Cota Montaño declara que se está jugando una guerra sucia en contra de Andrés López. Suciedad es lo que el PRD está haciendo, manchando y destruyendo una institución a la que ellos mismos ayudaron a fortalecer.
El día lunes 17 de abril, Leonel
Cota Montaño declaró ante
Mientras son peras o son manzanas, Cota Montaño ya lanzó una amenaza: Se convocará
a movilizaciones. ¿Cuál es la excusa para movilizar a la gente?, según Cota
Montaño él y el PRD no confían en el Instituto Federal Electoral.
Esa conveniente desconfianza y las movilizaciones planeadas, son el arma perfecta
para generar el engaño en cualesquiera de dos
escenarios:
1. El PRD gana. Ellos tenían razón,
TODOS los adversarios sucumbieron ante el poder popular y se doblegaron;
Presidencia y el IFE tuvieron que jugar limpiamente ante el temor de un
estallido social.
2. El PRD pierde. Ellos tenían
razón, tanto Presidencia como el IFE tenían planeado el fraude electoral. Por
tanto el PRD no va a reconocer la derrota.
Lo que no menciona Cota Montaño en su entrevista, es que el IFE es un organismo
autónomo, que ya no depende del Gobierno Federal. De darse un fraude electoral,
también estaría involucrado el mismo PRD.
En el sitio web del IFE se da una definición más
clara de lo que es ese organismo:
El IFE es el organismo público, autónomo e independiente en sus decisiones y funcionamiento
que tiene a su cargo la función estatal de organizar las elecciones federales.
El IFE tiene su sede central en el Distrito Federal y ejerce sus atribuciones
en todo el país a través de órganos desconcentrados ubicados en las capitales
de las 32 entidades federativas y en los 300 distritos electorales en que se
divide el territorio nacional para efectos electorales.
El IFE está facultado para realizar de manera integral y directa las funciones relacionadas
con la preparación, organización, conducción y vigilancia de las elecciones
federales, incluyendo la revisión y ajuste de la geografía electoral; la
integración y actualización del registro de los electores; la atención a los derechos
y prerrogativas de los partidos y agrupaciones políticas nacionales y la
formulación y ejecución de programas permanentes de educación cívica.
Como parte de su estructura central y desconcentrada, el IFE
cuenta con tres tipos diferentes de órganos: los directivos, que se constituyen
bajo la figura de consejos y son las instancias de deliberación y decisión
responsables de velar por el cumplimiento de las normas constitucionales y
legales en la materia; los técnico-ejecutivos, constituidos bajo la figura de
juntas ejecutivas y responsables de llevar a cabo todas las tareas técnicas y administrativas
requeridas para la preparación, organización y desarrollo de las elecciones;
los de vigilancia, integrados bajo la figura de comisiones y con atribuciones exclusivas
en el ámbito del registro de electores.
El Consejo General es el máximo órgano de dirección en el IFE. En su integración
concurren nueve miembros con derecho a voz y voto (el consejero presidente y
ocho consejeros electorales) y 13 miembros con voz pero sin voto, que son los
consejeros del Poder Legislativo (actualmente seis, en razón de uno por cada
grupo parlamentario), los representantes de los partidos políticos nacionales
(seis en total) y el secretario ejecutivo del IFE. Con la declaración de Leonel Cota Montaño, se busca echar por tierra todo el avance
que en materia de democracia se ha conseguido en México. No es casualidad que
gracias a un Instituto Federal Electoral desligado estructuralmente del
Gobierno Federal se dio el triunfo del PAN en el 2000; tampoco es casualidad
que debido a la autonomía del IFE es que este organismo sea de las
instituciones que mayor índice de confianza tiene entre los ciudadanos.
Cota Montaño declara que se está jugando una guerra sucia en contra de Andrés López.
Suciedad es lo que el PRD está haciendo, manchando y destruyendo una institución
a la que ellos mismos ayudaron a fortalecer.
EntrarTanta sociedad como sea posible, tanto gobierno como sea necesario.