integrantes del BRIC. Si dividimos a los 182 países en deciles (grupos de diez) y los ordenamos del mejor (primer decil) al peor (décimo decil) México se ubica en el tercer decil, Rusia en el cuarto, Brasil en el quinto, China en el sexto e India en el octavo.
Si comparamos a México, Brasil, China, India y Rusia en función del PIB, México ocupa el último lugar; si los comparamos en función del ingreso por habitante, nuestro país se ubica en la segunda posición; y si la comparación la realizamos en función del Índice de Desarrollo Humano México ocupa, sin discusión, el primer lugar. Si esto es así, vuelvo a la pregunta que intento responder con estos artículos: ¿por qué México no es integrante del BRIC?
Continuará.
EntrarTanta sociedad como sea posible, tanto gobierno como sea necesario.