Es preocupante el resultado en lo relacionado con la pregunta de si el momento actual es adecuado para invertir. ¿Qué efecto tendrá esto en las inversiones directas, la producción y el crecimiento?
El crecimiento de la economía se mide por el comportamiento de la producción de bienes y servicios, que depende de las inversiones directas, que dependen de la confianza de los empresarios. Ceteris paribus, a mayor confianza más inversiones y mayor crecimiento. ¿Cómo anda la confianza de los empresarios?
El INEGI dio a conocer el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) para marzo, en la manufactura (ICEMAN), la construcción (ICECON) y el comercio (ICECOM). Los resultados, en términos generales, fueron buenos. En los tres casos hubo mejoras, tanto en términos anuales (comparando marzo de 2019 con marzo de 2018) como mensuales (comparando marzo con febrero).
Si el indicador se ubica por debajo de los 50 puntos nos encontramos en zona de desconfianza. Si se coloca por arriba nos ubicamos en zona de confianza.
El ICEMAN se ubicó en 51.5 unidades. Un mes antes se ubicó en 51.4 y un año antes en 50.0. En ambos casos el resultado fue mayor confianza, y ya se suman tres meses consecutivos con el indicador por arriba de los 50 puntos.
El ICECON se ubicó en 48.3 puntos. En febrero lo hizo en 47.7 y en marzo del año pasado en 46.0. En los dos casos el resultado fue menor desconfianza, sumándose seis meses con el indicador por debajo de las 50 unidades.
El ICECOM se ubicó en 50.3 unidades. Un mes antes lo hizo en 49.9 y un año antes en 47.1. En ambos casos se pasó de la desconfianza a la confianza, lográndose un mes con dicho indicador por arriba de los 50 puntos.
Una de las cinco preguntas a partir de cuyas repuestas el INEGI calcula el ICE, es si el actual es buen momento para invertir, inversiones de las que depende la producción, con la cual se mide el crecimiento de la economía.
Con relación a esta pregunta el ICEMAN se ubicó en 39.4 unidades, 39.9 en febrero y 41.6 en marzo del año pasado. Mayor desconfianza, sumando 136 meses por debajo de los 50 puntos. El ICECON lo hizo en los 27.6 puntos, 29.1 en febrero y 29.9 en marzo de 2018. Mayor desconfianza, sumando 94 meses por debajo de las 50 unidades. Por su parte el ICECOM se ubicó en 28.1 unidades, 27.4 en febrero y 25.7 en marzo del año pasado. Menor desconfianza, sumando 94 meses por debajo de los 50 puntos.
En términos generales en marzo el ICE tuvo un buen comportamiento: mayor confianza en ICEMAN e ICECOM, y menor desconfianza en ICECON. Sin embargo, resulta preocupante el resultado en lo relacionado con la pregunta de si el momento actual es adecuado para invertir. En los casos del ICEMAN y el ICECON el resultado fue mayor desconfianza, y en el del ICECOM menor, pero desconfianza al final de cuentas. ¿Qué efecto tendrá esto en las inversiones directas, la producción y el crecimiento? En el gobierno, ¿están conscientes de ello?
EntrarTanta sociedad como sea posible, tanto gobierno como sea necesario.