De mi recuento de precandidatos presidenciales en Estados Unidos faltan por mencionar algunos que, a pesar de no tener posibilidades de alcanzar la nominación, ilustran aspectos clave de la política estadounidense que es crucial conocer para avanzar los intereses de México en ese país.
De mi recuento de precandidatos presidenciales
en Estados Unidos faltan por mencionar algunos que, a pesar de no tener posibilidades
de alcanzar la nominación, ilustran aspectos clave de la política
estadounidense que es crucial conocer para avanzar los intereses de México en
ese país.
Entre quienes destacan de este grupo,
está el diputado por Colorado Tom Tancredo,
feroz enemigo de la inmigración ilegal. Sus posiciones extremas, como la
propuesta de construir una barrera infranqueable en toda la frontera, lo han
hecho un enemigo sistemático de México.
Que sus posibilidades presidenciales
sean nulas, no le resta influencia a este fanático cuya agenda incluye deportar
a todo residente indocumentado en EU. Logró que en la ley sobre asuntos
migratorios aprobada por el Congreso de su país el año pasado y firmada por el
Presidente Bush, se incluyera la construcción de la
valla con la que se pretende detener el flujo de ilegales.
Sus posiciones extremas le han
ganado influencia con la extrema derecha de su partido y las candilejas a nivel
nacional lo que significa que sus reelecciones futuras están virtualmente aseguradas,
a pesar de lo cual los estrategas Republicanos de mayor jerarquía creen que
posiciones radicales como estas fueron decisivas en perder el voto latino y en
la derrota electoral del 2006.
El ex-gobernador de Wisconsin Thommy Thompson, quien también fue secretario de Salud, se ha
distinguido en su carrera como un efectivo promotor de la libertad educativa,
una de las iniciativas más importantes que se han promovido en Estados Unidos,
y en la modernización del sistema de cobertura médica. Su experiencia en temas
internacionales, sin embargo, es limitada.
Duncan Hunter, poderoso diputado de
California que presidió hasta hace poco el Comité de las Fuerzas Armadas, es
uno de los más activos enemigos de los migrantes
mexicanos. La legislación que logró aprobar permitió la erección del primer
tramo de barda fronteriza entre Tijuana y San Diego. Su trabajo fue esencial en
la promoción del proyecto de continuar la cerca a toda la frontera.
Todos los candidatos presidenciales de
ambos partidos principales serán elegidos en sendas convenciones en el verano
previo a la elección que ocurrirá en noviembre del 2008. Si embargo, desde hace
dos décadas las convenciones se han vuelto más bien actos ceremoniales de
coronación de los candidatos.
Ello se debe a la intensa temporada
de elecciones primarias en las que se asignan delegados electorales a los
aspirantes, proceso que se iniciará en los estados de Iowa, Nevada y New Hampshire en enero del año
próximo. Las nominaciones se ganan ahora muchos meses antes de las
convenciones.
Esto explica que el dinero sea el
ingrediente básico de las elecciones en EU. Para atraer el apoyo de los
votantes, hay que bombardearlos con propaganda y con la constante visita del
candidato en donde se celebre la siguiente elección primaria, que es esencial ganar
para crear una inercia victoriosa.
EntrarDurante siglos se ha debatido quién debe detentar el poder y no los límites de ese poder.