Debieran saber que el voto latino será mucho más importante en las elecciones venideras, tanto al Congreso como a la presidencia.
Miami (AIPE)- Una persona que expone su vida, se arriesga a sufrir la persecución
de hombres armados y animales salvajes, atraviesa ríos, desiertos y rocosas montañas
para poder alimentar a su familia y ofrecer un mejor futuro a sus hijos merece
mi respeto y encomio. Ese sentimiento se profundiza cuando en los días más
calurosos, asoleados y húmedos de
Según el Pew Hispanic
Center, 36% de quienes trabajan en Estados Unidos
instalando material aislante en las construcciones son indocumentados, lo mismo
que 29% de quienes trabajan en techos y 28% de los que levantan paredes de
casas y edificios. Ellos no son empleados de las grandes firmas constructoras
porque éstas subcontratan los trabajos más duros a pequeños contratistas
locales, quienes se ven obligados a buscar “informales” para poder terminar la
obra en el tiempo y el costo acordado.
Los constructores calculan que encarcelar y repatriar a los indocumentados
doblará o triplicará el tiempo requerido para construir una casa y aumentará en
40% su costo. Estados Unidos se ha beneficiado inmensamente al abrir las
fronteras a miles de productos, desde ropa hasta aparatos electrónicos que
pueden ser producidos a costos inferiores en el exterior, lo cual hace que la
industria nacional se especialice en trabajos mejor remunerados y productos más
sofisticados, lo cual fomenta el bienestar y permite que este país acelere el
nivel de vida de la gente mucho más rápidamente que las otras naciones desarrolladas.
La sorpresa es que mucha de la misma gente que comprende las ventajas de
la globalización y el libre comercio cambia radicalmente de opinión cuando se
trata de la libre inmigración. Eso se llama xenofobia. Hace años en este país dejó
de ser aceptable mostrar desprecio hacia los negros, pero otra cosa son hoy los “mojados”. El Ku Klux Klan se conoce principalmente
por su persecución y crueldad contra los negros, pero en sus comienzos atacaban
por igual a católicos, judíos y extranjeros. Ahora ha surgido el grupo de los Minutemen, civiles armados con el propósito de impedir el
ingreso de “mojados”, con lo cual empañan el buen nombre de quienes durante la
guerra de independencia estaban dispuestos a movilizarse en minutos para luchar
por la libertad.
Líderes de la derecha republicana exigen que se repita la política instrumentada
por el presidente Dwight Eisenhower,
quien en 1954 nombró Comisionado de Inmigración a su antiguo compañero de West Point, el general Joseph
Swing, oficial que había demostrado gran severidad y dureza contra el enemigo durante
Swing impuso en junio de 1954 la llamada “Operation
Wetback” (operación espalda mojada), bajo la cual no
solamente se apresaron y se deportaron a cientos de miles de trabajadores
indocumentados, sino que a muchos de ellos, para dificultarles el reingreso a
Estados Unidos, los embarcaban en los vapores “Emancipación” y “Mercurio” para
trasladarlos a puertos mexicanos como Veracruz, más cerca de Guatemala que de
Texas.
La xenofobia demostrada por la extrema derecha conservadora del Partido
Republicano parece indicar que los líderes del partido no aprendieron de las
desastrosas experiencias electorales sufridas en California, a raíz de las
duras posiciones del ex gobernador Pete Wilson en contra de los inmigrantes. Debieran
saber que el voto latino será mucho más importante en las elecciones venideras,
tanto al Congreso como a la presidencia.
___*
EntrarTanta sociedad como sea posible, tanto gobierno como sea necesario.