Nada de lo que somos nos lo podrán quitar. Nuestras convicciones se mantienen. Nuestra moral está en alto. Nuestra experiencia y trayectoria nadie nos la puede arrebatar. No vendimos nuestra línea editorial. Reafirmamos nuestro carácter democrático, civilista e independiente...
Buenas Noches:
Me encuentro en este momento en las instalaciones de RCTV
con todos mis afectos: los 3 mil trabajadores del canal, nuestros periodistas,
actores, productores, técnicos, gerentes, accionistas, mi familia y, por
supuesto, en compañía de los millones de venezolanos que desde sus hogares nos
acompañan.
Estamos a pocas horas del plazo impuesto por el gobierno
nacional para cerrar a RCTV. Una decisión que la mayoría del país y del mundo
califica de arbitraria, ilegal y motivada por razones de retaliación política.
No hay en los tribunales del país ninguna causa interpuesta
por violación de
¿De que se nos acusa?
De pensar con independencia, de ejercer un periodismo
crítico, de llevar a la pantalla de televisión, con sentido democrático y
venezolano, visiones y opiniones distintas a las del gobierno nacional. De
creer en el pluralismo y la tolerancia. De rechazar el sectarismo y la
exclusión. De llegar a toda Venezuela con la mejor señal. De ser dignos como
sabemos que son dignos los venezolanos que luchan por
Ayer recibimos las últimas encuestas de sintonía y
preferencias de televisión. Somos, por mucho, el canal de televisión preferido
por la gran mayoría de los venezolanos. En promedio, tenemos el 44% de la
audiencia nacional. El canal que sigue a RCTV tiene el 20%.
Somos los primeros en noticias, en opinión, en diversión y
en entretenimiento. Y lo hemos logrado a través de 53 años innovando y haciendo
buena televisión. La televisión que ustedes se merecen. Somos los primeros
gracias a ustedes, los televidentes, que nos han invitado soberanamente a sus
hogares día tras día, noche tras noche. El honor de sabernos privilegiados por
ustedes es lo que nos inspiró y nos inspira para no defraudarlos y nos hizo
asumir el riesgo de perderlo todo, antes de perder el respeto de ustedes.
Ese es nuestro gran tesoro. Esta noche, por la fuerza y de
forma arbitraria, el Gobierno, en un claro ejercicio de abuso de poder, le
arrebata a Venezuela el derecho a seguir viéndonos y a nosotros lo que nos
hemos ganado legítimamente, con trabajo honrado, talento, dedicación,
disciplina y mucho amor por nuestro país y nuestra gente. Los incapaces de
construir, tienen que arrebatarnos lo que nosotros construimos.
La verdad es que nada de lo que somos nos lo podrán quitar.
Nuestras convicciones se mantienen. Nuestra moral está en alto. Nuestra
experiencia y trayectoria nadie nos la puede arrebatar. No vendimos nuestra
línea editorial. Reafirmamos nuestro carácter democrático, civilista e independiente
y lo hicimos siguiendo el ejemplo de nuestro fundador William H. Phelps: Defender a RCTV sin traicionar a Venezuela.
Una cita de Ghandi resume muy bien
cómo nos sentimos hoy:
“Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros
hijos y decirles que fuimos derrotados, pero no tendremos que mirarlos a los
ojos y decirles que viven así, porque no nos atrevimos a pelear".
Debo expresar mi profunda admiración por los trabajadores de
RCTV y por sus accionistas. Me siento honrado de trabajar para ellos. Formamos
juntos un equipo al que no pudieron ni podrán doblegar, a pesar de las amenazas
públicas y privadas, chantajes, humillaciones y mentiras a las que hemos sido
sometidos.
De la misma forma digna y admirable, no pudieron, ni podrán,
doblegar la nobleza de los venezolanos que recuperaron su derecho a la
protesta, a pesar de tantas provocaciones, ataques y amenazas.
Esta decisión que perjudica a más del 80% de los
venezolanos, ha generado el rechazo del mundo entero y daña a miles de familias
venezolanas.
Queda al descubierto el carácter abusador, arbitrario y
autocrático del gobierno de Chavez. Un gobierno que le tiene miedo al
pensamiento libre, le tiene miedo a la opinión, le tiene miedo a la crítica, le
tiene miedo a la fiscalización y supervisión de sus ciudadanos, le tiene miedo
a la inteligencia, a la capacidad, a la independencia y a la libertad. Le tiene
miedo al pueblo.
Esta decisión está dictada, sin duda alguna, por el miedo y
sustentada en el abuso de poder y el abuso del poder es la principal fuente de
maldad y corrupción moral que existe.
Con este cierre de RCTV los venezolanos confirman sus
temores. El gobierno vence pero no convence. Será la suya una victoria pírrica,
porque pierde más de lo que él cree que gana. Pierde reconocimiento
internacional y pierde el respeto de su pueblo.
Ha quedado demostrado el sometimiento de los poderes
públicos a la voluntad del Presidente y su abusiva concentración de poder. El
Tribunal Supremo de Justicia ha actuado de acuerdo a las instrucciones
recibidas del Presidente, de manera pública y notoria. Coordinando las
actuaciones con el Ejecutivo con una precisión cronológica fácilmente
demostrable.
La vía legal era y es la única que tenemos. La transitamos
confiando en una reserva moral que hasta ahora no ha podido surgir, porque las
presiones del poder han sido descaradas. Las medidas de persecución en contra
de RCTV ni siquiera cuidaron las formas legales. No sólo nos han negado nuestro
derecho a transmitir en forma gratuita para todos los venezolanos, sino que han
secuestrado, además, de manera inconstitucional nuestros equipos.
Al mismo tiempo, se dictaron medidas que inexplicablemente
privilegian a otros y discriminan a RCTV, medidas que lucen mercantilistas y
que parecen proteger turbias complicidades y negociados que todos los
venezolanos conocen. Sabemos lo que nos pretenden quitar, y no es Venezuela la
que se beneficia.
La integridad de todos nosotros, de cada uno de los miles de
trabajadores de RCTV, está en manos de los venezolanos, como único resguardo
frente a un Gobierno que no tiene recato alguno en atropellar los derechos
humanos. Así lo han denunciado numerosos organismos internacionales que se
ocupan de su protección y de castigar su violación.
La justicia que nos ha sido negada en Venezuela, será
reconocida internacionalmente. La historia ha demostrado una y otra vez que los
atropellos, tarde o temprano, se pagan.
Sacar a RCTV del aire es una cosa, pero el gobierno nunca
podrá borrarnos del corazón de los venezolanos. Nunca.
¿Qué es lo que sigue ahora?
Nada distinto a lo que pensamos y hacemos hoy. Mañana
venimos a trabajar como siempre pero ustedes no podrán ver el producto de
nuestro trabajo. Seguiremos luchando con firmeza y convicción por la libertad y
la democracia, ejerciendo un periodismo independiente y crítico y llevando
diversión a los venezolanos. Si nos niegan la pantalla, llevaremos a la calle
nuestro oficio y estaremos donde sea necesario, donde Venezuela nos necesite
Nos reorganizaremos y seguiremos trabajando. Vamos a
continuar, por los cauces legales y democráticos, aquí y en todo el mundo, la
lucha por RCTV y por los valores de libertad y convivencia que ella representa.
Se inicia una lucha no violenta pero activa, muy activa.
La lucha por la libertad de expresión en Venezuela es una
lucha de cada ciudadano. Hoy nos arrebatan una opción de información y
entretenimiento.
No avanzamos hacia el socialismo: llegamos al totalitarismo.
Pero nuestro país sueña con ser alegre, libre, democrático, vivo. La lucha que
nos queda por delante nos debe unir, no separar.
Mi compromiso, es con los trabajadores de RCTV y con el
futuro del país. A cada uno de mis compañeros y a cada uno de nuestros
televidentes le expreso mi admiración, mi gratitud, el honor que siento de ser
parte de aquellos venezolanos que defendemos el derecho a pensar distinto, a
elegir entre diversas opciones y a creer en un futuro mejor para nuestros
hijos.
Los venezolanos no hemos comenzado, todavía, a construir un
mejor país para ellos, pero en RCTV tenemos la inmensa satisfacción de fomentar
los valores legítimos de libertad, democracia, tolerancia, convivencia y dignidad
que hoy nos sostienen.
RCTV es el amigo que siempre estará presente, pero es más,
mucho más que eso. Es el amigo por quien luchar y que lucha por nosotros.
RCTV es un símbolo de dignidad para una generación entera de
venezolanos que va a luchar por la democracia y la libertad. Con ellos
regresaremos.
Tenemos con que y tenemos porqué.
Por Venezuela siempre.
*Marcel Granier es exdirector de RCTV.
EntrarDurante siglos se ha debatido quién debe detentar el poder y no los límites de ese poder.