¿Habrá quien se tome en serio las proyecciones/adivinanza de los (malos, poco serios, irresponsables) economistas/adivinos?
Es costumbre que, antes de que el INEGI publique los datos de la inflación quincenal, Banamex levante, entre distintas instituciones financieras, una encuesta al respecto. Según el resultado de la encuesta correspondiente a la primera quincena de enero, y comparando esta con la última quincena de diciembre, la expectativa de inflación (el promedio de todas las proyecciones) fue del 0.24 por ciento, con una mínima de 0.09 por ciento (Finamex) y una máxima de 0.50 por ciento (Scotiabank), diferencia que muestra, ya de entrada, que este asunto, el de las predicciones económicas, es algo riesgoso: fácilmente puede uno hacer el ridículo, tal y como sucedió esta vez, que no fue la primera, ni será (¡apuesto triple contra sencillo!) la última.
El INEGI reportó que durante la primera quincena de enero se registró una deflación (baja en el Índice Nacional de Precios al Consumidor, INPC) del 0.19 por ciento, resultado muy alejado, tanto por el signo (negativo) como por la cifra (0.19), de las proyecciones de los economistas encuestados por Banamex: 0.24. ¿Qué les pudo haber fallado? Muy probablemente la proyección de los precios del subíndice de frutas y verduras que, con una incidencia (contribución en puntos porcentuales de cada componente del INPC a la inflación general) del menos 0.199, registró una deflación de 5.85 por ciento, la mayor de cualquier subíndice.
Es verdad, predecir el comportamiento del precio de frutas y verduras es algo arriesgado, y precisamente allí está el problema: lo difícil (¿imposible?) de predecir correctamente el comportamiento de los precios, ¡y no nada más de las frutas y las verduras!, tal y como lo muestran, la predicción: 0.24, y el dato observado: menos 0.19, discrepancia predicción/realidad que se presenta una y otra vez, para mayor ridículo de los economistas/adivinos, ¡que insisten en predecir!
¿Cuál es, según la encuesta de Banamex, la inflación proyectada para todo enero? 0.41 por ciento. ¿Será? No, claro que no. Por ello, ¿habrá quien se tome en serio las proyecciones/adivinanza de los (malos, poco serios, irresponsables) economistas/adivinos?
EntrarTanta sociedad como sea posible, tanto gobierno como sea necesario.