Las víctimas serán los venezolanos y demás latinoamericanos que ven a Chávez cada día más activo en sus países. Lamentablemente en Estados Unidos, por conveniencia o por dinero, continuará el silencio frente a tan monstruosa opción.
Arlington, Virginia (AIPE)- Mientras los expertos internacionales de Estados
Unidos se dedican a enfrentar el inmenso costo de acabar con la dictadura en
Irak, una nueva dictadura surge en las Américas. Al
comenzar su nuevo período como presidente, Hugo Chávez acelera las reformas
para convertir a Venezuela en un país socialista, anunciando la socialización
de los sectores de energía y comunicaciones.
Una de las empresas afectadas será
EDC aumentaba año tras año la generación y
distribución de electricidad, pagando dividendos por 90 años consecutivos. Al
mismo tiempo, reducía sus tarifas y ofrecía servicio eléctrico en muchas zonas
donde no percibía ganancias, convirtiéndose así en ejemplo mundial de
responsabilidad corporativa.
Cuando el gobierno intervencionista de Jaime Lusinchi congeló las tarifas eléctricas, EDC dejó de crecer
y prosperar. La elección de Chávez contribuyó a la caída del valor de las
acciones, abriendo las puertas a una oferta de compra no amistosa por parte de
A pesar de su populismo nacionalista, la compra
de EDC por una empresa extranjera encajaba muy bien en los planes de Chávez.
Las compañías extranjeras tienden menos a apoyar las instituciones de una
sociedad libre. Por el contrario, la familia Zuloaga
siempre apoyó a grupos opuestos al corrompido compadrazgo entre políticos y ciertas
élites empresariales que tanto daño ha hecho en
América Latina, permitiendo que gente como Chávez alcance el poder e imponga
planes totalitarios.
La compra de EDC ayudó mucho a Chávez. Con sus competentes
cabilderos en Washington –la firma Patton Boggs- y otros aliados que lograba comprar con las
ganancias en este país de la empresa estatal venezolana Citgo,
gozó del tiempo necesario para preparar su asalto definitivo contra los
importantes activos empresariales en Venezuela. Si cumple su promesa de
expropiar a EDC y nacionalizar la telefónica CANTV habrá logrado ponerle la
mano a más de dos terceras partes de los capitales representados en
Aquellos que hacen arreglos con Chávez no les importa
la corrupción. Según Transparencia Internacional, Venezuela es uno de los países
más corrompidos. Un compinche de Chávez, su vicepresidente hasta principios de enero,
José Vicente Rangel, fue recientemente denunciado por
corrupto en una investigación realizada para Cato Institute
por Gustavo Coronel, anterior representante de Transparencia Internacional en
Venezuela. Rangel fue reemplazado, pero eso nada
cambia. Y ¿debiera Fox TV seguir aceptando publicidad de Citgo?
A lo contrario de la vieja EDC, sus actuales
dueños no aportan al esfuerzo en desarrollar instituciones libres en Venezuela
y Chávez aprovecha la presencia de multinacionales como
Cuando en 1947 Juan Domingo Perón –otro dictador
democrático- nacionalizó los ferrocarriles, los felices representantes de la
empresa inglesa en Buenos Aires, al recibir el pago, telegrafiaron a la empresa
matriz: “lo logramos”. A mí no me preocupan mucho los accionistas de
____* Presidente,
Atlas Economic Research Foundation.
EntrarTanta sociedad como sea posible, tanto gobierno como sea necesario.